
Actualizado: julio 25, 2023 04:53 p. m.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La perturbación del certamen democrático es un delito electoral que se le atribuirá a quien mediante una maniobra engañosa perturbe o impida una votación pública relacionada con los mecanismos de participación ciudadana o el escrutinio de la misma.
Quien cometa esta falta podría ir prisión de 4 a 9 años, además de una multa de cincuenta a 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Cuando la perturbación del certamen democrático se realice por medio de violencia, la pena de cárcel será de 6 a 12 años y esta se aumentará de una tercera parte a la mitad cuando la conducta sea realizada por un servidor público.
Puede leer: