
¿Cómo está diseñado el tarjetón para las elecciones presidenciales del 29 de mayo?
Además de las fotos del candidato y fórmula vicepresidencial, también aparecerá el logotipo del partido al cual pertenecen los aspirantes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Para las elecciones presidenciales , que se llevarán a cabo el domingo 29 de mayo, los colombianos recibirán un único tarjetón en el que habrá 3 filas con 3 cuadrículas organizadas de manera horizontal.
Visualmente, se verá en el tarjetón una casilla dividida en dos partes con el nombre y la foto del candidato, además de su fórmula vicepresidencial. También aparecerá el logotipo del partido o movimiento político al que pertenecen.
Son un total de nueva casillas organizadas de tres en tres. Allí se encuentran los ocho candidatos presidenciales y en la esquina inferior derecha, la casilla para el voto en blanco.
Recuerde que deberá marcar únicamente una de las casillas en el espacio delimitado, de lo contrario, su voto será inválido.
Así quedó la posición de candidatos en la tarjeta electoral para las elecciones de presidente y vicepresidente de la república de 2022.
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) March 29, 2022
¡Somos #GarantesDeLaDemocracia! pic.twitter.com/YiRJ3ZSfMI
Publicidad