Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este lunes, 24 de octubre, se hizo oficial la renovación de la nueva junta directiva de la empresa más importante de Colombia: Ecopetrol.
La nueva junta que estará hasta el 2025 fue elegida en asamblea extraordinaria. Sin cambiar los estatutos, el gobierno de Gustavo Petro logró nombrar cuatro de los nueve miembros.
- Puede leer: Se hunde en el Senado artículo que buscaba reemplazar el servicio militar con servicio social
Los que se mantuvieron como miembros fueron: Carlos Gustavo Cano, Esteban Piedrahíta, Sergio Restrepo y Luis Santiago Perdomo, tal y como estaba la plancha presentada por el gobierno nacional que fue aprobada en 99,95 por ciento de los accionistas de la compañía.
Ahora, la pregunta del millón es cuál será el futuro del actual presidente de la estatal petrolera, Felipe Bayón.
Publicidad
Asumido el control de la junta directiva por parte del gobierno Petro, las apuestas apuntan a que Bayón tiene los días contados en uno de los cargos ejecutivos más importantes y apetecidos del país.
Publicidad
Otras señales que podrían indicar que Felipe Bayón, nombrado durante el gobierno de Iván Duque, se va han sido sus recientes declaraciones criticando duramente el proyecto de reforma tributaria del actual gobierno, por la mayor carga impositiva que le aplica a esa empresa y al sector de los hidrocarburos.
Lo curioso es que nadie se ha puesto a sonar para reemplazarlo. ¿Será que el gobierno, en el fondo, quiere que Bayón se quede?