Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Desaprobación de Petro sube a 62%, frente a un 32% de aprobación: encuesta Invamer Poll

En abril de 2024, según la encuesta Invamer Poll, la desaprobación del presidente Gustavo Petro se ubicó en el 60% y la aprobación en el 34%. ¿Cómo le fue en las principales ciudades del país?

Resultados Gustavo Petro encuesta Invamer Poll

La desaprobación del presidente Gustavo Petro aumentó dos puntos porcentuales y se ubicó en 62% según la más reciente encuesta Invamer Poll, que fue revelada este miércoles, 26 de junio de 2024. En abril pasado, esa cifra fue de 60%.

>>> Le puede interesar: Se confirma que sotana en poder del presidente Petro pertenecía al sacerdote Camilo Torres

Según la encuesta Invamer Poll, la aprobación del presidente Gustavo Petro se ubicó en un 32%, mientras que en el sondeo de abril fue del 34%.

¿Cómo fue la desaprobación del presidente Petro en las principales ciudades del país?

  • Bogotá, 61%
  • Medellín, 77%
  • Cali, 57%
  • Barranquilla, 60%
  • Bucaramanga, 65%
  • Cartagena, 48%

¿Cómo fue la aprobación del presidente Petro en las principales ciudades del país?

  • Bogotá, 35%
  • Medellín, 21%
  • Cali, 32%
  • Barranquilla, 34%
  • Bucaramanga, 32%
  • Cartagena, 45%

Así la situación, la ciudad en la que peor le fue a Gustavo Petro en materia de desaprobación a la forma en la que se está desempeñando en su labor como presidente es Medellín, con 77%, seguida por Bucaramanga, con 65% y Bogotá, que marcó ese ítem en 61%.

Publicidad

En contraste, la aprobación del presidente Gustavo Petro marcó un 45% en Cartagena, 34% en Barranquilla y 35% en Bogotá.

Estos resultados de la encuesta Invamer Poll se dan luego de un periodo en el que el presidente Petro ha enfrentado escándalos de corrupción como el que se suscitó al interior de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, también el hundimiento de algunas de sus reformas en el Legislativo y los ecos de remezón ministerial.

Publicidad

A lo anterior también se suma la acción delincuencial de grupos como las disidencias de las FARC, que están sembrando el terror con atentados y homicidios en departamentos como Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Caquetá.

Precisamente, el tema reformas también fue medido en la encuesta Invamer Poll.

A la pregunta ¿está usted de acuerdo o en desacuerdo con las reformas que propone el Gobierno de Gustavo Petro?, el 33% de los encuestados respondió positivamente y el 60% manifestó estar en desacuerdo.

Vea aquí la encuesta completa de Invamer Poll, que se hizo a 1.400 personas distribuidas de la siguiente manera: Bogotá, 400 encuestas; Medellín, 200 encuestas; Cali, 200 encuestas; Barranquilla, 200 encuestas; Bucaramanga, 200 encuestas, y Cartagena, 200 encuestas.

Publicidad

>>> Otros temas: Estos serían los siete ministros que saldrían del gobierno de Gustavo Petro

  • Publicidad