Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Corte Suprema iniciará juicios contra Benedetti y Sanguino, ministros de Interior y Trabajo

El primero es señalado de tráfico de influencias en Fonade. Además, fue citado el jueves por injuria agravada. El segundo será procesado por hechos ocurridos en 2008, cuando era concejal de Bogotá.

Corte Suprema iniciará juicios contra Benedetti y Sanguino, ministros de Interior y Trabajo
Armando Benedetti y Antonio Sanguino enfrentarán cargos de tráfico de influencias -
Colprensa/Catalina Olaya

La Corte Suprema de Justicia dará inicio a la fase de juicio contra los ministros del Interior, Armando Benedetti, y del Trabajo, Antonio Sanguino, procesos que asumirá la Sala de Primera Instancia del alto tribunal.

Los dos jefes de cartera, que ahora enfrentarán procesos en el alto tribunal, han sido los abanderados de la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro tras el hundimiento de la reforma laboral en el Senado. Precisamente, ambos fueron los encargados de presentar las 12 preguntas que tendrá el documento que el mismo jefe de Estado radicará el próximo 1 de mayo ante el Congreso, donde habrá un plazo de 30 días para ser aprobada o desestimada por los parlamentarios. Se necesitan 54 votos a favor para que sea llevada a las urnas.

La investigación contra Benedetti


En el caso del ministro del Interior, este fue llamado a juicio dentro del caso Fonade, pues el alto tribunal evidenció que hay indicios de la supuesta intervención indebida en beneficio propio y de terceros en procesos contractuales del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo. Señala la Corte Suprema que, al parecer, se habría apropiado ilícitamente de los recursos públicos que administraba la entidad y negociado entre ellos los cupos indicativos entregados por la atención de necesidades en sus respectivas regiones, utilizándolos supuestamente para incrementar su patrimonio.

Por este hecho será procesado por un único delito, que es el de tráfico de influencias.

Pero no es el único juicio que enfrenta Benedetti ante la Corte Suprema, donde el ministro tiene siete procesos abiertos. También fue llamado a juicio por injuria agravada contra de la exdirectora del ICBF Lina María Arbeláez por una serie de trinos que publicó en 2022, en los que señalaba a la exfuncionaria de hechos de corrupción.

Publicidad

Aunque los hechos sucedieron antes de que asumiera el cargo de jefe de la cartera del Interior, la Corte Suprema de Justicia consideró que en este caso “opera el denominado fuero de atracción”. Para este proceso fue citado el jueves 24 de abril, a las ocho de la mañana, y será la magistrada Blanca Nélida Barreto quien presidirá la audiencia.

En uno de los mensajes que publicó Benedetti contra la exdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, se leía: "Esa directora del ICBF es un desastre y sospechosa de cualquier robo".

Armando Benedetti
El ministro del Interior, Armando Benedetti, tiene siete procesos abiertos -
Colprensa/Cristian Bayona

Publicidad

La investigación contra Sanguino


El ministro de Trabajo será llamado a juicio por sus presuntos vínculos con el carrusel de la contratación en el año 2008, cuando él era concejal de Bogotá. Presuntamente, el alto funcionario habría utilizado su posición para influir en el nombramiento de una persona en el Hospital de Usme lo que, según la investigación, le habría permitido controlar contrataciones.

Antonio Sanguino
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, deberá responder por los delitos de tráfico de influencias y cohecho -
Colprensa/Catalina Olaya

La Fiscalía General de la Nación, que inicialmente había asumido el caso, señaló en su momento que Sanguino presuntamente asistió a varias reuniones en las que se pactó con un contratista específico la adjudicación del proyecto de construcción y adecuación de la nueva sede para el centro hospitalario de segundo nivel por algo más de 15.020 millones de pesos. Por ese direccionamiento ilegal se habría acordado que el oferente beneficiado entregaría una coima equivalente al 10 % del valor total del contrato. Por estos hechos, deberá responder por los delitos de tráfico de influencias y cohecho, cargos que ha rechazado desde el comienzo el ministro de Trabajo.

Como ocurrió en el caso de Benedetti, la investigación contra Sanguino fue asumida por la Corte Suprema de Justicia, ya que “opera el denominado fuero de atracción”.

Según se ha conocido, el magistrado Ariel Augusto Torres llevará el caso de Armando Benedetti y el magistrado Jorge Emilio Caldas el de Antonio Sanguino.

Publicidad

EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
PERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co

*CON INFORMACIÓN DE ROCÍO FRANCO, PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL