La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá concedió la impugnación de tutela que presentó la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez en la que pedía que la jueza Sandra Heredia, quien lleva el proceso, se apartara del caso por supuestamente vulnerar los derechos del también exsenador al debido proceso y al acceso a la administración de justicia.
La tutela fue negada inicialmente por ese mismo tribunal, que señaló que la togada debe seguir al frente del expediente y el juicio debe continuar su curso normal.
Con esta determinación, el expediente pasa a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual deberá estudiar el recurso y tomar una decisión de fondo.
(Lea también: Abogado Jaime Lombana, defensor de Álvaro Uribe, denuncia amenazas de muerte durante juicio
)
“Consideramos que el fallo impugnado incurre en un error conceptual al decidir que el amparo era improcedente cuando en realidad su pronunciamiento fue mucho más allá y resolvió de fondo la tutela negándola”, explicó al respecto el abogado Jaime Granados, defensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
¿Qué pasó este jueves en el juicio contra Álvaro Uribe Vélez?
En el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno, soborno a testigos y fraude procesal, este jueves se escuchó a Juan Guillermo Monsalve, considerado como el principal testigo del caso.
Durante todo el día Monsalve se sometió a las preguntas de la fiscal del caso.
En una de sus intervenciones, el testigo leyó la carta donde inicialmente se retractó de los señalamientos contra los hermanos Uribe, aunque al final de la misma dejó una anotación diciendo que fue presionado a retractarse.
“Nota aclaratoria: esta carta la hago bajo presión del abogado Diego Cadena y Enrique Pardo Hasche, alias ‘El Gringo’, quienes fueron enviados por el expresidente Álvaro Uribe Vélez”, atentamente Juan Monsalve", dice el escrito.
En otra parte Monsalve responde a la pregunta de si conoce o no al expresidente: “No señora, pues así como a Santiago, no señora”.
Por su parte, el expresidente Uribe pidió contrapreguntarle a Monsalve, pero la jueza interrumpió su intervención.
“Para mí es muy importante conocer ese contrainterrogatorio, es que con lo que terminó el señor Monsalve ahora se hace más importante, porque yo creí que él iba a decir que yo había mandado seguridad paramilitar y mandaba a la región era soldados”, manifestó Uribe Vélez.
"Perdón, señor Uribe, le quiero recordar el derecho que tiene a la presunción de inocencia. Por favor, que cualquier manifestación que usted haga puede afectarlo”, manifestó la jueza.
Además, la jueza le negó a Uribe la solicitud de aplazamiento de la audiencia de este viernes por otra diligencia judicial que tiene el exmandatario.
"Voy a desechar la insistencia, porque al igual que como usted lo ha manifestado y lo ha reiterado en todas las oportunidades, efectivamente el señor procesado tiene unos derechos, como unos deberes: el primero es respetar a la administración de Justicia", recordó la jueza.
Con la decisión de la jueza, la audiencia se reanudará este viernes a partir de las 8:00 a.m. y Juan Guillermo Monsalve seguirá con su testimonio.
JUAN CARLOS CALDERÓN MEDINA
JCCALDER@CARACOLTV.COM.CO