Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, informó que el general Pedro Sánchez presentará su retiro de las Fuerzas Militares y, de esta maneta, podrá ser nombrado como nuevo ministro de Defensa, en calidad de civil, en reemplazo de Iván Velásquez.
Además, el almirante aseguró en la emisora Blu Radio que la cúpula militar se mantiene hasta el momento y que “nadie se va”. Esto quiere decir que los generales y almirantes del Ejército, Armada y Fuerza Aérea continuarán en sus puestos.
(Lea también: ¿Quién es el general Pedro Sánchez, nuevo ministro de Defensa de Colombia?)
El nombramiento del general Pedro Sánchez ha generado inquietudes debido a que, de asumir este cargo como miembro activo de las fuerzas militares, podría generar los retiros de generales que llevan más tiempo en las Fuerzas Militares y quedarían debajo de él en la línea de mando. En este caso habría varios generales que tendrían que dejar sus posiciones.
Publicidad
No obstante, el general Sánchez, recordado por liderar la operación Esperanza donde fueron rescatados los hermanos Mucutuy, renunciaría a las fuerzas militares y asumiría el cargo como civil, con lo que se conjuraría el efecto dominó y la inconveniencia que algunos analistas señalaron.
Noticias Caracol habló con la exvicepresidenta y exministra de Defensa Marta Lucía Ramírez sobre el nombramiento del general Pedro Sánchez como jefe de cartera. En el diálogo consideró que “esta es una más de las muestras de desinstitucionalización que nos va a dejar como legado el gobierno de Gustavo Petro. Este es un desconocimiento a lo que es realmente la esencia de todo este proceso democrático que se ha venido fortaleciendo a raíz del primer ministro de Defensa, que fue Rafael Pardo. Esto desconoce totalmente la cadena de mando y lo que hace es montarles a los militares solos la responsabilidad sobre el orden público, que hoy es absolutamente crítico”.
Publicidad
Además, Marta Lucía Ramírez le envió un mensaje al general Pedro Sánchez: “General, con todo respeto, no acepte ese ministerio. Ese ministerio es un dulce envenenado. Este es un ministerio que le va a hacer un daño enorme a la fuerza pública, a la democracia y al propio general Sánchez”.
El presidente Gustavo Petro manifestó, desde su cuenta de X, que "quien es el comandante en jefe de las fuerzas militares y jefe de gobierno es el presidente de la república. Este presidente jamás pondrá mandos civiles o militares que estén dispuestos a aceptar masacres contra jóvenes hechas desde el Gobierno ni dará jamás una orden en ese sentido".
(Lea también: Atentados terroristas en Cúcuta: Secretario de Seguridad señala al Eln; hubo otro ataque contra CAI)
El exministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, también habló en Noticias Caracol sobre el nombramiento del general Pedro Sánchez como mindefensa y dijo que “es muy difícil que alguien que no tenga una trayectoria y un peso político propio o internacional pueda precisamente llegar a los escenarios del Congreso o los escenarios de cooperación internacional con países como Estados Unidos, Inglaterra o el mismo Israel. Esto va a ser un problema y es un reto en sí mismo”.
Publicidad
El exfuncionario agregó que “todo esto lo que genera es una confusión enorme sobre realmente quién lidera la política. Si la persona que llega ejerce toda su autoridad como ministro, pues lo que va a pasar rápido es que va a haber fricción con el mando militar”.
Para Pinzón, los retos que tiene que afrontar el nuevo ministro de Defensa son el deterioro de la inteligencia militar, las capacidades operacionales, el presupuesto y el pie de fuerza: “Hay que preguntarse si esta persona (el general Pedro Sánchez) tiene realmente la carrera, el prestigio, el liderazgo y la credibilidad dentro de las fuerzas y de sus compañeros".
Publicidad
Finalmente, el exministro sostuvo que, “si se quería nombrar un ministro de Defensa uniformado, naturalmente el comandante general de las Fuerzas Militares o uno de los miembros de la cúpula era el llamado para darle esa importancia y ese nivel”.
CAMILO ROJAS
PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo