Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El caso de Diego Marín, alias Papá pitufo , el llamado ‘zar del contrabando’ en Colombia, está fracturando las relaciones entre varios funcionarios cercanos al presidente Gustavo Petro.
Uno de los primeros en alertar los tentáculos de Marín, hoy preso en Portugal y pedido en extradición por el propio Petro, fue Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), quien sostuvo que Armando Benedetti habría intentado incluir a este delincuente a la campaña del hoy presidente.
(Lea también: La nómina de 'Papá Pitufo' para proteger negocios criminales: habría centenar de funcionarios )
De hecho, Xavier Vendrell, empresario español cercano a Petro, reconoció que Marín quiso hacer una donación a nombre de los comerciantes de Bogotá a la campaña. Estos dineros, dijo el catalán, sí los recibió; no obstante, cuando se fue a legalizar el ingreso, fue notificado que no se podía verificar el origen de los fondos.
Publicidad
“En este sentido se me indicó que debía devolver esos recursos, cosa que hice de inmediato", manifestó Vendrell en un comunicado.
Los señalamientos de Rodríguez causaron, de inmediato, la reacción de Armando Benedetti, señalado por el director de la UNP como uno de los eslabones que Marín quiso penetrar durante la campaña de Petro.
Publicidad
“El señor Rodríguez fue denunciado ante las instancias pertinentes, no solo por dicha extralimitación, sino también por expresiones injuriosas y calumniosas en contra del señor Benedetti. Hasta el momento, Augusto Rodríguez no ha presentado prueba alguna que respalde las acusaciones que lanzó en su contra durante el Consejo de Ministros, en un acto de irresponsabilidad que afecta la institucionalidad y la honra del funcionario", respondió la defensa de Benedetti en un comunicado.
Aunque todavía hay vacíos en la investigación, Noticias Caracol hizo la línea gráfica sobre los presuntos vínculos de Marín en la campaña.
En enero 2022, cuando Petro era candidato, estuvo en un acto de campaña en Madrid, España, con colombianos en ese país. Allí, según Rodríguez, estuvo ‘Papá pitufo’. El mismo director de la UNP dijo que Benedetti era quien se encargaba de la agenda del entonces aspirante a la Presidencia.
El propio presidente Petro se refirió a ese supuesto encuentro y mencionó que jamás hubo una reunión con Benedetti , Diego Marín y él en Madrid.
“Solo hubo un evento público con centenares de colombianos en el auditorio público de la central obrera española UGT que fue convocado de manera pública y en el cual solo hablé dictando una conferencia”, dijo el mandatario.
Publicidad
El siguiente punto en la línea de tiempo entre ‘Papá pitufo’ y la campaña Petro fue en ese mismo lapso, de enero a marzo, cuando el propio mandatario reconoció que vio a Marín por primera y única vez: “La única vez que vi a ese señor fue llevado por Daniel García, un exfuncionario de mi alcaldía del partido verde, que me lo presentó con otros señores como empresario del sanandresito (sic)”.
En su cuenta en X, Petro dijo que en esa reunión también estaba Xavier Vendrell, quien ya admitió la recepción de los dineros de Marín.
Publicidad
Otro punto clave fue en una mansión de Guaymaral, donde se habrían encontrado Marín, Vendrell y García, con el objetivo de recepcionar la “donación” de ‘Papá pitufo’ a la campaña.
La revista Cambio señaló que García se habría quedado con 50 millones de pesos de los 500 millones entregados por Marín.
El siguiente punto clave es cuando Rodríguez, en el mismo 2022, alertó a Petro de quién era Marín y que, al parecer, el contrabandista estaba ofreciendo dádivas de hasta 10.000 millones de pesos por puestos en la Policía Fiscal y Aduanero y la Dian
En marzo del 2022, Rodríguez se reunió con Vendrell para alertarlo de que esa plata se debía devolver, como posteriormente dijo el español que lo hizo.
Publicidad
Y más adelante, en la misma mansión, hubo una reunión para devolver el dinero. Allí aparece la figura del hacker Ramón Devesa, quien sería quien grabó con su cámara todo el procedimiento, pero ese video hoy está desaparecida.
Todo el caso se agitó tras las revelaciones de Rodríguez, quien además reveló una foto en la Casa de Nariño entre Vendrell y Benedetti. Por otro lado, ‘Papá pitufo’ está preso en Portugal desde finales del 2024.
Publicidad
Aún hay muchas preguntas sobre las fechas en las que ocurrieron las situaciones descritas: ¿qué pasó con los 50 millones que se embolsilló uno de los asistentes a la reunión?, ¿por qué Xavier Vendrell recibió el dinero a Diego Marín si no hacía parte de la gerencia ni el equipo contable de la campaña?
Y el interrogante más importante es por qué si todas las partes involucradas reconocen que alias Papá pitufo alcanzó a entregar 50 millones de pesos a la campaña, los encargados no fueron ante las autoridades y lo alertaron.