Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la noche de este sábado, 22 de febrero de 2025, Noticias Caracol conoció que Armando Benedetti , quien hace poco se posesionó como el jefe de despacho del Gobierno del presidente Gustavo Petro, ahora asumirá como ministro del Interior, cargo al que renunció Juan Fernando Cristo.
Armando Benedetti liderará una de las carteras clave para el diálogo político. Asumirá la responsabilidad de encaminar ajustes estratégicos dentro del gabinete. De igual modo, se esperan cambios dentro de otros ministerios importantes dentro de las políticas del jefe de Estado.
(Lea además: Juan Fernando Cristo, mininterior, renunció "para participar sin limitaciones en debate político" )
Se espera que en las próximas horas el Gobierno nacional confirme la llegada de Armando Benedetti al Ministerio del Interior. Este cambio se da en medio del remezón que están realizando en el gabinete del presidente Gustavo Petro. También se esperan cambios claves en el Ministerio de las TIC, el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Comercio.
Publicidad
Cabe recordar que hace algunos días, el presidente Gustavo Petro le solicitó a sus ministros las renuncias protocolarias.
Además, en horas de la noche de este sábado, se conoció que el ministro encargado del Interior, Gustavo García, también renunció al cargo.
Armando Benedetti fue designado ministro del Interior del Gobierno Petro
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) February 23, 2025
Ampliación >> https://t.co/ZaBKpFbhBT pic.twitter.com/pRBJaoeRO7
Publicidad
Juan Fernando Cristo explicó que su renuncia era definitiva
Cristo presentó su carta de renuncia al gabinete del presidente Petro en la mañana del 10 de febrero. El exministro dijo: "Como tuve la oportunidad de comentarle personalmente el pasado jueves, he tomado la decisión de dejar el cargo de Ministro del Interior para participar sin limitaciones en el debate político".
A través de una extensa carta, Cristo recalcó que le desea el mayor de los éxito a Gustavo Petro en el tiempo que resta de mandato. "Colombia adelante. No podemos darnos el lujo de la frustración y arriesgarnos a regresar a un pasado de exclusión política y social que genera violencia", añadió.
(Lea además: Nuevo consejo de ministros de Gustavo Petro tras remezón: ¿quiénes son los funcionarios que llegan? )