
El ministro del interior, Armando Benedetti, logró frenar el juicio en su contra por injuria agravada a la exdirectora del ICBF Lina María Arbeláez, a quien había señalado de corrupta en una serie de mensajes en X que publicó en 2022. El proceso iniciaba este jueves 24 de abril, pero en la audiencia se llegó a un acuerdo.
Cabe resaltar que Benedetti no asistió, pero su abogado logró el acuerdo para detener este proceso.Benedetti se retractó y le ofreció disculpas a Arbeláez
La exdirectora del ICBF aceptó lo propuesto por el equipo de abogados del funcionario del Gobierno de Gustavo Petro, quien accedió a retractarse de lo dicho de la misma forma en que inició el problema judicial, con una serie de mensajes que enviará por redes sociales en los que admitirá que hizo “acusaciones sin fundamento de corrupción e incompetencia a Lina Arbeláez, por lo cual le pido excusas y hago aclaración pública, reiterando el respeto por la honra y buen nombre de la entonces directora del ICBF”.
Frente a esto, la exdirectora del ICBF manifestó ante la magistrada Blanca Nélida Barreto, en audiencia pública, que agradecía “a ustedes las palabras y ánimo conciliatorio de todo este equipo de trabajo. Me siento reparada con el texto acordado y con la publicación del trino durante dos lunes seguidos a las ocho de la mañana”.
Por su parte, la Fiscalía General de la Nación solicitó la preclusión del caso contra Armando Benedetti. La representante del ente acusador precisó que “se venía trabajando en el proyecto de este texto y cómo se publicaba”. Se deberá ahora esperar a que los próximos lunes 28 de abril y 5 de mayo se hagan públicos los mensajes. Después de eso, la togada resolverá si se cierra el juicio contra el ministro del Interior.

Publicidad
Antecedentes del caso de Arbeláez contra Benedetti
El ahora ministro emitió una serie de mensajes en X en el año 2022, en los que señalaba a la exdirectora del ICBF de hechos de corrupción. Aunque los hechos sucedieron antes de que asumiera el cargo de jefe de la cartera del Interior, la Corte Suprema de Justicia consideró que en este caso “opera el denominado fuero de atracción”.
En uno de los mensajes que publicó Benedetti para esa época contra la exdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, se leía: "Esa directora del ICBF es un desastre y sospechosa de cualquier robo".Los otros procesos del ministro del Interior
Benedetti, que tiene siete procesos abiertos, también fue llamado a juicio por la Corte Suprema de Justicia dentro del caso Fonade, luego de que el alto tribunal considerara que hay indicios de la supuesta intervención indebida en beneficio propio y de terceros en procesos contractuales del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo.
Publicidad
Señala el alto tribunal que, al parecer, el ministro se habría apropiado ilícitamente de los recursos públicos que administraba la entidad y negociado entre ellos los cupos indicativos entregados por la atención de necesidades en sus respectivas regiones, utilizándolos supuestamente para incrementar su patrimonio. Por este hecho deberá responder por un único delito, que es el de tráfico de influencias.
Benedetti también se ha visto salpicado recientemente por unos audios que la canciller Laura Sarabia dijo haber entregado a la Fiscalía General de la Nación y que estarían relacionados con las presuntas irregularidades en la financiación de la campaña Petro Presidente.
Sobre este hecho, el ministro manifestó que “no se va a referir a absolutamente nada”. También expresó que desde que Sarabia dejó de ser su secretaria “no me importa lo que ella haga”. Agregó que “para pelear se necesitan dos” y que “no ha hecho nada”.
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
PERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
Publicidad
Con información de Rocío Franco, periodista de Noticias Caracol