Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El nombramiento de Armando Benedetti como ministro de Interior era un secreto a voces en la Casa de Nariño. Este lunes 24 de febrero su hoja de vida fue publicada, lo que supone que su designación sea prácticamente un hecho, a falta de la confirmación del presidente Gustavo Petro.
(En contexto: Hoja de vida de Armando Benedetti como ministro del Interior fue publicada en página de Presidencia)
El regreso de Benedetti al Gobierno de Petro, con la figura de jefe de Despacho, despertó una tormenta política dentro del mismo gabinete. En el último consejo de ministros, varios altos funcionarios criticaron públicamente el nombramiento de este político.
Posteriormente, el presidente Petro les pidió las renuncias a los altos funcionarios en busca de rearmar el gabinete para los 18 meses que le queden de mandato. Así, la vacante de Juan Fernando Cristo sería asumida por Benedetti, quien tendrá que impulsar en el Congreso varias reformas que todavía no han llegado a buen puerto, como la de la salud y la del trabajo.
Publicidad
Sin embargo, nuevamente, el más seguro nombramiento de Benedetti ahora como ministro de Petro desató otra ola de críticas. Esta vez por parte de las mujeres congresistas e incluso de la defensora del pueblo, Iris Marín.
(Le puede interesar: ¿Qué representa la inminente llegada de Armando Benedetti al Ministerio del Interior?)
Publicidad
De hecho, Marín dijo que el nombramiento de Benedetti “no es una decisión conveniente” y recordó algunos señalamientos por violencia contra la mujer por parte del alto funcionario. No obstante, esta situación fue desmentida por la pareja del excongresista semanas atrás.
“No es respetuosa de los derechos humanos y violencia contra la mujer tener un funcionario que tiene estas acusaciones tan serias, no solo de violencia de género sino también de corrupción”, comentó Marín.
Por su parte, Catherine Juvinao, representante a la Cámara de la Alianza Verde, manifestó que “esto es una bofetada a las mujeres de Colombia. No tendremos conversación con Benedetti".
La congresista añadió, en diálogo con Noticias Caracol, que la decisión es revictimizante contra las mujeres congresistas. “Hemos combatido diversos tipos de violencia, entre ellas la violencia contra las mujeres en política, cosa que Benedetti ha ejercido en el pasado contra mí”, manifestó.
Publicidad
(Además: Susana Muhamad y su intención de llegar a la Alcaldía de Bogotá: “Está dentro de la posibilidad”)
Además, un grupo de mujeres congresistas, entre ellas Julia Miranda, Jennifer Pedraza, Carolina Giraldo, Katherine Miranda, Lin Garrido, Marelen Castillo y la propia Juvinao, elevaron una misiva de rechazo frente a la posible designación del señor Armando Benedetti como Ministro de Interior.
Publicidad
“Es inaceptable que una persona señalada por presuntas violencias basadas en género sea ahora el encargado de interlocutar, a manera de enlace directo con el gobierno, con las mujeres que hacemos parte de esta corporación y que luchamos todos los días contra la violencia machista”, señalan en la carta.
En este documento también le señalan al presidente Petro que encuentran “deplorable, irrespetuosa e incoherente su decisión de traicionar las promesas y banderas con las que llegó al poder, de la mano de millones de mujeres, comprometiéndose en ese momento a luchar por un país más seguro para nosotras”.
Tras el nombramiento de Armando Benedetti como nuevo ministro del Interior, en Noticias Caracol hablamos con Catherine Juvinao, representante a la Cámara de la Alianza Verde, sobre este tema: "Esto es una bofetada a las mujeres de Colombia. No tendremos conversación con… pic.twitter.com/TH5y5RrhXT
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) February 25, 2025
NOTICIAS CARACOL