Tras finalizar la plenaria de la Cámara de Representantes de este 25 de febrero de 2025, los legisladores aprobaron la Ley Ángel, una iniciativa con la cual se fortalecería la lucha contra el maltrato y se actualiza el Estatuto Nacional de Protección de los Animales.
En su cuarto y último debate, la Ley Ángel obtuvo apoyo unánime de la Cámara. Tras esto, el proyecto pasará a sanción presidencial, lo cual lo pone en la antesala para ser ley de la república.
Entre los alcances de la misma se tiene la penalización más severa a los agresores de animales domésticos y salvajes, se fortalecerán las investigaciones y se promoverá la sensibilización ciudadana para prevenir estos actos de violencia. "¡Este es tu legado, Ángel! ¡Un paso más hacia una sociedad más justa y compasiva!", destacó el Congreso.
Se espera que en los próximos días se haga una revisión del documento para que sea enviada al presidente Gustavo Petro.
(Lea también: Murió Ángel, el perrito que inspiró proyecto de ley contra maltrato animal: "Lo salvé y él me salvó"
)
En la sesión, las voces de apoyo se unieron para resaltar en avanzar en este tipo de iniciativas que velan por el bienestar animal. "La Ley Ángel nos enseña que cualquier tipo de violencia es inaceptable (...) además demuestra que en Colombia estamos viviendo una transición cultural, entendiendo los derechos de los seres sintientes", expresó la representante Leyla Marleny Rincón Trujillo durante la jornada.
La historia detrás de la Ley Ángel
Ángel era un perrito que fue brutalmente atacado en zona rural del municipio de Saboyá, Boyacá. El 12 de octubre de 2021, un desalmado hombre lo despellejó, dejándolo gravemente herido. Un grupo de animalistas lo acogió y apoyó su recuperación, convirtiéndolo en un símbolo de lucha contra el maltrato de estos seres sintientes.
La aprobación de la Ley Ángel llegó días después de que esta querida mascota falleciera. “Gracias a Ángel pudimos salvar a miles de animalitos. Lo único que me queda es darle las gracias eternas. Lo salvé y él me salvó. Estoy muy triste”, comentó Vivian Nieto, fundadora de la fundación Mi Mejor Amigo.
Aunque Ángel no vivió para celebrar este triunfo, su caso marcó un precedente para que muchas otras mascotas no sufran los mismos flagelos a los que él fue sometido.
MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO / NOTICIAS CARACOL
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
(Lea también: ¿Qué se aprobó con la Ley Lorenzo, que protegerá a los perritos de seguridad y vigilancia privada?
)