En la tarde de este miércoles 12 de febrero, Alexander López Maya, director General del Departamento Nacional de Planeación, le presentó su carta de renuncia irrevocable al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Tras agradecerle por la confianza que tuvo para nombrarlo en el cargo, López le recordó al presidente Petro: “Durante nuestra gestión, hombres y mujeres trabajaron incansablemente por la transformación social, económica, territorial y cultural de nuestro país".
Ha trascendido que López se va de este cargo del Gobierno Petro porque tiene aspiraciones y pretensiones políticas.
(Lea también: Esto dijo el director de la UNP sobre 'Papá Pitufo' y supuesto aporte a campaña electoral de Petro
)
Esta dimisión irrevocable se suma a las presentadas por Susana Muhamad al ministerio del Medio Ambiente; la de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez; el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; el ministro de Cultura, Juan David Correa; el ministro de defensa, Iván Velásquez, y Jorge Rojas, del Dapre.
¿Qué detonó la crisis ministerial?
La crisis ministerial arrancó el pasado martes 4 de febrero tras el polémico consejo de ministros, el cual fue televisado y transmitido también por plataformas digitales, y en el que varios jefes de cartera manifestaron su malestar por el
regreso al Gobierno de Armando Benedetti,
como jefe de despacho de la Presidencia. Además, la vicepresidenta Francia Márquez expresó en una de sus intervenciones que “no me parecen las actitudes de (la canciller) Laura Sarabia”.
El pasado domingo, luego de conocerse en la mañana la dimisión de Susana Muhamad, el presidente Petro solicitó la “renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos”.
Desde ese día se empezaron a conocer las cartas con las renuncias protocolarias de Diego Guevara, el ministro de Hacienda; el director de la UNGRD, Carlos Carrillo; la canciller, Laura Sarabia; el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho; la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago; la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, y el ministro de Educación, Daniel Rojas.