Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol #YoMeVacuno

#YoMeVacuno

  • La capital atraviesa una etapa de contrastes. Hace unos días no había biológicos y el fin de semana hicieron falta ciudadanos en algunos puntos de vacunación.

  • Son 5.500 compañías las que se aliaron para comprar 2,5 millones de dosis de Sinovac, de las que ya arribaron 1,5 millones. La inmunización inicia en la primera semana de julio.

  • Esta semana se iniciará el proceso de vacunación en el sector privado, que recibirá 2,5 millones de biológicos de Sinovac.

  • La eficacia de la inmunización en esta población, según expertos, es cercana al 100%. Los adolescentes serán vacunados únicamente con Pfizer.

  • Vea, además, en qué casos recomiendan aplicarse una sola inyección de Pfizer y por qué no debe recibirla si sospecha que está contagiado.

  • Invima explica por qué no se aplicará en niños de menor edad y dice que el Ministerio de Salud no le ha solicitado la inmunización para embarazadas.

  • Ocurrió mientras se espera la llegada de más dosis al país, sobre todo de la vacuna Pfizer, que está agotada en varios puntos de inmunización.

  • Isbelia Mendoza afirma que funcionarios le dijeron que no había contraindicaciones si se aplicaba otra marca. Secretaría de Salud de Bogotá explica si es posible hacerlo así.

  • “La seguridad y eficacia de la vacuna no se han evaluado en diferentes esquemas”, precisó. Minsalud, sin embargo, defiende la decisión de prolongar la aplicación a 12 semanas.

  • El presidente de la ANDI explica cómo se aplicarán las dosis, luego de que el Gobierno anunciara la llegada de 1,5 millones. Se espera alcanzar las 2,5 millones.