Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol #YoMeVacuno

#YoMeVacuno

  • Más de 16 mil serán entregadas a Bogotá. La meta del gobierno: inmunizar antes del 20 de marzo a todo el personal sanitario y a los adultos mayores de 80 años.

  • Esta es otra de las opciones del plan nacional de vacunación. ¿Cómo se aplica, cómo funciona, cuántas dosis?

  • Esto significa que cuenta con el aval sanitario para ser administrada en Colombia junto a las de Pfizer y Sinovac.

  • Una de las clínicas donde se informó la desaparición de cuatro dosis tiene una teoría sobre los posibles faltantes.

  • Alcaldesa de Bogotá no ha sido la única en expresar su preocupación por la distribución de las dosis de Sinovac. El Gobierno, sin embargo, afirma que el proceso ha sido ágil y efectivo.

  • Pertenecería a una clínica privada de Manizales y no estaría en el listado de primera fase. ¿Cómo hacemos para vacunarnos contra los pícaros y corruptos?

  • Contraloría investiga la desaparición de dosis en Antioquia, Quindío, Huila, Risaralda, Sincelejo y Valle del Cauca, así como otras denuncias relacionadas con la vacunación.

  • Además, se destinarán 68.951 dosis para personal de la salud en municipios distintos a capitales y áreas metropolitanas. Así será la entrega.

  • Especialistas recalcan que, incluso para esas comorbilidades, el biológico no trae riesgos. Si sufre de Alzheimer o es anticoagulado también puede recibir la dosis.

  • Como está estipulado en el plan de inmunización nacional, los primeros beneficiados son trabajadores del área de la salud.