WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en todo el mundo, y cada día más personas buscan maneras de personalizar su experiencia de usuario. Una de las formas más sencillas y divertidas de hacerlo es cambiando el formato del texto que envía, ya sea para enfatizar una palabra o añadir un toque especial. Para activar esta función, la empresa de WhatsApp en su centro de ayuda estipula la gran variedad de formas que hay para darle un estilo único al texto. Por ejemplo, las letras se pueden poner con negritas, con cursiva o con tachado. La manera más rápida y sencilla de cambiar el estilo del texto es mediante el uso de códigos, los cuales solo se ven en el dispositivo. (Lea también: El truco de WhatsApp que pocos conocen para volver a ver fotos de una sola visualización)Cómo cambiar la letra en WhatsAppAunque WhatsApp no permite cambiar la tipografía de manera general, sí ofrece la posibilidad de modificar el formato de los mensajes para que sean más fáciles de leer o para destacar ciertas palabras. Estas opciones están disponibles tanto en la versión para dispositivos móviles como en WhatsApp Web, y no requieren ningún conocimiento técnico para ser utilizadas. Negritas: Para que su texto destaque más en WhatsApp, solo tiene que colocar asteriscos (*) antes y después de la palabra clave o frase que desea resaltar. Cursiva: Si se prefiere darle un toque más sutil y elegante, solo debe utilizar guiones bajos (_) antes y después del texto.Tachado: Para darle un estilo creativo al texto puede utilizar las llamadas virgulillas (~) antes y después del texto. Monoespaciado: Para darle un detalle más técnico o de máquina de escribir puede utilizar tres comillas invertidas (```) antes y después del texto que quiere resaltar. Estos códigos son la forma más práctica de cambiar el formato del texto sin tener que buscar opciones dentro del menú y se puede aplicar en cualquier parte de su mensaje.En dispositivos Android e iOS, WhatsApp ofrece la posibilidad de cambiar el formato de texto mediante su menú de opciones sin necesidad de generar ningún código. Así lo puede hacer en dos sencillos pasos:Seleccione el texto que desea cambiar. Puede ser cualquier palabra o frase dentro del mensaje.Una vez que haya resaltado el texto, verá que aparece un menú emergente con diferentes opciones. Ahí podrá elegir entre las tipografías de negrita, cursiva, tachado y monoespaciado sin necesidad de usar códigos.(Le puede interesar: WhatsApp ahora permite etiquetar en los estados: paso a paso)Otras opciones para cambiar la letra en WhatsAppAdemás de los métodos mencionados anteriormente, existen otras formas de personalizar los textos en WhatsApp, especialmente en su versión web o para escritorio. Una de ellas es el uso de Unicode, un sistema de codificación de caracteres que permite escribir textos con diferentes estilos y tamaños de letra.Existen sitios web que permiten escribir el texto y elegir el formato Unicode deseado. Luego, se puede copiar el resultado y pegarlo directamente en WhatsApp. Si se prefiere tener esta opción directamente en el dispositivo móvil, es posible descargar aplicaciones como "Fonts", disponibles tanto en Google Play como en la App Store. ¿Se puede cambiar la letra en WhatsApp?Una de las dudas más comunes entre los usuarios es si es posible modificar la fuente de WhatsApp. Aunque la aplicación no permite cambiar la fuente predeterminada, existen algunas alternativas para modificar el estilo de los textos en la pantalla del dispositivo. WhatsApp utiliza la fuente FixedSys, la cual no puede ser cambiada a nivel de la aplicación, pero sí es posible modificarla a nivel de sistema.Esto significa que la tipografía de todo el teléfono, incluyendo WhatsApp, cambiaría, pero solo afectaría a la apariencia visual del dispositivo y no cambiaría las opciones específicas de formato de texto dentro de la aplicación. Por lo tanto, la personalización de la fuente en WhatsApp se limita a los estilos mencionados anteriormente.
WhatsApp ha dado un paso importante hacia la mejora de la interacción entre usuarios, puesto que la plataforma que es propiedad de Meta ha implementado la función de etiquetar a otros usuarios en los estados, lo que permite mencionar contactos y compartir directamente las publicaciones efímeras en la aplicación. Esta nueva opción de WhatsApp se activa con solo un botón. En los estados de la plataforma se pueden compartir imágenes, videos o texto a los contactos que tenga agregados en su dispositivo; estos tienen una duración limitada de 24 horas, tras lo cual desaparecen automáticamente. Desde su creación en 2009, WhatsApp ha reinventado esta opción con funciones nuevas como stickers, herramientas de edición con filtros y la posibilidad de bloquear estados a personas no deseadas. Ahora, los usuarios tienen la posibilidad de mencionar a otros contactos en sus actualizaciones de estado. (Lea también: Celulares que se quedarán sin WhatsApp en febrero del 2025)Cómo activar esta función en WhatsApp Esta nueva función se puede activar mediante un botón en la interfaz de WhatsApp. Primero, asegúrese de tener la última versión de WhatsApp instalada en el dispositivo. Esto se puede hacer a través de la Google Play Store (para Android) o la App Store (para iOS).Abrir la tienda de aplicaciones en el dispositivo.Buscar WhatsApp en la tienda de aplicaciones.Si hay una actualización disponible, descargarla.Una vez actualizada la aplicación, abra WhatsApp en su dispositivo y siga estos pasos:En la pantalla principal de WhatsApp, diríjase a la pestaña de "Estados".Pulse en el ícono de "Mi Estado" (normalmente ubicado en la parte superior de la pantalla).Cree un estado seleccionando una foto, video o escribiendo un mensaje.Al escribir el mensaje en el estado o agregar contenido visual, se verá un ícono de arroba (@) en la barra de texto. Pulse sobre el símbolo de "@".Seleccione el contacto o los contactos a los que desea mencionar. Es posible etiquetar hasta cinco contactos en un solo estado.Una vez seleccionados los contactos a mencionar, proceda con la publicación del estado de WhatsApp. Tenga en cuenta que los contactos mencionados recibirán una notificación indicándoles que han sido etiquetados. Estos pueden volver a compartir el estado en su perfil, si así lo desean, y sus contactos verán el estado como propio. Recuerde que, aunque se mencionen personas en el estado de WhatsApp, las etiquetas son privadas y solo la persona mencionada podrá ver quién ha sido etiquetado.También puede dar "Me gusta" en estados de WhatsAppAsegúrese de tener la última versión de WhatsApp instalada en su dispositivo y abra la aplicación.En la pantalla principal de WhatsApp, diríjase a la pestaña de "Estados" (ubicada en la parte superior de la pantalla o en la barra de navegación inferior).Navegue a través de los estados publicados por sus contactos.Pulse sobre el estado que desea ver, puede ser una foto, video o texto.Una vez visualizado el estado, en la parte inferior de la pantalla, verá el ícono de corazón (que representa el "Me gusta").Si toca el corazón le estará dando "Me gusta" a ese estado. Tenga en cuenta que los "Me gusta" en los estados son privados. Solo el usuario que publicó el estado podrá ver quién le ha dado "Me gusta" y no aparecerá un contador público.Celulares que se quedarán sin WhatsApp en febreroSegún el soporte de WhatsApp, estos son los celulares que quedarán fuera de la lista de dispositivos compatibles con la plataforma, lo que significa que no podrán descargar, actualizar ni usar la aplicación de mensajería en el futuro.SamsungGalaxy S3.Galaxy Note 2.Galaxy Ace 3.Galaxy S4 Mini.MotorolaMoto G (1ª generación).Razr HD.Moto E (2014).LGOptimus G.Nexus 4.G2 Mini.L90.SonyXperia Z.Xperia SP.Xperia T.Xperia V.HTCOne X.One X+.Desire 500.Desire 601.Apple (iPhone)iPhone 5.iPhone 5c.Si su celular está en esta lista o no cumple con los requisitos mínimos de la aplicación, es importante que tome medidas para asegurarse de no perder el acceso a la plataforma de WhatsApp
A partir del 1 de febrero de 2025, WhatsApp dejará de ser compatible con varios modelos de teléfonos Android, lo que afectará a miles de usuarios en todo el mundo. Esta medida forma parte de una actualización de WhatsApp, cuyo objetivo es mejorar la seguridad y la eficiencia de la aplicación. Los usuarios de teléfonos Android con versiones anteriores a Android 5.0, conocidas como Lollipop, se verán obligados a buscar alternativas de comunicación. Los dispositivos que no puedan actualizarse a una versión compatible con las nuevas exigencias de WhatsApp perderán el acceso a nuevas actualizaciones y quedarán excluidos de la plataforma de mensajería. Entre las actualizaciones de WhatsApp también se incluye la incapacidad para descargar la aplicación desde Google Play Store, además de no poder acceder a la app ni seguir recibiendo sus actualizaciones. Esto significa que la aplicación excluirá a dispositivos con versiones de sistema operativo más antiguas que ya no cumplen con los requisitos necesarios para seguir operando.(Lea también: ¿WhatsApp no lo deja tomar pantallazo de una foto de perfil?)Celulares que perderán soporte en WhatsAppSegún el soporte de WhatsApp, estos son los celulares que quedarán fuera de la lista de dispositivos compatibles con la plataforma, lo que significa que no podrán descargar, actualizar ni usar la aplicación de mensajería en el futuro.SamsungGalaxy S3.Galaxy Note 2.Galaxy Ace 3.Galaxy S4 Mini.MotorolaMoto G (1ª generación).Razr HD.Moto E (2014).LGOptimus G.Nexus 4.G2 Mini.L90.SonyXperia Z.Xperia SP.Xperia T.Xperia V.HTCOne X.One X+.Desire 500.Desire 601.Apple (iPhone)iPhone 5.iPhone 5c.Si su celular está en esta lista o no cumple con los requisitos mínimos de la aplicación, es importante que tome medidas para asegurarse de no perder el acceso a la plataforma de WhatsApp.¿Cómo saber si el dispositivo es compatible con WhatsApp?Para verificar si el dispositivo está preparado para recibir las últimas actualizaciones de WhatsApp, es importante comprobar la versión de Android o iOS instalada en el teléfono. En dispositivos Android, esto puede hacer.Acceda al menú de 'Ajustes'.Busque la opción 'Acerca del teléfono' o 'Información del dispositivo'.Seleccione 'Versión de Android' para conocer qué versión se tiene instalada.En el caso de los iPhone, se debe seguir este procedimiento:Ir a 'Configuración'.Seleccione 'General' y luego 'Información'.Revise la 'Versión del software', donde se detallará la versión de iOS que está instalada en el dispositivo.Si su celular tiene una versión de Android inferior a la 5.0 o iOS inferior al 12, será necesario tomar acciones para evitar perder el acceso a WhatsApp.(Puede leer: WhatsApp: ¿borró un mensaje solo para usted por error? Así lo puede deshacer)Opciones para no perder el acceso a WhatsAppPara los usuarios cuyos dispositivos quedarán sin soporte, existen diversas soluciones que permitirán continuar utilizando WhatsApp sin problemas.Si el dispositivo es relativamente reciente, podría ser posible actualizar su sistema operativo a una versión más reciente que sea compatible con WhatsApp. En algunos casos, los fabricantes lanzan actualizaciones que permiten a los teléfonos seguir siendo compatibles con aplicaciones como WhatsApp. Es recomendable verificar si la actualización está disponible para el dispositivo.Es fundamental realizar una copia de seguridad de todos los chats, fotos, videos y archivos importantes a través de Google Drive o iCloud antes de que el dispositivo quede fuera de servicio. De esta forma, se asegura que toda la información almacenada en la aplicación se conserve y pueda ser transferida a un nuevo dispositivo.Si el dispositivo no es compatible con las actualizaciones de sistema operativo necesarias, lo mejor es considerar la adquisición de un teléfono más moderno que cumpla con los requisitos de WhatsApp. Al elegir un nuevo dispositivo, se debe verificar que tenga al menos Android 5.0 o iOS 12 para garantizar el funcionamiento correcto de la aplicación.Si la compra de un nuevo teléfono no es una opción viable, se pueden considerar alternativas como Telegram o Signal, que ofrecen características similares a WhatsApp. Sin embargo, es importante tener en cuenta que muchos contactos seguirán utilizando WhatsApp, lo que puede hacer que la transición sea más complicada.¿Qué pasa si no actualiza su celular?Si el dispositivo no se actualiza o si no se realiza una copia de seguridad de los datos, a partir del 1 de febrero de 2025, WhatsApp dejará de funcionar. Esto significa que el usuario no podrá enviar ni recibir mensajes, ni acceder a las nuevas funciones de la aplicación. Además, el dispositivo quedará expuesto a posibles riesgos de seguridad, ya que no contará con las últimas actualizaciones de software y parches de seguridad. WhatsApp enviará notificaciones a los usuarios cuyos dispositivos serán afectados por esta medida, alertándolos con tiempo suficiente para que puedan tomar las decisiones adecuadas.
WhatsApp, la popular aplicación de mensajería instantánea, cuenta con una función de privacidad que permite enviar imágenes o videos para ser visualizados solo una vez. Una vez que el destinatario abre el archivo, este desaparece automáticamente del chat y no se guarda en el dispositivo. Sin embargo, recientemente se ha descubierto un método que permite volver a ver estos archivos sin necesidad de solicitar al remitente que los reenvíe. Este procedimiento en WhatsApp, aunque poco conocido, solo está disponible para usuarios de iPhone que tengan la versión más reciente de la aplicación instalada. El noticiero as TV compartió recientemente una guía detallada que tomó de una creadora de contenido para ejecutar este truco de WhatsApp. (Lea también: ¿WhatsApp no lo deja tomar pantallazo de una foto de perfil? Siga este paso a paso)Cómo volver a ver las fotos de una sola visualizaciónPara quienes deseen visualizar nuevamente un archivo enviado con la opción de una sola vista en la plataforma de WhatsApp, es posible hacerlo siguiendo un procedimiento dentro de los ajustes de la aplicación. Es fundamental asegurarse de que el dispositivo se encuentre actualizado a la última versión de iOS, ya que de lo contrario el método podría no funcionar correctamente. Siga este paso a paso para intentar recuperar este contenido, de lo contrario es porque ya se borró del dispositivo. Abra la aplicación de WhatsApp desde el dispositivo de iPhone.Ubique el chat del cual se recibió la imagen de visualización única e ingrese para observar la fotografía o el video una vez.Una vez visualizado el archivo, es necesario cerrar el chat y dirigirse a la pantalla principal de la aplicación.En la esquina inferior derecha de la pantalla, seleccione la opción de ‘Configuración’ para acceder a las herramientas de ajuste de la aplicación.Dentro del menú de configuración, dirigirse a la sección destinada a la gestión del almacenamiento y uso de datos. Dentro de este apartado, es posible visualizar un listado de todas las conversaciones almacenadas en el dispositivo.En la parte inferior de la pantalla, busque el contacto o grupo que envió la imagen de visualización única.Seleccione la opción para organizar los archivos recibidos por orden cronológico, priorizando los más recientes.En el listado de archivos aparecerá un icono en blanco con un signo de interrogación, el cual corresponde al contenido temporal recibido.Al seleccionar el archivo identificado, se podrá visualizar nuevamente la imagen o video recibido, sin necesidad de solicitarlo nuevamente al remitente.Es importante tener en cuenta que esta opción solo estará disponible durante un período limitado de tiempo después de haber visualizado el archivo por primera vez. Posteriormente, WhatsApp eliminará definitivamente el contenido de la caché del dispositivo, impidiendo su recuperación.¿Qué son las fotos de una sola visualización de WhatsApp?WhatsApp ha implementado diversas medidas de seguridad para proteger la privacidad de sus usuarios, por lo que la opción de visualización única fue diseñada con el objetivo de evitar que el contenido sensible o privado quede almacenado en los dispositivos receptores. A pesar de la existencia de este método en WhatsApp para volver a ver las imágenes, la aplicación bloquea automáticamente la posibilidad de realizar capturas de pantalla o reenviar estos archivos, garantizando así una mayor confidencialidad. Por lo que se recomienda utilizar este truco con responsabilidad y únicamente en casos donde sea estrictamente necesario, como cuando la imagen contiene información de interés o utilidad que deba ser consultada nuevamente.Causas por las que una foto de visualización única no está disponibleEn ocasiones, al intentar acceder a una imagen enviada bajo la modalidad de visualización única, WhatsApp puede indicar que el archivo ya no está disponible. Algunas de las razones más comunes por las que esto ocurre incluyen:Eliminación manual: El remitente pudo haber eliminado la imagen antes de que fuera visualizada.Tiempo de expiración: Si se ha superado el tiempo de almacenamiento en caché, el archivo ya no podrá ser recuperado.Problemas de conectividad: Una conexión a internet inestable podría interferir con la descarga temporal del contenido.Errores de actualización: La falta de actualización de la aplicación podría generar inconvenientes en la visualización de este tipo de archivos.Otras novedades de WhatsAppAdemás de las funciones de privacidad existentes, WhatsApp ha anunciado una serie de actualizaciones que estarán disponibles en el transcurso del año 2025. Entre las novedades más destacadas se encuentran:Nuevos efectos y filtros para fotos y videos, que permitirán a los usuarios editar sus archivos directamente desde la aplicación.Creación de stickers personalizados a partir de selfies, una función que facilitará la personalización del contenido compartido.Mejoras en la gestión de reacciones a los mensajes, permitiendo un acceso más rápido a las respuestas más utilizadas.Optimización en la administración de almacenamiento, brindando una mayor eficiencia en la gestión de archivos multimedia.
WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, es también uno de los principales objetivos de ciberdelincuentes. Para evitar que la cuenta de usuarios sea hackeada, la aplicación ha activado algunas funciones de seguridad disponibles para evitar hackeos. La información que se comparte a través de esta aplicación como mensajes de texto, fotos, videos y detalles personales, puede ser utilizada por delincuentes si no se toman las precauciones adecuadas. WhatsApp, aunque cuenta con un sistema de cifrado de extremo a extremo que garantiza que solo el remitente y el receptor puedan leer los mensajes, no está exento de riesgos.Algunos hackers también pueden eludir estas medidas de seguridad y acceder a las cuentas de los usuarios. Por esa razón, WhatsApp explica en sus políticas de seguridad las cinco funciones que debe activar en su celular para evitar que se divulgue información sensible. (Lea también: Los celulares que se quedarán sin WhatsApp en enero de 2025)Active las notificaciones de seguridad de WhatsAppUna de las funciones más importantes que WhatsApp ofrece para proteger la cuenta es la de notificaciones de seguridad. Esta función lo alerta cada vez que se registre un cambio en el cifrado de extremo a extremo, lo cual puede ocurrir cuando un contacto instala WhatsApp en un nuevo dispositivo o cuando reinstala la aplicación. Para activar las notificaciones de seguridad, debe seguir los siguientes pasos:Ingresar en 'Ajustes' desde la aplicación de WhatsApp.Dirigirse a la opción 'Cuenta' y luego seleccionar 'Seguridad'.Activar la opción 'Mostrar notificaciones de seguridad'.Una vez activada, cualquier cambio en los códigos de cifrado será notificado, lo que permitirá detectar rápidamente cualquier actividad sospechosa. La activación de esta opción es esencial, ya que le permite detectar posibles vulneraciones de seguridad en el momento en que un hacker intente acceder a su cuenta o manipularla.Habilitar la verificación en dos pasosUna de las medidas de seguridad más efectivas para evitar hackeos es la verificación en dos pasos. Esta función requiere que el usuario ingrese un PIN de seis dígitos, además del código de verificación enviado por SMS, para acceder a la cuenta. Esto significa que incluso si un atacante obtiene acceso al número de teléfono, aún necesitará el PIN adicional para hackear la cuenta.Acceda a Ajustes en la aplicación WhatsApp.Seleccione 'Cuenta' y luego haga clic en 'Verificación en dos pasos'.Active la opción e ingrese un PIN de seis dígitos.Además, se pedirá que se agregue un correo electrónico de respaldo, el cual será útil en caso de olvidar el PIN. Este PIN adicional hace mucho más difícil que un atacante pueda acceder a la cuenta, incluso si tiene el número de teléfono de la víctima.Revise los dispositivos vinculadosWhatsApp permite el acceso a la cuenta desde otros dispositivos a través de la opción WhatsApp Web, que facilita el uso de la aplicación en computadoras y tabletas. Sin embargo, esto también puede ser una vulnerabilidad si no se controla correctamente. Los ciberdelincuentes podrían aprovechar esta opción para acceder a los mensajes de manera remota, sin el conocimiento del usuario. Para revisar los dispositivos vinculados y asegurarse de que no haya dispositivos no autorizados, se deben seguir estos pasos:Ingrese en 'Ajustes' desde la aplicación WhatsApp.Seleccione 'Dispositivos vinculados'.Aquí se mostrarán todos los dispositivos que tienen acceso a la cuenta. Si algún dispositivo parece desconocido, se debe seleccionar la opción 'Cerrar sesión' para desvincularlo.Proteja su celular con una contraseña seguraAunque las configuraciones de seguridad de WhatsApp son esenciales, la protección del dispositivo en sí mismo también es crucial. Si un atacante tiene acceso físico al teléfono móvil, podría vulnerar todas las aplicaciones, incluida WhatsApp, si el dispositivo no está protegido adecuadamente.Las opciones de seguridad biométrica, como el reconocimiento facial y la huella dactilar son eficaces, ya que hacen que el acceso no autorizado sea mucho más difícil.No haga clic en enlaces sospechososUno de los métodos más comunes de hackeo es el phishing, a través del cual los ciberdelincuentes envían correos electrónicos o mensajes falsos que parecen provenir de fuentes confiables, como WhatsApp. Estos mensajes suelen contener enlaces maliciosos que, al hacer clic en ellos, pueden permitir a los atacantes robar información personal o acceder a la cuenta de WhatsApp.WhatsApp en sus políticas aclara que nunca enviará correos electrónicos pidiendo que se restablezca el PIN o que se haga clic en enlaces para verificar la cuenta. Si se recibe un mensaje sospechoso, es mejor ignorarlo y reportarlo a las autoridades pertinentes.Consejos adicionales para la seguridad de WhatsAppEvitar compartir el PIN o el código de verificación con otras personas: El código de verificación y el PIN de la verificación en dos pasos nunca deben ser compartidos con otras personas. Incluso si se trata de amigos o familiares, es importante mantener esta información confidencial.Mantener el dispositivo actualizado: Es recomendable asegurarse de que el sistema operativo del teléfono y la aplicación de WhatsApp estén siempre actualizados. Las actualizaciones suelen contener correcciones de seguridad que protegen la cuenta de vulnerabilidades conocidas.Revisar los permisos de las aplicaciones: Algunas aplicaciones pueden tener permisos innecesarios que permiten el acceso a la información de WhatsApp. Es importante revisar y ajustar estos permisos para asegurarse de que las aplicaciones no accedan a datos sensibles sin el conocimiento del usuario.
A partir del 1 de enero de 2025, WhatsApp dejará de ser compatible con varios dispositivos antiguos. Esta decisión se debe a la necesidad de implementar nuevas funcionalidades, mejorar la seguridad y optimizar el rendimiento de la aplicación, lo cual requiere hardware y software más modernos. Los celulares afectados incluyen aquellos que operan con versiones antiguas de sistemas operativos, como Android 4.4 (KitKat) y versiones anteriores, así como iPhones que ejecutan iOS 15.1 o versiones anteriores.(Lea también: ¿Cuánto cuesta el celular con la mejor cámara del mundo, según ranking? No es un iPhone)¿Qué es WhatsApp?Es una aplicación de mensajería instantánea lanzada en 2009 que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto, imágenes, videos, audios, documentos, ubicaciones, contactos, gifs, stickers, realizar llamadas y videollamadas, entre otras funciones. La app es gratuita y utiliza la conexión a internet del dispositivo, ya sea a través de datos móviles o wifi, para facilitar la comunicación. Su popularidad radica en su facilidad de uso, la capacidad de funcionar en múltiples plataformas (incluyendo iOS, Android y computadoras de escritorio), y su enfoque en la privacidad y seguridad, con características como el cifrado de extremo a extremo.Los celulares que se quedarán sin WhatsApp en 2025Entre los dispositivos Android que perderán soporte se encuentran:Samsung: Galaxy S3, Galaxy Note 2, Galaxy Ace 3, Galaxy S4 Mini.HTC: One X, One X+, Desire 500, Desire 601.LG: Optimus G, Nexus 4, G2 Mini, L90.Motorola: Moto G (1ª generación), Razr HD, Moto E (2014).Sony: Xperia Z, Xperia SP, Xperia T, Xperia V.Para los usuarios de iPhone, los modelos afectados incluyen el iPhone 5s, iPhone 6 y iPhone 6 Plus, que deberán actualizar a una versión más reciente de iOS o considerar la adquisición de un dispositivo más moderno para seguir utilizando WhatsApp.Razones detrás de la descontinuación del soporteLa decisión de WhatsApp de descontinuar el soporte para estos teléfonos se basa en varios factores clave. En primer lugar, los celulares más antiguos no pueden soportar las actualizaciones de seguridad y las nuevas funcionalidades que WhatsApp implementa regularmente. Esto incluye mejoras en el cifrado, soporte para múltiples dispositivos, nuevas características de videollamadas y funcionalidades avanzadas de inteligencia artificial.Además, los dispositivos antiguos son más vulnerables a las amenazas de seguridad. Sin actualizaciones de software y parches de seguridad, estos no pueden proteger adecuadamente los datos de los usuarios, lo que aumenta el riesgo de ciberataques y violaciones de privacidad. Al limitar el soporte a celulares más modernos, WhatsApp puede garantizar una experiencia de usuario más segura y eficiente.WhatsApp recomienda a los usuarios afectados que realicen una copia de seguridad de sus chats y medios antes de la fecha límite. Esto se puede hacer a través de la función de copia de seguridad en la nube disponible en la aplicación. Los usuarios pueden transferir sus datos a un nuevo dispositivo compatible para continuar utilizando WhatsApp sin interrupciones.(Lea también: ¿Cuánto cuesta el celular con la mejor cámara del mundo, según ranking? No es un iPhone)¿Qué actualizaciones hubo en WhatsApp durante 2024?En 2024, WhatsApp introdujo varias actualizaciones que mejoraron tanto la funcionalidad como la seguridad de la aplicación. Una de las más destacadas fue la mejora en los canales, que ahora permiten una mayor interacción entre administradores y seguidores. Esta incluyó la capacidad de enviar notas de voz, asignar hasta 15 administradores por canal, crear encuestas y compartir contenido de los canales como actualizaciones de estado.Otra actualización importante fue la introducción de nuevas herramientas de privacidad. WhatsApp implementó opciones avanzadas para controlar quién puede ver la última conexión, la foto de perfil y la información de estado. Además, se mejoró el cifrado de extremo a extremo, asegurando que todas las comunicaciones, incluidas las llamadas y videollamadas, estén completamente protegidas.En octubre de 2024, WhatsApp lanzó una serie de nuevas funciones de estado, permitiendo a los usuarios etiquetar, compartir y reaccionar a los estados de manera más interactiva. También se introdujeron filtros para mejorar la calidad de las fotos y videos compartidos en los estados.
La Navidad en Colombia se celebra de diversas maneras, una de ellas es mandar mensajes originales a seres queridos a través de las redes sociales como WhatsApp, Instagram o Facebook. Para esta ocasión, hoy, 24 de diciembre, se ha consultado a 3 Inteligencias Artificiales los mejores mensajes para enviar en estas fechas a familiares, amigos o compañeros de trabajo.Tradicionalmente era común enviar tarjetas navideñas por correo deseando dulces cosas para estas épocas, sin embargo, con todo el avance tecnológico, ahora se expresan estas palabras de gratitud y afecto en diversas plataformas. Un buen mensaje puede hacer la diferencia para esta Navidad. Los mejores deseos para enviar por WhatsApp, según Chat GptSegún Chat Gpt, existen diferentes tonos para enviar por mensaje los mejores deseos. Por lo tanto, este sistema dio 10 mensajes con diferentes expresiones, algunos cortos y otros más largos para que exista variedad al escoger su dedicatoria. Además recomienda agregar emoticones para hacer el mensaje más especial.Que la paz, el amor y la alegría de la Navidad inunden tu hogar y tu corazón! Que este 2024 esté lleno de bendiciones, salud y momentos especiales. ¡Feliz Navidad!Que la magia de la Navidad te llene de luz y esperanza para comenzar el 2024 con fuerza y alegría. ¡Te deseo unas fiestas llenas de amor y felicidad!¡Feliz Navidad! Que esta Navidad traiga paz, amor y muchas bendiciones para ti y tus seres queridos. ¡Nos vemos en el 2024!Que tu Navidad sea tan alegre como los villancicos. Espero que el 2024 sea un año increíble para ti, con mucha salud, amor y risas.En estas fiestas, aprovechemos para agradecer por todo lo bueno que hemos vivido y para mirar hacia adelante con esperanza. Que el espíritu de la Navidad te acompañe siempre. ¡Feliz Navidad y un próspero 2024!¡Qué alegría tener amigos como tú! Que la Navidad nos traiga todo lo que necesitamos: amor, risas y momentos inolvidables. ¡Te deseo lo mejor de lo mejor para este nuevo año!La Navidad es tiempo de estar con los que más queremos. Que esta Navidad sea tan especial como la familia que tenemos. ¡Felices fiestas y que el 2024 nos traiga más momentos juntos!Que la paz de la Navidad llegue a tu corazón y que cada día del 2024 esté lleno de razones para sonreír. Gracias por estar siempre ahí. ¡Feliz Navidad y un maravilloso año nuevo!La Navidad es solo el comienzo de un año lleno de nuevas oportunidades y aventuras. Que cada día del 2024 sea mejor que el anterior. ¡Felices fiestas!Esta Navidad, quiero agradecerte por todo lo que has sido en mi vida. Que este 2024 nos traiga más momentos juntos y muchas sonrisas. ¡Te deseo lo mejor, siempre!Mensajes de Navidad, según CopilotLos mensajes de Copilot para compartir con amigos y familiares son mucho más largos y aprovecha para desear un feliz Año Nuevo.En esta Navidad quiero desearte todo lo mejor. Que la paz, el amor y la alegría llenen tu hogar y tu corazón. Que cada momento de estas fiestas sea especial y que el Año Nuevo te traiga muchas bendiciones y éxitos. ¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!En esta época tan especial del año, quiero tomarme un momento para agradecerte por tu amistad y compañía. Que la magia de la Navidad te envuelva y te brinde momentos inolvidables junto a tus seres queridos. Te deseo una Navidad llena de amor, paz y felicidad, y un Año Nuevo repleto de nuevas oportunidades y alegrías. ¡Felices fiestas!Que esta Navidad sea un tiempo de reflexión y gratitud. Agradezco tenerte en mi vida y deseo que todos tus sueños se hagan realidad en el próximo año. Que la luz de la Navidad ilumine tu camino y te llene de esperanza y amor. ¡Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo!En esta Navidad, quiero enviarte mis mejores deseos. Que la alegría de estas fiestas llene tu hogar y que el Año Nuevo te traiga salud, amor y prosperidad. Gracias por ser una parte tan importante de mi vida. ¡Felices fiestas y que todos tus deseos se hagan realidad!Te deseo una Navidad maravillosa llena de momentos especiales con tus seres queridos. Que el espíritu navideño te brinde paz y felicidad, y que el Año Nuevo te traiga muchas bendiciones y éxitos. Gracias por tu amistad y apoyo. ¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo! Deseos de Navidad, según Gemini Gemini, la Inteligencia Artificial de Google, optó por dar mensajes más divertidos para estas fechas. Se recomienda usarlos con personas a las que le tenga una gran confianza y aprecio. También aconseja adjuntar imágenes ¡Atención, reno volador en camino! Preparando el trineo para llevarte un montón de regalos. ¡Feliz Navidad!Si Santa Claus no te trae lo que pides, siempre puedes culpar a los elfos... ¡Bromita! Feliz Navidad.¿Qué le dijo un copo de nieve al otro? ¡Que qué frío hace! Pero no te preocupes, ¡la Navidad nos calentará el corazón!Mi lista de deseos navideños es corta: ¡más vacaciones y menos días laborables! ¿Y la tuya?Sin embargo, también da otras opciones para publicar en los estados de WhatsApp.¡Feliz Navidad a todos! Que esta noche esté llena de magia para ustedes.Les deseo una Navidad llena de amor, paz y mucha felicidad.¡Feliz Navidad! Gracias a todos por ser parte de mi vida.Que la magia de la Navidad ilumine su camino. ¡Felices fiestas!¡Feliz Navidad! Espero que tengan un año nuevo lleno de éxitos.
En los últimos meses, WhatsApp ha reforzado su política de privacidad con la introducción de medidas para proteger la información personal de sus usuarios. Una de las más comentadas es la restricción para realizar capturas de pantalla en fotos de perfil, una función que ya estaba activa para los mensajes de visualización única. Al intentar tomar una captura, los usuarios solo obtienen un fondo negro o un mensaje en pantalla que indica que la acción no está permitida. WhatsApp ha sido una de las aplicaciones más populares en todo el mundo, pero su crecimiento también ha traído consigo varios desafíos relacionados con el uso indebido de los datos personales. (Lea también: No es su celular: reportan caída masiva de Meta; no funcionan Facebook, Instagram y WhatsApp)Los casos de suplantación de identidad, fraudes y acosos en línea se han convertido en una preocupación recurrente. Para hacer frente a estas amenazas, WhatsApp ha implementado varias características de seguridad, como el cifrado de extremo a extremo, que protege el contenido de los mensajes entre los usuarios. Aunque estas funciones buscan prevenir la suplantación de identidad y otros delitos digitales, la creatividad de algunos usuarios ha permitido el desarrollo de trucos para evadir esta limitación.Trucos para tomar captura de pantalla en WhatsApp El primer método es usar WhatsApp Web. Este truco requiere el acceso a una computadora o laptop para lograr el objetivo:Acceder a la configuración de WhatsApp en el dispositivo móvil y seleccionar “Dispositivos vinculados”.Escanear el código QR en la página de WhatsApp Web para vincular la cuenta.Una vez conectado, abrir el perfil del contacto y visualizar la foto de perfil en tamaño ampliado. Realizar una captura de pantalla directamente desde la computadora. La calidad de la imagen dependerá de la resolución original de la fotografía en WhatsApp.Otra alternativa es capturar la imagen sin abrirla en pantalla completa:Abrir el perfil del contacto y visualizar la foto sin ampliarla.Realizar una captura de pantalla de la vista previa que aparece en el perfil.Utilizar una herramienta de edición para recortar y centrar la foto en el archivo final. Aunque no proporciona la mejor calidad, este método es efectivo y sencillo.Por último, en algunos dispositivos es posible grabar la pantalla como una forma de obtener la imagen deseada:Activar la función de grabación de pantalla desde los ajustes rápidos del teléfono.Navegar hasta el perfil del contacto y visualizar la foto.Finalizar la grabación y extraer la imagen del video utilizando una herramienta de edición. Es importante verificar si el dispositivo permite esta función, ya que algunos modelos también la bloquean.La restricción de WhatsApp es aplicable a todas las fotos de perfilEs importante destacar que la nueva función no solo aplica para aquellos contactos que están registrados en la agenda del usuario, sino también para personas que no estén guardadas en su teléfono. WhatsApp ha diseñado esta medida para hacerla más completa y efectiva, lo que implica que ni siquiera las personas ajenas a su lista de contactos podrán tomar capturas de pantalla de tu foto de perfil.Este tipo de medidas son cada vez más necesarias en un mundo donde la privacidad en línea se ha convertido en una preocupación constante. Los usuarios buscan cada vez más maneras de proteger sus datos personales y evitar que su información sea mal utilizada, especialmente cuando se trata de fotos, números telefónicos y otros detalles sensibles que podrían ser utilizados por delincuentes para fines ilícitos.Este cambio tiene un objetivo claro: proteger las fotos de perfil de ser utilizadas de manera malintencionada. Uno de los problemas que WhatsApp ha buscado mitigar con esta actualización es la suplantación de identidad, un delito que ha aumentado en diversas plataformas digitales, incluyendo WhatsApp. Los delincuentes suelen tomar imágenes de perfil de los usuarios para crear cuentas falsas o engañar a otras personas. Con esta nueva función, WhatsApp espera reducir las posibilidades de que las fotos de perfil sean utilizadas de forma indebida.Funciones de privacidad en WhatsAppEl bloqueo de capturas de pantalla es solo una de las muchas actualizaciones que WhatsApp ha introducido recientemente para mejorar la seguridad de su plataforma. Otra de las novedades más destacadas es el “modo infiel”, que permite a los usuarios proteger aún más sus conversaciones. Además, la empresa sigue trabajando en mejorar el cifrado de los mensajes, para garantizar que las conversaciones sean accesibles únicamente por las personas involucradas.Asimismo, WhatsApp ha lanzado otras herramientas de protección, como la posibilidad de ocultar el estado de conexión de los usuarios, e incluso ha agregado opciones para convertir notas de voz en texto, una función que está ganando popularidad, especialmente en situaciones donde los usuarios desean revisar un mensaje de voz sin necesidad de escuchar su contenido.
Este miércoles, 11 de diciembre de 2024, se presentó una caída a nivel mundial en el servicio de las redes sociales WhatsApp, Instagram y Facebook. Durante dos horas, los usuarios en el mundo no pudieron enviar ni recibir mensajes desde las aplicaciones de Meta, así como tampoco navegar, ver historias ni compartir contenido audiovisual.Desde la red social X se reportó la caída de estas redes sociales y los usuarios no se hicieron esperar con memes que le sacaron una carcajada a más de uno.(Lea también - No es su celular: reportan caída masiva de Meta; no funcionan Facebook, Instagram y WhatsApp)¿Por qué se cayeron WhatsApp, Instagram y Facebook?Las aplicaciones del conglomerado tecnológico estadounidense Meta, que abarcan las populares redes sociales de Facebook, Instagram y WhatsApp, sufrieron este miércoles una caída mundial que afectó a sus aplicaciones y cuyo servicio ya ha sido restablecido."Somos conscientes de que un problema técnico está afectando la capacidad de algunos usuarios para acceder a nuestras aplicaciones", alertó Meta en un mensaje en X.La compañía agregó que se está trabajando "para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible" y pidió disculpas por cualquier inconveniente que esta interrupción de sus servicios pudiera causar.Este problema técnico afectó principalmente a las aplicaciones de Facebook, Instagram y WhatsApp en el acceso a sus servicios y el envío de mensajes.Las comunicaciones de WhatsApp se recuperaron al poco tiempo de reportarse la caída de sus servicios, mientras que Facebook e Instagram tardaron un poco más en restablecer la normalidad.(Lea también: Desde Facebook, mujer confesó asesinato de su hijo de 4 años y reveló que lo estranguló)
Cerca de la 1:00 de la tarde de este miércoles, 11 de diciembre de 2024, usuarios de las plataformas digitales de Meta (WhatsApp, Instagram y Facebook) reportaron presentar fallas para enviar y recibir mensajes. Los internautas que reportaron esta caída masiva lo hicieron a través de la red social X. Algunos, antes de conocer que había intermitencias en el sistema, intentaron desconectar sus módems de internet para ver si se debía a fallas de conexión, pero no.Hasta el momento, Meta no ha entregado respuesta alguna ni solución sobre la caída que han tenido sus dos redes sociales y su aplicación de mensajería.(Lea también: Guía rápida para cambiar su foto de perfil de Instagram: también puede incluir un avatar)Según la página web Downdetector, que registra y reporta en tiempo real los problemas que presentan las aplicaciones y plataformas que están conectadas a internet, WhatsApp empezó a fallar sobre la 1:13 de la tarde. El 64% de los usuarios han indicado presentar percances con el envío de mensajes, el 19% con la recepción de mensajes y el 16% con la aplicación en términos generales. Más de 3.000 personas han reportado problemas.Respecto a Instagram, está aplicación de Meta, donde se publican y comparten videos, empezó a tener inconvenientes hacia la 1:01 de la tarde. El 76% de los usuarios de la app comentaron que han tenido problemas con la aplicación, el 14% con el sitio web y el 10% con la conexión del servidor. Más de 1.100 personas han presentado intermitencias.En el caso de Facebook, los internautas comentaron que sus problemas con la aplicación iniciaron a las 12:34 del día de este miércoles 11 de diciembre. El 55% de los usuarios han presentado problemas con la aplicación, el 23% con la conexión del servidor y el 22% con la carga de la plataforma. Más de 1.000 personas han presentador intermitencias.Meta ha sufrido varias caídas en el 2024Durante el primer semestre del año 2024, según el medio El País, Meta presentó problemas en las redes sociales de Instagram y Facebook. Se trata del 5 de marzo y el 3 de abril. En el caso de WhatsApp, esta aplicación de mensajería instantánea, tuvo una interrupción global el 27 de junio. Por aquel entonces, los usuarios de la app indicaron, al igual que este 11 de diciembre, que no podían enviar mensajes ni notas de voz en audio ni en video.(Lea también: Cómo crear imágenes personalizadas con Meta AI de WhatsApp: sáquele provecho)