En este miércoles, 5 de febrero de 2025, se reportó un choque de dos aviones de las aerolíneas Delta y Japan Airlines en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma, en Washington (Estados Unidos).Luego de dos accidentes aéreos registrados en Estados Unidos, se presenta este choque que, aunque no dejó lesionados, de momento, si causó daños en las aeronaves.El Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma informó que "aproximadamente a las 10:17 a. m. de esta mañana, los bomberos, la Policía y las operaciones de SEA del puerto de Seattle respondieron a un incidente en la rampa de SEA en una línea de taxis entre S Concourse y los hangares de mantenimiento del aeropuerto sur". Además, explicó que "el incidente involucró a un avión de Japan Airlines que se encontraba en movimiento y que aparentemente chocó contra la cola de un avión estacionado de Delta Air Lines. No se reportaron heridos en este momento. SEA está trabajando con ambas aerolíneas para desembarcar de manera segura a los pasajeros y llevarlos a la terminal".El choque no generó un impacto considerable en el aeropuerto, ya que el incidente ocurrió en una pista de rodaje aislada. Sin embargo, el aeropuerto recomendó a los usuarios que consulten con su aerolínea si tienen vuelos programados para hoy. En redes sociales se compartieron videos en los que se evidencia a los aviones estacionados en la pista tras el choque. Otro accidente en aeropuerto de HoustonEl pasado domingo, 2 de febrero de 2025, se registró otro accidente aéreo en un aeropuerto de Estados Unidos. Un avión que estaba próximo a despegar en el Aeropuerto Intercontinental George Bush, en Houston (Texas), fue evacuado de emergencia tras el reporte de un problema técnico en uno de sus motores. “La tripulación del vuelo 1382 de United Airlines abortó sin problemas su despegue del Aeropuerto Intercontinental George Bush/Houston en Texas debido a un problema con el motor, según se informó, alrededor de las 8:35 a.m., hora local del domingo 2 de febrero. Los pasajeros desembarcaron en la pista y fueron trasladados en autobús a la terminal. El Airbus A319 volaba al Aeropuerto La Guardia en Nueva York. La FAA investigará”, manifestó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés, en un comunicado de prensa.El cuerpo de bomberos de Houston hizo presencia en el aeropuerto para atender la emergencia y apoyar el desembarco seguro de los pasajeros y tripulación de la aeronave. Aunque la situación generó pánico en los viajeros que ya estaban subidos en el avión y listos para el despegue, las autoridades confirmaron que los 104 pasajeros y, además, los cinco miembros de la tripulación lograron evacuar la aeronave con éxito y no presentaron ninguna herida.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, partió este domingo rumbo a Washington para su reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, prevista para el martes.El viaje del mandatario israelí coincidirá con el momento en que deben comenzar las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás para definir la segunda fase del acuerdo de tregua, en la que todos los rehenes israelíes en Gaza serían liberados y se sentarían las bases del final definitivo de la guerra.Sin embargo, algunos miembros clave de la coalición gobernante, como el ministro ultraderechista de Finanzas, Bezalel Smotrich, han avisado de que tratarán de tumbar el Gobierno si Israel no retoma los combates en la Franja una vez termine la primera fase de la tregua.En un mensaje tras la partida del mandatario, Smotrich pidió a Netanyahu reforzar el "control" israelí sobre Cisjordania ocupada, donde el Ejército mantiene una operación contra las milicias de los campamentos de refugiados palestinos por segunda semana consecutiva.Smotrich, que se refirió a Trump como un "amante de Israel", justificó el nuevo foco militar de Israel en las liberaciones de presos palestinos con motivo de la tregua en la Franja de Gaza."Desde la fuerza y el poder construimos la paz, forjamos alianzas y reforzamos la posición del Estado de Israel", sentenció el ministro, residente de un asentamiento judío ilegal en Cisjordania ocupada.Junto a Netanyahu, viajan también a Washington el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, y el enlace del Gobierno israelí con las familias de los rehenes, Gal Hirsch, entre otros.En declaraciones a los medios de comunicación justo antes de subirse al avión, Netanyahu defendió que la guerra ha servido para "cambiar la faz de Oriente Medio", y dijo que, junto a Trump, Israel puede cambiarla "todavía más, y para mejor".La reunión será la primera que el mandatario estadounidense mantiene con un líder extranjero desde que asumió la Presidencia de Estados Unidos, el 20 de enero.Según la prensa israelí, Trump ya le ha dejado claro a Netanyahu que no quiere que Israel vuelva a combatir en la Franja.La primera fase de la tregua en Gaza, en curso, ya ha permitido la liberación de 13 israelíes, además de cinco tailandeses, a cambio de más de medio millar de presos palestinos en cárceles de Israel.Se espera que Hamás libere a otros 20 rehenes, de los 79 que aún permanecen en el enclave, a lo largo del mes de febrero, a cambio de más de un millar de presos palestinos.¿Qué se espera para la reunión entre Netanyahu y Trump?A pesar de los movimientos iniciales de Trump, Netanyahu se enfrentará a un presidente decidido a impulsar su propia agenda cuando ambos se reúnan el martes.Los funcionarios de Trump han advertido que "la reanudación de los combates en Oriente Medio distraería al nuevo equipo de Trump de abordar lo que Trump define como prioridades más urgentes", dijo el Centro Soufan, con sede en Nueva York.Estas incluyen "asegurar la frontera sur de Estados Unidos de la migración ilegal y resolver la guerra entre Rusia y Ucrania", afirmó el grupo de expertos.Además, "Trump quiere reorientar sus prioridades hacia Asia-Pacífico", explica David Khalfa, investigador de la Fundación Jean Jaurès de París."Él cree, al igual que sus predecesores, que primero debe estabilizar la región y crear una coalición antiiraní con sus socios estratégicos", incluidos Israel y Arabia Saudita, dijo.Es probable que las conversaciones también cubran las concesiones que Netanyahu debe aceptar para reactivar los esfuerzos de normalización con Arabia Saudita.Riad congeló las negociaciones al comienzo de la guerra de Gaza y endureció su postura, insistiendo en una solución a la cuestión palestina antes de llegar a cualquier acuerdo."Hoy en día existe un alineamiento ideológico entre la derecha populista y trumpista estadounidense y el primer ministro israelí", afirmó Khalfa.Pero el "margen político de Netanyahu es muy pequeño frente a Trump, que no tiene la presión de la reelección", añadió.Crítica situación en GazaEl ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha amenazado con abandonar el gobierno si la guerra no se reinicia, lo que podría despojar a Netanyahu de su mayoría.El primer ministro se enfrenta a una elección entre las exigencias de Washington y sus partidarios políticos cada vez más impacientes en su país."Si Trump le pide que haga concesiones a los palestinos para lograr la normalización entre Israel y Arabia Saudita, Netanyahu tendrá que elegir entre una relación privilegiada con el presidente estadounidense o mantener su coalición", afirmó Touboul.
En la noche del miércoles, 29 de enero de 2025, un avión de la aerolínea American Airlines, con 64 personas a bordo, chocó contra un helicóptero militar, que llevaba 3 personas. Las dos aeronaves cayeron a las heladas aguas del río Potomac y las autoridades en Washington continúan recuperando los cuerpos sin vida de las víctimas.Los miembros del operativo de rescate desplegado tras el accidente aéreo ocurrido en Washington aún buscan a 14 desaparecidos, tras rescatar decenas de cuerpos de las frías aguas del río Potomac, donde cayeron las aeronaves. Según informó CNN, que cita varias fuentes relacionadas con el rescate, los esfuerzos para recuperar los cuerpos se suspendieron al caer la noche en Washington. Las autoridades descartan que haya supervivientes del accidente aéreo, que es ya el más mortífero en Estados Unidos desde 2001.En las últimas horas se conoció que el capitán del avión que terminó colisionando con el helicóptero era un hombre de origen latino, pues, aunque nació en Nueva York, es de ascendencia puertorriqueña.(Lea también: Polémica declaración de Donald Trump sobre accidente de avión de American Airlines, en Washington)¿Quién era el piloto del avión accidentado?El piloto fue identificado como Jonathan Campos, de 34 años. Nicholas Shaw, piloto y amigo de Campos, dijo en el diario The New York Times que su compañero era una persona bromista, pero que “en realidad siempre estaba allí cuando lo necesitabas"Nicholas Shaw, cuando se enteró que el vuelo de American Airlines se había estrellado contra el helicóptero militar, dijo que “se me cayó el alma a los pies”.Beverly Lane, tía de Jonathan Campos, dijo que la noche anterior al accidente habló con su sobrino. Además, reveló que él estaba ansioso por pasar tiempo con su familia, pues había planeado un crucero por el Caribe para principios de febrero de 2025.El copiloto del vuelo fue identificado como Sam Lilley, de 28 años. Timothy Lilley, papá del copiloto, escribió desde su cuenta de Facebook que “me sentí muy orgulloso cuando Sam se convirtió en piloto. Ahora, me duele tanto que ni siquiera puedo llorar hasta quedarme dormido”.Controlador aéreo en Washington se quedó solo porque otro salió tempranoUn solo controlador estaba a cargo del tráfico de aviones y helicópteros en el aeropuerto de Washington cuando ocurrió este miércoles el accidente en el que fallecieron 67 personas debido a que un supervisor dejó que otro su compañero saliera temprano de trabajar, según indicaron fuentes cercanas a la investigación a NBC News.Normalmente, un controlador se ocupa del tráfico de aviones y otro del tráfico de helicópteros en la torre del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan (DCA) de la capital estadounidense, pero a la hora del choque entre un avión comercial y un helicóptero militar (poco antes de las 21:00 hora local, 02:00 GMT del jueves) uno se había quedado solo.La Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés), el ente aéreo regulador, permite que un solo controlador quede encargado de las dos tareas, aunque no se considera lo óptimo, de acuerdo con NBC News.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva en la que ordenó revisar las contrataciones y los cambios de protocolo efectuados bajo el mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025), tras sugerir que estos causaron el accidente aéreo en Washington.El accidente ocurrió cuando el avión comercial que cubría la ruta entre Wichita (Kansas) y Washington para American Airlines descendía hacia el aeropuerto de la capital federal.(Lea también: ¿Quiénes viajaban en avión de American Airlines que se accidentó en Washington? Esto se sabe)A bordo de la aeronave viajaban 64 personas entre pasajeros (60) y tripulación, mientras que en el helicóptero militar con el que colisionó viajaban tres soldados. Los dos aparatos cayeron sobre las gélidas aguas del río Potomac.Las autoridades han descartado encontrar supervivientes entre las 67 víctimas del accidente y los equipos de rescate han sacado ya 41 cuerpos del agua, según el Departamento de Bomberos y de Servicios Médicos de Emergencia del Distrito de Columbia.
Un avión comercial estadounidense con 64 personas a bordo y un helicóptero militar chocaron sobre Washington el pasado miércoles antes de estrellarse en el río Potomac. Este jueves una misión de rescate se convirtió en una operación de recuperación y no se esperaban sobrevivientes.Esto es lo que se sabe hasta ahora:¿Cómo ocurrió el accidente del avión comercial con un helicóptero militar?Poco antes de las 21:00 horas, un avión Bombardier operado por la filial de American Airlines, PSA, se aproximaba al Aeropuerto Nacional Reagan cuando chocó con un helicóptero Black Hawk del ejército estadounidense.El vuelo 5342 de American Eagle volaba a la capital de Estados Unidos desde Wichita, Kansas, un viaje que normalmente dura poco menos de tres horas.Los controladores de tráfico aéreo pidieron al avión que cambiara su ruta de aterrizaje de una pista a otra poco antes del accidente , según The New York Times, que agregó que se trataba de una solicitud de rutina para vuelos regionales.Antes del accidente, los controladores advirtieron al helicóptero que estaba a punto de colisionar con el avión de pasajeros.Imágenes del cercano Centro Kennedy captaron una pequeña aeronave dirigiéndose hacia un avión que descendía bien iluminado antes de que se pudiera ver una bola de fuego.Ambos cayeron al río Potomac y el fuselaje del avión se partió en tres pedazos.No hay sobrevivientesLas autoridades dijeron que no esperan sobrevivientes del accidente y este jueves estaban trabajando para recuperar 67 cuerpos del río.American Airlines informó que 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación estaban a bordo del vuelo, mientras que tres miembros del ejército de Estados Unidos estaban en el helicóptero, según un funcionario militar.El avión transportaba atletas y entrenadores del mundo del patinaje artístico de élite, incluidos los excampeones mundiales de parejas rusas Evgenia Shishkova y Vadim Naumov.La Asociación Estadounidense de Patinaje Artístico afirmó que "varios" miembros de su comunidad estaban a bordo del vuelo.El piloto del avión fue identificado por los medios estadounidenses como Sam Lilley, un joven de 28 años con seis años de experiencia en American Airlines, y quien estaba comprometido para casarse.Operación de recuperación complejaEl jefe de bomberos de Washington, John Donnelly, dijo que el miércoles por la noche se inició una operación de recuperación a gran escala y "muy compleja". Este jueves todavía había barcos en el agua buscando víctimas y restos.Según los expertos, las condiciones del agua eran lo suficientemente frías como para que se produjera hipotermia en 30 minutos y algunos escombros se habían extendido río abajo hasta Maryland.Ninguna de las llamadas cajas negras de vuelo había sido localizada hasta este jueves por la tarde, dijo la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB), añadiendo que se creía que estaban bajo el agua.¿Se podría haber evitado el accidente?Ambas aeronaves se encontraban en patrones de vuelo estándar en una noche clara con buena visibilidad, aunque en un espacio aéreo extremadamente concurrido por aeronaves militares y comerciales.El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo que quienes estaban a bordo del helicóptero –un capitán, un sargento y un suboficial jefe– eran una "tripulación bastante experimentada".Las autoridades dijeron que el clima el miércoles por la noche estaba despejado y el secretario de Transporte, Sean Duffy, agregó que el accidente era "absolutamente" evitable.El presidente Donald Trump dijo en una conferencia de prensa que el avión de American Airlines estaba "haciendo todo bien" antes de la colisión."Tuvimos un problema con el piloto desde el punto de vista del helicóptero", dijo Trump. "Podríamos haber hecho un millón de maniobras diferentes. Por alguna razón, simplemente siguió funcionando".Recuperan la caja negra del avión Los investigadores de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, en inglés) recuperaron este jueves la grabadora de voz de la cabina y la grabadora de datos de vuelo del avión accidentado, de acuerdo con los medios locales.Las grabadoras se encuentran en los laboratorios de la NTSB para su evaluación.El portavoz de la NTSB, Peter Knudson, dijo a USA Today que no hay grabadoras adicionales en el avión y que los investigadores están buscando la grabadora del helicóptero.Los investigadores federales de aviación prometieron más temprano hoy que encontrarán la causa de la trágica colisión.Continúa la investigación El New York Times informó que la dotación de personal en la torre de control de tráfico aéreo del Aeropuerto Nacional Reagan "no era normal", citando un informe preliminar interno de la Administración Federal de Aviación.Un controlador estaba supervisando tanto los aviones como los helicópteros, tareas que "normalmente se asignan a dos controladores, en lugar de uno", informó el periódico.La NTSB, la agencia federal que investiga los accidentes de transporte civil, dijo que no dejará "ninguna piedra sin mover" en su investigación del incidente.Después del accidente, Trump culpó a las llamadas políticas de diversidad, equidad e inclusión de los presidentes Barack Obama y Joe Biden por los bajos estándares de seguridad, sumándose a los ataques más amplios del republicano a las prácticas de DEI desde que asumió el cargo la semana pasada.Cuando se le preguntó sobre las afirmaciones del presidente, la presidenta de la NTSB, Jennifer Homendy, dijo a los periodistas: "Como parte de cualquier investigación, observamos al ser humano, a la máquina y al medio ambiente".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió este jueves como una "noche oscura y extenuante" las últimas horas vividas en la capital, Washington D. C., tras el accidente aéreo ocurrido anoche, cuando un helicóptero militar y un avión comercial, con 67 personas a bordo en total, colisionaron y se precipitaron a las gélidas aguas del río Potomac. Además, el mandatario estadounidense criticó la contratación de personas con condiciones físicas o mentales en los gobiernos de Obama y Biden. Según el jefe de Estado, esto pudo haber causado el siniestro."Ha sido una noche oscura y extenuante en la capital de nuestra nación y en nuestra historia, una tragedia de proporciones terribles. Como nación, lloramos por cada alma preciosa que nos ha sido arrebatada", manifestó Trump este jueves en una comparecencia en la sala de prensa de la Casa Blanca.Al entrar en la sala, repleta de periodistas, el mandatario pidió guardar un momento de silencio en recuerdo a las víctimas y afirmó que Estados Unidos atraviesa horas de "angustia".(Lea también: Él es Jon Maravilla, patinador artístico que se salvó de morir en accidente aéreo de Washington)"Somos una sola familia y hoy todos estamos con el corazón roto. Buscamos respuestas en ese gélido, gélido Potomac. Fue una noche fría, un agua fría. Estamos abrumados por el dolor de tantos que han perecido trágicamente y ya no estarán con nosotros", afirmó Trump.Tras unas breves palabras de consuelo, el presidente rápidamente culpó de lo ocurrido a los estándares establecidos por los Gobiernos de Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025) en la contratación de controladores aéreos, con especial énfasis en los programas implementados por ambos mandatarios para promover la diversidad.Trump criticó diversidad en contrataciones"La Administración Federal de Aviación (FAA) ha estado contratando trabajadores con discapacidades intelectuales severas, problemas psiquiátricos y otras condiciones mentales y físicas bajo una iniciativa de diversidad e inclusión", aseguró.Trump insistió en que para los controladores aéreos quiere "a alguien intelectualmente superior" y criticó los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), que ha ordenado desmantelar mediante una orden ejecutiva desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero.El presidente estadounidense también anunció el nombramiento inmediato de Chris Rocheleau, un veterano con 22 años de experiencia en la FAA, como nuevo administrador del organismo. Rocheleau deberá ser confirmado por el Senado, de mayoría republicana, antes de asumir el cargo.Trump calificó el accidente como una "confluencia de malas decisiones", cuestionó la trayectoria del helicóptero y el hecho de que se encontrara a la misma altura que el avión comercial, pese a que las condiciones de vuelo eran óptimas, con un cielo despejado y sin fuertes vientos.Las autoridades descartaron este jueves que haya supervivientes del accidente, el más grave ocurrido en Estados Unidos desde 2001.(Lea también: Estas son las hipótesis del accidente aéreo en Washington que dejó más de 60 personas muertas)El miércoles por la noche, un helicóptero militar Black Hawk, con tres personas a bordo, y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle, filial regional de American Airlines, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionaron cuando este último se aproximaba a la pista 33 del aeropuerto Ronald Reagan (DCA).Los equipos de rescate, que trabajaron durante toda la noche en las gélidas aguas del Potomac, han recuperado 28 cuerpos y han pasado de una misión de rescate a una de recuperación, informaron las autoridades.El Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, donde debía aterrizar el avión siniestrado procedente de Wichita (Kansas), cerró tras el accidente, pero reabrió hoy a las 11.00 hora local (16.00 GMT).
En la noche del miércoles 30 de enero de 2025 se presentó un accidente aéreo en Washington D. C., Estados Unidos, en el que fallecieron 67 personas. Entre los fallecidos estaba un grupo de patinadores artísticos de la Federación de Patinaje Artístico del país norteamericano.La Federación de Patinaje Artístico de Estados Unidos manifestó que un grupo de patinadores artísticos, sus entrenadores y familiares viajaban en este vuelo, el cual cayó en las aguas del río Potomac."Varios miembros de nuestra comunidad de patinaje estaban tristemente a bordo del vuelo 5342 de American Airlines, que chocó con un helicóptero en Washington, D.C.", informó la Federación.(Lea también: El drama de esposo de mujer que estaba en avión de American Airlines: "Rezo para que la saquen")Estos atletas, entrenadores y miembros de la familia regresaban a casa del Campamento Nacional de Desarrollo celebrado junto a los Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Wichita, Kansas."Estamos devastados por esta tragedia indescriptible y llevamos a las familias de las víctimas muy cerca de nuestros corazones. Continuaremos monitoreando la situación y publicaremos más información a medida que esté disponible", indicó la Federación.¿Jon Maravilla se salvó de morir en el accidente?De manera increíble, un patinador que iba a abordar el vuelo no habría logrado entrar porque iba con su mascota, un perro que no cupo en la cabina, por lo que decidió hacer el trayecto de Wichita a Washington en carro. Este patinador artístico fue identificado como Jon Maravilla, de origen mexicano, quien le confirmó al medio ruso Ria Novosti que no ingresó al avión porque los funcionarios de American Airlines no le permitieron viajar con su perro. No se ha confirmado que Maravilla hiciera parte de la Federación de Patinaje Artístico de EE. UU.“Era nuestro vuelo de regreso. No entendía por qué de repente ya no era posible traer a mi perro. No podía dejarlo atrás, así que decidimos conducir por la ruta”, le dijo Jon Maravilla a la agencia rusa.Sin embargo, una nueva versión indicó del patinador de origen mexicano publicó una historia en sus redes sociales que confundió a todo el mundo, pues Maravilla sostuvo después que el vuelo al que no lo dejaron entrar tenía como destino Detroid y no Washington.14 bailarines murieron en accidente aéreo en WashingtonCatorce atletas, entrenadores y familiares relacionados con el patinaje artístico volaban a bordo del avión accidentado este miércoles por la noche en la ciudad de Washington, según se informó este jueves.Los atletas, entrenadores y familiares venían de Wichita (Kansas), donde había tenido lugar entre el 20 y el 26 de enero el Campeonato de Patinaje Artístico de Estados Unidos.El consejero delegado del Club de Patinaje de Boston, Doug Zeghibe, informó en una rueda de prensa de las 14 víctimas relacionadas con el campeonato, de las que seis pertenecían a su organización.De estas seis víctimas, dos eran jóvenes patinadores, sus madres y dos entrenadores: los campeones rusos Yevgenia Shishkova y Vadim Naumov, de los que el Kremlin ya había informado."Seis es un número horrible para nosotros, pero tenemos suerte y estamos agradecidos de que no hayan sido más de seis", dijo Zeghibe, que explicó que su club envió a 18 personas a Wichita.Las autoridades descartaron este jueves que haya supervivientes del accidente aéreo, que ocurrió después de que el avión con 64 personas a bordo y un helicóptero militar con 3 soldados colisionaran cuando la aeronave aterrizaba en el aeropuerto de Washington.Es la segunda vez que una tragedia sacude al Club de Patinaje de Boston, que en 1961 vio cómo morían en otro accidente aéreo varios de sus miembros cuando viajaban al Campeonato del Mundo de Patinaje Artístico de Praga.El vuelo se estrelló cerca de Bruselas y en él murieron los 34 miembros de la delegación de Estados Unidos entre atletas, entrenadores y acompañantes, de los cuales la mitad pertenecían al Club de Patinaje de Boston, según Zeghibe.
Las autoridades no creen que haya sobrevivientes del choque entre un avión comercial con 64 pasajeros y un helicóptero con tres militares en las afueras de Washington la noche del miércoles, la peor tragedia aérea en Estados Unidos en más de una década."A esta altura no pensamos que haya sobrevivientes", dijo el jefe de bomberos de Washington, John Donnelly, en rueda de prensa en el aeropuerto Ronald Reagan. Añadió que están pasando de una operación de rescate a una "de recuperación" de los cuerpos.Las aeronaves cayeron en las gélidas aguas del río Potomac tras el choque. Los rescatistas recuperaron hasta el momento los restos de 28 pasajeros del avión y uno del helicóptero, informaron los bomberos.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó ante medios de comunicación que ninguna de las personas que iba a bordo del avión de American Airlines y el helicóptero militar sobrevivió al accidente aéreo en Washington.(Lea también: Descartan hallar sobrevivientes del choque entre avión de American Airlines y helicóptero militar)Con un saldo potencial de 67 muertos, es el peor desastre aéreo en Estados Unidos desde que un avión de Colgan Air se estrelló en 2009 en el estado de Nueva York (noreste), causando 49 víctimas.La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) informó que el avión era un Bombardier operado por una subsidiaria de American Airlines. Según la aerolínea, el aparato viajaba desde Wichita, Kansas, al aeropuerto Ronald Reagan de la capital estadounidense.El helicóptero efectuaba un "vuelo de entrenamiento", informó un portavoz militar.El secretario de Defensa, Pete Hegseth, precisó que el helicóptero Black Hawk, con tres militares a bordo, tenía "una tripulación bastante experimentada que estaba haciendo una evaluación nocturna anual obligatoria". "Llevaban gafas de visión nocturna", añadió.En un audio del servicio de tráfico aéreo, se oye a los controladores preguntar reiteradamente al helicóptero si tenía "a la vista" el avión de pasajeros y justo antes del choque decirle que "pasara por detrás" del avión."Acabo de ver una bola de fuego y desapareció", se escuchó a un controlador decirle a otro después de que se cortara la comunicación con el helicóptero.Con el agua en temperaturas en torno a los 2 grados Celsius, las posibilidades de sobrevivir en el río eran muy escasas, según los expertos.La pareja de patinadores artísticos rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, campeones mundiales en 1994, iban a bordo del avión junto a otras personalidades del mundo del patinaje.Críticas de Trump, accidente "evitable"En su plataforma Truth Social, el presidente Donald Trump dijo que el accidente "debería haberse evitado"."¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero qué hacer en lugar de preguntar si vieron el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado", escribió Trump.El mandatario dará una conferencia de prensa sobre el choque a las 11H00 locales (16H00 GMT), informó la Casa Blanca.Un testigo, Ari Schulman, contó que, conduciendo rumbo a su casa, vio "un chorro de chispas" y algo parecido a fuegos artificiales, al producirse la colisión nocturna."Al principio vi el avión y parecía estar bien, normal. Estaba a punto de aterrizar", declaró a la CNN."Entonces tres segundos más tarde se inclinó completamente a la derecha (...) Pude ver su parte inferior, estaba iluminada de un amarillo muy brillante, y había un chorro de chispas debajo de ella", añadió.El secretario de Transporte, Sean Duffy, estimó que el choque era "absolutamente" evitable."¿Que si pienso que era evitable? Absolutamente sí", declaró Duffy en una rueda de prensa en la cual las autoridades señalaron que había buenas condiciones atmosféricas en el momento de la colisión.En un video difundido por American Airlines, su director ejecutivo, Robert Isom, expresó su "profundo pesar" por lo ocurrido.(Lea también: El drama de esposo de mujer que estaba en avión de American Airlines: "Rezo para que la saquen")Espacio aéreo congestionadoNo está claro cómo un avión de pasajeros con tecnología para evitar colisiones pudo chocar con el helicóptero sobre la capital del país.El espacio aéreo que rodea Washington suele estar congestionado día y noche, con aviones volando a baja altura para aterrizar en el aeropuerto Ronald Reagan y helicópteros militares o civiles que transportan políticos de alto rango.El mismo aeropuerto fue escenario de un accidente mortal en 1982, cuando el vuelo 90 de Air Florida, un Boeing 737, se desplomó tras el despegue, impactó contra un puente y cayó al río Potomac, dejando 78 muertos.Lo que se sabe del accidente aéreo en Washington Poco antes de las 9:00 de la noche se produjo un choque en pleno vuelo entre un helicóptero militar y un avión de American Airlines en las inmediaciones del aeropuerto Ronald Reagan, a orillas del río Potomac, cerca de Washington.En las imágenes captadas por el Kennedy Center, un centro cultural de Washington, se ven las luces de un avión que desciende, y otras menos brillantes de otro aparato que se dirige hacia él, hasta que la colisión produce una deslumbrante bola de fuego.El avión, procedente de Wichita (Kansas), en el centro de Estados Unidos, tenía previsto aterrizar minutos más tarde, hacia las 21H00 horas.El helicóptero realizaba un vuelo de entrenamiento, según una portavoz militar.Las dos aeronaves se estrellaron en el Potomac, según las autoridades locales.Saldo de víctimasEl jefe de los bomberos de Washington afirmó que se han recuperado 28 cadáveres y descarta que haya sobrevivientes."No pensamos que haya sobrevivientes", dijo, y especificó que han pasado de la fase de rescate "a una operación de recuperación" de los cuerpos.Sesenta pasajeros y cuatro miembros de la tripulación se encontraban a bordo del avión comercial, informó American Airlines.Tres militares viajaban en el helicóptero, según un oficial del ejército estadounidense.(Lea también: Accidente en Estados Unidos: revelan audio de torre de control cuando chocaron avión y helicóptero)Rescate complejoCuando las aeronaves cayeron al Potomac se inició una operación de búsqueda y rescate "muy compleja".Se ha movilizado a más de 300 socorristas, que trabajan en condiciones "extremadamente difíciles", explicó el jefe de los bomberos de Washington, John Donnelly."Está muy oscuro. El agua está fría y turbia. Son condiciones muy difíciles para los buzos", describió. "Hay viento, hielo, es peligroso".Numerosas lanchas neumáticas surcan las aguas del río Potomac.En la orilla decenas de luces parpadean de forma intermitente, según periodistas de la AFP.Varios helicópteros barren las aguas del río con haces de luz.Se anunciaron refuerzos de los guardacostas."Esperamos que nuestras operaciones duren varios días", advirtieron las autoridades.
“No creemos que haya ningún superviviente”, dijo John Donnelly, jefe de Bomberos del Distrito de Columbia, en una rueda de prensa ofrecida tras el accidente aéreo en Estados Unidos entre un avión de American Airlines, con 64 personas a bordo, y un helicóptero militar, en el que iban tres tripulantes.(Lea también: Video: momento exacto del accidente aéreo en Estados Unidos, que deja varias personas muertas)“A pesar de todos los esfuerzos, ahora estamos en un punto en el que estamos pasando de una operación de rescate a una operación de recuperación. En este momento no creemos que haya ningún superviviente de este accidente. Hemos recuperado a 27 personas del avión y a una del helicóptero”, fue lo que informó Donnelly.El secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy, expresó por su parte que las autoridades han localizado el helicóptero militar Black Hawk y el avión comercial de American Eagle, aerolínea regional subsidiaria de American Airlines, que se accidentaron en Washington."Hemos localizado las dos aeronaves", indicó Duffy en una rueda de prensa en el aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, que permanecerá cerrado, al menos, hasta las once de la mañana de este jueves.El secretario explicó que el fuselaje del avión comercial de American Eagle fue hallado en tres puntos diferentes y que las labores para recuperar los restos se desarrollarán a lo largo del día."Vamos a estar ahí todo el tiempo que sea necesario"Donnelly les reveló a los periodistas que unos 300 rescatistas trabajan en condiciones "extremadamente difíciles"."Vamos a estar ahí todo el tiempo que sea necesario", aseguró entre tanto, la alcaldesa de la capital, Muriel Bowser."El vuelo 5342 de American Eagle (filial de American Airlines) en ruta desde Wichita, Kansas (ICT), a Washington (...) sufrió un accidente" con "60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación a bordo", informó American Airlines.La pareja de patinadores artísticos rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, campeones mundiales en 1994, iban a bordo del avión junto a otras personalidades del mundo del patinaje norteamericano. "Lamentablemente vemos que estos tristes informes están siendo confirmados. Nuestros conciudadanos estaban allí", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.(Lea también: El drama de esposo de mujer que estaba en avión de American Airlines: "Rezo para que la saquen")En un video difundido por American Airlines, su director ejecutivo, Robert Isom, expresó su "profundo pesar" por el accidente ocurrido cuando el avión se disponía a aterrizar en el aeropuerto Ronald Reagan de Washington.El helicóptero era del tipo Black Hawk y llevaba a tres militares a bordo, según un responsable del Ejército estadounidense que no dio detalles. El aparato efectuaba un "vuelo de entrenamiento", informó un portavoz militar en un mensaje publicado en X por el secretario de Defensa, Pete Hegseth.En un dramático audio del servicio de tráfico aéreo, se oye a los controladores preguntar reiteradamente al helicóptero si tenía "a la vista" el avión de pasajeros y justo antes del choque decirle que "pasara por detrás" del avión."Acabo de ver una bola de fuego y desapareció", se escuchó a un controlador decirle a otro después de que se cortara la comunicación con el helicóptero.Según los expertos, las posibilidades de que los pasajeros sobrevivan mucho tiempo en las gélidas aguas del Potomac son escasas. El miércoles, la temperatura del río era de 2,2 grados Celsius, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).A esa temperatura, "el agua fría elimina rápidamente el calor del cuerpo, lo que podría provocar un shock por frío en el primer minuto, la pérdida del control muscular en diez minutos o hipotermia en 20 o 30 minutos", según el sitio web del Servicio Meteorológico Nacional.Críticas de Trump sobre el accidente aéreo"Que Dios los bendiga", afirmó el presidente Donald Trump en un comunicado. Posteriormente, en su plataforma Truth Social, el republicano estimó que el accidente "debería haberse evitado"."¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero qué hacer en lugar de preguntar si vieron el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado", escribió Trump.Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Interior, publicó en X que está "desplegando todos los recursos disponibles de la guardia costera de Estados Unidos". En videos colgados en las redes sociales se ven helicópteros sobrevolando el río y recorriendo el agua con haces de luz.
Este jueves, 30 de enero de 2025, ocurrió un accidente aéreo en Washington, Estados Unidos. Un avión de American Airlines, con 64 personas a bordo, y un helicóptero militar chocaron cuando se estaban realizando operaciones de aterrizaje. Ambas aeronaves cayeron a las frías aguas del río Potomac.Hasta el momento, la hipótesis que se maneja sobre lo ocurrido es que fue un siniestro y se descartó cualquier tipo de acciones terroristas.Este accidente de aviación que se ha producido en Washington al chocar un helicóptero militar con un avión en el que iban 60 pasajeros y cuatro tripulantes es el peor en Estados Unidos desde el año 2009.(Lea también: Tragedia aérea de avión de American Airlines: ya han encontrado 18 cuerpos en río Potomac)El medio de comunicación WUSA90 entrevistó a un hombre que esperaba en el aeropuerto de Washington D. C. a su esposa, quien viajaba a bordo del avión de American Airlines que colisionó con el helicóptero militar.El periodista Larry Miller, de WUSA9, indicó que esta era “una de las entrevistas más desgarradoras de mi carrera profesional. Un caballero y otro miembro de su familia estaban esperando información sobre su esposa, quien estaba en el vuelo de American Airlines, procedente de Kansas”.“Solo estoy rezando para que alguien la saque del río ahora mismo. Eso es todo por lo que puedo orar, solo estoy orando a Dios”, manifestó Hamaad Raza, esposo de una de las víctimas.Hamaad agregó que, la última vez que tuvo comunicación con su esposa, “ella e envió un mensaje de texto diciendo que aterrizaría en 20 minutos”.Autoridades buscan sobrevivientesLas autoridades estadounidenses se afanan en buscar supervivientes del accidente ocurrido tras el choque de un avión comercial con un helicóptero sobre las frías aguas del río Potomac, en Washington, en los que viajaban en total 67 personas.El vuelo 5342 de American Eagle -aerolínea regional subsidiaria de American Airlines-, procedente de Wichita (Kansas) estaba realizando la aproximación al aeropuerto Ronald Reagan de Washington D.C. cuando a las 20.48 de la tarde hora local del miércoles chocó con un helicóptero militar Black Hawk en el que viajaban tres personas.Tras el siniestro, las autoridades confirmaron a medios locales que hay víctimas mortales, sin especificar un número concreto. De acuerdo con la CNN, fuentes policiales dijeron que esas víctimas no han podido ser rescatadas de las aguas del río Potomac, ni tampoco posibles supervivientes.Por su parte, Fox ha indicado que en el río se encuentra el avión partido en dos, así como el helicóptero, que está bajo el agua en posición del revés.Las autoridades encargadas del rescate admitieron que el despliegue opera en condiciones complicadas por el frío y que se extenderá a lo largo de la madrugada del jueves y el tiempo necesario."Es una operación muy compleja. Las condiciones son extremadamente duras para los socorristas. Hace frío y están lidiando con condiciones relativamente ventosas. El viento es fuerte en el río", dijo en una conferencia de prensa John Donnelly, jefe del Servicio de Emergencias de Washington.La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, apuntó que los dos aparatos cayeron al río Potomac, en cuya orilla se desplegó un fuerte dispositivo con unas 300 unidades de emergencias con camiones de bomberos, coches de policía y ambulancias, así como barcos de rescate y unidades de buceadores.La regidora no quiso pronunciarse sobre el eventual número de víctimas."Sentimos muchísimo que las familias estén sufriendo pérdidas. Queremos que se sepa que continuaremos trabajando con American Airlines para compartir información con la mayor frecuencia posible y asegurarnos de que obtengamos información precisa", dijo Bowser.El presidente y consejero delegado de los aeropuertos metropolitanos de Washington, Jack Potter, subrayó en esa misma comparecencia que los esfuerzos están centrados actualmente en el rescate: "Ahora mismo estamos en modo rescate y continuaremos en ese modo", apuntó comentando que ese esfuerzo va a durar "muchas horas".Mientras, el presidente estadounidense, Donald Trump, criticó que el accidente no hubiera sido evitado."La noche estaba CLARA, las luces del avión estaban encendidas, ¿por qué el helicóptero no subió, bajó o giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo qué hacer en lugar de preguntar si vio el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado. ¡¡¡NO ESTÁ BIEN!!!", escribió en su red social, Truth Social.Aunque en un comunicado previo difundido por la Casa Blanca y en un tono más comedido, Trump afirmó que había sido informado detalladamente de lo sucedido. "Que Dios bendiga sus almas. Gracias por el increíble trabajo realizado por nuestros socorristas. Estoy monitoreando la situación", sostuvo.La temperatura exterior cuando se produjo el choque era de unos 4 grados Celsius, con lo que la posibilidad de sobrevivir en el agua rondaría los 20 minutos.(Lea también: Video: momento exacto del accidente aéreo en Estados Unidos, que deja varias personas muertas)El cielo en la noche de ayer en Washington estaba totalmente despejado y sin fuertes vientos y la mayor parte del dispositivo de rescate operaba desde la base militar de Anacostia-Bolling.El secretario de Transporte, Sean Duffy, que lleva solo un día en el cargo, dijo que ha estado en contacto con el presidente Donald Trump desde el accidente y ofreció "todo el apoyo" y anuncio que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) está ya realizando una investigación de los sucedido.El accidente del helicóptero Black Hawk y el Bombardier CRJ7, el primero de un avión comercial en más de una década en Estados Unidos, mantendrá cerrado el aeropuerto Reagan en Washington hasta este mediodía.
Un audio obtenido por la CNN a través del servicio LiveATC.net captura el momento en que los operadores de control de tráfico aéreo preguntan al helicóptero si el vuelo comercial operado por 'PSA Airlines' se encuentra a la vista, momentos antes de que ambas aeronaves chocaran y cayeran a las aguas del río Potomac, en Washington, Estados Unidos.Según la cadena estadounidense, uno de los controladores de tráfico aéreo de la zona dijo: "PAT 2-5, (helicóptero) ¿tiene el CRJ a la vista?" y a continuación le señaló "PAT 2-5 pase por detrás del CRJ".Un audio adicional del control de tráfico aéreo, grabado poco antes de la colisión, captura al piloto del helicóptero diciendo: "PAT 2-5 tiene aeronave a la vista, solicite separación visual".(Lea también: Tragedia aérea de avión de American Airlines: ya han encontrado 18 cuerpos en río Potomac)Y unos 13 segundos después, el audio capturó algunos jadeos, incluido una fuerte exclamación de fondo, en la torre, que inmediatamente alertó a otro piloto de lo que había sucedido."No sé si captaste antes lo que pasó, pero hubo una colisión en el extremo de aproximación del 3-3. Vamos a cerrar las operaciones por tiempo indefinido (...). Les recomiendo encarecidamente que se coordinen con la compañía. Avísenme qué quieren hacer”, dice el controlador, haciendo referencia a la pista 33, según reproduce CNN.El audio también reveló que otro piloto había visto el incidente y lo había confirmado con un controlador de tráfico aéreo.De esta forma, se podía escuchar a otro piloto decir: “Sí, estábamos en aproximación final corta y vimos bengalas desde el lado opuesto del Potomac”.Y un controlador de aproximación dijo más tarde: “Aparentemente, ambas aeronaves involucradas están en el río, se realizará una búsqueda y rescate”.Varias otras aeronaves hicieron planes para desviarse a otros aeropuertos después del incidente, ya que los vuelos en el aeropuerto de Washington habían sido suspendidos.El vuelo 5342 de American Eagle -aerolínea regional subsidiaria de American Airlines-, procedente de Wichita (Kansas) estaba realizando la aproximación al aeropuerto Ronald Reagan de Washington D.C. cuando a las 20.48 de la tarde, hora local del miércoles, chocó con un helicóptero militar Black Hawk en el que viajaban tres personas.En el avión comercial viajaban 60 pasajeros y 4 miembros de la tripulación, mientras en el helicóptero iban 3 militares.Tras el siniestro, las autoridades confirmaron a medios locales que hay víctimas mortales, sin especificar un número concreto. De acuerdo con fuentes policiales, esas víctimas no han podido ser rescatadas de las aguas del río Potomac, ni tampoco posibles supervivientes.Las autoridades encargadas del rescate admitieron que el despliegue opera en condiciones complicadas por el frío y que se extenderá a lo largo de la madrugada del jueves y el tiempo necesario.(Lea también: Video: momento exacto del accidente aéreo en Estados Unidos, que deja varias personas muertas)