La familia de Fernando Vargas está de luto luego de que el hombre, de 54 años, falleciera en Bogotá a causa de una lesión en la cara con un destornillador que, según denuncian, fue causada por su pareja sentimental, una mujer de 34 años que se encuentra en libertad.(Lea también: Habla madre de joven herido de bala tras robo en Chapinero: "Le perforó el intestino y la vena cava")¿Cómo se produjo la agresión contra el hombre en Bogotá?Según los allegados de la víctima, a finales de noviembre de 2024, en un aparente ataque de celos, la novia del sujeto tomó un destornillador y se lo clavó en el ojo mientras dormía.Una sobrina de Fernando Vargas le contó al medio City TV en ese entonces que “encontramos a mi tío en un colchón, en el piso, ella estaba encima de él, llorando y diciendo que lo había matado”.Agregó que su tío “la había intentado dejar varias veces y ella le decía que se iba a matar”, precisando que la pareja de su familiar era “agresiva”.(Lea también: Hombre que agredió a su propia madre fue capturado en Bogotá: no sería la primera vez)Desde el ataque, Fernando Vargas se encontraba en coma, internado en el Hospital Santa Clara de Bogotá, pues el ataque con el destornillador afectó su cerebro, según la joven que habló con el citado medio.Fue en la mañana de este jueves 16 de enero que se reportó la muerte del hombre, quien no logró recuperarse del violento ataque del que señalan a su pareja sentimental.¿Por qué la presunta atacante de Fernando Vargas quedó libre?Aunque la señalada atacante fue capturada el mismo día de los hechos por la Policía Metropolitana de Bogotá y fue imputada por los delitos de tentativa de homicidio agravado y violencia intrafamiliar, un juez decidió concederle la libertad al considerar que no representaba un peligro para la víctima.Para la familia del fallecido, este caso demuestra que "no hay igualdad de género, porque si hubiera sido mi tío él que lo hace con ella, ya estaría en la cárcel por lo que hizo, pero como es una mujer entonces ella tiene derecho a rehacer su vida". Aseguró que "hoy fue mi tío, mañana puede ser otra persona".Tras la muerte de Fernando Vargas en Bogotá, sus allegados piden capturar a la presunta responsable. "Queremos que se haga justicia y que mi tío no sea otro caso más del montón", señalaron.En caso de conocer un caso de violencia intrafamiliar o ser víctima de este, puede comunicarse con la línea 123.
Un hombre del noroccidente de Bogotá fue enviado a prisión por, al parecer, haber maltratado a su madre y sus hermanas. Las indagaciones permitieron determinar que el sujeto aprovechaba el estado de indefensión de su progenitora para violentarla.En un comunicado de la Fiscalía, los hechos por los cuales fue investigado el procesado, cuya identidad no fue develada, ocurrieron en una vivienda del barrio Lisboa durante la madrugada del pasado 12 de enero."Allí, al parecer, sostuvo una fuerte discusión con la víctima y dos de sus hermanas, a quienes habría agredido físicamente. El material de prueba da cuenta de que los hechos de violencia eran reiterativo", detallaron.(Lea también: Policía abatió a hombre que agredió a una niña con un machete en Medellín: "Él era loco")Uniformados de la Policía Nacional lograron capturar al procesado en flagrancia gracias a la denuncia de la comunidad. Posteriormente, fue llevado a una URI de la seccional, donde se le imputó el delito de violencia intrafamiliar agravada, cargo que no fue aceptado.(Lea también: Hombre violentó a su mamá y amenazó con quemarle la casa en Anserma, Caldas)Otro desgarrador caso de violencia intrafamiliarHace unas semanas, las autoridades del Valle del Cauca lograron judicializar a un hombre acusado de agredir física y psicológicamente a su madre. Los hechos, ocurridos en el municipio de Dagua, después de que el capturado amenazó y persiguió a su progenitora, causándole contusiones en el hombro y un brazo.El sospechoso, de 29 años, le imputaron el delito de violencia intrafamiliar agravada. Aunque no aceptó los cargos, se le impuso medida de aseguramiento en un centro carcelario.Los fiscales presentaron elementos probatorios que darían cuenta que la conducta violenta en contra de su madre sería repetitiva, precisando que el señalado que el presunto agresor fue capturado en flagrancia por agentes de la Policía Nacional.¿Dónde se puede denunciar abuso o violencia intrafamiliar en Colombia?Estas son algunas de las líneas habilitadas en Colombia para denunciar violencia sexual o intrafamiliar:Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Antioquia o escribiendo al correo electrónico linea123ma@antioquia.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
Un violento hecho ocurrió en plena vía pública de Bucaramanga, Santander, el pasado 7 de enero de 2025. Un hombre persiguió a su expareja por las calles empuñando un cuchillo con el que buscaba asesinarla.La víctima de este feminicidio fue identificada como Rosa Ofelina Malagón Aguillón. La mujer había sido violentada en múltiples ocasiones por su esposo, razón por la que después de varios años decidió separarse de él.De acuerdo con el diario El Universal, a tan solo 14 días de haber tomado esta decisión, el hombre decidió atacarla para acabar con su vida. Testigos de lo sucedido indicaron que la mujer corrió desesperadamente por el barrio La Victoria pidiendo ayuda, mientras detrás de ella iba su expareja con un cuchillo en la mano.Frente a la mirada atónita de los transeúntes y vecinos del sector, el señalado feminicida atacó a su expareja de 61 años con el cuchillo que empuñaba, ocasionándole por lo menos 10 heridas en el cuerpo.Medios locales señalaron que, en medio de la violenta agresión, un motociclista que pasaba por el sector intervino para intentar salvaguardar la vida de la mujer. El sujeto se bajó de su vehículo y con el casco que llevaba puesto golpeó al agresor para evitar que continuara hiriendo a Rosa Ofelia.Sin embargo, su acción no impidió que las graves lesiones de la mujer le ocasionaran la muerte. Tras lo sucedido, la trasladaron de urgencia a un centro médico de la zona, pero no fue posible salvar su vida, por las heridas que tenía finalmente falleció.Los testigos y vecinos del lugar que presenciaron el violento ataque no se quedaron con las manos cruzadas y decidieron tomar justicia por mano propia. El presunto agresor recibió una golpiza de parte de la comunidad y, si no es por la intervención de uniformados de la Policía Nacional, se hubiese producido una segunda tragedia en el sector.Las autoridades capturaron al señalado feminicida de 74 años y lo trasladaron al Hospital Universitario de Santander, para atender las heridas que le fueron causadas por la comunidad. Al hombre le será imputado el delito de feminicidio agravado.La víctima del feminicidio en Bucaramanga había sufrido de violenciaDe acuerdo con las declaraciones de las autoridades citadas por el mencionado medio, Rosa Malagón “venía siendo víctima de violencia doméstica y física. Agotada de esa vida, había decidido separarse del señor Jorge Gutiérrez para el mes de diciembre de 2024. Los hechos se generan por la negativa de la víctima en continuar con la relación”, indicaron.Aunque la mujer había decidido separarse de su esposo, tenía miedo de las represalias que este pudiera tomar en su contra. Por esto, la víctima le había pedido a su hija que estuviera pendiente porque su papá podría agredirla nuevamente tras la ruptura de la relación.Sin embargo, el día de su muerte, ella se encontraba trabajando como aseadora en una casa de familia en el barrio La Victoria, cuando el señalado feminicida la acorraló y ni su hija pudo hacer algo para salvarle la vida.La Alcaldía de Bucaramanga, por su parte, rechazó este violento asesinato y aseguró que es el primer feminicidio en lo que va corrido de 2025.“Hemos estado atentos a los familiares, activamos la ruta con la Policía, Fiscalía, Gobernación de Santander y demás entidades para la atención inmediata. Prendemos las alarmas para reforzar las acciones de prevención y atención, pues hechos como este no pueden seguir ocurriendo en Bucaramanga”, acotó la directora del Programa de Mujer y Equidad de Género, Angie Cuadros, citada por el diario El Universal.
Las autoridades capturaron a una extranjera de 19 años, quien es señalada de haber golpeado a su bebé de un año en Risaralda. La Fiscalía General de la Nación ha solicitado que a la mujer se le imponga detención intramural.Hace unos días, los especialistas del Hospital Universitario San Jorge encendieron las alarmas frente a un presunto caso de maltrato intrafamiliar en el cual la víctima sería una bebé.(Lea también: Bebé quedó con la mitad del cuerpo paralizado tras una brutal golpiza de su tía)La Policía del Departamento de Risaralda arrestó en el municipio de Balboa a la madre de la menor, quien fue sindicada de violencia intrafamiliar.¿Qué pasó con la bebé golpeada en Risaralda?En días pasados, los padres de una niña de un año la llevaron al Hospital de Balboa argumentando que esta se había caído de la cama. Posteriormente, la bebé fue trasladada a Pereira, donde tras pasar por consulta pediátrica, los especialistas determinaron que los golpes y hematomas que tenía la menor no eran congruentes con el motivo de consulta que expresaban sus acompañantes.Desde ese momento, la menor fue internada en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario San Jorge de Pereira, donde fue necesario someterla a una intervención quirúrgica para poder salvarle la vida.(Lea también: La verdad detrás de desaparición de una niña en Risaralda: ¿su mamá está implicada?)Caso similar en MedellínHace unos meses, un caso similar al de Risaralda se presentó en la capital antioqueña, después de que un menor llegara al Hospital General de Medellín con graves traumatismos en la cabeza, la espalda y sus extremidades.En ese momento los familiares del bebé de 2 años, quien acabó falleciendo, dijeron que el pequeño se había caído en el baño. En ese momento, las autoridades iniciaron una investigación contra la madre del menor y su pareja sentimental por un supuesto caso de maltrato intrafamiliar.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLas víctimas de violencia sexual o intrafamiliar en Colombia pueden buscar ayuda en las siguientes instituciones: ICBF, EPS, Fiscalía, Policía, instituciones educativas, Personería, Defensoría del Pueblo o Procuraduría. Estos son las líneas habilitadas para las denuncias:Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141(Lea también: Bebé embera muerta en Parque Nacional de Bogotá, al parecer, llevaba días enferma)
Las autoridades judicializaron a un hombre acusado de agredir en repetidas ocasiones, física y psicológicamente, a su propia madre. Sucedió en el municipio de Dagua, en el departamento del Valle del Cauca. Al sospechoso, de 29 años, un fiscal le imputó el delito de violencia intrafamiliar agravada y lo presentó ante un juez de control de garantías. Aunque el joven no aceptó cargos, fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario.(Lea también: hombre violentó a su mamá y amenazó con quemarle la casa en Anserma, Caldas)"Labores de policía judicial permitieron establecer que el hoy imputado, el pasado 2 de diciembre, al parecer, amenazó, agredió y persiguió a su mamá en Dagua. La víctima sufrió múltiples contusiones en un hombro y un brazo", informó la Fiscalía a través de un comunicado de prensa.Agregó que los elementos materiales probatorios y evidencia física dan cuenta que la conducta sería reiterada. Y precisó el presunto agresor fue capturado en flagrancia por agentes de la Policía Nacional.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
El personal del Hospital Universitario San Jorge, de la ciudad de Pereira, encendió las alarmas frente a un posible caso de violencia contra una bebé de solo un año que fue llevada bajo la premisa de que se había caído de la cama.Los padres de la bebé la llevaron inicialmente al Hospital de Balboa, donde dijeron que esta se había caído de la cama. Poco después fue trasladada al Hospital Universitario San Jorge, en el cual fue revisada por especialistas.(Lea también: La verdad detrás de desaparición de una niña en Risaralda: ¿su mamá está implicada? )Tras pasar por consulta pediátrica, se pudo determinar que los golpes y hematomas que presentan no corresponden a una caída desde una cama, por lo cual se iniciaron investigaciones para determinar qué le sucedió a la pequeña.La menor permanece internada en la unidad de cuidados intensivos de este centro asistencial.De acuerdo con W Radio, la bebé reside en una finca de la vereda La Floresta, a las afueras del municipio de Balboa. Al parecer, los padres de la infanta son una mujer de 19 años y un hombre de 27, ambos de nacionalidad venezolana.Bebé en Medellín murió en condiciones similaresEn agosto de 2024, un caso similar al investigado en Risaralda conmocionó a los antioqueños, cuando las autoridades competentes pusieron en marcha un proceso de indagación para esclarecer la muerte de un bebé de 2 años que presentaba delicadas heridas.El menor fue atendido en el Hospital General de Medellín, esto debido a que presentaba graves traumatismos en la cabeza, en la espalda y las extremidades. En ese momento, los familiares del pequeño dijeron a los inspectores que este se había caído en el baño, motivo por el cual decidieron consultar.Pese a las versiones entregadas, las autoridades de la capital antioqueña comenzaron a investigar a la madre del bebé y a su pareja sentimental por un supuesto caso de maltrato intrafamiliar.(Lea también: Bebé embera muerta en Parque Nacional de Bogotá, al parecer, llevaba días enferma)Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLas víctimas de violencia sexual o intrafamiliar en Colombia pueden buscar ayuda en las siguientes instituciones: ICBF, EPS, Fiscalía, Policía, instituciones educativas, Personería, Defensoría del Pueblo o Procuraduría. Estos son los canales habilitados para las denuncias:Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
Gracias al trabajo que llevó a cabo el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula), se logró capturar, en las últimas horas, a un hombre de 34 años de edad, a quien se le imputaron los delitos de secuestro y acto sexual abusivo contra una menor de 14 años en Bogotá, cometidos en 2023.Según explicaron las autoridades, el trabajo inició luego de que la madre de la niña se comunicara con la línea 165, a través de la cual le relató a la dirección antisecuestro y antiextorsión de la Policía Nacional la manera en la que el señalado, en 2023, aprovechó la confianza que le tenía la menor para convencerla de acompañarlo a su vivienda, en la localidad de Usme. (Lea también: Proyecto busca regular el uso de redes sociales a menores en Colombia: ¿de qué se trata?)"En el año 2023 se presenta un hecho donde se denuncia el secuestro y violación de un menor de edad. (...) Nuestros Gaulas y nuestra inteligencia comenzaron a trabajar en esta investigación y, el día de ayer, se dio materialización de la orden de captura de este sujeto quien cometió este hecho el año pasado aprovechando el grado de amistad y de confianza que le estaban dando entre vecinos. Hoy está siendo presentado ante la Fiscalía para que responda por estos hechos", dijo el brigadier General Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.El presunto responsable, quien vivía en el mismo inquilinato de la menor, le daba regalos y otros detalles para ganar su confianza. Una vez la niña accedió a acompañarlo a su vivienda, el señalado abusó de ella y la secuestró durante tres días. El hombre capturado, además, presentaba antecedentes por violencia intrafamiliar.La Fiscalía General de la Nación, una vez le llegó el caso, le asignó al sujeto medida intramural en un centro carcelario por este tipo de hechos. Por su parte, la Policía Metropolitana de la capital hizo un llamado a los ciudadanos para denunciar todo tipo de secuestro o extorsión llamando a la línea 165.Según las autoridades, el hombre capturado presenta antecedentes por violencia intrafamiliar y fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Un juez le dio media intra mural en centro carcelario por los hechos que se le atribuyen. .(Lea también: Le cambió el nombre y la movió de casas: así secuestraron durante 12 años a un niña en Medellín)
El Tribunal Superior de Manizales ratificó y aumentó la condena contra el exconcejal José Fernando Mancera Tabares por su responsabilidad en el delito de violencia intrafamiliar agravada, al maltratar física y psicológicamente a su expareja.Exconcejal de Manizales acechaba a su expareja luego de que ella terminara la relaciónSegún la información que ofreció la Fiscalía General de la Nación, los hechos por los que fue condenado Mancera Tabares se remontan al 11 de junio del 2020. Ese día, el condenado llegó en un carro al barrio Palermo de Manizales, donde maltrató física y psicológicamente a su excompañera sentimental, además de amenazarla con acabar con su vida.(Lea más: La historia de la mujer víctima de violencia sexual absuelta tras matar al hombre que la abusó)La mujer, que denunció al exconcejal, tuvo que ser trasladada a un centro asistencial.De acuerdo con la investigación, Mancera Tabares mantuvo una relación desde el 2011 hasta el 2019 con su víctima. Tras la ruptura, el sujeto le insistía que regresaran. Al verse rechazado, según el documento, el hombre “la acechaba de manera constante, persiguiéndola y amenazándola. También la intimidaba con mensajes de texto y voz, los cuales fueron presentados como prueba, durante el juicio”.Tras estos hechos, la Fiscalía imputó al exconcejal, en 2020, por el delito de violencia intrafamiliar, “asegurando que ejercía actos de dominación, poder y subyugación en contra de la víctima”.¿A cuánto le aumentaron la condena al exconcejal de Manizales?La defensa de Mancera Tabares apeló un fallo de primera instancia del pasado 6 de febrero, que había condenado al exconcejal a 32 meses de prisión por el delito de lesiones personales.El Tribunal Superior de Manizales no solo ratificó la sentencia contra el sujeto, sino que la elevó a 6 años de prisión. El exconcejal fue capturado por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), a la salida del Palacio de Justicia de Manizales, el 18 de noviembre de 2024, para que cumpla su condena en centro carcelario.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 300 755 1846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
Un hecho de violencia contra menores de edad conmocionó a los habitantes de Jamundí, en Valle del Cauca, durante la noche del lunes 18 de noviembre. Un hombre fue señalado de haber arrojado a su propia hija, de tan solo 5 años, del tercer piso del conjunto residencial Torres de Alamadina.Poco antes de las siete de la mañana de este martes, se confirmó que tanto la pequeña como su progenitor habían fallecido. Vea aquí los detalles del caso.>>> El particular modus operandi de un ladrón en Bogotá: abraza, golpea y toma fotos a mujeresComunidad en Jamundí quiso tomar justicia por mano propiaEl hecho, al parecer, se produjo en medio de una riña entre el hombre y la mamá de la menor de edad.Los residentes del conjunto residencial en Jamundí arremetieron de inmediato contra el sujeto, que tuvo que ser rescatado por la Policía. Sin embargo, la gente furiosa también atacó la patrulla en la que estaba el señalado atacante, provocando daños en dos vehículos policiales y en dos motos.Al padre de la niña, así como a la pequeña, tuvieron que trasladarlos a una clínica en Cali. Según informó el diario El País, la niña ingresó al centro médico con lesiones en un ojo y varias costillas.La Alcaldía de Jamundí rechazó lo ocurrido con la menor de edad: “La Policía atendió una situación delicada en el Conjunto Residencial Torres de Alamadina, donde un hombre fue detenido tras un grave incidente que involucró a una menor de edad. La menor, de aproximadamente 5 años, fue trasladada de inmediato a una clínica en Cali en estado reservado. Las autoridades competentes ya se encuentran investigando el caso para esclarecer lo sucedido”.Sobre la mamá de la niña lanzada desde el tercer piso del edificio, las autoridades no han dado información.Según cifras de la Corporación Excelencia en la Justicia, la violencia intrafamiliar y entre parejas está disparada. Este delito aumentó 55% en el primer semestre de 2024 a comparación con el de 2023. En Colombia, cada tres minutos se presenta un evento de violencia intrafamiliar y, adicionalmente, este año ya van más de 80 mil casos. Más del 73% de las víctimas son mujeres.Asimismo, la violencia sexual incrementó en un 53%: cada 17 minutos una persona es agredida y el lunes es el día de mayor frecuencia de este delito. Lo aterrador es que tres de cada 10 personas agredidas son menores de 13 años.>>> Hombre ingresó a local en Medellín y atacó a su expareja: víctima sobrevivió a 26 heridas
Santi Esteban y Susan Camila fueron asesinados de forma cruel y despiadada. Noticias Caracol conoció un informe de las autoridades, elaborado a partir de la necropsia realizada a los cuerpos por parte de Medicina Legal y el reporte que entregaron los investigadores que acudieron a la escena del crimen el pasado 28 de octubre. Esta es una de las pruebas clave que pesa sobre Darwin Beltrán, el padre de los niños. >> Noticias relacionadas: envían a prisión al papá de los hermanitos asesinados en EngativáSegún precisaron los peritos, los pequeños de 4 y 7 años no fueron atacados de forma similar ni murieron por la misma causa, aunque ambos sí cayeron víctimas de un terrible homicidio. Mientras al bebé lo golpearon brutalmente, a la menor la agredieron varias veces con un arma cortopunzante. El principal sospechoso: su papá, la persona que tenía la tarea de protegerlos y velar por su bienestar.Lo que encontraron los agentes del CTI y la Policía Metropolitana en la casa donde ocurrieron los dos filicidios, una vivienda ubicada en el barrio Las Ferias de Engativá, los dejó impactados. Aunque están acostumbrados a observar imágenes duras, ver a estos dos angelitos sin vida, sometidos a un acto tan vil, les causó verdadera indignación. En el sitio, entre otras cosas, hallaron una nota que había escrito Darwin Beltrán y que, irónicamente, decía: "Los amo".>> En contexto: la indignante nota que dejó Darwin Beltrán Además, habrían localizado el arma cortopunzante usada por el filicida y numerosas huellas de la violencia que este empleó en contra de sus propios hijos. Todas las evidencias fueron embaladas y conducidas al laboratorio de la Fiscalía General de la Nación, para ser develadas durante el juicio que iniciará contra el sujeto, imputado ya por el delito de homicidio agravado. Aunque no aceptó cargos, el progenitor de las criaturas fue cobijado con medida de aseguramiento y podría enfrentar hasta 50 años de cárcel. "Asesiné a mis hijos”: la confesión de Darwin BeltránVecinos y testigos que pasaban o estaban cerca del inmueble declararon ante la Fiscalía General de la Nación que, efectivamente, vieron a Darwin Beltrán en la habitación donde ocurrió el crimen. Incluso, algunos manifestaron que descubrieron al individuo acostado al lado de los cadáveres de Santi Esteban y Susan Camila, y que este les aseguró que él era el responsable de su muerte. Por ejemplo, Héctor Vanegas, habitante de Las Ferias, detalló en Noticias Caracol en vivo que el señalado delincuente, por una ventana, le mostró a la mamá de los chiquitines uno de los cuerpos. Y Leonardo Molina, otro ciudadano, acotó que lo que hizo el sujeto “fue algo premeditado. Se ve porque todo estaba trapeado, todo estaba mojado, como limpiando las evidencias, y los niños acostaditos en la cama”.Aunque luego se declaró inocente, Darwin Beltrán alcanzó a confesar su delito. Lo hizo no solo frente a los testigos que lo sorprendieron junto a los restos mortales, sino delante de los policías de Engativá que llegaron tras la llamada al 123 (línea de emergencias en Bogotá) y de los funcionarios del Instituto Nacional de Medicina Legal que le efectuaron el correspondiente examen. A estos últimos les dijo: “Me dio como un cuadro de locura y asesiné a mis hijos”. Añadió que, supuestamente, sufre de trastorno bipolar y no tomó su medicamento. Es una versión que tendrá que ser corroborada por psiquiatras forenses y que en nada justifica un hecho de tal gravedad.Las pruebas contra Darwin BeltránAdemás del testimonio de la mamá de Santi Esteban y Susan Camila, de lo que refirieron otros testigos, de la presencia de Darwin Beltrán en la escena del crimen y de su confesión inicial, las autoridades cuentan con varios videos grabados frente a la casa donde vivían los niños, antes y después de la tragedia. En las imágenes se ve claramente que la persona que estaba con los pequeños era su padre y que la madre entró y se encontró con la terrible escena. También se aprecia la golpiza que indignados ciudadanos le propinaron al presunto asesino (debe llamársele así hasta que sea vencido en juicio).Otro elemento que expondrán ante el juez es el historial criminal del sospechoso. Tenía antecedentes por delitos como hurto y una anotación por violencia intrafamiliar. Noticias Caracol pudo establecer que, en 2019, Beltrán golpeó en el rostro a su entonces esposa y mamá de sus dos hijos. Ese comportamiento agresivo, del que también dieron fe familiares entrevistados por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), habría llevado a la mujer a separarse de él hace unos días. Justamente, una de las teorías que manejan los encargados del proceso es que el hombre al parecer decidió asesinar a los infantes para "vengarse y herir" a su expareja, en un acto machista, ruin, injustificable y censurable.En resumen, estas son algunas de las pruebas que tiene la justicia en contra de Darwin Beltrán: Videos que muestran, desde afuera de la vivienda, lo que pasó ese 28 de octubreDeclaración de la madre de los niñosTestimonio de testigos que vieron al sujeto junto a los cuerposArma, una nota y más evidencias encontradas en la escena del crimen Confesión de Beltrán en al menos tres momentosAntecedentes de violencia intrafamiliarInformación de familiares y conocidos que aseguraron que el sospechoso era conflictivo Las huellas halladas en los cadáveres de las víctimas Datos entregados por residentes del barrio y personas que transitaban por el sector ese díaDarwin Beltrán podría ser trasladado a La Tramacúa, cárcel donde están recluidos otros peligrosos asesinos y abusadores de menores de edad, como Brayan Campo (confeso feminicida de Sofía Delgado Zúñiga), Harold Andrey Echeverry (asesino de Michel Dayana González) y Rafael Uribe Noguera (quien le quitó la vida a Yuliana Samboní). Colombia, donde en 2024 se han presentado por lo menos 380 homicidios de niñas, niños y adolescentes, clama que cese esta violencia contra los más inocentes. #NiUnaMás #NiUnoMenos>> En este enlace les explicamos qué es un filicidio y algunos de los que han estremecido a Colombia