Gustavo Andrés Ricci González fue hallado culpable por el feminicidio de la patinadora caleña Luz Mery Tristán. En los próximos días se conocerá cuántos años estará encerrado este asesino en una cárcel y dónde pegará su sentencia.Con un fuerte abrazo, la familia Tristán y su abogado celebraron la decisión de juez de declarar culpable de feminicidio a Ricci González.Valeria Tristán, hija de Luz Mery Tristán, le dijo a Noticias Caracol que la decisión del juez “es un paso enorme para todo el país, se merece la justicia, al igual que todas las mujeres que han sido víctimas de feminicidio. Se reconoció como lo que fue: un feminicidio”.(Lea también: Así fue el crimen de Luz Mery Tristán, por el que declararon culpable de feminicidio a Andrés Ricci)¿Cómo murió Luz Mery Tristán?Luz Mery Tristán fue asesinada a tiros al interior de su casa, en la madrugada del 5 de agosto de 2023, a manos de Gustavo Andrés Ricci González. La familia de la víctima aseguró que, durante el juicio, revivió la cadena de maltrato y violencia a la que Luz Mery fue sometida dicho día.“Él la mató y la mató de adrede. Es decir, no porque estaba detrás de una puerta no iba a ser culpable. Él la mató detrás de una puerta, sabiendo que ella estaba sosteniéndola y le dio cuatro disparos. Eso es totalmente doloso. Ellos estaban en una discusión, parece que él lo que hizo fue darle un golpe, luego él coge el arma, mi hermana sale corriendo a otra habitación que no tenía llave. Ella colocó la pierna contra la cama, tratando de apoyarse contra la puerta, para que este sujeto no entre. Él declaró que ella le habló detrás de la puerta y aún así él le disparó cuatro veces. Ellos aluden que estaba tratando de abrir la puerta, pero, si la puerta no estaba con llave, ¿por qué le tenía que disparar? Nosotros pedimos la pena máxima, aunque están aludiendo que él no tiene delitos anteriores”, narró Victoria Tristán, hermana de Luz Mery Tristán.Victoria agregó que el proceso “para nosotros fue muy duro. Ni siquiera un arrepentimiento. Él, las únicas palabras que nos mandó fue que fuéramos a recoger una ropa que era de mi hermana. Yo no creo que él tenga sentimiento de culpa. Lo único que él espera es su nombre o su alto apellido, pero es un señor que, si sale libre, vuelve a matar. El feminicidio tiene un mínimo de años y sin derecho a rebajas. Entonces, él no puede pedir casa por cárcel. En el juicio intentaron hacer que por su condición cardiaca o su garganta le dieran casa por cárcel, pero eso no va a pasar porque si él tiene la libertad para consumir drogas y alcohol no está tan grave”.Valeria Tristán invitó a los ciudadanos a alzar la voz frente a los casos de feminicidios en Colombia y pidió la máxima condena para el asesino de su mamá.“Esperamos la mayor sentencia, definitivamente. No se merece menos esta persona que atentó contra la vida de mi mamá, que se la quitó y que aparte de eso no hizo nada al respecto una vez hizo eso, sino que la dejó ahí por más de 24 horas”, manifestó Valeria.El próximo 4 de marzo de 2024, el juez del caso dictará sentencia contra Gustavo Andrés Ricci González, quien por más de seis años fue pareja sentimental de Luz Mery Tristán.(Lea también: Así fue el crimen de Luz Mery Tristán, por el que declararon culpable de feminicidio a Andrés Ricci)
En horas de la noche del martes 11 de febrero de 2025, una mujer cayó desde un cuarto piso hacia una calle del centro de Bogotá, más específicamente en la calle 22 con avenida Caracas, en el sector de Santa Fe.Según conoció el Ojo de la noche de Noticias Caracol, la Policía Metropolitana de Bogotá llegó hasta este punto y encontró a la mujer en el suelo e inconsciente en la mitad de la vía.(Lea además: Aseguradora pide a motociclista que fue robado por disidencias de las Farc que "certifique" el hurto)De acuerdo con testigos, en el apartamento o habitación del inquilinato desde donde cayó la mujer, se escuchó una discusión. Se desconoce si la señora herida fue arrojada desde ese lugar o si cayó en medio de la pelea.Un testigo grabó un video luego de que la mujer cayó y dijo: “Acá se acaba de matar una muchacha”. En las imágenes se ve cómo la comunidad del centro de Bogotá intentó parar un taxi para que la llevara hasta un centro médico.Las autoridades de la localidad de Santa Fe retuvieron a la persona que se encontraba con la mujer en el apartamento para que entregue detalles sobre qué fue lo que sucedió antes de que la señora cayera.Se desconoce cuál es el estado de salud de la mujer que resultó herida en el centro de Bogotá.¿Dónde se puede denunciar abuso o violencia intrafamiliar en Colombia?Estas son algunas de las líneas habilitadas en Colombia para denunciar violencia sexual o intrafamiliar:Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Antioquia o escribiendo al correo electrónico linea123ma@antioquia.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141(Lea además: Descarados ladrones tienen asediado conjunto en Bosa: utilizaron pulidora para romper reja)
A tan solo unas cuadras de la casa, en el barrio Ciudad Montes, localidad de Puente Aranda, fue asesinada la pequeña Jesslin Guerrero Medina, de tan solo 4 años, a manos de unos sicarios que también dejaron a su mamá gravemente herida. Las autoridades de Bogotá continúan tras la pista de los asesinos, quienes escaparon a bordo de una motocicleta azul por la carrera 50.Cuando el carro salió de la casa, los matones ya los estaban esperando y comenzó el seguimiento para cometer el terrible hecho. Para las autoridades, está claro que el ataque sicarial iba dirigido contra el vehículo.Yina Catherine Medina, de 32 años y mamá de los niños, permanece en una unidad de cuidados intensivos, tras resultar herida de bala por parte de los asesinos de su hija. El estado de la mujer es crítico y, por la gravedad de las heridas, podría perder una de las extremidades.(Lea también: Video muestra ataque a madre y sus dos bebés cuando iban en un carro en Bogotá: hubo 10 disparos)El último reporte médico que se conoció sobre el estado de salud de Yina dice que "la mujer, de 32 años, presenta múltiples heridas en el abdomen y extremidades. Ingresó a cirugía con atención multidisciplinaria. Actualmente su estado de salud es crítico y su pronóstico es reservado".Por otra parte, el otro niño que se encontraba dentro del carro, un pequeño 2 años, por fortuna resultó ileso del ataque sicarial en Puente Aranda.En cámaras de seguridad quedó registrado el momento en que dos hombres, a bordo de una motocicleta, siguen el carro de las víctimas y a la altura del barrio Ciudad Montes, específicamente en la diagonal 16 sur con carrera 41, dispararon contra el vehículo en al menos diez oportunidades. De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, la conductora del carro frenó en un semáforo en rojo, lo que aprovecharon los asesinos para disparar y quitarle la vida a la pequeña Jesslin Guerrero."Escuché 6 o 7 tiros": testigo de ataque sicarial en Puente ArandaUn testigo del ataque sicarial le contó a Noticias Caracol los momentos de pánico en el barrio: “Escuché alrededor de 6 o 7 tiros. Cuando fuimos a ver, vimos a una señora llamando a la Policía con la mano. Era una señora alta que hacía señas desde el carro rojo".Otro ciudadano que se encontraba en el sitio se acercó para socorrer a la familia y estaba ayudando para ingresar a las víctimas a un taxi. Sin embargo, la niña de 4 años ya había muerto por el impacto de bala que recibió en la cabeza.Si bien las autoridades de Bogotá continúan investigando este terrible caso donde asesinaron a la pequeña Jesslin, ya se descartó que el hecho se haya tratado de un robo.Sicarios dispararon donde estaba sentada la niña asesinada en Puente ArandaAdemás, se supo que el ataque fue por el costado derecho del vehículo, al lado del asiento del copiloto, donde estaba sentada Jesslin. Los asesinos se desplazaban en una moto azul de 125 a 200 centímetros cúbicos de cilindraje. Una vez cometieron el ataque, los criminales escaparon por la carrera 50.(Lea también: Crimen de mamá y sus bebés en Bogotá: esta sería la hipótesis de ataque sicarial en Ciudad Montes)
En la localidad de Puente Aranda, sur de Bogotá, una menor de edad, de tan solo 4 años, murió asesinada, en medio de un ataque sicarial cuando se encontraba con su mamá y su hermanito, de 2 años, al interior de un carro particular.La Policía Metropolitana de Bogotá investiga este ataque, ocurrido en el barrio Ciudad Montes. Este hecho se suma a la preocupante escalada de homicidios en la capital de Colombia.La menor de edad que falleció en este hecho, según las autoridades, recibió un disparo en la cabeza. La mamá de la niña resultó herida con dos disparos en una de las pierdas, uno en el pecho y otro en el abdomen.(Lea también: Niña de 4 años fue asesinada en Puente Aranda, durante ataque sicarial: su mamá resultó herida)Un testigo del hecho le contó a Noticias Caracol que “se escucharon los gritos, yo escuché alrededor de 6 a 8 tiros y, desafortunadamente, cuando fuimos a ver, había una señora que estaba llamando a la Policía con la mano. La señora estaba en un carro rojo. Había mucho disturbio. A los 2 o 3 minutos llegó la Policía”.Según el testigo, “me comentaron que otras personas que estaban cerca a mí vieron unos tipos subiéndose en una moto y cogiendo hacia el sur, por toda la carrera 50”.El hecho ocurrió e la diagonal 16 sur con carrera 41, cuando dos hombres en moto dispararon en diez oportunidades contra el carro rojo, en el que viajaba la familia.Cinco de los disparos atravesaron el vehículo y alcanzaron a la pequeña Jesslin Guerrero Medina, quien falleció en el lugar.Otro niño de 2 años, que también estaba dentro del carro atacado en Puente Aranda, salió ileso. Las autoridades informaron que el menor “fue hospitalizado para su protección y manejo integral. Quedará bajo custodia de las autoridades competentes”.La mamá de los pequeños resultó gravemente herida y permanece en una unidad de cuidados intensivos del Hospital de Kennedy.Óscar Mauricio Rincón, testigo de los hechos, dijo que hasta el lugar llegaron “muchas patrullas y aproximadamente unos 30 uniformados. Solamente vi un carro Vinotinto sobre el caño y a la gente como consternada con tanta inseguridad”.Por su parte, el coronel William Lara, subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, se refirió a los hechos: “Lamentamos profundamente este hecho ocurrido en la localidad de Puente Aranda. A través de la línea de emergencias 123, recibimos el reporte de la comunidad sobre un ataque con arma de fuego en el barrio El Tejar. De inmediato, nuestra patrulla acudió al lugar y trasladó a las víctimas al hospital de Kennedy, donde, tristemente, la menor falleció debido a la gravedad de sus heridas, mientras que la mujer sigue bajo observación médica”.El coronel también invitó “a la ciudadanía a aportar cualquier información que permita identificar a los agresores y ponerlos a disposición de la autoridad judicial. Garantizamos absoluta reserva para quienes deseen colaborar con la investigación”.Homicidios en Bogotá durante 2025Este caso hace parte de un panorama más complejo. Según datos de la Policía Nacional, en enero del 2025 se presentaron 92 homicidios en Bogotá, lo que representa un incremento del 36%, en comparación con el mismo mes del año 2023.En promedio, tres personas son asesinadas al día en la capital de Colombia.(Lea también: Habla el hijo de la mujer que murió atropellada por una patrulla en Bogotá: "No es justo")Ante el aumento de los homicidios, la Policía aseguró que trabaja en una estrategia para combatir este delito. Por ahora, los esfuerzos están enfocados en la identificación de los responsables del reciente ataque que terminó con la vida de Jesslin Guerrero Medina.La investigación de este caso fue asumida por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), de la Fiscalía General de la Nación, seccional Bogotá.Por ahora, se analizan los videos de cámaras de seguridad y el rumbo que siguió la motocicleta de los sicarios, luego del hecho.CAMILO ROJASPERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamo
Pacientes "castigados", atados durante semanas, aislados y expuestos a agresiones, son algunas de las atrocidades descubiertas por una inspección realizada el pasado septiembre en un psiquiátrico de Galicia, en el noroeste de España y cuyo informe se ha conocido este jueves.Las prácticas irregulares se detectaron durante una inspección sorpresa del Defensor del Pueblo el hospital de La Robleda, un centro privado de Salud Mental y tratamiento de Toxicomanías en A Coruña, donde también se atiende a pacientes de la sanidad pública.Dos técnicos entrevistaron a trabajadores y pacientes, revisaron la documentación del centro y las cámaras de vigilancia para elaborar un informe, al que ha tenido acceso EFE, que revela una "mala praxis" continuada.(Lea además: Esto hizo esposa de hombre que fingió muerte para escapar de ella y conocer a otra en Uzbekistán)El informe habla de las contenciones como una "práctica habitual", a veces "durante semanas" en las que únicamente se desata al paciente para higiene personal.Los técnicos ponen dos ejemplos ilustrativos: la sujeción de una persona tranquila, sin agresividad y que colabora; y otra inmovilización que duró 9 días, seguida de otros 3 más de aislamiento habitacional."Aislar" es otra "práctica común" sin soporte legal, que no está recogida en circulares ni documentos internos, detallan. Y ponen el foco en los menores, pues para este colectivo se cierran dos habitaciones del centro generando un "falso espacio diferenciado", con acceso a un cuarto y a una pequeña sala, y no al resto, causando así un "riesgo aún mayor a una edad crítica".Riesgo de abusos en este psiquiátrico en EspañaPara subsanar malas praxis descritas, subrayan la necesidad de extremar el rigor en la detección de casos de posible agresión sexual.Citan la denuncia de una mujer que relata que se le tocan sus partes íntimas y es insultada, pero no se menciona "resultado" alguno de la comprobación de la veracidad del testimonio a través de las cámaras que funcionan 24 horas en la mayor parte de las estancias.Así mismo, los técnicos se refieren a un funcionamiento "especialmente irregular" de estas cámaras.Hay, además, un exceso de "politerapia con antipsicóticos" y una utilización de la propia cama de las personas ingresadas como "cama de contención", por lo que deben dormir en un lecho en el que han vivido episodios de manera "altamente traumática".En el momento de la inspección el centro contaba con 94 pacientes y una única psicóloga encargada de atender a todos.Entre los ingresados es llamativo el caso de un paciente ingresado durante "once años" y de otro en internamiento pese a que en las 185 páginas de sus notas clínicas figuraba "hasta 1.798" veces que se mantenía estable, "sin cambios".Los inspectores llaman la atención sobre la elevada duración de los internamientos involuntarios y la falta de un protocolo de valoración y procedimiento diagnóstico.(Lea además: Hombre acusado de haber asesinado a su esposa dijo que ella se suicidó)
En Buenos Aires, Argentina, se dio a conocer el caso de una mujer que se lanzó desde un balcón, ubicado en un primer piso, para huir de su pareja, un cirujano que también es piloto. Ella lo acusó de haberla drogado y retenido contra su voluntad con el fin de explotarla sexualmente.El señalado es un cirujano plástico de 54 años, identificado como Fabián Peláez y radicado en la provincia argentina de San Juan (oeste), quien negó las acusaciones tras ser detenido por la Policía y llevado a declarar ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti, que ordenó su arresto.(Lea además: Crimen de Sarita Michel: las pistas que permitieron identificar sus restos y capturar a su primo)¿Qué se sabe sobre el caso del cirujano que presuntamente tenía retenida a su pareja?Hasta el momento, el hombre está imputado por tenencia y facilitación de estupefacientes a su pareja, luego de que los efectivos incautaran cocaína, ‘tusi’ (cocaína rosa) y marihuana en el departamento que había alquilado en el barrio porteño de Palermo, según informó el portal Infobae.De acuerdo con medios locales, el cirujano declaró que ambos consumían drogas de manera recreativa, que su pareja estaba medicada por problemas psiquiátricos y que, el día del hecho, había sufrido un “brote psicótico”.El lunes 27 de enero de 2025, vecinos del lugar fueron testigos de cómo la mujer, de 34 años, se lanzaba a la calle en ropa interior desde un balcón. Al impactar contra el suelo, intentó incorporarse y pidió ayuda a gritos. Fue asistida por transeúntes hasta la llegada de una ambulancia y una patrulla policial, que trasladó a la víctima al hospital Fernández, donde ingresó con politraumatismos y fracturas en los tobillos producto de la caída.¿Qué pasó la noche anterior de que la mujer pidiera ayuda?Según el medio La Nación, el cirujano declaró que en la noche del domingo 26 de enero sostuvo relaciones sexuales con su pareja, consumieron sustancias psicoactivas y bebidas embriagantes. Luego de unas horas, ella decidió, de acuerdo con su relato, lanzarse del balcón, pero que él intentó evitarlo, por lo que optó por forcejear con ella.Con el fin de aclarar la situación, el cirujano le entregó a las autoridades la clave de su celular para que puedan realizar los debidos análisis.La jueza que investiga la causa mantendrá al cirujano detenido a la espera de la declaración de la mujer. Tan solo se sabe que la joven relató que “eran pareja desde hace 5 años y provienen de la provincia de San Juan y al ver la oportunidad de escapar se lanzó desde el primer piso”.(Lea además: Por primera vez en Colombia, general (r) que acosaba sexualmente a mujer subteniente fue condenado)
En la mañana del domingo, 19 de enero de 2025, las autoridades de Sogamoso, departamento de Boyacá, confirmaron que los restos hallados en zona rural del municipio sí correspondieron a los de Sarita Michel Vargas, la niña desaparecida desde la noche de Navidad del 25 de diciembre de 2024.Según las autoridades, el estudio forense confirmó que el cadáver encontrado el pasado 12 de enero de 2025 era de la menor. Mauricio Barón, alcalde de Sogamoso, sostuvo que, “queremos informar que, lamentablemente, el cuerpo encontrado en días pasados, en la vereda El Ciral, corresponde a los restos de la menor Sara Michel Vargas”.Barón aseguró que la noticia “nos la ha informado el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación. Esperamos que la persona que ya fue judicializada, y que se encuentra capturada por este hecho, pague y responda prontamente por el macabro delito cometido en el cuerpo y en la humanidad de Sarita Michel”.(Lea también: El lugar al que Juan Carlos Rodríguez, primo de Sarita Michel Vargas, habría llevado a la niña, a bordo de una moto)¿Dónde encontraron cadáver de Sarita Michel?El cuerpo de Sarita Michel fue encontrado en un lote baldío, muy cerca de donde desapareció el 25 de diciembre de 2024. Hasta el lugar, llegaron investigadores de la Sijín de la Policía de Boyacá y funcionarios del CTI la Fiscalía General de la Nación.La primera persona capturada en medio de este caso es uno de los primos de Sarita, identificado como Juan Carlos Rodríguez Vargas, a quien le imputaron, hasta el momento, el delito de desaparición forzada, el cual no aceptó. Ahora, con la aparición del cuerpo de la menor, Rodríguez se enfrentaría a nuevos cargos.Incluso, Juan Carlos Rodríguez hizo parte de las manifestaciones para exigir el regreso de Sarita. Este hombre sostuvo una pancarta con el nombre de la menor.El Coronel Fredy Barbosa, comandante de la Policía de Boyacá, sostuvo que “no se descarta que, a medida de que avance a investigación, podamos tener algunas otras capturas en relación con este caso”.Entre tanto, la desaparición y muerte de Sarita conmueve a todo un departamento que rechaza la atrocidad de un hecho, el cual continúa bajo investigación.¿Cómo murió Sarita Michel Vargas?El alcalde de Sogamoso informó que en el lugar donde se encontró el cuerpo de Sarita Michel “se logra el rescate del mismo y de las prendas de Sara”.Agregó el mandatario local que “lo realmente importante para efectos de investigación, de acuerdo a lo que se conoció en las audiencias preliminares, que ya se debatieron, fue que se encontró en los allanamientos de la casa de Juan Carlos Rodríguez el arma cortopunzante con la que, al parecer, este sujeto ultimó la vida de Sara Michel”.(Lea también - Hermana de Sarita Michel Vargas y su conmovedor mensaje al conocer de su muerte: "Mi angelito bello")Por medio de un comunicado, la Gobernación de Boyacá dijo que "el Gobierno departamental expresa su profundo dolor y consternación ante el lamentable crimen de la niña Sara Michel Vargas Vega en el municipio de Sogamoso. Este trágico suceso enluta a nuestro departamento y nos impulsa a alzar nuestra voz en rechazo a la violencia contra la niñez"."Repudiamos categóricamente este atroz hecho y pedimos que los responsables enfrenten todo el peso de la ley Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con la protección, seguridad y bienestar de las niñas y niños de nuestro territorio. Reiteramos nuestro llamado a cada padre de familia, profesionales de la educación y la salud, funcionario público, y a cada miembro de la sociedad, a trabajar para construir un entorno seguro y libre de violencia para con nuestros menores", agregó la Gobernación.El paso a paso del caso Sarita Michel VargasEn la madrugada del 25 de diciembre de 2024, en plena Navidad, Sarita Michel Vargas se encontraba junto a su familia celebrando esta festividad en la casa. Leidy Tatiana Vega, mamá de la menor, reveló que, la noche en la que desapareció su hija, se presentó una discusión familiar al interior de la vivienda.En medio de la riña familiar, Sarita Michel escapó con rumbo desconocido y desde entonces su familia la estuvo buscando. Lamentablemente, las autoridades la encontraron muerta.Lo que dijo la mamá de Sarita fue que “hubo una diferencia entre parte de la familia de mi esposo y en el momento de esas circunstancias la niña salió. La vi cuando salió por el portón. Ya cuando pasaron 15 o 20 minutos salí a buscarla y la niña no aparecía”.(Lea también: Prenda de Sarita Michel Vargas, niña desaparecida en Sogamoso, habría sido encontrada)Pilar Vega, tía de Sara, también sostuvo que en la vivienda de la niña “tuvieron un conflicto familiar, pero no internamente con la niña, sino familiar. En ese suceso, la niña salió de su casa. En el momento que ella salió de la casa, la fueron a buscar después de 15 minutos. Cuando salieron a buscarla, no la lograron encontrar.Por su parte, Víctor Alfonso Vargas Riaño, papá de Sarita, enfatizó en que “yo a ella no la regaño ni la regañé ese día. La mamá dice que tampoco la regañó. No sé por qué se fue”. Leidy Tatiana Vega, en medio de lágrimas, dijo que “ya no puedo más, ya estoy desesperada, no sé qué más hacer, a quién acudir o cómo encontrarla”.La tía de Sarita Michel describió cómo ella estaba vestida el día que desapareció: “Tenía un pantalón negro jean, unos zapatos blancos con rosado, una camiseta blanca de letras negras y llevaba dos chaquetas puestas: una chaqueta negra y sobre esa tenía otra chaqueta morada. Además, tenía una tulita cargada, color negro”.¿Cuándo encontraron el cuerpo de Sarita Michel?El 12 de enero de 2025, las autoridades de Sogamoso confirmaron el hallazgo de un cuerpo sin vida en zona rural del municipio, cerca al sitio donde la menor se perdió. Desde ese día, los investigadores del CTI se tomaron la zona y comenzaron con las investigaciones del caso. Incluso, ya se creía que el cuerpo hallado correspondía al de la menor de edad, como días después se reveló.Cuando las autoridades encontraron el cuerpo, Alexander Merchán Cely, secretario de Seguridad de Sogamoso, indicó que "fue hallado un cuerpo en alto grado de descomposición. El CTI y la Fiscalía General de la Nación están haciendo todas las investigaciones y, así mismo, estaremos pronto a esperar la información que sea de Medicina Legal para poder identificar el cuerpo. Mientras tanto, todas las autoridades competentes están adelantando las investigaciones pertinentes para poder esclarecer los hechos".La tía de la niña explicó que no había certeza de que el cadáver hallado era de su sobrina “porque el cuerpo está en descomposición y no nos dejaron ver absolutamente nada. O sea, no tenemos certeza de que sea la niña o no sea”.¿Cuál fue la prenda que encontraron de Sarita Michel?Dos días después de que se encontró lo que en su momento parecía ser el cuerpo sin vida de Sarita Michel Vargas, los examinadores encontraron una prenda, la cual ayudó a que las investigaciones aceleraran. “Hasta el momento, de los restos que se encontraron allí se puede identificar unas prendas que había, no con la certeza de que puedan identificar a Sarita, que es la niña por la que estamos haciendo todas las investigaciones”, manifestó Alexander Merchán Cely, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Sogamoso.Además, Blanca Sierra, abuela de Sarita, confirmó que lo que hallaron los investigadores fueron “unos tenis que, probablemente, sí eran de Sara”.(Lea también: Envían a la cárcel al primo de Sarita Michel Vargas, menor de 11 años desaparecida en Sogamoso)Allanamiento en casa del primo de Sarita MichelEl miércoles, 15 de enero de 2024, las autoridades llevaron a cabo dos allanamientos, uno en una propiedad cercana al sitio en donde fue encontrado el cadáver de Sarita Michel y el otro en el barrio Cartagenita.Uno de los allanamientos hechos por las autoridades fue en la casa de Juan Carlos Rodríguez, señalado por la desaparición de Sarita Michel.Captura del primo de Sarita MichelEl viernes 17 de enero, tres días después del hallazgo de la prenda de Sarita, la Fiscalía General de la Nación confirmó la detención de Juan Carlos Rodríguez Vargas, primo de la menor, acusado de su desaparición.Según el ente investigador, el primo de Sarita, al parecer, se encontró con ella después de que la niña salió de su casa, en un sector conocido como Vanegas. Este sujeto habría llevado a la menor en una motocicleta.Además, las indagaciones del CTI evidenciaron que el detenido, aparentemente, llevó a Sarita Michel en motocicleta hasta la vereda El Ciral, zona rural del municipio de Sogamoso.Aunque las autoridades presentaron pruebas que indicaban que el familiar de la niña estuvo con ella, el capturado rechazó todo ante los investigadores. El primo de Sarita negó haberla visto, según la información del ente investigador.(Lea también: Hermana de Sarita Michel Vargas habla de fuerte discusión de la menor y su familia: "Confesó cosas")Una vez detenido, Juan Carlos Rodríguez fue imputado por el delito de desaparición forzada. La acusación por desaparición forzada, impuesta por un fiscal de la Seccional Boyacá, no fue aceptada por el detenido.Un juez de control de garantías de Sogamoso le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Juan Carlos Rodríguez. Mientras avanzan las investigaciones, este hombre permanecerá detenido.
En una decisión histórica en Colombia, la sala de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia emitió este viernes 17 de enero la primera condena contra el general en retiro Yuber Aranguren por haber acosado sexualmente e injuriar a una subteniente. Según la corte, se pudo probar que la uniformada estuvo "sometida a un contexto de violencia por su condición de mujer mediante el constante acoso sexual dado por la posición de poder" que ostentaba el general Aranguren, pues se estableció que en varias oportunidades este le manifestaba sus intenciones abusivas mientras era comandante de la Brigada 27 de selva en Mocoa, Putumayo. (Lea también: Así fue como la Policía frustró plan de las disidencias en Tolima: cayeron dos de sus líderes)El hombre no solo se acercaba a la mujer para sugerirle favores o actos sexuales, sino que también, según las pesquisas, ridiculizaba a la víctima con comentarios relativos a su físico o sus relaciones íntimas y personales. El entonces general solía expresarse sobre la relación de la subteniente con su pareja y, mediante comentarios machistas, la injuriaba en público.Y es que, pese a que la subteniente manifestaba su disgusto por los comentarios recibidos y le reclamaba al ya condenado por su comportamiento en reiteradas ocasiones, Aranguren le respondía de manera retadora, aprovechándose de su posición de poder como general:"hagamos algo: por cada grosería que yo diga usted me da un beso, a ver si se me quita lo grosero", se lee en una parte de la sentencia citada.El acoso era tan constante y hasta en público que la mujer afectada llegó a decir que estos hechos le afectaron su salud mental de manera reiterada, trayéndole problemas no solo en su vida personal, sino también en sus relaciones sociales y laborales.Condena contra Yuber Aranguren: de cuánto sería la pena del militarPor todo esto el alto tribunal determinó que el general retirado será condenado, sin embargo todavía no se conoce el tipo de pena. Y es que los conocedores en el tema sostienen que el culpable podría recibir una condena de corta duración al asegurar que durante su vida profesional como general activo recibió constantes felicitaciones y reconocimientos.Aunque la decisión ya fue tomada, el hombre continuará en libertad hasta que la Corte determine si su pena amerita una medida restrictiva de la libertad o no, por lo que será cuestión de tiempo saber cuál sería el futuro penal de este general retirado.
Autoridades de Antioquia judicializaron a un individuo que habría secuestrado al hijo de su expareja, al parecer, como una manera de presionarla para que continuaran con su relación. Antes de llevarse al bebé, el sujeto amenazó a la mujer con un arma.Los hechos ocurrieron el pasado martes, 14 de enero de 2025, en la ciudad de Medellín. El hoy procesado, cuya identidad no fue develada, "ingresó de manera arbitraria a la vivienda de la mujer ubicada en el barrio Manrique y la habría golpeado e intimidado con un arma blanca para obligarla a retomar la relación sentimental".Ante la negativa de su expareja, el hombre, presuntamente, cogió por la fuerza al menor y lo sustrajo de la vivienda. Después tomó rumbo desconocido.(Lea también: Se hizo pasar por su hijastro, citó a una amiga y le quitó la vida, en Tolima)¿Qué pasó con el bebé?Tras llevarse al bebé, el hombre empezó a enviarle mensajes y audios a su antigua pareja, diciéndole que no le devolvería al menor. Posterioremente, lograron coordinar una supuesta reunión entre la mujer y el señalado secuestrador, haciéndole creer que dialogarían sobre la situación.Las autoridades aprovecharon para capturar al hombre, al cual se le imputó el delito de secuestro simple agravado y atenuado. Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario."El señalado secuestrador le entregó a las autoridades la ubicación del niño, quien fue rescatado en una vivienda del barrio Manrique, y entregado a su núcleo familiar", detallaron.(Lea también: A la cárcel pastor que abusó de feligresa diciéndole que "la liberaría de espíritus malignos")La situación de violencia intrafamiliar y entre parejas en Colombia parece no tener control, puesto que durante el primer semestre de 2024 se registró un aumento del 55% en este tipo de delito en el país.En ese momento, la Corporación Excelencia en la Justicia develó un "reloj de la criminalidad", en el que se demostró que en Colombia, cada tres minutos, se presenta un evento de violencia intrafamiliar. La mayoría de las víctimas son mujeres.Otro foco delictivo que preocupa a las autoridades es el de la violencia sexual, la cual, según la entidad, tuvo un incremento del 53% en comparación al mismo periodo del 2023, siendo los lunes el día con mayor registro de agresiones.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Antioquia o escribiendo al correo electrónico linea123ma@antioquia.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
Murió en Ibagué Nury Alexandra Prieto, una joven que permaneció en estado de coma durante seis años, tras ser víctima del ataque de un vecino que, además de abusar sexualmente de ella, le provocó graves daños cerebrales.Las imágenes del estado en que se encontraba Nury son tan dolorosas como el ataque que sufrió por parte de Anderson Contreras, quien en el año 2018 ingresó a la casa de la joven, la abusó sexualmente y la sometió hasta el punto de dejarla inconsciente.Nidia Edith Prieto, tía de la mujer abusada en Ibagué, explicó que Anderson Contreras a su sobrina “la asfixió, le apretó el cuello, no le dejó pasar oxígeno. Lo que nos dice el neurocirujano fue que no le llegó oxígeno ni sangre al cerebro, por lo que ella quedó en dependencia total y pérdida de movilidad en todos los miembros”.(Lea también: Hombre que atacó con machete a su expareja en Cogua, Cundinamarca, fue judicializado)Abusador de Nury Alexandra Prieto fue condenado a 21 añosContreras huyó de Ibagué, pero la Fiscalía General de la Nación lo capturó. El abusador fue condenado a 21 años de prisión por intento de feminicidio.Ahora que Nury Alexandra Prieto murió, la familia de la víctima pide que se reabra el caso y que a Contreras se le condene por feminicidio.“Eso fue lo que llevó a Nury a la muerte y hoy la estamos llorando. Entonces, queremos pedirle a los jueces o a la Corte Suprema de Justicia que esos casos no se queden impunes”, manifestó Nubia Priero, tía de la víctima.La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, visitó a la familia de Nury para ofrecerles apoyo psicológico por parte de la Gobernación y asesoría de un abogado para reabrir el caso.La gobernadora Matiz sostuvo que la familia de la víctima “necesita, no solamente tener esa voz de alivio, sino también ese respaldo jurídico frente a las autoridades y ante la Fiscalía General de la Nación, para que esa pena a la que se debe condenar a este delincuente sea efectiva”.Gustavo Osorio, abogado penalista y defensor de la familia de Nury Alexandra, explicó que la búsqueda de la condena contra Anderson Contreras “la pretendemos hacer a través de una acción de tutela para que sea la Corte Suprema de Justicia la que entre a revisar si realmente allí se dieron los requisitos de ley”.La Secretaría de la Mujer del Tolima y la Red de Mujeres anunciaron que harán seguimiento a este caso para evitar que Anderson Contreras reciba el beneficio de casa por cárcel, como ya lo ha solicitado.(Lea también: Indígena emberá fue víctima de intento de feminicidio en zona rural de Urrao)