Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Víctimas Del Conflicto Armado

Víctimas Del Conflicto Armado

  • Al presentar ante el Consejo de Seguridad el informe final de la Comisión de la Verdad, criticó que se dejara pasar el conflicto en Colombia “como si esa barbarie no fuera con nosotros”.

  • Fue gracias al trabajo de Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas que estos hombres pudieron volver a sentir el calor de sus seres queridos.

  • Los funcionarios del gobierno Duque deberán pronunciarse ante la JEP. Darío Acevedo, director del Centro Nacional de Memoria Histórica, será interrogado este lunes.

  • Prestó servicio militar, pero un problema físico le impidió continuar en el Ejército Nacional y ahí se sumó a las filas del grupo armado.

  • Durante 4 años, Eduardo Andrés Celis, investigador de la Comisión de la Verdad, escuchó decenas de testimonios de víctimas y excombatientes. Hoy, por cuenta de su trabajo, recibe amenazas de muerte y vive en permanente zozobra.

  • El primer capítulo del informe final publicado por el organismo apunta a establecer los niveles de responsabilidad de cada uno de los actores del conflicto armado.

  • El presidente de la Comisión de la Verdad también señaló que espera que el documento sea un paso para que los colombianos empiecen a aceptarse en las diferencias.

  • Aunque un sector de los afectados por el conflicto armado reconoció lo allí consignado, otro criticó el trabajo final y lo señaló de “politizado”.

  • Una de ellas tiene que ver con la determinación para buscar la paz con el ELN y los otros grupos armados en el país.

  • Con solo cien víctimas se habría exigido “el cambio de un Ejército”, pero fueron miles, dijo el jefe de la Comisión de la Verdad, quien cuestionó al Congreso y las altas cortes por no haber intervenido.