Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Urabá antioqueño

Urabá antioqueño

  • Al pedir pista ante la JEP, el criminal afirmó que perteneció a las FARC. Autoridades reiteran que fue acorralado y capturado, y que será extraditado.

  • Su argumento es que, en sus inicios, perteneció a las FARC. También explicó cómo, según él, se había entregado a los soldados.

  • Vea cómo ha prosperado el espacio territorial de San José de León, donde la comunidad labra con sus propias manos el presente y el futuro.

  • Expertos coinciden en que la caída de Dairo Antonio Úsuga debilita esta estructura criminal, pero alertan que podría haber graves repercusiones.

  • Están en el municipio del Urabá antioqueño en cola por cupo para cruzar hacia Centroamérica e intentar llegar a EE. UU. Gobierno pide crear un corredor humanitario.

  • En la lancha viajaban cerca de 30 migrantes, de los cuales 21 fueron rescatados con vida y tres murieron ahogados. Se requieren frazadas para los extranjeros.

  • La embarcación, que había salido de Necoclí, sucumbió en las costas de Acandí. Según reportes de la comunidad, llevaba 30 pasajeros e iba con sobrecupo.

  • El militar, que comparecía ante el tribunal por la situación vivida en Urabá y la victimización de la Unión Patriótica, fue trasladado de urgencias a un centro médico.

  • A sus víctimas les cobran entre 5 y 8 mil dólares para moverlas desde el sur del país hasta el comienzo de su travesía en el Tapón del Darién.