Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Universidad de La Sabana

Universidad de La Sabana

  • Un estudio de la Universidad de La Sabana, en el que fueron consultados 2.338 colombianos entre los 13 y 18 años de edad, asegura que el 21% de los adolescentes en Bogotá inicia su vida sexual antes de cumplir 18 años.

  • Así lo señala un estudio de la Universidad de la Sabana que añade que el 50% de las parejas se separa legalmente antes de tres años. ¿Por qué?

  • Un estudio de la Universidad de la Sabana y otras siete prestigiosas instituciones educativas del mundo, realizó el mapa munidal de la familia 2015. El trabajo evaluó los problemas que más afectan a este núcleo de la sociedad.

  • La encuesta realizada por la Universidad de la Sabana demuestra que el 68% de los jóvenes encuestado afirman que se conectan a internet todos los días, el 30% entre tres a seis veces a la semana y el 2% una o dos veces.

  • Roles en casa están cambiando debido a que mujeres se están preparando más en campos profesional y académico, confirma estudio de U. de la Sabana.

  • Así lo establece un estudio de la U. de la Sabana con familias de Cundinamarca, en el que también se evidencia que los niños no tienen suficiente esparcimiento.

  • Los tres ocupantes de la camioneta eran estudiantes en la Universidad de La Sabana. El siniestro sería producto del exceso de velocidad.

  • Así lo reveló un estudio de la Universidad La Sabana, que también concluyó que cada vez crece la tendencia a vivir en unión libre.

  • La investigación del Instituto de familia de la Universidad de La Sábana arrojó que el 23% de los hombres entre los 13 y 18 años en Bogotá, ya tuvo su primera relación sexual, frente al 77% que aún no ha iniciado su vida sexual.

  • El Mapa Mundial de la Familia 2013, estudio que recoge información de más de 45 países y que cofinanció la Universidad de La Sabana, revela los cambios demográficos, estructurales y culturales que están teniendo las familias actualmente en el mundo.