Jerónimo Cantillo se ha consolidado como uno de los actores más queridos de la televisión colombiana, destacándose por su versatilidad y talento en la actuación. Su papel más reconocido ha sido el de Kaleth Morales en la serie de Caracol Televisión, Los Morales, que lo catapultó a la fama y le dio un gran reconocimiento. Además, ha participado en otras destacadas producciones como Amor de Carnaval y Pasión de Gavilanes.Una tragedia familiar que lo marcóA pesar de su éxito profesional, la vida de Jerónimo Cantillo ha estado marcada por una serie de tragedias familiares. Antes de su nacimiento, su padre, el reconocido líder liberal Milcíades Lázaro Cantillo, fue secuestrado por el grupo guerrillero ELN en 1989. El motivo del secuestro fue un libro que había escrito y el ELN lo retuvo buscando evitar que lanzara más ediciones.El asesinato de su padreCuando la familia pensaba que lo peor había pasado, ocurrió lo inesperado. El padre de Jerónimo fue asesinado cuando él tenía solo dos años debido a su actividad política. Milcíades Lázaro Cantillo, quien llevaba 16 años como funcionario público, fue brutalmente asesinado por tres sujetos que se desplazaban en un taxi mientras él conducía su campero acompañado por su esposa y su hijo Jerónimo.Jerónimo recordó este doloroso episodio de su vida en el programa Se Dice De Mí en 2018."Estábamos nosotros en el carro de mi padre, le hace una llamada un político también diciéndole que necesitaba a reunirlo en su casa y salen mi madre con mi padre y yo en el carro y yo era un bebé y aparecen unos tipos y bueno pues ocurre el fatal atentado en donde fallece mi padre producto de las balas", relató Jerónimo Cantillo.(Lea también: Jerau reveló en Se Dice De Mí que una dolorosa pérdida marcó su vida y el rumbo de su carrera)"Todos los impactos de balas que le ocasionaron a mi padre fueron en la cabeza", señaló el actor.Su madre, Romualda Saumet, también recordó el trágico día: "El niño lo tenía yo en las piernas, de milagro se salvó, o sea, Dios no quiso que mis hijos ese día quedarán huérfanos de padre y madre".El atentado no solo dejó a Jerónimo sin su padre, sino que también afectó gravemente a su madre, quien quedó lisiada.La familia se dividió: su hermano se fue a Bogotá, mientras que Jerónimo y su madre se fueron a Cali después de que ella salió del hospital.Vivían en medio de la zozobra, con miedo de salir a la calle, lo que hizo que volvieran a empacar maletas, necesitaban recuperar la tranquilidad y sobre todo sentían que tenían que estar juntos otra vez, así las cosas, se fueron a buscar apoyo por parte de la familia de su mamá.A pesar del dolor y la adversidad, Jerónimo y su familia encontraron la manera de seguir adelante."Realmente fue muy duro, me dicen tu papá falleció en un atentado, tu mamá está en la clínica por allá herida de muerte y traían a mi hermano también lleno de sangre… estaba bañado de sangre de mi papá y de mi mamá, no eso es imborrable", recordó su hermano y también actor Milciades Cantillo.(Lea también: “Mi padre fallece producto de las balas”, Jerónimo Cantillo recuerda su gran pérdida)Un nuevo comienzo en Santa MartaJerónimo encontró en Santa Marta un nuevo hogar y una oportunidad para sanar. "Llego a vivir a Santa Marta a la edad de cuatro años, la ciudad que me acogió, que me abrazó, que me dio la oportunidad de vivir y que me dio la oportunidad de conocer la música y el arte que ha sido bálsamo para todas estas penas", señaló Jerónimo.A lo largo de su vida, Jerónimo ha contado con el apoyo incondicional de su familia y su novia, Viviana Ossa."Eso es un episodio muy duro para él, como para una mujer su mamá es muy importante, para él es muy importante tener esa figura paterna", añadió Viviana.Hoy en día, Jerónimo Cantillo sigue brillando en el mundo de la televisión, demostrando que, a pesar de las adversidades, es posible salir adelante y alcanzar el éxito.(Lea también: Lina Tejeiro, de Sammy en Padres e Hijos al protagónico que casi rechaza en Nuevo Rico, nuevo pobre)Vea el capítulo completo de Se Dice de Mí aquí:
Lina Tejeiro es la protagonista de Nuevo rico, nuevo pobre, la novela que recientemente se estrenó en las noches de Caracol Televisión. Este es el primer protagónico de la famosa actriz, quien interpreta a Rosmery Peláez.Lina Tejeiro ha ganado reconocimiento por su trabajo en exitosas producciones como Muñoz vale por 2 y La hipocondríaca. Aunque empezó a actuar a los 9 años, alcanzó la fama a los 11 con su personaje de Samantha, Sammy Pava, en la icónica serie Padres e Hijos. Este papel, que interpretó durante cinco años, la convirtió en una figura muy conocida en la televisión colombiana.El impacto de Padres e HijosEn 2019, Lina abrió su corazón en una entrevista con el programa Se Dice De Mí, donde contó detalles de su querido personaje y todo lo que le aportó a su carrera artística y vida personal. La vida de Lina cambió a partir del momento en que fue aceptada para ser parte del elenco de Padres e Hijos. La famosa Sammy se robó el corazón de los colombianos rápidamente.“Gracias a Padres e Hijos hoy en día estoy donde estoy, puedo decir que ayudo a mi mamá, a mis hermanos, estoy bien económicamente y estoy logrando lo que quiero”, recordó Lina Tejeiro.(Lea también: Historia poco conocida de Laura Barjum, de Nuevo rico, nuevo pobre: "Recuerdo no quererme despertar”)Malcom Aponte, productor general de Colombiana de Televisión, comentó: “Yo me sorprendía de las escenas que las hacía perfectas, en el ritmo de grabación que teníamos pues soportaba esas largas jornadas de grabación”.Trabajar en una serie tan exitosa y reconocida como Padres e Hijos le dejó grandes aprendizajes. Lina renunció a su papel para participar en la telenovela Muñoz vale por 2. Desde entonces, ha cosechado una exitosa carrera principalmente en televisión, aunque también ha incursionado en el cine.El desafío de Nuevo rico, nuevo pobreDieciséis años después de ese icónico personaje con el que se hizo famosa, Lina Tejeiro recibió la oportunidad de hacer su primer protagónico en televisión con la nueva versión de Nuevo rico, nuevo pobre. Sin embargo, estuvo a punto de rechazar este importante papel.En el podcast Vos Podés, Lina reveló que pensó en rechazar el casting. Sin embargo, al final decidió presentarse y se ganó el personaje, logrando el primer protagónico de su carrera.(Lea también: Variel Sánchez, de 'Nuevo rico, nuevo pobre', es hijo de otro reconocido actor: “Mi maestro”)“Cuando me llaman al casting digo, 'de una', pero en medio de todo venía muy cansada de otro proyecto”, afirmó Lina.La actriz relató que resultó ser todo un reto, ya que se encontraba en un proyecto muy exigente y llevaba cerca de dos años sin actuar. No tenía la misma agilidad para aprenderse sus diálogos y en ese momento deseaba unas vacaciones.“El casting era el martes, pero el viernes antes llamo a mi mánager y le digo: 'no lo voy a hacer' y ella me dice: 'bueno, como quieras', pero yo la conozco y no le gustó. Estaba en mi zona de confort, me tomo dos o tres meses de vacaciones, me voy a una playa”.Sin embargo, Lina reflexionó sobre su decisión: "es algo que llevo esperando 22 años" y decidió prepararse para el casting.Finalmente, llegó el día, pero pensó que no iba a quedar porque creyó que no lo hizo tan bien.(Lea también: Greeicy Rendón y el impactante episodio de brujería que marcó su vida y carrera)“Lo presenté, me equivoqué dos veces, me costó memorizar las escenas… A la semana me llama mi mánager, nunca había sido tan rápido, y me dice: 'Hola, Rosmery'”, relató.Al final, Lina entendió que esta era la oportunidad que había estado esperando toda su carrera. Pese a que había interpretado personajes muy relevantes que se robaron el corazón de los colombianos, nunca había sido protagonista.“Fue una enseñanza en mi vida: si te estás partiendo el lomo, pártetelo más porque viene la oportunidad que tanto quieres”, concluyó.
La novela Nuevo rico, nuevo pobre regresó a Caracol Televisión con una versión renovada y el actor Variel Sánchez es su protagonista, interpreta a Brayan Galindo. Este personaje, que creció en la pobreza descubre que pertenece a una familia millonaria y su vida da un giro de 180 grados. Su papel deja al descubierto la versatilidad y el talento de Variel, quien tiene una larga trayectoria en televisión y es hijo de un legendario actor colombiano.Inicios en la actuaciónDesde muy joven, Variel mostró un gran interés por las artes escénicas. A los seis años, comenzó a estudiar actuación, participando en numerosas obras de teatro. Su primera aparición en televisión llegó a los diez años, marcando el inicio de una carrera que lo llevaría a convertirse en uno de los actores más queridos de Colombia. En 2013, debutó en el cine con su papel en la película El Paseo 3.Una larga trayectoriaEl talento de Variel no ha pasado desapercibido. Ha dejado una huella importante en telenovelas y series de televisión como Loquito por ti, La Niña y Hermanitas Calle. Con su capacidad para interpretar una gran variedad de personajes se ha ganado el corazón de los colombianos, consolidándose como un actor versátil y muy querido.(Lea también: Fabiola Zuluaga reveló en Se Dice De Mí cómo una pérdida marcó el inicio de su éxito en el tenis)Una familia de actoresVariel Sánchez está casado con la también actriz Estefanía Godoy. Pero su conexión más profunda con el mundo de la actuación viene de su padre, Julio Sánchez Cóccaro, un actor respetado que ha trabajado en más de 60 producciones nacionales e internacionales.La relación entre Variel y su padre es muy cercana, y ambos suelen compartir escenas de humor y bailes en redes sociales como TikTok e Instagram, donde reciben cientos de comentarios positivos de sus seguidores.Un vínculo especial“Mi papá es un abuelo maravilloso, sé que para él fue como un reset de su vida, le dio como esa chispita otra vez y se le ve cuando está con sus nietos”, afirmó Variel en el programa Se Dice De Mí en 2021 sobre la conexión de su padre con sus hijos.(Lea también: Haydée Ramírez, de Padres e Hijos, le regaló a su ex un "apartamento para que viviera con su esposa”)Esta relación cercana y amorosa es evidente en las palabras de Variel, quien describe a su padre como “mi amigo, mi padre, mi maestro, mi confrontación, tan parecidos tú y yo y tan enamorados uno del otro”.El legado de Julio Sánchez CóccaroJulio Sánchez Cóccaro no solo ha dejado una marca en la industria del entretenimiento, sino también en la vida de sus hijos.“Siempre mi papá cuenta historias muy chéveres del medio y de su profesión y la ama mucho y nos enseñó el respeto y la mística que debemos tenerle”, señaló Variel sobre el legado de su padre.(Lea también: Wilfran Castillo reveló detalles inéditos de la muerte de Omar Geles: “Debe saber que tengo rabia")Además de Variel, Julio es padre de Shady Juliana Sánchez y Adrian Sayari Sánchez, este último también actor, conocido por su papel de Cicatriz en la serie El Bronx.Vea el capítulo completo de Se Dice De Mí aquí:
El 7 de febrero de 2019, la vida de Fabio Andrés Legarda Lizcano, conocido artísticamente como Legarda, terminó de manera abrupta. A sus 29 años, el cantante, compositor y youtuber colombiano fue víctima de una bala perdida durante un intento de robo en Medellín. Este hecho marcó profundamente a sus familiares, amigos y seguidores, quienes aún hoy, seis años después, recuerdan al artista.¿Qué le pasó a Legarda?Legarda se encontraba en un vehículo del servicio de Uber, desplazándose por una calle cerca de la avenida El Poblado, en Medellín. Eran aproximadamente la 1:22 de la tarde cuando una bala perdida lo impactó en la cabeza.Alberto Lizcano, tío del artista, relató los hechos en Expediente Final en el 2019: “Él iba chateando, cuando de pronto dos tipos en una moto van a atracar a alguien que se coloca en un vehículo al lado de ellos. Uno de los tipos que iba, según lo que relatan, es que era guardaespaldas o algo similar, saca el arma de fuego y comienza a disparar”.La noticia de lo sucedido llegó rápidamente a los familiares de Legarda. Patricia Lizcano, madre del cantante, intentó comunicarse con su hijo sin saber lo que había ocurrido.(Lea también: Yina Calderón vuelve a asegurar que fue novia de Legarda: "Mi mamá lo sacó del baño")“Patricia Lizcano, mi hermana, llama al hijo a saludarlo, a comunicarse con él y en ese momento le contesta la Policía y le relata lo sucedido. Mi hermana me llama a mí, enloquecida, dando gritos, diciéndome la noticia”, recordó Alberto Lizcano.Luisa Fernanda W, quien era la novia del cantante en ese momento, también recibió la trágica noticia de manera inesperada.“A mí me suena el celular y es la mamá de Fabio y cuando ella a mí me da la noticia, yo entro en un shock muy fuerte. No tendría palabras para contarles cómo fue, o sea, yo estaba como en automático, yo no lo asimilé”, aseguró Luisa Fernanda W en Expediente Final.El artista fue llevado de urgencias a la Clínica Medellín, donde los médicos hicieron todo lo posible por salvar su vida. Sin embargo, falleció. Los minutos pasaban y la angustia se apoderaba de sus seres queridos.Poco a poco, familiares, amigos cercanos, la prensa y los seguidores de Legarda se enteraron de lo ocurrido.(Lea también: ¿Cuándo se van a casar Luisa Fernanda W y Pipe Bueno? Esto es lo que se sabe de su boda)Un legado que perduraA pesar de su corta carrera, Legarda dejó un legado que aún es recordado. Desde joven mostró un gran interés por el arte y se hizo famoso principalmente por la música urbana y el reguetón. Nació el 18 de noviembre de 1989 en Popayán, Colombia, y creció en Atlanta, Estados Unidos.“Muy talentoso, era muy creador. Él mezclaba lo que es ser artista y ser youtuber”, relató el cantante Mr. Black. Yuranis León, artista y esposa de Mr. Black, también recordó a Legarda con cariño: "Yo lo veía así, como esa persona guerrera, alegre, extrovertida como el caballito cochero que va para adelante y no lo detiene”.La mayoría de los colombianos no tuvieron la oportunidad de conocer cómo era realmente Legarda como ser humano. Escucharon su música y admiraron su talento, pero gran parte del país quedó con la sensación de querer saber más sobre él.“Uno cree que este tipo de cosas no pasan y que menos que le van a pasar a uno”, afirmó Luisa Fernanda W sobre su dolorosa partida.(Lea también: Pipe Bueno y Luisa Fernanda W: la historia de amor que nació luego de la trágica muerte de Legarda)Legarda era un hombre lleno de sueños y extremadamente organizado. “Era un hombre muy sabio en muchísimos aspectos, una persona súper soñadora, correcta, era un hombre demasiado organizado, pero más que todo eso súper amoroso. O sea, él era tanto amoroso con su familia, como con sus amigos y conmigo”, afirmó Luisa Fernanda W.La música de Legarda y su legado continúan vivos, recordando a un joven artista que partió demasiado pronto.
Leopoldo Dante Tévez, conocido artísticamente como Leo Dan, dejó este mundo el 1 de enero de 2025.La noticia fue compartida en las redes sociales del artista con un mensaje conmovedor: “Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito. El día de hoy, 1ero de enero del 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida. Con mucha paz en el corazón, recordamos y sentimos su profundo amor… por siempre.”(Lea también: Murió Leo Dan, el cantante y compositor argentino, a los 82 años: luto en la música)Un legado inigualableLeo Dan dejó una huella imborrable en la música latina. Con más de 20 álbumes grabados desde la década de 1960, su carrera estuvo marcada por éxitos que fueron famosas en toda América Latina y el mundo. Con más de un millón de canciones compuestas y 40 millones de discos vendidos, su impacto en la música romántica es incuestionable.El último adiósEn 2024, Leo Dan anunció su retiro de los escenarios, terminando su carrera con un emotivo concierto el 4 de octubre en el Toyota Arena de Ontario, California. Este evento, parte de su gira El adiós de una leyenda, reunió a miles de fans que se despidieron del artista con los aplausos que se merecía.(Lea también: Última publicación de Leo Dan causó nostalgia en sus seguidores: "Gracias por acompañarme")Canciones que marcaron su carreraEntre su extenso repertorio, algunas canciones se destacan por haber dejado una marca en sus seguidores. Te he prometido es quizás una de sus baladas más emblemáticas.Como te extraño mi amor, de 1964, es un himno a la nostalgia del amor no tan complicado.Esa pared, de 1968, es otra de sus canciones más queridas y habla de las barreras que impiden que dos personas se amen.Otro clásico es Celia, una canción que evoca un amor juvenil lleno de ternura y dulzura, escrito al parecer para una amiga de juventud.En 1970, Mary es mi amor se convirtió en un himno para los seguidores del artista, pues es una canción alegre dedicada a un amor idealizado.Finalmente, Pídeme la luna fue éxito escrito para un amor incondicional.(Lea también: ¿Quién era Leo Dan, cantante y compositor argentino que murió a los 82 años?)Un artista para la historiaLa música de Leo Dan ha acompañado a generaciones, y su legado continuará vivo en cada letra que dejó el artista. Su partida deja un vacío en el mundo de la música, pero su obra seguirá siendo recordada por sus fans.
La famosa actriz colombiana Margalida Castro murió este 19 de diciembre de 2024 a los 83 años, víctima de un cáncer que le fue diagnosticado recientemente. La mánager de la artista santandereana, Claudia Serrato, confirmó la noticia a través de las redes sociales, generando una oleada de comentarios de seguidores que expresaron sus condolencias por la pérdida de la respetada actriz en el mundo del entretenimiento nacional.“Con profunda tristeza en el alma les comunico que mi grandiosa actriz y amiga Margalida Castro falleció, víctima de un cáncer que fue descubierto hace muy poco. Se me fue la Monirri de mi alma (como yo le decía) se nos fue a los colombianos “la señora actriz”, un baluarte de la cultura colombiana quien cumplió 60 años de carrera artística regalándonos personajes inolvidables”, aseguró la mánager en su cuenta de Instagram.(Lea también: Murió la actriz Margalida Castro a los 82 años)Trayectoria artísticaEn su larga trayectoria artística, Margalida Castro participó en numerosas producciones, destacándose en telenovelas como Gallito Ramírez, El secretario y ¿Dónde carajos está Umaña?. Su extraordinario talento y versatilidad le valieron múltiples premios, incluyendo el Premio India Catalina a Mejor Actriz de Reparto.Batalla contra los problemas de salud mentalPese a su éxito profesional, Margalida Castro batalló en su vida contra los problemas de salud mental. En varias entrevistas, compartió sus experiencias en hospitales psiquiátricos, donde vivió momentos muy difíciles. En el programa La Red, de Caracol Televisión, aseguró que temía herir a sus hijas debido a sus padecimientos.“La falta de sueño es como la falta de la gasolina en un carro, se te funde el motor, entonces donde no hubiera estado mis hijas fuera de mí yo de pronto las hubiera matado”, recordó la actriz en una de sus últimas entrevistas.Episodios de crisisMargalida Castro recordó los episodios que tenía cuando enfrentó un serio problema mental por no dormir lo suficiente, pues su cuerpo estaba físicamente agotado, lo que le hacía tener alucinaciones. “Cuando me daban las crisis por falta de sueño, ella (su empleada) me llevaba la cuerda. Una vez yo la agarré a ella, a mis dos hijas y a la hijita de ella, en el piso 11, le dije ‘vamos volando donde mi mamá’, yo pensé que estábamos en el año 9.221 y podíamos volar”, aseguró.(Lea también: Los grandes personajes de Margalida Castro, la actriz colombiana que falleció a sus 82 años)La actriz recordó que la tenían que hospitalizar porque estaba fuera de sus cabales y podía hacerles daño a sus hijas. “Eso fue muy importante para ellas, que no vieran mis crisis”, señaló.Recuperación y relación con sus hijasTras superar las crisis mentales, la relación con sus hijas mejoró notablemente. “Ahí sí fue la mamá absolutamente entregada. A tratar de restaurar esos 10 años que no las tuve conmigo, a darles todo lo que quisieran. Yo quería resarcir esos años”.Sus hijas se radicaron en Chile y asegura que trató de repararlas no solo económicamente sino emocionalmente a ellas sino también a sus nietos.¿De qué murió Margalida Castro?De acuerdo con la mánager Claudia Serrato, Margalida Castro murió de un cáncer que le fue descubierto hace poco. Aunque no se detalló qué tipo de cáncer tenía Margalida Castro, Serrato destacó la vitalidad con la que vivió su vida hasta el último respiro. Extendió sus condolencias a sus hijas Carla y Gina Perozzo.(Lea también: ¿Quién era Margalida Castro? Vida y obra de una de las actrices más reconocidas de Colombia)Margalida Castro deja un legado imborrable en la televisión colombiana y en el corazón de sus seguidores, quienes siempre la recordarán por sus inolvidables personajes y su lucha incansable tanto en el escenario como en su vida personal.
Recientemente llegó al equipo periodístico de Noticias Caracol una joven y talentosa profesional para acompañar la sección de economía del canal informativo. Se trata de Luisa Fernanda Fernández, una mujer con raíces del Caribe colombiano que ha llegado a impregnar la sala de redacción del noticiero con su talento y dedicación.>>> También puede leer: Se va otro gran periodista de Noticias Caracol: compañeros lo despiden con nostalgia¿Quién es Luisa Fernández, la nueva periodista de Noticias Caracol?Luisa Fernández es una comunicadora social graduada de la Universidad Santiago de Cali y máster en Comunicación Política de la Universidad Externado de Colombia.La joven inició su recorrido como profesional en Cablenoticias en 2020. Allí fue corresponsal en la pandemia que se originó a raíz del COVID-19; luego pasó a ser editora en la sección de orden público y temas judiciales.Finalizando el 2020, Fernández decidió continuar su camino en CMI Noticias cubriendo la fuente de economía, principalmente.La periodista ha participado en varios eventos importantes en el sector en el que se ha especializado desde hace un par de años. Luisa Fernández estuvo en el panel de reactivación económica del último Consejo Gremial Nacional.Además, logró entrevistas con personalidades en la industria, comercio, política y economía, como es el caso del senador Alejandro Carlos Chacón, la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez y María Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, entre otros.La también aficionada al voleibol incursionó en el mundo digital con contenidos que buscaban acercar a la ciudadanía con la información del día a día. Allí ha sido elogiada por cientos de internautas que destacan su trabajo, dedicación, profesionalismo y belleza.Ahora, en 2024, sus pasos recorrerán una de las mejores casas periodísticas del país, Noticias Caracol, en la que llega para ser parte del equipo informativo de economía.>>> También puede leer: A presentadora de Noticias Caracol embarazada la sorprendieron sus amigos del noticiero
En la tarde de este miércoles 16 de octubre de 2024 se conoció una lamentable noticia para el mundo del espectáculo. El cantante Liam Payne, quien hacía parte del grupo musical One Direction, murió en Buenos Aires, Argentina.>>> También puede leer: Muere Liam Payne, exintegrante de One Direction: habría caído desde un tercer pisoEl fallecimiento del artista de 31 años fue confirmado por el director de los servicios de emergencias médicas de la ciudad de Buenos Aires, Alberto Crescenti, que dijo a medios locales que la caída le ocasionó "lesiones gravísimas que le provocaron inmediatamente la muerte".¿Quién era Liam Payne?Liam James Payne nació el 29 de agosto de 1993 en Wolverhampton, Reino Unido, en el seno de una familia conformada por su padre, Geoff Payne y Karen Payne, su madre; y dos hermanos, Ruth Payne y Nicola Payne.En sus primeros meses de vida, el pequeño Liam presentó problemas de salud relacionados con el funcionamiento de sus riñones, por lo que debió someterse a un doloroso tratamiento médico en su niñez pasando largas temporadas internado en hospitales. La trayectoria musical de Payne inició al audicionar en The X Factor en 2008; en esa edición no logró pasar a la siguiente faceta por lo que volvió a presentarse en la versión de 2010 interpretando Cry Me a River. Con esta canción logró su pase en el concurso. La jueza Nicole Scherzinger recomendó que el británico podía ser parte del grupo musical denominado One Direction. Allí inició su carrera en la que se convertiría en una famosa boy band, con Harry Styles, Niall Horan, Zayn Malik y Louis Tomlinson.Los cinco jóvenes fueron guiados por Simon Cowell, con el que lograron llegar a la final del reality musical y ocuparon el tercer lugar en la premiación. Sin saber que este sería el inicio de una de las bandas juveniles más exitosas de la época, los cinco músicos firmaron con Syco.23 para iniciar a grabar su primer álbum de estudio patrocinado por Cowell, quien le pagó a la disquera un contrato de dos millones de libras. Debut de Liam Payne en One DirectionOne Direction lanzó su primer álbum denominado Up All Night en 2011. Con este trabajo musical se lograron posicionar en el número uno del Billboard 200. En 2012 la banda sacó al mercado un segundo álbum llamado Take Me Home, con el que lograron llegar al número uno en Reino Unido, Australia, Canadá, Estados Unidos, Irlanda y Nueva Zelanda. En medio de su gira Take Me Home Tour, en la que lograron llevar su música a cuatro continentes, se hizo la grabación de algunas escenas que se incluyeron en el documental de la banda dirigido por Morgan Spurlock, llamado This is Us. El tercer, cuarto y quinto álbum de One Direction los catapultó al estrellato mundial y continuaron con otras giras recorriendo el mundo entero con un éxito arrollador. Sin embargo, en 2016, la banda decidió tomar una pausa indefinida. Liam Payne como solistaEl cantautor y guitarrista comenzó a trabajar en un álbum en solitario en 2016, siguiendo los pasos de otros miembros de la banda. Firmó con Capitol Records y lanzó varios éxitos, entre ellos Strip That Down y Get Low. En ese momento el cantante tuvo que lidiar con problemas de salud que afectaron su vida personal y profesional.El británico continuó explorando diferentes estilos musicales, colaborando con artistas de la talla de Zedd y J Balvin. Su primer álbum de estudio como solista, LP1, llegó en 2019, en medio de una mezcla de críticas y elogios por su búsqueda de una identidad artística distinta a la que había mostrado en One Direction.Recientemente, Payne había cancelado su gira por Suramérica, incluyendo un concierto en Buenos Aires previsto para el 9 de septiembre, debido a una grave infección en uno de sus riñones. Esta decisión fue tomada como medida preventiva para salvaguardar su salud, pero la trágica noticia de su muerte ha dejado conmocionados a sus fans y al mundo del espectáculo.En varias ocasiones habló abiertamente sobre sus batallas contra la ansiedad, el abuso de sustancias y las dificultades que enfrentó al adaptarse a la vida bajo el ojo público desde una edad temprana.>>> También puede leer: ¿De qué murió Liam Payne, exintegrante de One Direction?
Los fans escoceses de la cantante estadounidense Taylor Swift hicieron temblar el suelo durante sus conciertos en Edimburgo, capital de Escocia, el pasado fin de semana, informó este jueves el Servicio Geológico Británico (BGS).>>> También puede leer: Las celebridades más ricas del mundo: Rihanna y Taylor Swift tienen los bolsillos llenos¿Cómo causaron el temblor?Dos estaciones de vigilancia distribuidas por la ciudad registraron la actividad sísmica el viernes, sábado y domingo pasados, hasta seis kilómetros alrededor del estadio Murrayfield, donde actuaba la estrella del pop, producida por el baile de los espectadores y la potencia del sistema de sonido del estadio.Unos 200.000 fans asistieron a estos tres conciertos, que dieron el pistoletazo de salida del ciclo de conciertos de Taylor Swift en el Reino Unido, que continuarán en Londres, Cardiff y Liverpool.El BGS elaboró incluso un gráfico que muestra que fueron las canciones 'Ready For It?', 'Cruel Summer' y 'Champagne Problems' las que generaron el mayor entusiasmo entre los fans.El Servicio Geológico Británico señaló que los asistentes de cada concierto generaron "80 kW de potencia, el equivalente a unas 6.000 baterías de automóvil"."La reputación de Escocia, que cuenta con uno de los públicos más entusiastas, sigue claramente intacta", afirmó el sismólogo del BGS, Callum Harrison.Estos terremotos "inducidos", que no tienen un origen natural, "fueron detectados por instrumentos científicos sensibles diseñados para identificar la más mínima actividad sísmica, pero es poco probable que las vibraciones generadas por el concierto hayan llegado a otras personas más allá de los que se encontraban cerca", subrayó el organismo.Según el BGS, la mayor potencia sísmica se registró el viernes, en el primer concierto en Escocia de la gira británica de la estrella estadounidense.En julio del año pasado, el concierto de Taylor Swift en la ciudad estadounidense de Seattle había generado una actividad sísmica de magnitud 2,3, un anuncio que algunos expertos calificaron de exagerado.'The Eras Tour', que comenzó en marzo de 2023 en Estados Unidos, se convirtió a finales del año pasado en la primera gira de la historia en alcanzar los 1.000 millones de dólares en venta de entradas, una cifra que podría duplicarse cuando termine en Canadá, en diciembre.La gira de Taylor Swift podría generar casi 1.000 millones de libras (unos 1.278 millones de dólares) a la economía británica, indicó en mayo el banco Barclays, con alrededor de 1.2 millones de espectadores.>>> También puede leer: Taylor Swift, Barbie y Karol G, nominadas en los Kids' Choise Awards 2024
Carlos Mayolo murió de una forma muy tranquila en su hogar, mientras leía el periódico, algo que dejó impactados a sus familiares y amigos.No te pierdas ningún contenido de Expediente Final.