Desde 2022, Daniela Gaviria Valero ha sido conocida en redes sociales como "la agente de tránsito más hermosa de Pereira". Luego un video que se viralizó en la plataforma de TikTok, esta joven poco a poco ha ido ganando seguidores en sus redes sociales. Sin embargo, recientemente fue diagnosticada con una extraña enfermedad por la cual ha tenido que someterse a duros tratamientos y, recientemente, a un trasplante de médula.La popularidad de Daniela, de 30 años, inició cuando, mientras trabajaba en el centro de Pereira e iba luciendo el uniforme azul de los agentes de tránsito del Instituto de Movilidad, fue grabada por unas personas en un vehículo, y rápidamente se viralizó en TikTok. (Lea también: Tiktoker de 26 años murió por grave enfermedad y su esposo dio la noticia: "Al menos ya no sufre")."Si tu te pones a analizar el video, ellos graban desde adentro, con la ventana arriba; obviamente, yo no tenía como darme cuenta (...) Cuando llegué a mi casa vi que tenía varias menciones en los videos que repostean", le dijo Daniela al periódico El Tiempo. Lo que probablemente no era evidente en aquel entonces, cuando la joven tenía 27 años, es que apenas un mes antes había sido diagnosticada con esclerodermia o esclerosis sistémica progresiva. Esta enfermedad, según la clínica Mayo, ocurre cuando el cuerpo produce demasiado colágenos y este se acumula en los tejidos corporales, lo cual causa endurecimiento y tirantez de la piel.La vida de Daniela con esclerodermiaAunque su enfermedad la llevó a tener síntomas como cambio de color de sus manos, calambres e inflamación, por mucho tiempo no la detuvo. En sus redes se veía que hacía ejercicio, viajaba e, incluso, fue modelo en reconocidas empresas de Pereira. Las personas al verla en la calle le solían pedir fotos o hacer comentarios sobre su belleza. Sin embargo, ella, con valentía, estaba afrontando su enfermedad, que cada vez le iba provocando más síntomas. De acuerdo con El Tiempo, Daniela inició el tratamiento para la esclerodermia, pero su cuerpo rechazó las medicinas y algunos de sus órganos internos se afectaron. La mujer cuenta que su piel empezó a encogerse y oscurecerse, y sus facciones, poco a poco, cambiaron.Debido a que ningún tratamiento funcionó, los médicos le dijeron a Daniela que la última opción era un trasplante de médula. Por lo tanto, para prepararse, tuvo que someterse a varias quimioterapias a finales de 2024. "Ya pasamos algunas quimios, logramos la recolección de células madre y entramos a un proceso de acondicionamiento para lo que viene. (...) Ahora mismo recibiré con más amor que nunca los cambios físicos que llegan porque todo hace parte del proceso. Me despido de las vanidades en exceso sin dejar a un lado el amor propio", escribió la mujer en su Instagram, en noviembre del 2024. Un mes después, el 5 de diciembre, en la Clínica Valle del Lili, en Cali, Daniela fue sometida a un trasplante de médula. Para realizar el procedimiento médico, estuvo hospitalizada durante 40 días, en los que no solo perdió su cabello, sino 10 kilos de peso. El trasplante resultó ser un éxito, pues en el primer control tras la cirugía le informaron que en 60 días avanzó lo que normalmente se alcanza en 120 días. En sus redes sociales mostró cómo salió del hospital e hizo sonar una campana, en señal de victoria.Actualmente, Daniela no siente tantos dolores y su piel está menos tensionada. No obstante, tiene sus pulmones afectados. Mientras continúa su tratamiento, sus dos hijos, un niño de 10 años y una niña de siete, son su razón de vivir. Sabe que con su historia puede motivar a los que la conocen."Por los miles de mensajes que recibo, de alguna manera estoy siendo inspiración para muchas personas. (...) Quiero decirles a las personas que sean felices. Una persona que es feliz es tranquila, sana, positiva. Sean bondadosos, la vida siempre recompensa, más tarde que temprano, pero siempre recompensa", le dijo al medio mencionado. NOTICIAS CARACOL
Bailey Hutchins apenas tenía 24 años cuando recibió un terrible diagnostico de salud, un cáncer de colon en estadio cuatro con metástasis en el peritoneo. Durante casi dos años, la tiktoker estadounidense utilizó sus plataformas digitales para crear conciencia sobre esta enfermedad, pero falleció en los últimos días.La historia de Hutchins, sus consejos y tratamiento llegaron a millones de personas a través de su cuenta alternativa 'Healing with Bailey' (Sanando con Bailey), convirtiéndose en inspiración para personas que atravesaban una situación similar a la de ella y en ejemplo de lucha para otros internautas. Ahora los usuarios a los que impactó le dejan mensajes de condolencias a su esposo.(Lea también: Actor británico asegura que murió por siete minutos y esto fue lo que vio: "Me ofrecían otras vidas")Murió tiktoker que luchaba contra el cáncerCon un emotivo video del día de su boda, en 2023, Caden Hutchins informó sobre la muerte de su esposa en las redes sociales. "Nuestra Bailey está en el cielo. Aunque egoístamente la queríamos aquí para siempre, estamos en paz sabiendo que ella ya no tiene que soportar ningún dolor o sufrimiento". El esposo de la tiktoker que murió a los 26 años detalló que recientemente el estado de salud de la joven había empeorado. "El mes pasado fue una pesadilla absolutamente devastadora para Bailey y para nuestras familias. Bailey luchó muy duro estos últimos 2 años. Ha sido un viaje increíble de ver y me siento muy honrado de ser su esposo y cuidador". Tras esa difícil lucha contra el cáncer de colon, Bailey murió el pasado 7 de febrero. El esposo y la familia de la tiktoker anunciaron que seguirán su legado como inspiración para otros pacientes de la enfermedad. "Su espíritu es tan radiante como el sol. Bailey es una gran luz y planeamos seguir dejándola brillar. Nuestras familias y yo compartiremos su plataforma para contar historias sobre grandes recuerdos y conocimientos que B nos transmitió. Ella fue y siempre será una chispa para muchos, su historia seguirá viva".(Lea también: Liang Youcheng, reconocido actor de k-dramas, murió a los 27 años: fue atendido por un resfriado)Para este viernes 14 de febrero, Día de los enamorados, Caden Hutchins conmovió una vez más las redes sociales al recordar con fotos su historia de amor con Bailey desde el año 2014. "Algunas fotos que ponen una sonrisa en mi cara", escribió.El diagnóstico de Bailey HutchinsEn 2023, cuando era una reconocida tiktoker, Bailey Hutchins informó a sus seguidores de la red social que "me han sometido a dos cirugías para identificar y remover un tumor en mi colon” y dio a conocer el fatal diagnóstico que recibió. Agregó que "no pudieron eliminarlo por completo de manera segura, ya que se ha adherido a mi bazo y páncreas", por lo que iniciaría tratamiento con quimioterapias.
Hernán Orjuela hizo pública su molestia por la mala experiencia que vivió durante sus vacaciones en Santa Marta. El presentador colombiano lleva varios años radicado en los Estados Unido y regresó recientemente al país para asistir a la boda de su hija, pero la experiencia no terminó siendo lo que esperaba.¿Qué le pasó a Hernán Orjuela en Santa Marta?A través de un video publicado en su cuenta de TikTok, el presentador recordado por su paso por Sábados Felices, reveló detalles de las situaciones que lo dejaron como un "turista insatisfecho" durante su paso por la capital del Magdalena. (Lea también: Hernán Orjuela, expresentador de Sábados Felices, triste por muerte de La Gorda Fabiola)"La experiencia de volver a mi tierra querida y especialmente a la costa", detalló el presentador, lo dejó con un "sinsabor", a pesar del importante momento que compartió con su familia en esa ciudad.Hernán Orjuela aseguró que han pasado muchos años desde su último viaje a Santa Marta y que en esta ocasión pudo de cierta manera evocar "los mejores recuerdos de mi adolescencia". Sin embargo, quiso compartir su mala experiencia para advertir a otros turistas y dejar un mensaje a los trabajadores del lugar en el que se hospedó."Creo que estoy en la obligación como colombiano de decir que todo muy bien, pero me da mucha tristeza saber que el turismo no se trata debidamente", recalcó. Según el presentador, las personas que trabajan en el sector del turismo deberían "consentir" a los visitantes que llegan a sus respectivas ciudades. Especialmente se refirió a los trabajadores de los hoteles.(Lea también: Hernán Orjuela pudo haber sido mánager de Shakira, pero rechazó el puesto: ¿por qué?)En su video, Hernán Orjuela, detalló que su hija y sus 180 invitados se quedaron en un importante hotel de Santa Marta, cerca al aeropuerto y a sitios turísticos. "Con mucha tristeza tuvimos que manifestar nuestro inconformismo [porque] el servicio realmente deja mucho que desear". El presentador enumeró las inconformidades que presentó durante su paso por el hotel de Santa Marta y detalló que "el día de la pre-boda de mi hija hubo una serie de restricciones a la familia", al no dejar a ingresar a algunos miembros por unas supuestas "medidas de seguridad". También señaló que un pedido de una simple hamburguesa podía tardar hasta cinco horas. "El servicio en un hotel tan importante y sobre todo la prestación del servicio de los empleados debería ser mejor". Orjuela detalló que una buena atención a los turistas en ciudades como Santa Marta debería ser un tema de cultura, teniendo tantos lugares atractivos y recibiendo a tantos visitantes al año. El famoso concluyó que algo que los hoteles de todas las ciudades deben tener claro es que "el turista satisfecho atrae más turistas. Me voy con nostalgia de Santa Marta".
Ante el reciente panorama en los Estados Unidos con la llegada de Donald Trump a la presidencia del país y el aumento de las deportaciones de inmigrantes, muchos latinos empiezan a preguntarse qué pasará con sus vidas si llegan a ser sacados del país.JuanPv es un inmigrante que desde hace varios años "vive el sueño americano", según se lee en la descripción de su perfil en donde comparte detalles de su vida en el país norteamericano y cómo es su relación amorosa con una estadounidense.(Lea también: Tiktoker se burla de deportados de EE. UU. y la despiden de su trabajo: "No siento ninguna simpatía")Video viral de una pareja entre un latino y una estadounidenseLas relaciones entre personas de diferentes culturas y la manera en que resuelven sus diferencias son un tema bastante popular en la red social TikTok. Juan y su esposa Kayla han conseguido muchos seguidores y miles de reproducciones al compartir detalles de su día a día.La pareja muestra a sus seguidores cómo es su convivencia y cómo han aprendido mutuamente sobre la cultura del otro. Pero ante la situación actual de los inmigrantes, Juan le preguntó a su novia cómo reaccionaría si los separaran."¿Qué pasaría si la migración me agarra, qué harías?", le pregunta el inmigrante mexicano a su pareja, quien sin duda responde que lo seguirá hasta donde lo lleven.Kayla expresó: "Yo voy, yo te busco, voy a migración, veo a la persona, lo agarro y le doy un golpe bien fuerte". Pero el mexicano le insistió y volvió a preguntar qué haría si después de todo, las autoridades deciden enviarlo de regreso a México. La norteamericana declaró una vez más que no permitiría ser separada de su novio. "Si te deportan yo voy contigo, yo compro un boleto para Puerto Vallarta y todas las cosas de la casa, contrato un camión y me voy, yo te sigo a donde tú estés. Tú no te preocupes yo te rescato o te encuentro dónde estés".(Lea también: Indignación por video de estadounidense llamando a ICE para que deporte a migrantes en Walmart)El mexicano le señaló que si se iba con él a su país, allá dejaría de gozar de sus cosas favoritas, sus comidas y tiendas preferidas, pero esto tampoco cambió la opinión de Kayla, quien expresó que solo le importaba estar en el mismo sitio que su pareja y padre de sus hijos, por lo que abandonaría los lujos de su país."Kayla, hermana, ya eres mexicana", "Yo quiero una Kayla", "Cuida mucho a esa güerita que vale oro", "eres un amor Kayla por pensar así de los mexicanos, ánimo hermosa", "¿Dónde consigo una gringa así?", "ya ganaste bro, no le pidas nada mas a la vida", se lee en los comentarios.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó el lunes un decreto en el que ordena la suspensión por 75 días de la aplicación de la ley que prohíbe la plataforma de videos cortos TikTok en el país.Dicha ley aprobada por el Congreso en 2024 y que entró en vigor el domingo impone a la casa matriz de la red social cederla en venta so pena de prohibirla en territorio estadounidense.Lea también: Donald Trump "trabajará" con TikTok para restablecer el servicio en EE. UU., aseguró la red socialTrump había prometido actuar rápido para salvar a TikTok de la ley que fue aprobada abrumadoramente por el Congreso y firmada por el presidente Joe Biden el año pasado."Supongo que tengo un punto fuerte por TikTok que originalmente no tenía, pero me uní a TikTok y gané a los jóvenes", dijo Trump al firmar la orden, y le dio crédito a la aplicación por haberle proporcionado el voto de los jóvenes en su elección.La ley de prohibición de TikTok se aprobó debido a las preocupaciones de que el gobierno chino pudiera explotar la aplicación para espiar a los estadounidenses o influir de forma encubierta en la opinión pública estadounidense a través de la recopilación de datos y la manipulación de contenido.TikTok había cerrado en los Estados Unidos el sábado por la noche cuando venció la fecha límite, dejando a millones de usuarios consternados excluidos de la aplicación.Trump prometió emitir una orden ejecutiva tan pronto como asumiera el cargo para retrasar la prohibición y dar tiempo a "llegar a un acuerdo".TikTok restableció el servicio en Estados Unidos el domingo y le dio crédito a Trump por hacer posible la revocación, aunque la administración saliente de Biden había dicho anteriormente que no haría cumplir ninguna prohibición.Lea también: ¿China piensa en Elon Musk como comprador de operaciones de TikTok en Estados Unidos?Según la orden, el fiscal general debe emitir una guía para implementar la pausa y enviar cartas a los proveedores de servicios confirmando que no enfrentarán responsabilidad por continuar alojando o actualizando TikTok durante este período.Esta aclaración fue crucial para empresas como Apple y Google, que de lo contrario se verían obligadas a eliminar TikTok de sus tiendas de aplicaciones y bloquear las actualizaciones, enfrentando multas de hasta 5,000 dólares por usuario si se accede a la aplicación.Oracle, que aloja los servidores estadounidenses de TikTok, también está legalmente obligado a hacer cumplir la prohibición.La pausa de 75 días tiene como objetivo darle tiempo a la nueva administración para "buscar una resolución que proteja la seguridad nacional y al mismo tiempo salve una plataforma utilizada por 170 millones de estadounidenses", según la orden.
TikTok afirmó este domingo que se encuentra en proceso de restaurar su servicio en Estados Unidos por las garantías ofrecidas a sus proveedores por el presidente electo de ese país, Donald Trump, quien asumirá el cargo el lunes."TikTok se encuentra en proceso de restablecer el servicio. Agradecemos al presidente Trump por brindar la claridad y la seguridad necesarias a nuestros proveedores de servicios de que no enfrentarán sanciones al brindar TikTok a más de 170 millones de estadounidenses", dijo la plataforma en un comunicado. Según añadió, trabajarán con el futuro mandatario en una solución a largo plazo que permita su funcionamiento en Estados Unidos. TikTok dejó de funcionar el sábado en Estados Unidos después de que el Tribunal Supremo avalara el viernes una ley aprobada el año pasado por el Congreso que obligaba a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre.La decisión de TikTok se aplicó aproximadamente una hora y media antes de la entrada en vigor de la ley, prevista para las 00:01 del domingo, hora del este de Estados Unidos (06:01 GMT). Según el Gobierno del presidente saliente, Joe Biden, TikTok tomó este paso por iniciativa propia, porque tras el fallo del Supremo la Casa Blanca anunció que el actual Ejecutivo no aplicaría la normativa y que su cumplimiento quedaría en manos de la nueva Administración. (Lea atambién: ¿Qué implica para Colombia, Latinoamérica y el mundo el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca?)¿Qué propuesta hizo Donald Trump para tratar de salvar a TikTok en Estados Unidos?Trump afirmó este domingo que emitirá una orden ejecutiva en su primer día en el cargo para permitir de forma temporal que TikTok continúe operando y añadió que le gustaría que Estados Unidos asuma una propiedad parcial. "Me gustaría que Estados Unidos tuviera una participación del 50 % en una empresa conjunta. Al hacer esto, salvamos TikTok, lo mantenemos en buenas manos y le permitimos seguir creciendo. Sin la aprobación de Estados Unidos, no hay TikTok. Con nuestra aprobación, vale cientos de miles de millones de dólares, tal vez billones", escribió en su red social, Truth Social. Su elegido como asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, no descartó este domingo la posibilidad de que mantenga la propiedad china siempre y cuando haya ciertas garantías en vigor. "Las dos cosas pueden darse. TikTok puede seguir existiendo, ya sea en manos estadounidenses, propiedad de una empresa estadounidense, o si los datos y los algoritmos están completamente protegidos de la injerencia china. Hay varias fórmulas que esto puede tomar, pero la cosa está ahora en dar al presidente algo de tiempo para tomar esa decisión", dijo, preguntado sobre si sería posible que mantuviera la propiedad china. El presidente entrante, señaló Waltz, necesita "opcionalidad". "Estamos trabajando literalmente en tiempo real con las diversas empresas de tecnología para restaurarlo y dar algo de tiempo (a Trump) para salvarlo, pero también para proteger los datos de los estadounidenses y proteger a los estadounidenses de cualquier tipo de interferencia extranjera". El nuevo gabinete estadounidense, añadió, confía tanto en poder salvar TikTok como en proteger a los estadounidenses y a sus datos, "ya sea mediante una venta directa o algún mecanismo de cortafuegos para garantizar que los datos estén protegidos en suelo estadounidense".
TikTok desconectó el acceso a sus usuarios en Estados Unidos a última hora del sábado, poco antes de que entrara en vigor una ley que contempla su prohibición, si bien confía en el presidente electo Donald Trump intervenga tras su investidura el lunes para hallar "una solución"."Se ha aplicado una ley que prohíbe TikTok en Estados Unidos. Esto significa que ya no puedes usar TikTok en este momento", advierte un mensaje al intentar conectarse a la popular plataforma de videos cortos."Somos afortunados de que el presidente Trump haya indicado que trabajará con nosotros en una solución para restablecer TikTok una vez que asuma el cargo", añade el mensaje. "¡Por favor, permanezcan atentos!".(Lea también: Las claves para entender el inminente cierre de TikTok en Estados Unidos, previsto para este domingo)Luego de meses de batalla judicial, la Corte Suprema estadounidense avaló por unanimidad el viernes una legislación que prohíbe la red social a partir del domingo si sus propietarios chinos no la ceden en venta hasta ese día.El alto tribunal estableció que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el gobierno estadounidense ha demostrado que son legítimas sus preocupaciones sobre la propiedad china de la plataforma."No hay duda de que, para más de 170 millones de estadounidenses, TikTok ofrece una importante vía para expresarse", consideraron los jueces. "Pero el Congreso ha determinado que la cesión (de la propiedad) es necesaria para abordar sus bien fundadas preocupaciones sobre la seguridad nacional en cuanto a las prácticas de recopilación de datos de TikTok y su relación con un adversario extranjero".Con esta decisión, la fecha de entrada en vigor del veto se mantuvo para el 19 de enero, aunque legisladores y funcionarios de todo el espectro político han pedido algún tipo de postergación.La ley en cuestión fue concebida como una respuesta a la creencia generalizada en Washington de que TikTok está siendo utilizada por China con fines de espionaje o propaganda.Turno de TrumpLa suerte de TikTok depende así en buena medida del futuro presidente Trump.Funcionarios del saliente gobierno de Joe Biden aseguraron el viernes que dejarán la aplicación de la ley en manos del magnate, que tomará posesión del cargo el lunes.El sábado, Trump declaró a la cadena NBC que estudiaría de cerca el asunto desde que inicie su mandato y que un "aplazamiento (de la aplicación de la ley) de 90 días", prevista dentro de la legislación, sería "probablemente decretado" ese día.En 2020, Trump trató de prohibir TikTok, pero ahora es favorable a que la aplicación continúe funcionando.El republicano discutió por teléfono sobre este tema con el presidente chino, Xi Jinping, el viernes.El director ejecutivo de la red social, Shou Chew, agradeció a Trump su "compromiso para trabajar" en conjunto y "encontrar una solución". La red social ha emprendido un intenso lobby para frustrar la norma, incluida la anunciada asistencia de Chew a la investidura del republicano.El reloj correLos congresistas republicanos y demócratas aprobaron en abril de 2024 esta ley destinada a impedir que las autoridades chinas accedan a los datos de usuarios estadounidenses o que traten de manipular a la opinión pública.El Departamento de Justicia, que se encargaría de hacer cumplir la ley, expresó en un comunicado que su aplicación "será un proceso que se desarrollará a lo largo del tiempo", en una aparente señal de apoyo a un aplazamiento.El texto impone teóricamente a los proveedores de internet y a las tiendas de aplicaciones bloquear las descargas y actualizaciones de la aplicación china a partir de la medianoche del sábado al domingo.Contactadas por la AFP, las principales firmas del ramo no respondieron.Alternativas chinasLa ley prevé un plazo de 90 días si la Casa Blanca puede demostrar que avanza hacia un acuerdo viable, pero ByteDance y Pekín rechazaron categóricamente hasta ahora una venta. Varios inversores estadounidenses están interesados.El empresario Frank McCourt está dispuesto a invertir 20.000 millones de dólares con otros socios por las actividades de la plataforma en Estados Unidos, sin su poderoso algoritmo.(Lea también: Esta es la aplicación que reemplazaría a TikTok ante su posible cierre en Estados Unidos)Más tarde, la compañía emergente de inteligencia artificial Perplexity AI presentó una oferta a ByteDance para fusionarse con la filial estadounidense de TikTok, indicó a la AFP una fuente cercana al asunto.Si bien la propuesta de Perplexity AI no especifica una cantidad por TikTok, "no puedo imaginarme un acuerdo por menos de 50.000 millones de dólares", explicó.En la aplicación, varios creadores de contenido publicaron videos con sus momentos favoritos de los últimos años y mensajes de despedida con llamados a seguirlos en otras plataformas, incluyendo algunas chinas como RedNote.
La red social TikTok dejó de funcionar este sábado en Estados Unidos tras la decisión el viernes del Tribunal Supremo de avalar una ley aprobada por el Congreso que le obligaba a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre.La plataforma, que cuenta con 170 millones de usuarios en EE.UU., envió a muchos de ellos un aviso en sus teléfonos con el mensaje: "Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento", atribuyendo el cese de sus operaciones a la legislación impulsada por el Congreso.(Lea también: Esta es la aplicación que reemplazaría a TikTok ante su posible cierre en Estados Unidos)Sin embargo, según el Gobierno de Joe Biden, TikTok ha tomado esta decisión por iniciativa propia.Tras el fallo del Tribunal Supremo, la Casa Blanca anunció que el actual Ejecutivo no haría cumplir la ley, dejando su aplicación en manos del nuevo presidente, Donald Trump, quien asumirá el cargo el próximo lunes.Tiktok deja de funcionar en EE.UU: ¿qué podría pasar con llegada de Trump?El presidente electo, que intentó vetar TikTok en su primer mandato (2017-2021), pidió que se paralizase la prohibición, tras prometer en campaña que "salvaría TikTok", que tiene "un lugar en su corazón", declaró tras el supuesto papel desempeñado por la 'app' al atraer el voto de los jóvenes para su victoria electoral.De hecho, según medios chinos y estadounidenses, Trump invitó al consejero delegado de TikTok, Shou Zi Chew, a asistir a su toma de posesión.Shou, agradeció este viernes públicamente a Trump su compromiso para mantener la red social en Estados Unidos, destacando que el magnate republicano "realmente entiende la plataforma" y ha utilizado TikTok para expresar sus propias ideas.
La plataforma TikTok enfrenta este domingo su posible cierre en EE. UU. , donde, tras su meteórico ascenso, ha sido acusada de estar controlada por las autoridades de Pekín, algo negado por su compañía matriz, la china ByteDance.Si nada lo remedia, TikTok pondrá fin a sus operaciones en el país norteamericano, como confirmó este viernes ante la falta de garantías, después de que Tribunal Supremo de EE. UU. se inclinase por respaldar la ley que vetaría la plataforma si esta no se separa de ByteDance antes del 19 de enero.(Lea también; Esta es la millonaria suma de dinero que tiene MrBeast, el youtuber que quiere comprar TikTok)Incertidumbre antes del día claveEn las últimas horas, el presidente saliente, Joe Biden, ha decidido dejar en manos de su sucesor, el republicano Donald Trump, la implementación del veto a TikTok.Biden ha indicado que, dado el calendario, la responsabilidad de aplicar la ley recae sobre la próxima Administración.Trump, que accederá al cargo este lunes, ha expresado que tomará una decisión sobre el futuro de TikTok "en un futuro no muy lejano".Cambio de opinión de TrumpEl presidente electo, que intentó vetar TikTok en su primer mandato (2017-2021), pidió que se paralizase la prohibición, tras prometer en campaña que "salvaría TikTok", que tiene "un lugar en su corazón", declaró tras el supuesto papel desempeñado por la 'app' al atraer el voto de los jóvenes para su victoria electoral.De hecho, según medios chinos y estadounidenses, Trump invitó al consejero delegado de TikTok, Shou Zi Chew, a asistir a su toma de posesión.Shou, agradeció este viernes públicamente a Trump su compromiso para mantener la red social en Estados Unidos, destacando que el magnate republicano "realmente entiende la plataforma" y ha utilizado TikTok para expresar sus propias ideas.'Refugiados' de TikTokEsta semana, el 'Instagram chino' Xiaohongshu se situó entre las aplicaciones más descargadas por los usuarios en EE. UU. ante el cierre de TikTok.Los medios chinos han dado gran cobertura al fenómeno de la llegada de los llamados 'refugiados de TikTok', y a mensajes de algunos de ellos que afirman sentirse indignados por el veto de TikTok y señalan que eligieron Xiaohongshu por haber escuchado que era similar a TikTok, que ha llegado a contar con 150 millones de usuarios en EE. UU. .Origen chinoByteDance, entonces conocida como Jinritoutiao, lanzó Douyin, la aplicación china original de TikTok, en 2016.Diseñada para un competitivo mercado nacional de aplicaciones de vídeos cortos, Douyin se diferenciaba por la integración de música, efectos especiales y una sofisticado 'feed' personalizado.Internacionalización y expansiónTras un éxito arrollador en China, ByteDance se expandió rápidamente: en 2017, creó una versión global de Douyin, a la que llamó TikTok, y empezó su expansión con la adquisición de Musical.ly, una plataforma de videos musicales popular entre jóvenes estadounidenses.Así, TikTok accedió a una base de usuarios establecida y ganó tracción en mercados clave como Norteamérica y Europa. En el primer trimestre de 2018, fue la más descargada en la App Store a nivel mundial.Quebraderos de cabeza geopolíticosDesde su expansión global, TikTok ha sido un fenómeno sin precedentes para una aplicación china, superando a gigantes como Facebook e Instagram en velocidad de crecimiento.Sin embargo, su éxito y su identidad como primera red social de origen chino exitosa internacionalmente la hicieron enfrentarse pronto a desafíos geopolíticos: en 2020, la India prohibió TikTok tras conflictos fronterizos con China, perdiendo así su mayor mercado en ese momento.Punto de inflexiónEn 2020, cuando millones de personas se hallaban confinadas por la pandemia y se sentían "atraídas por sus teléfonos móviles más que nunca", la 'app' explotó en popularidad, según Sensor Tower.Sus descargas globales aumentaron de 200 millones en el último trimestre de 2019 a más de 300 millones a comienzos de 2020, un récord en un trimestre para cualquier aplicación.Polémico algoritmoEl algoritmo de TikTok, que optimiza el contenido según el tiempo de visualización, es un elemento clave del éxito de TikTok, pero también uno de sus quebraderos de cabeza por las críticas sobre su opacidad y por las acusaciones de que censura contenido contrario al Gobierno chino.Tras presiones de Washington y Bruselas, la compañía decidió almacenar los datos de sus usuarios estadounidenses y comunitarios fuera de China, aunque persisten dudas sobre si los empleados de ByteDance en China siguen teniendo acceso a ellos.La empresa niega las acusacionesShou Zi Chew aseguró en 2023: "ByteDance no está bajo control del Gobierno chino. No he visto pruebas de que el Ejecutivo chino tenga acceso a los datos".ByteDance, liderada por Zhang Yiming, hombre más rico de China en 2024, ha negado repetidamente compartir información de sus usuarios con las autoridades chinas.Sin embargo, Pekín tiene una 'acción de oro' en ByteDance que le da derecho a veto sobre cualquier decisión. TikTok defiende que esa situación solo afecta a ByteDance en China pero no en sus negocios en el extranjero.Dos aplicaciones independientesAl igual que servicios como Google, Facebook o X, TikTok está bloqueado en China, donde ByteDance opera Douyin, la aplicación original de TikTok y que es completamente independiente de su versión internacional.Douyin, con unos 750 millones de usuarios en China, está sujeta a la censura de los reguladores chinos, que obligan a suprimir concienzudamente contenido considerado delicado por las autoridades.(Lea también: Nomofobia: señales de alarma y casos trágicos por adicción a redes como TikTok)
TikTok dijo el viernes que se verá obligada a "cerrar" en Estados Unidos el próximo domingo, luego del aval de la Corte Suprema a la nueva ley para prohibirla, a menos que el gobierno de garantías de que el texto no tendrá aplicación."TikTok se verá obligada a cerrar el 19 de enero" a menos que "la administración de Joe Biden garantice la no aplicación de la ley", dijo TikTok en un comunicado.Lea también: Esta es la aplicación que reemplazaría a TikTok ante su posible cierre en Estados UnidosLa Corte Suprema avaló por unanimidad una ley que contempla la prohibición a partir del domingo de la red social TikTok en Estados Unidos, donde cuenta con 170 millones de usuarios, si sus propietarios chinos no la ceden en venta.En lo que constituye una importante derrota para TikTok, el alto tribunal estableció que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el gobierno estadounidense ha demostrado que son legítimas sus preocupaciones sobre la propiedad china de la plataforma.Funcionarios del saliente gobierno de Joe Biden aseguraron este viernes que dejarán la aplicación de la ley en manos del presidente electo, Donald Trump, que tomará posesión del cargo el lunes, un día después del eventual veto.El republicano discutió sobre este tema con el presidente chino, Xi Jinping, en una conversación telefónica este viernes y posteriormente advirtió que necesita revisar la situación para tomar una decisión.Lea también: Esta es la millonaria suma de dinero que tiene MrBeast, el youtuber que quiere comprar TikTok"Mi decisión sobre TikTok se tomará en un futuro no muy lejano, pero debo tener tiempo para revisar la situación", señaló Trump en su red Truth Social.El Departamento de Justicia, que se encargaría de hacer cumplir la ley, expresó en un comunicado que su aplicación "será un proceso que se desarrollará a lo largo del tiempo", en una aparente señal de apoyo a un aplazamiento.A pesar del revés judicial, el director ejecutivo de TikTok, Shou Chew, agradeció a Trump su "compromiso para trabajar" en conjunto y "encontrar una solución". La red social ha emprendido un intenso lobby para frustrar la norma, incluida la anunciada asistencia de Chew a la investidura del republicano."Preocupaciones bien fundadas"La semana pasada, la Corte Suprema escuchó los argumentos de la empresa ByteDance, casa matriz de la popular red de videos cortos, en los que alegaba que la entrada en vigor de la norma debía paralizarse por constituir una violación de la libertad de expresión.El Congreso estadounidense aprobó por abrumadora mayoría la legislación el año pasado. En ella, se obliga a la compañía china a vender Tiktok o a cerrarla en Estados Unidos antes del 19 de enero."No hay duda de que, para más de 170 millones de estadounidenses, TikTok ofrece una importante vía para expresarse, un instrumento de participación y una forma de crear comunidad", consideraron los jueces en su decisión de este viernes.Lea también: Adiós a TikTok: la red social dejará de funcionar en más de 20 países, ¿Colombia está en la lista?"Pero el Congreso ha determinado que la cesión (de la propiedad) es necesaria para abordar sus bien fundadas preocupaciones sobre la seguridad nacional en cuanto a las prácticas de recopilación de datos de TikTok y su relación con un adversario extranjero", concluyeron.Con esta decisión, la fecha de entrada en vigor de la prohibición se mantiene para el domingo, aunque legisladores y funcionarios de todo el espectro político han pedido algún tipo de postergación.La ley en cuestión fue concebida como una respuesta a la creencia generalizada en Washington de que Tiktok está siendo utilizada por China con fines de espionaje o propaganda."Acuerdo viable"En declaraciones a Fox News el jueves, el designado como asesor de Seguridad Nacional de Trump, Mike Waltz, avanzó que la administración entrante pondrá en marcha medidas "para evitar que TikTok sea apagada"."La legislación permite una extensión siempre y cuando haya un acuerdo viable sobre la mesa", explicó. "Esencialmente, eso le da tiempo al presidente Trump para que TikTok siga funcionando"."Ha sido una gran plataforma para él y su campaña para difundir su mensaje de 'Estados Unidos primero", destacó. "Pero al mismo tiempo, él quiere proteger los datos (de los usuarios)".El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, también pidió la víspera que se retrase la inminente prohibición de TikTok.Lea también: Corte Suprema de Estados Unidos avala ley que prohíbe TikTok: ¿cuándo dejaría de funcionar?"Está claro que se necesita más tiempo para encontrar un comprador estadounidense y no perturbar la vida y el sustento de millones de estadounidenses, de tantos influencers que han construido una buena red de seguidores", consideró.Si esta legislación entra finalmente en vigor, los proveedores de internet y las tiendas de aplicaciones de Apple y Google estarán obligados a impedir que TikTok pueda ser descargada después de la fecha límite.