Este 25 de enero se conmemoran 26 años de uno de los desastres naturales más devastadores en la historia Colombia, el terremoto que arrasó la ciudad de Armenia y varias poblaciones del Eje Cafetero en 1999. Aquel día, un sismo de magnitud 6,2 golpeó con fuerza, afectando especialmente a la ciudad de Armenia, capital del departamento de Quindío, donde se registraron las mayores pérdidas humanas y materiales. Ese mismo día a las 5:40 p.m. una réplica de magnitud 5,5 volvió a sacudir a la región, derrumbando las edificaciones que ya estaban comprometidas en el primer temblor. Según informes del Servicio Geológico Colombiano, más de mil personas perdieron la vida, Armenia sufrió la pérdida de 921 vidas y más de 5.000 personas resultaron heridas.(Lea también: Ladrones tienen azotada iglesia en Armenia: la robaron dos veces en una semana)El evento sísmico que sacudió a Armenia en 1999La ciudad de Armenia quedó paralizada en 1999 y fueron 21.000 las viviendas que quedaron afectadas por el sismo. De acuerdo con las autoridades sismológicas, una de las principales causas de los estragos provocados por el terremoto fueron las deficiencias en las construcciones y la ubicación de algunas edificaciones. Muchas de las viviendas y edificios afectados fueron construidos sin cumplir con normas adecuadas de sismorresistencia, una falencia que resultó fatal en un sismo de tal magnitud. Las construcciones mal cimentadas, ubicadas en zonas de relleno o en laderas inestables, fueron las que más sucumbieron al movimiento sísmico, lo que resultó en un colapso masivo de las estructuras."Colombia vivió un evento sísmico que liberó una energía equivalente a la de la bomba atómica de Hiroshima. Más de 1000 personas perdieron la vida y alrededor de 8500 resultaron heridas", explicó en X el Servicio Geológico Colombiano sobre el terremoto en Armenia.Testimonios del devastador terremoto en Armenia“Cuando todo empezó a moverse nos encontrábamos varios compañeros almorzando. Una placa cayó sobre mí y gracias a Dios hoy estoy aquí contando esta historia ”, dijo el bombero John Bautista a La Crónica del Quindío. Como este, son muchos los testimonios de sobrevivientes a una de las más grandes tragedias que azotó al país. Actualmente, Armenia es una ciudad que nació nuevamente de los escombros. Entre las víctimas se encontraba la familia de Jair Castaño, quien, tras esa tragedia, se vio obligado a reconstruir su vida en medio de un profundo dolor, pues perdió a su esposa e hijos. El 22 de enero Jair celebraba su cumpleaños y tan solo tres días después le tocó afrontar la muerte de su esposa y la de sus dos hijos en el colapso del hotel donde se encontraban en el momento del terremoto. Durante su labor diaria como lustrabotas, Jair sigue sin poder recordar con claridad los momentos posteriores a la 1:19 de la tarde, cuando el suelo comenzó a temblar y las estructuras a desplomarse. Él recuerda haber corrido al hotel en el que vivía su familia, con la esperanza de encontrar a sus seres queridos ilesos."Eso fue un golpe muy brutal, una cosa muy horrible. Me desmentalicé completamente, por ahí estaban mi mujer y los niños. Eso es una cosa que yo nunca podré olvidar porque eso fue un golpe tremendo. Tres tiros en la cabeza no me habrían dolido tanto como ese día", expresó Jair a Noticias Caracol en vivo, víctima del terremoto en Armenia.Lo que vio fue desolador: la edificación estaba en ruinas y entre los escombros se encontraba lo que quedaba de su vida.Impacto económico del terremoto en ArmeniaEl impacto económico del terremoto fue colosal. En términos cuantitativos, los daños del terremoto en Armenia alcanzaron los 2.7 billones de pesos, lo que representaba cerca del 2.2% del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia en 1998. La declaración de un estado de emergencia económica, social y ecológica fue inevitable ante la magnitud de los daños. Las autoridades tuvieron que destinar recursos considerables para atender las necesidades inmediatas de los afectados, así como para apoyar la reconstrucción de la región.Además de los daños materiales del terremoto, la población en Armenia tuvo que reorganizarse y reconstruir sus hogares. Muchas de las principales edificaciones de la ciudad, incluyendo edificios públicos, viviendas, escuelas y hospitales, quedaron completamente destruidas o severamente dañadas, por lo que estas tuvieron que reconstruirse desde sus cimientos.
Un fuerte terremoto de magnitud 6,0 sacudió Taiwán este lunes 20 de enero, según informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). El epicentro se localizó a 6 kilómetros de Dongshan, en la ciudad de Yujing, a una profundidad superficial. En Taiwán ya es martes, por lo que el movimiento telúrico se presentó a las 12:17 a.m.Minutos después se registró una réplica de magnitud 5,1 a 4 kilómetros del distrito de Yujing, Taiwán. Hasta el momento, las autoridades locales informaron que al menos tres personas quedaron atrapadas en una casa derrumbada en el sur de la isla. El sismo provocó temblores en los edificios de la capital, Taipei. Se estima que el terremoto en Taiwán duró por lo menos más de un minuto, pues las personas ubicadas en la capital lo sintieron fuertemente, informa la AFP. El comunicado emitido por el USGS informa que el terremoto internacional además de sentirse en Yuijing, también fue altamente percibido en Yongkang, Tainan, Douliu, Kaohsiung, todas grandes urbes del país. ¿Por qué hay tantos terremotos en Taiwán? Taiwán es frecuentemente golpeado por terremotos debido a su ubicación en los bordes de dos placas tectónicas cerca del Cinturón de Fuego del Pacífico, que según el USGS es la zona sísmicamente más activa del mundo. El último gran terremoto ocurrió en abril de 2024, cuando la isla fue golpeada por un temblor mortal de magnitud 7,4 que, según las autoridades, fue el más fuerte en 25 años.Al menos 17 personas murieron en ese terremoto, que provocó deslizamientos de tierra y dañó gravemente edificios alrededor de Hualien.Al menos 17 personas murieron en ese terremoto, que provocó deslizamientos de tierra y dañó gravemente edificios alrededor de Hualien. El terremoto de abril fue el más grave registrado en Taiwán desde que en 1999 sufrió un temblor de magnitud 7,6, puesto que unas 2.400 personas murieron en ese terremoto, convirtiéndolo en el desastre natural más mortífero en la historia de la isla.Los edificios en Taiwán son reforzados en caso de terremotos Desde entonces, Taiwán ha actualizado y mejorado su código de construcción para incorporar métodos de construcción resistentes a los terremotos, como barras de acero que permiten que un edificio se balancee más fácilmente cuando el suelo se mueve. Algunos edificios importantes que fueron diseñados antes del terremoto de 1999 ya incorporaban características para protegerse contra los temblores.El gobierno también exige el refuerzo de las estructuras construidas antes de que se introdujeran los códigos actualizados. Estos edificios antiguos de Taiwán suelen ser la principal causa de preocupación durante los terremotos. En 2018 hubo quejas sobre la falta de fondos para reforzar dichas estructuras.Taiwán, famosa por sus empresas de tecnología de vanguardia, ha desarrollado un avanzado sistema de alerta temprana que puede alertar al público sobre temblores de tierra potencialmente graves en cuestión de segundos. El sistema se ha mejorado a lo largo de los años para incorporar nuevas herramientas como teléfonos inteligentes y conectividad de datos de alta velocidad, incluso en algunas de las zonas más remotas de la isla.
Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió este lunes la prefectura de Miyazaki, al sudoeste de Japón, y la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió un aviso por la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura a las costas de la zona.El seísmo tuvo lugar a las 21:19 hora local (12:19 GMT) a unos 30 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino frente a la costa de Miyazaki, según informó la JMA.En Miyazaki alcanzó el nivel 5 bajo en la escala japonesa, con un máximo de 7 y centrada en medir la agitación en la superficie y las zonas afectadas, más que en la intensidad del movimiento de tierra.(Lea también: Fuerte temblor en México: sismo de magnitud 6,2 sacude el suroeste del país)En la mayor parte de la isla suroccidental de Kyushu el terremoto alcanzó el nivel 4 en la escala nipona.El aviso emitido por la Agencia Meteorológica de Japón advierte de la posible llegada de un tsunami estimado en hasta un metro de altura a las costas de Miyazaki y de Kochi, al norte de la misma y en la isla de Shikoku, y pide a la población alejarse del litoral y de zonas próximas a las desembocaduras de ríos.Según informó la cadena estatal japonesa NHK, el tsunami habría alcanzado ya las costas de las dos citadas prefecturas sin que consten por el momento daños significativos.Asimismo, las operadoras de dos centrales nucleares ubicadas en las prefecturas Kagoshima y Ehime, también al sudoeste del país y afectadas por un temblor de menor intensidad, indicaron que están analizando si las instalaciones sufrieron alguna anormalidad.Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.(Lea también: Cifra de muertos por terremoto en China asciende a 126 y número de heridos incrementa a 188)
El número de víctimas mortales a causa del terremoto en China, de magnitud 6,8 registrado este martes en el condado de Tingri de la región occidental china del Tíbet, se eleva ya a 126, informaron medios estatales.La cifra de heridos también aumentó a 188, de acuerdo con la última información difundida por las autoridades, recoge la agencia oficial Xinhua.El terremoto en China, también perceptible en Nepal y la India, se produjo a las 09:05 hora local (01:05 GMT) en el condado de Tingri de la prefectura de Shigatse a una profundidad de 10 kilómetros, según el Centro de Redes Sismológicas de China.(Lea además: Videos del fuerte terremoto de magnitud 6,8 que sacudió la región china del Tíbet)A pesar de que se trata de una región con una densidad de población muy baja, en un radio de 20 kilómetros alrededor del epicentro residen unas 6.900 personas.En el citado condado de Tingri, el más afectado, se derrumbaron más de 1.000 viviendas, según el diario Nanfang Daily. Xi Jinping pide una respuesta exhaustivaEl presidente chino, Xi Jinping, pidió "esfuerzos exhaustivos para salvar vidas y minimizar el número de víctimas", al tiempo que demandaba trabajar para "prevenir desastres secundarios" y "reasentar de forma adecuada a los residentes afectados".El líder chino enfatizó además la urgencia de "reparar las infraestructuras dañadas" y "garantizar que las necesidades básicas de los residentes se cubran", indicó la agencia.Asimismo, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma del país asignó de urgencia 100 millones de yuanes (13,6 millones de dólares, 13,1 millones de euros) para ayudar en las tareas de alivio tras el desastre.Tras el temblor, la Oficina de Mando Antisísmico y de Socorro en Casos de Catástrofe del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) y el Ministerio de Gestión de Emergencias pusieron en marcha un dispositivo de urgencia y enviaron un grupo de trabajo a la zona del seísmo para orientar las labores antisísmicas y de socorro.Horas después del sismo, el centro de emergencias de Tíbet también aumentó al máximo nivel, el I, la operación de respuesta, que ya había movilizado a más de 1.500 bomberos locales para las tareas de búsqueda y rescate de supervivientes. Rescate con frío extremoSegún los pronósticos meteorológicos, está previsto que las temperaturas en el condado lleguen a un mínimo de 16 grados bajo cero y un máximo de 3 grados este martes.El país ha desplegado asimismo más de diez satélites para recopilar imágenes de las áreas afectadas con el fin de tener información más precisa sobre los daños y la situación tras el temblor.El condado de Tingri, que cuenta con una densidad de población de 4,2 personas por kilómetro cuadrado, está situado a los pies de la cordillera del Himalaya y tiene una altitud promedio de 5.000 metros sobre el nivel del mar, según la información oficial del gobierno local.(Lea además: Fuerte terremoto en China, en región de Tíbet, deja al menos 9 muertos y varios edificios colapsados)El epicentro se situó a unos 85 kilómetros del monte Everest, ubicado justo en la frontera entre China y Nepal y el cual ha sido cerrado al público hasta nuevo aviso para garantizar la seguridad de los visitantes y el personal.Tíbet y otras zonas del oeste de China son frecuente escenario de terremotos, por la cercanía del punto de fricción de la placa tectónica asiática con la india, pero debido a la baja densidad de población en la zona, en muchas ocasiones los seísmos se producen en áreas escasamente habitadas.En diciembre de 2023, un temblor de magnitud 6,2 dejó más de 150 fallecidos en la región vecina de Qinghai y en la provincia occidental de Gansu.
Al menos 95 personas perdieron la vida y 130 resultaron heridas tras un terremoto de magnitud 6,8 registrado este martes en el condado de Tingri de la región occidental china del Tíbet que se hizo notar además en Nepal y la India, informó la agencia oficial Xinhua.El seísmo se produjo a las 09:05 hora local (01:05 GMT) en el condado de Tingri de la prefectura de Shigatse a una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con el Centro de Redes Sismológicas de China.Lea también: Fuerte temblor hoy de 6,3 sacude a El Salvador: se sintió en Guatemala y NicaraguaEn el citado condado de Tingri, el más afectado, se derrumbaron más de 1.000 viviendas, según el diario Nanfang Daily.Según Xinhua, residen en un radio de 20 kilómetros alrededor del epicentro unas 6.900 personas.El presidente chino, Xi Jinping, pidió "esfuerzos exhaustivos para salvar vidas y minimizar el número de víctimas", al tiempo que pedía trabajar para "prevenir desastres secundarios" y "reasentar de forma adecuada a los residentes afectados".El líder chino enfatizó además la urgencia de "reparar las infraestructuras dañadas" y "garantizar que las necesidades básicas de los residentes se cubran", indicó la agencia.Asimismo, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma del país asignó de urgencia 100 millones de yuanes (13,6 millones de dólares, 13,1 millones de euros) para ayudar en las tareas de alivio tras el desastre.Tras el temblor, la Oficina de Mando Antisísmico y de Socorro en Casos de Catástrofe del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) y el Ministerio de Gestión de Emergencias pusieron en marcha un dispositivo de urgencia y enviaron un grupo de trabajo a la zona del seísmo para orientar las labores antisísmicas y de socorro.Lea también: Estos son los documentos que necesita para obtener la nacionalidad española por residenciaSegún la cadena estatal CCTV, los equipos de bomberos locales han movilizado a más de 1.500 efectivos para las tareas de búsqueda y rescate de supervivientes.El condado de Tingri, que cuenta con una densidad de población de 4,2 personas por kilómetro cuadrado, está situado a los pies de la cordillera del Himalaya y tiene una altitud promedio de 5.000 metros sobre el nivel del mar, según la información oficial del gobierno local.Según los pronósticos meteorológicos, está previsto que las temperaturas en el condado lleguen a un mínimo de 16 grados bajo cero y un máximo de 3 grados este martes.El epicentro se situó a unos 85 kilómetros del monte Everest, ubicado justo en la frontera entre China y Nepal y el cual ha sido cerrado al público hasta nuevo aviso para garantizar la seguridad de los visitantes y el personal.El temblor se sintió en zonas de Nepal y en varios estados del norte de la India, informaron medios de ambos países, aunque aún no han sido reportados muertes ni daños en ninguna de las dos naciones.Lea también: Maduro vincula a Argentina en supuesto plan de atentar contra la vicepresidenta de VenezuelaTíbet y otras zonas del oeste de China son frecuente escenario de terremotos, por la cercanía del punto de fricción de la placa tectónica asiática con la india, pero debido a la baja densidad de población en la zona, en muchas ocasiones los seísmos se producen en áreas escasamente habitadas.En diciembre de 2023, un temblor de magnitud 6,2 dejó más de 150 fallecidos en la región vecina de Qinghai y en la provincia occidental de Gansu.
Al menos nueve personas murieron el martes y varios edificios colapsaron en la región china del Tíbet, tras un potente terremoto que repercutió en la capital nepalí de Katmandú, informó la prensa estatal china.(Lea también: Lo que dicen las autoridades de China sobre el metapneumovirus humano: "No es nuevo ni desconocido")."Nueve personas han muerto hasta ahora", según un saldo preliminar, indicó la agencia estatal Xinhua, citando a las autoridades locales.El sismo de magnitud 6,8 tuvo su epicentro en el condado chino de Dingri, cerca de la frontera con Nepal, a las 09:05 (1H05 GMT)."El condado de Dingri y sus alrededores experimentaron temblores muy fuertes y varios edificios cerca del epicentro colapsaron", indicó la televisión estatal CCTV.(Lea también: Metapneumovirus humano, el virus que se propaga en China: ¿cuáles son sus síntomas y riesgos?).El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) dijo previamente que la magnitud fue de 7,1.Según Xinhua, hasta las 10:00 a.m., hora local, se habían registrado "múltiples repercusiones", la más fuerte de magnitud 4,4.La agencia noticiosa dijo que "las autoridades locales están contactando a varios poblados del condado para evaluar el impacto del terremoto".En Katmandú, a más de 200 km al suroeste del epicentro, los edificios se sacudieron y las autoridades indicaron que estaban revisando posibles daños."Aquí tembló bastante fuerte, todo el mundo está despierto pero no sabemos si hubo daños", comentó el funcionario gubernamental Jagat Prasad Bhusal en la región nepalí de Namche, cerca del Everest.Nepal se ubica en una falla geológica donde la placa tectónica India presiona la placa Euroasiática, por lo cual frecuentemente hay terremotos.
Un terremoto de magnitud 7,3 causó este martes 17 de diciembre severos daños en la capital de Vanuatu, Port Vila, que se vio afectada por cortes de comunicación y donde equipos de rescate buscan a posibles víctimas mortales entre los escombros mientras los servicios de emergencia del país atienden a decenas de heridos.(Lea también: Videos del terremoto de magnitud 7,3 que sacudió al archipiélago de Vanuatu)El sismo ocurrió a las 12:47 de la tarde del martes, con el epicentro localizado unos 30 kilómetros al oeste de la capital de Vanuatu y a una profundidad de 57,1 kilómetros bajo el lecho marino, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo. El Centro Sismológico Euromediterráneo (EMSC), por su parte, elevó la magnitud del temblor a 7,4.Decenas de heridos en Vanuatu buscan ayudaLa cadena de televisión VBTC, uno de los pocos medios que publicó imágenes desde el terreno, mostró cómo decenas de personas acudían a un centro hospitalario capitalino en furgonetas, coches y transportados en brazos por terceros, así como carreteras bloqueadas por deslizamientos de tierra y edificios y vehículos destrozados.La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó en su cuenta de X que ha desplegado un equipo sobre el terreno que asiste al Hospital Vila Central y al Ministerio de Salud en las acciones de emergencia.Se desconoce por el momento el número preciso de víctimas, sin que las autoridades de Vanuatu hayan informado al respecto. En su cuenta de X, Katie Greenwood, jefa de delegación de la Federación Internacional de la Cruz Roja en el Pacífico, señaló que hay al menos 6 fallecidos y muchos heridos, y que la comunicación con los equipos sobre el terreno se ve afectada por las interrupciones en los servicios de comunicación.(Lea también: Terremoto en Vanuatu destruyó edificios: “Había cadáveres cuando pasamos”)Dan McGarry, periodista en Vanuatu, dijo a EFE que las autoridades policiales en Port Vila le informaron de la muerte de una persona y que él mismo vio poco después del terremoto varios heridos, entre ellos tres "graves".El reportero advirtió que por el momento se desconoce la magnitud de los daños fuera de la capital por el corte en las comunicaciones.Varias réplicas en Vanuatu"El terremoto fue extremadamente violento, tuve solo tiempo de coger a mi hijo del brazo y salir al garaje, pero nos caímos al suelo al tratar de agarrar a mi mujer", comentó a EFE Stéphane Rivier por mensaje desde Port Vila. Su propiedad sufrió daños en un "90%", calcula. La familia se declara a salvo y señala que ha habido unos "10 o 12" temblores desde el primero que se registró.Tras el primer fuerte seísmo, se registraron otras dos réplicas de 5,5 y 5,4, según el Servicio Geológico de EE. UU.Varias embajadas informaron de daños en sus edificios en Vanuatu. La Embajada de EE. UU. publicó un comunicado en el que afirma que su edificio en Port Vila ha sufrido "daños considerables" y que "está cerrada" hasta próximo aviso. Posteriormente publicó otro comunicado en el que afirma que todo su personal de la legación se encuentra a salvo.El ministro de Exteriores de Nueva Zelanda, Winston Peters, indicó por su parte en X que su legación en la capital, que comparte espacio con la de EE. UU., Francia y Reino Unido, ha sufrido "daños significativos".El piso de entrada del edificio diplomático "ya no existe", aseguró Michael Thompson, empresario del turismo de aventuras en Vanuatu, a la AFP. "Quedó completamente plano", afirmó. "Si había alguien allí en el momento, no quedó nada".Comunicaciones interrumpidas en VanuatuIgualmente, la ONG CARE señala en un comunicado que su oficina en Port Vila ha sufrido daños y que "muchos edificios han colapsado" en la urbe. "La electricidad y el agua están cortados en la mayor parte de la capital", de cerca de 50.000 habitantes, añade.Según el observatorio independiente de seguridad cibernética NetBlocks, la conexión a internet prácticamente se perdió en Vanuatu tras el terremoto. La filial de Vodafone indicó en un mensaje publicado en Facebook que los servicios técnicos han logrado restablecer el servicio de llamadas internacionales, mientras que aún trabajan para recuperar el servicio de internet en el país.Por su parte, algunas aerolíneas, entre ellas Jetstar y Qantas, anunciaron la cancelación de sus vuelos a Port Vila programados para esta semana ante "informes de posibles daños" en el aeropuerto de la capital.Tras el seísmo, el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico, con sede en Honolulu, activó la alerta de tsunami, que se suspendió posteriormente.El archipiélago de Vanuatu, con unos 250.000 habitantes, está situado cerca del llamado Anillo de Fuego del Pacífico y de los volcanes submarinos de la Cuenca de Lau, por lo que registra habitualmente sacudidas de origen sísmico.
Un poderoso terremoto sacudió la isla de Vanuatu en el Pacífico, destrozando edificios en la capital, Port Vila, incluido uno utilizado por embajadas extranjeras. Un testigo sostuvo que vio cuerpos en la ciudad, sin que aún se haya establecido el número de víctimas fatales ni de heridos.(Lea también: Videos del terremoto de magnitud 7,3 que sacudió al archipiélago de Vanuatu: hay alerta de tsunami)El sismo de magnitud 7,3 se produjo a una profundidad de 57 kilómetros (35 millas), a unos 30 kilómetros de la costa de Efate, la isla principal de Vanuatu, a las 12:47 p.m. del martes 17 de diciembre, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.Un temblor de magnitud 5,5 se produjo unos minutos después, seguido de una serie de temblores menores durante las horas siguientes.Primer piso de edificio usado por embajadas en Vanuatu desaparecióLa planta baja de un bloque de hormigón de cuatro plantas en Port Vila, utilizado por las embajadas de Estados Unidos, Francia y otros países, quedó destruida, mostraron fotos de la AFP. Pero todo el personal estadounidense estaba "a salvo" después de evacuar el edificio, informó la legación en Papúa Nueva Guinea en un comunicado."Hay gente en los edificios de la ciudad. Había cadáveres cuando pasamos por allí", expresó a la AFP el residente Michael Thompson por teléfono satelital después de publicar imágenes de la destrucción en las redes sociales.Un deslizamiento de tierra en una carretera cubrió un autobús, añadió, "por lo que obviamente hay algunas muertes allí". Además de destruir la planta baja del edificio diplomático, el terremoto también derribó al menos dos puentes y otros edificios, dijo Thompson, aseverando que la planta baja del edificio de la embajada "ya no existe". "Está completamente plano. Los tres pisos superiores todavía se mantienen, pero han caído. Si había alguien allí en ese momento, ya no está", manifestó el hombre, quien dirige un negocio de aventuras en tirolinas en Vanuatu.La Alta Comisión de Nueva Zelanda, que se encuentra en el mismo edificio que las misiones de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Australia, también sufrió "daños importantes", informó el gobierno.Los deslizamientos de tierra hicieron que toneladas de tierra y grandes rocas cayeran por una colina empinada sobre la terminal marítima internacional, según mostraron imágenes verificadas por AFP. Los edificios del puerto no parecen haber sufrido daños."Siguen adelante con la operación de rescate. El apoyo que necesitamos del exterior es evacuación médica y rescate especializado, el tipo de personas que pueden operar en caso de terremotos", señaló el ciudadano.Las calles de la ciudad estaban llenas de vidrios rotos y otros escombros de los edificios dañados. Un video publicado por Thompson y verificado por AFP mostró a rescatistas uniformados trabajando en un edificio que se había derrumbado, aplastando autos y camiones estacionados debajo.Nibhay Nand, un farmacéutico de Sídney con negocios en todo el Pacífico Sur, indicó que había hablado con el personal en Port Vila, que le dijo que la mayor parte de la tienda allí había sido "destruida" y que otros edificios cercanos se habían "derrumbado". "Estamos esperando que todo el mundo se conecte a internet para saber lo devastador y traumático que será esto", declaró.Después del terremoto se emitió una alerta de tsunami, con olas de hasta un metro (tres pies) pronosticadas para algunas zonas de Vanuatu, pero el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico la levantó pronto.Australia está dispuesta a ayudar, afirmó la ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong. "Vanuatu es una familia y siempre estaremos ahí en momentos de necesidad", expresó en un comunicado.Decenas de heridos por terremoto en Vanuatu llegan a los hospitalesLa cadena de televisión VBTC mostraba imágenes con decenas de personas acudiendo a un centro hospitalario capitalino en furgonetas, coches y transportados en brazos por terceros, así como carreteras bloqueadas por deslizamientos de tierra y edificios y vehículos destrozados.La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó en su cuenta de X de que ha desplegado un equipo sobre el terreno que asiste al Hospital Vila Central y al Ministerio de Salud en las acciones de emergencia.Se desconoce por el momento el número preciso de víctimas y las autoridades de Vanuatu no han informado al respecto.En su cuenta de X, Katie Greenwood, jefa de delegación de la Federación Internacional de la Cruz Roja en el Pacífico, señaló que hay al menos 6 fallecidos y muchos heridos, y que la comunicación con los equipos sobre el terreno se ve afectada por las interrupciones en los servicios de comunicación.Dan McGarry, periodista en Vanuatu, dijo por su parte a EFE que las autoridades policiales en Port Vila le informaron de la muerte de una persona y que él mismo vio poco después del terremoto varios heridos, entre ellos tres "graves". El reportero advirtió que por el momento se desconoce la magnitud de los daños fuera de la capital por el corte en las comunicaciones.La ONG CARE señala en un comunicado que su oficina en Port Vila ha sufrido daños y que "muchos edificios han colapsado en Port Vila. La electricidad y el agua están cortados en la mayor parte de la capital".Vanuatu es susceptible a desastres naturalesVanuatu está situada cerca del llamado Anillo de Fuego del Pacífico y de los volcanes submarinos de la Cuenca de Lau, por lo que registra habitualmente sacudidas de origen sísmico. Con una población de alrededor de 250.000 habitantes, está formada por un archipiélago de origen volcánico.Vanuatu está clasificado como uno de los países más susceptibles a desastres naturales como terremotos, daños causados por tormentas, inundaciones y tsunamis, según el Informe Mundial de Riesgos anual.
Un terremoto de magnitud 7,3 sacudió este martes las aguas del archipiélago de Vanuatu, en el Pacífico Sur, con una alerta de tsunami y sin que inicialmente las autoridades hayan informado de víctimas, aunque algunos ciudadanos han reportado cuerpos sin vida en algunas zonas.El Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo, apuntó que el temblor se produjo a las 12:47, hora local (01:47 GMT), y lo situó a 57,1 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino.Lea también: Terremoto en Vanuatu destruyó edificios: “Había cadáveres cuando pasamos”El epicentro del terremoto -al que siguió una réplica de magnitud 5,5- se localizó unos 30 kilómetros al oeste de la capital, Port-Vila.Entre las numerosas edificaciones afectadas está el edificio que alberga las embajadas de Estados Unidos y Francia en Port Vila. El temblor derribó un pilar de hormigón, agrietó parte de una pared y dobló ventanas del edificio, que también alberga otras misiones diplomáticas, según las imágenes compartidas en las redes sociales.Lea también: Estados Unidos: estudiante de 15 años fue la perpetradora del tiroteo en colegio de WisconsinAdemás de edificios, se reportan que varios puentes quedaron destruidos y que hubo graves deslizamientos de tierra.Tras el seísmo el estadounidense Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico, con sede en Honolulu, publicó la posibilidad de que se produzcan olas de tsunami de 0,3 a 1 metro por encima del nivel de la marea en las costas de Vanuatu."Se han observado olas de tsunami", señaló el Centro de Avisos de Tsunami del Pacífico en un boletín. Las olas pueden alcanzar alturas de un metro en algunas zonas de la costa de Vanuatu, agregó.Lea también: Avistamientos de drones en Estados Unidos: Gobierno explica de dónde vienen y si son una amenazaEste centro también prevé olas de 30 centímetros en otras naciones de la zona como Fiyi, Kiribati, Islas Salomón, Tuvalu y en el territorio francés de ultramar Nueva Caledonia.Vanuatu está situada cerca del llamado Anillo de Fuego del Pacífico y de los volcanes submarinos de la Cuenca de Lau, por lo que registra habitualmente sacudidas de origen sísmico.La República de Vanuatu, con una población de alrededor de 250.000 habitantes, está formada por un archipiélago de origen volcánico.
Un poderoso terremoto sacudió el jueves la costa de California, Estados Unidos, lo que había una alerta de tsunami, dijeron sismólogos del país norteamericano. La alerta fue cancelada horas después.El sismo de magnitud 7,0 se registró a una profundidad de sólo 10 kilómetros (seis millas), casi 100 kilómetros al oeste-suroeste de Ferndale, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés).(Lea también: Temblor en Colombia: sismo de magnitud 4,2 sacudió a Santander este 4 de diciembre)"Basándose en parámetros sísmicos preliminares... es posible que se produzcan tsunamis peligrosos en las costas ubicadas a 300 kilómetros del epicentro del terremoto", señaló una advertencia emitida por el Centro de Alerta de Tsunamis del Servicio Meteorológico Nacional en Honolulu.La advertencia señaló que aún no se habían experimentado olas en ninguna zona, pero que cualquier persona cercana a la costa debía estar alerta ante la posibilidad de peligro.Los usuarios de teléfonos inteligentes recibieron advertencias instándolos a trasladarse a un terreno más alto de inmediato, informó el San Francisco Chronicle."Una serie de poderosas olas y fuertes corrientes podrían impactar las costas cercanas a usted", señala la advertencia. "Estás en peligro. Aléjate de las aguas costeras", agregó.El periódico dijo que las sirenas de alerta de tsunami se activaron a lo largo de un tramo de la costa, incluso en Bonny Doon en el condado de Santa Cruz.El USGS, que monitorea la actividad sísmica, dijo que el terremoto ocurrió a las 10.44 am hora local (1844 GMT).Los informes de los medios de comunicación sugirieron que el terremoto se había sentido en toda la región, incluida el Área de la Bahía, donde algunas personas dijeron haber sentido fuertes temblores y olas bajo sus pies. La costa oeste de Estados Unidos es la confluencia de varias placas tectónicas de la Tierra, y los temblores no son raros.La zona ha sido golpeada por varios terremotos importantes, incluido uno de 1994 que afectó a Northridge, en el área de Los Ángeles, matando a docenas de personas e hiriendo a miles más, además de provocar miles de millones de dólares en daños a viviendas e infraestructura.Se cree que el terremoto de San Francisco de 1906, que también provocó un tsunami, mató a más de 3.000 personas, algunas de las cuales murieron en los incendios que estallaron después del poderoso temblor.'Sacudida intensa'El sismo aparentemente se sintió en toda la región, incluso en el área de la Bahía de San Francisco, donde algunas personas dijeron haber sentido fuertes temblores y olas bajo sus pies. Marc Buller, un abogado que vive en Eureka, una ciudad portuaria en el norte de California cerca del epicentro marino, dijo que había experimentado muchos terremotos, pero que éste se sintió inusual."Fue una sacudida muy fuerte. Cuando la fuerte sacudida paró, parecía como si la casa estuviera sobre ruedas", dijo a la AFP."Fue como cuando arrojas una piedra grande al agua y aparecen ondas, era como si la tierra estuviera haciendo eso".La costa oeste de Estados Unidos es la confluencia de varias placas tectónicas de la Tierra, y los temblores no son raros.La zona ha sido golpeada por varios terremotos importantes, incluido uno de 1994 que afectó a Northridge, en el área de Los Ángeles, matando a docenas de personas e hiriendo a miles más, además de provocar miles de millones de dólares en daños a viviendas e infraestructura.Se cree que el terremoto de San Francisco de 1906, que también provocó un tsunami, mató a más de 3.000 personas, algunas de las cuales murieron en los incendios que estallaron después del poderoso temblor.De acuerdo con la agencia de Noticias EFE, inicialmente, el USGS clasificó la intensidad del sismo en 6,6 pero después lo elevó a 7,0.Las autoridades emitieron una alerta de tsunami para las zonas costeras del norte de California y el centro de Oregón.Los residentes del área de la Bahía de San Francisco recibieron alertas de tsumani y les han pedido estar atentos a posibles ordenes de evacuación.Las autoridades están evaluando actualmente la situación y se recomienda a los residentes que se mantengan alerta ante posibles réplicas.Hasta el momento no se han reportado posibles víctimas o daños.El condado de Humboldt está ubicado en el norte de San Francisco y es un área mayormente boscosa.(Lea también: Fuerte temblor en Colombia: sismo de magnitud 4,4 alertó al departamento de Cundinamarca)