Noticias Caracol
Temblor de Tierra
Temblor de Tierra
-
Según la información proporcionada por el SGC, el movimiento telúrico se sintió en varios municipios cercanos a Los Santos, zona que forma parte del Nido Sísmico de Bucaramanga.
-
El Servicio Geológico Colombiano señaló que el movimiento telúrico también se sintió en Jordán. El departamento de Santander es una de las regiones de mayor actividad sísmica en Colombia.
-
Colombia, situada en una de las zonas más sísmicas del mundo, experimenta entre 70 y 80 temblores al día, muchos de ellos imperceptibles. Le contamos lo que habló el experto con Noticias Caracol.
-
Este sismo se sintió con fuerza inusual en la capital peruana debido a que el epicentro estuvo a tan solo 40 kilómetros de la ciudad. Un periodista en vivo reportó el temblor.
-
El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 148 kilómetros. Ocurrió en la zona del Nido Sísmico de Bucaramanga, exactamente en el municipio donde más temblores se registran en Colombia.
-
Más de 11.000 habitantes y trabajadores temporales han dejado Santorini desde el 9 de febrero, por vía marítima y aérea, debido a las réplicas sísmicas.
-
El movimiento telúrico en proximidades de las islas Caimán tuvo una profundidad de 33 kilómetros, generando alerta en Centroamérica y el Caribe.
-
El primer sismo tuvo una magnitud 5,5 y ocurrió en las últimas horas en Tena Napo, Ecuador, aunque también se sintió en Pasto. En la mañana de este sábado se registró otro fuerte temblor.
-
El sismo en Ecuador se sintió fuerte en Nariño y tuvo dos réplicas, una 8 minutos después del temblor inicial y otra a las 6:15 p. m., según las autoridades del país vecino.
-
El Servicio Geológico Colombiano informó sobre el temblor, que se presentó a las 6 de la tarde cerca de la frontera de Ecuador con Colombia.