El británico Joshua Tarling ganó este martes la segunda etapa del UAE Tour, una contrarreloj de 12 kilómetros cerca de Abu Dabi, por delante del suizo Stefan Bisseger (2º) y de la estrella eslovena Tadej Pogacar (3º). El hombre del INEOS Grenadiers detuvo el reloj a los 12 minutos y 55 segundos.Con una media superior a los 56 km/h, Tarling, especialista contra el crono de 21 años, finalizó con 13 segundos de ventaja sobre Bisseger y 18 con Pogacar.El mejor colombiano de la competencia sigue siendo el huilense Harold Tejada, quien está ubicado en la décima plaza de la clasificación general, a 42 segundos del líder. El hombre del XDS Astana ha tenido una buena actuación en las dos fracciones disputadas.Por su parte, Einer Rubio está ubicado en la plaza 40, a 1' 38", Esteban Chaves (49), a 1' 54" y Sergio Higuita (56), a 2' 04". Su victoria le permite vestir el maillot de líder de la prueba, en detrimento del italiano Jonathan Milan, vencedor al esprint de la etapa inaugural el lunes.El colombiano Juan Sebastián Molano no pudo tomar la partida en la segunda fracción del UAE Tour, luego de la dura caída que sufrió en la primera fracción de la competencia. Este miércoles se disputará la tercera etapa de la competencia, con un duro puerto en la meta. La jornada contará con 181 kilómetros de trazado desde Ras al Khaimah hasta Jebel Jais. La subida hasta la meta será de 19 kilómetros, al 5.6% de desnivel.Allí se espera que Pogacar sea la gran figura de la jornada y que haya una buena presentación de los 'escarabajos' como el propio Tejada, que tiene opciones de seguir ganando posiciones en la general; además de Einer Rubio, que ya sabe lo que es triunfar en esta competencia.Clasificación general del UAE Tour 2025, tras la etapa 2: RnkRiderTeamTime1Joshua TarlingINEOS Grenadiers3:44:292Stefan BisseggerDecathlon AG2R La Mondiale Teama 0:133Tadej PogačarUAE Team Emirates - XRGa 0:184Jay VineUAE Team Emirates - XRGa 0:215Pablo CastrilloMovistar Teama 0:276Iván RomeoMovistar Teama 0:287Finn Fisher-BlackRed Bull - BORA - hansgrohea 0:348Pello BilbaoBahrain - Victoriousa 0:399Bruno ArmirailDecathlon AG2R La Mondiale Teama 0:4110Harold TejadaXDS Astana Teama 0:4240Einer RubioMovistar Teama 1:3849Esteban ChavesEF Education - EasyPosta 1:5456Sergio HiguitaXDS Astana Teama 2:0494Fernando GaviriaMovistar Teama 3:25
El esloveno Tadej Pogacar (UAE), vigente campeón del mundo, del Giro de Italia y del Tour de Francia, abrió la temporada en la primera etapa del UAE Tour, disputada entre Madinat Zayed Shams Solar Park y Liwa Palace, de 138 kilómetros, se probó en un esprint que picaba hacia arriba que se llevó el italiano Jonathan Milan (Lidl Trek).La jornada inicial de la ronda emiratí tuvo, como es habitual, escapadas que no acabaron por llegar a buen puerto debido a los intereses de los equipos con velocistas para luchar por la victoria en una llegada masiva.Esta vez la llegada presentaba la dificultad de la última rampa. Pogacar, como siempre valiente, lo probó a varios centenares de metros, ya en la recta final, pero no pudo aspirar a la victoria, que recayó en Milan, quien superó tras un gran esfuerzo al neozelandés Finn Fisher-Black (Red Bull Bora) y al danés Tobias Lund Andresen (Picnic PostNL), mientras que el esloveno finalizó décimo.La general, por lo tanto, está encabezada por Milan, que dispone, gracias a las bonificaciones del final, de cuatro segundos de ventaja sobre Fisher-Black, de seis respecto a Andresen y de diez respecto al gran grupo, con Pogacar como gran estrella.Este martes se disputará la segunda etapa, una contrarreloj individual de 12,5 kilómetros en Hudayriat Island.¿Cómo le fue a los colombianos en la etapa 1 del UAE Tour 2025?1. Jonathan Milan (Lidl Trek) - 3h 31' 24''2. Finn Fisher-Black (Red Bull BORA hansgrohe) - a 4''3. Tobias Lund Andresen (Team Picnic PostNL) - a 6''4. Lennert Van Eetvelt (Lotto) - a 10''5. Oscar Onley (Team Picnic PostNL) - a 10''6. Aaron Gate (XDS Astana Team) - a 10''7. Harold Tejada (XDS Astana Team) - a 10''8. Lionel Taminiaux (Lotto) - a 10''9. Phil Bauhaus (Bahrain Victorious) - a 10''10. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG) - a 10''30. Esteban Chaves (EF Education EasyPost) - a 10''31. Sergio Higuita (XDS Astana Team) - a 10''32. Einer Rubio (Movistar Team) - a 10''60. Fernando Gaviria (Movistar Team) - a 45''137. Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates XRG) - a 7' 53''
El UAE Tour 2025 significó el regreso de Tadej Pogacar a la acción. Esta es la primera carrera que disputa el esloveno, en el 2025, y ya hizo de las suyas. Fueron 138 kilómetros, entre Madinat Zayed Shams Solar Park y Liwa Palace, que contó con algunos ascensos, pero que se definió al esprint. Allí, el ganador fue Jonathan Milan (Lidl Trek), con un tiempo de 3 horas, 31 minutos y 34 segundos.Esto le permitió al italiano convertirse en el primer líder de la competencia, que cuenta con siete fracciones. En segundo lugar, apareció Jasper Philipsen (Alpecin Deceuninck), con el mismo tiempo del vencedor, mientras que Finn Fisher-Black (Red Bull BORA hansgrohe) completó el podio, culminando de tercero. Ahora, por las bonificaciones, hay 4'' y 6'' de diferencia con respecto a cada uno.Sin embargo, el belga Philipsen fue castigado por un movimiento peligroso, lo que le significó perder varias posiciones. Así las cosas, Fisher-Black subió un puesto, siendo segundo, mientras que Tobias Lund Andresen (Team Picnic PostNL) ascendió a la tercera plaza. A partir del cuarto, que es Lennert Van Eetvelt (Lotto), marcaron 10 segundos en la general; Tadej Pogacar fue décimo.Eso sí, las noticias no fueron del todo positivas para los colombianos. Juan Sebastián Molano, quien era la carta fuerte del UAE Team Emirates XRG para este embalaje, sufrió una dura caída. A falta de ocho kilómetros para la meta, el 'escarabajo' terminó en el suelo, luego de que la llanta de atrás se pinchara. Duro golpe, raspándose la pierna y codo, y rompiéndose el uniforme.Por fortuna, hubo un motivo para celebrar y fue gracias a Harold Tejada (XDS Astana Team). De manera sorpresiva, finalizó en el top 10, exactamente de octavo en la etapa 1 del UAE Tour, pero por la descalificación de Jasper Philipsen, el nacido en Pitalito, Huila, subió al séptimo puesto. Buen arranque para el 'cafetero', que fue el mejor de la legión de colombianos que están en carrera.Clasificación general del UAE Tour, tras la etapa 11. Jonathan Milan (Lidl Trek) - 3h 31' 24''2. Finn Fisher-Black (Red Bull BORA hansgrohe) - a 4''3. Tobias Lund Andresen (Team Picnic PostNL) - a 6''4. Lennert Van Eetvelt (Lotto) - a 10''5. Oscar Onley (Team Picnic PostNL) - a 10''6. Aaron Gate (XDS Astana Team) - a 10''7. Harold Tejada (XDS Astana Team) - a 10''8. Lionel Taminiaux (Lotto) - a 10''9. Phil Bauhaus (Bahrain Victorious) - a 10''10. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG) - a 10''
Este lunes comienza una de las carreras que enmarca el inicio de la temporada WorldTour para muchos corredores. El UAE Tour comienza en el Madinat Zayed Shams Solar Park y la gran atracción será la participación de Tadej Pogacar.El UAE Tour, además contará con la presencia de siete corredores colombianos; algunos pelearán por la clasificación general y otros lucharán por triunfar en los sprints.Sebastián Molano (UAE Team) y Fernando Gaviria (Movistar Team) buscarán ser protagonistas en las llegadas llanas; mientras que Sergio Higuita, Harold Tejada (XDS Astana), Esteban Chaves (EF Education), Einer Rubio (Movistar Team) pelearán en las etapas de montaña y buscarán estar adelante en la general.La fracción inicial será entre Madinat Zayed Shams Solar Park y Liwa Palace, sobre 138 kilómetros de recorrido. El trazado será totalmente plano, con un par de pequeños repechos sin ninguna dificultad. Eso sí, el mayor obstáculo será en la meta, donde la carrera picará hacia arriba, en los últimos metros.Hora y dónde ver la etapa 1 del UAE TourDía: 17 de febrero de 2025Hora: 6:00 amCanal: DSports y DGOEso no impedirá que la carrera la definan los hombres más veloces, teniendo como favoritos a los belgas Tim Merlier y Jasper Philipsen, además del italiano Jonathan Milan o los neerlandeses Olav Kooij, Dylan Groenewegen y Arvid de Kleijn.La jornada tendrá dos metas volantes, que seguramente serán luchadas por los hombres que quieran quedarse con el títulos de la clasificación de los puntos. Lo más seguro es que en esta primera fracción no se marquen grandes diferencias, teniendo en cuenta que el martes habrá una contrarreloj individual de 12.2 kilómetros.Tadej Pogacar buscará volver a quedarse con el título del UAE Team, país de su equipo, después de dos años sin su presencia. El esloveno tiene dos títulos de esta carrera y buscará extender este récord y no permitir que el belga Lennert Van Eetvelt repita la corona que consiguió en 2024.
El francés Bryan Coquard (Cofidis) se impuso al esprint en la cuarta etapa del Tour Down Under, disputada entre Glenelg y Victor Harbor, de 157,2 kilómetros, tras la cual el español Javier Romo (Movistar) continúa como líder de la clasificación general.Coquard se impuso en la llegada al alemán Phil Bauhaus (Bahrain Victorious) y al ecuatoriano Jhonatan Narváez (UAE Emirates), que gracias a la bonificación se sitúa a tan solo cuatro segundos de Romo, que llegó también en el gran grupo (cuadragésimo primero).El corredor francés, que ya ganó una etapa de la ronda australiana en 2023, aprovechó a la perfección el trabajo de su equipo para, en un largo esprint, mantener su velocidad terminal y ganar de forma ajustada a Bauhaus, que estuvo muy cerca de la remontada.Las dos dificultades montañosas de la jornada, un puerto de segunda y uno de primera, Nettle Hill, a 21,3 kilómetros de meta, no impidieron que los equipos con los velocistas mantuvieran el control y se jugaran el triunfo al final pese a la escapada que lideraba el suizo Mauro Schmid (Jayco AlUla) junto al belga Junior Lecerf (Soudal Quick Step) y al italiano Giosue Epis (Arkea)."Estoy muy contento por la victoria. Era mi mejor oportunidad para ganar aquí. Es un día perfecto", afirmó Coquard, que admitió que usó su "experiencia" en la pista para esprintar en los últimos 300 metros.Romo tendrá que defender en las dos últimas jornadas del fin de semana los cuatro segundos que tiene de renta respecto a Narváez, mientras que a diez tiene al austríaco Patrick Konrad (Lidl Trek) y al neozelandés Finn Fisher-Black (Red Bull Bora-Hansgrohe). Este sábado se disputará la penúltima etapa entre McLaren Vale y Willunga Hill, de 145,7 kilómetros, con dos puertos de primera, el segundo definitivo para la resolución de la prueba.Clasificación general del Tour Down Under, tras la etapa 4: Pos.CorredorEquipoTiempo Total1Javier RomoMovistar Team14:09:062Jhonatan NarváezUAE Team Emirates - XRG+0:043Patrick KonradLidl - Trek+0:104Finn Fisher-BlackRed Bull - BORA - hansgrohe+0:105Bastien TronchonDecathlon AG2R La Mondiale Team+0:126Magnus SheffieldINEOS Grenadiers+0:157Albert Withen PhilipsenLidl - Trek+0:158Jay VineUAE Team Emirates - XRG+0:159Rémy RochasGroupama - FDJ+0:1510Chris HarperTeam Jayco AlUla+0:1511Sergio HiguitaXDS Astana Team+0:1534Esteban ChavesEF Education - EasyPost+1:1278Diego PescadorMovistar Team+6:19
El australiano Sam Welsford (Red Bull-Bora Hansgrohe) fue el protagonista de la segunda etapa del Tour Down Under disputada en una jornada de 128 kilómetros con salida y llegada en Tanunda, ya que después de sufrir una caída en el primer tramo de carrera y pasar apuros en los ascensos, logró remontar y obtener un doblete al esprint, segunda victoria consecutiva.Welsford reforzó el maillot naranja que se enfundó en la jornada inaugural, esta vez ganando el pulso por velocidad por delante del belga Arne Marit (Intermarché - Wanty) y del francés Bryan Coquard (Cofidis), dando tiempo a un pelotón que cerró la etapa con un tiempo de 3h.01.22, a una media de 42,61 km/hora.De nuevo Carlos Canal (Movistar) fue el primer español, en el puesto 16, mientras que su compañero eritreo Natnael Tesfatsion fue demimotercero.Welsford (Subiaco, 29 años), mantuvo el liderato, con 14 segundos sobre Marit y el británico Matthew Brennan, segundo y tercero, respectivamente.No fue una jornada fácil para el líder en el circuito de Tanunda, que incluía un triple ascenso a Menglers Hill, con sus 2,8 kilómetros al 6,9 por ciento. Tras sufrir una caída en la primera hora de carrera, le costó superar las cotas, pero aún tuvo fuerza para remontar y ganar al esprint tras un enorme trabajo de su equipo.Los protagonistas de la primera escapada fueron el austríaco Patrick Konrad (Lidl-Trek) y el aleman Georg Zimmermann (Intermarché-Wanty) en fuga junto al australiano Fergus Browning, del equipo de Australia. Una aventura que duró hasta que el pelotón los atrapó a 46 km de meta, cuando empezaron las maniobras para afrontar el último ascenso a la colina de Menglers, cuya cima se encontraba a 19 de meta.Los ataques se sucedieron. Ineos jugó sus cartas, lo intentaron los españoles con Juanpe López, Marc Soler y Javier Romo, pero nadie logró el despegue.Tras la caída de Welsford, su equipo se recompuso en la fase decisiva y realizó un certero lanzamiento con Ryan Mullen, Laurence Pithie y finalmente Danny van Poppel. El líder solo tuvo que remachar el trabajo colectivo del Red Bull Bora Hansgrohe.La tercera etapa se disputa este jueves entre Norwood y Uraidla con un recorrido de 147.5 km. Un perfil ondulado puede poner interés en la jornada. En el circuito final habrá un doble ascenso a la cota de segunda de Pound Reserve (2,7 al 7,7), con la última cima a 4 de meta.Clasificación general del Tour Down Under:Pos.CorredorEquipoTiempo Total1Sam WelsfordRed Bull - BORA - hansgrohe6:27:402Arne MaritIntermarché - Wanty+0:143Matthew BrennanVisma Lease a Bike+0:144Patrick KonradLidl - Trek+0:155Georg ZimmermannIntermarché - Wanty+0:156Zac MarriageAustralia+0:157Fergus BrowningAustralia+0:158Matthew WallsGroupama - FDJ+0:169Bryan CoquardCofidis+0:1610Bastien TronchonDecathlon AG2R La Mondiale Team+0:1733Esteban ChavesEF Education - EasyPost+0:2041Diego PescadorMovistar Team+0:2057Sergio HiguitaXDS Astana Team+0:20
El velocista australiano Sam Welsford se impuso en la primera etapa del Tour Down Under, carrera que abre la temporada del World Tour (1ª división), este martes en Gumeracha, en la región de Adelaida.El ciclista del Red Bull-Bora, medalla de oro en la prueba de persecución por equipos en pista en París-2024, ya logró el año pasado tres victorias parciales en esta misma carrera.Los ciclistas colombianos Esteban Chaves, Sergio Higuita y Diego Pescador llegaron con el mismo tiempo del ganador en la jornada. Eso sí, el hombre del EF-Education fue el primero de los nuestros que cruzó la meta, en la casilla número 34.En esta ocasión, Welsford arrancó a 250 metros de la pancarta y mantuvo una ventaja suficiente para imponerse al británico Matthew Brennan (Visma) y a su compatriota Zac Marriage.De esta manera, Welsford se convierte además en el primer líder en esta carrera de seis etapas.Primera prueba del calendario y primer accidente grave. El neerlandés Dylan van Baarle, vencedor de la París-Roubaix en 2022, sufrió una fractura de clavícula tras caerse en el último kilómetro de la carrera.Es la tercera fractura que sufre el corredor neerlandés en los últimos ocho meses.La temporada 2024 estuvo marcada por una sucesión de caídas espectaculares, por hablar sólo de las sufridas por las grandes estrellas, que a la postre influyeron en los resultados. Wout Van Aert, Jonas Vingegaard, Remco Evenepoel y Primoz Roglic, cuatro de las seis grandes estrellas del pelotón, acabaron en el hospital con fracturas.Esto ha llevado al pelotón a debatir de qué manera se puede mejorar la seguridad de los corredores. Algunos apuestan por frenar las bicicletas limitando, por ejemplo, los desarrollos.La UCI lanzó en 2023 una estructura ('SafeR') para reflexionar al respecto y, tras un periodo de pruebas, pone en marcha en 2025 un sistema de tarjetas amarillas para sancionar los comportamientos peligrosos, con la amenaza de suspensiones para los reincidentes.
Como se ha vuelto habitual en los últimos años., el Tour Down Under de Australia es la competencia que le sube el telón al cronograma de competiciones en la máxima categoría.En suelo oceánico se reúne gran parte del pelotón mundial para dar los primeros pedalazos en un evento de una semana con 6 etapas en línea.Para esta oportunidad, Colombia tendrá presencia con reducida cuota de ‘escarabajos’ si se tiene en cuenta que solo serán 3 las cartas para la prueba que irá del 20 al 25 de enero.Colombianos en el Tour Down Under 2025 de AustraliaLa principal cara ‘cafetera’ será la del bogotano Esteban Chaves, de 35 años de edad y cabeza del equipo estadounidense EF Education-Easy Post, en el que lucirá el dorsal número 141.El otro ‘escarabajo’ que espera volver a las buenas actuaciones del pasado es el antioqueño Sergio Andrés Higuita, de 27 años y quien esta temporada se estrena con la escuadra Astana. Su número será el 64.Finalmente, aparece una de las más reciente incorporaciones del Movistar Team, de España: el joven quindiano Diego Pescador, de 20 años y que se estrena en el calendario internacional de la UCI con el dorsal 125.Acá, el listado completo, con dorsal, nombre y equipo: ⦁ 141. Esteban Chaves (EF Education)⦁ 64. Sergio Andrés Higuita (Astana) ⦁ 125. Diego Pescador (Movistar Team)Figuras de Tour Under de Australia 2025Entre los llamados a engalanar la carrera están figuras como el neozelandés George Bennet (Israel-Premier Tech), el canadiense Michael Woods (Israel-Premier Tech), el australiano Vine Jay (UAE), el galés Geraint Thomas (Ineos), etc. Además, se destacan los nombres de los ecuatorianos Jonathan Narváez (UAE) Y Harold Martín López.
Luego del final de la temporada 2024, los equipos del ciclismo internacional ya tienen armadas sus nóminas para afrontar un nuevo año de competencias en 2025. Entre los ciclistas que estarán de movimiento para el próximo año, se destacan figuras como Julian Alaphilippe, Marc Hirschi, Lenny Martínez y Ben O’Connor.Por parte de los colombianos, Sergio Higuita se movió del Bora Hansgrohe al Astana; mientras que Diego Pescador dará el salto al WorldTour proveniente del GW Erco hacia Movistar; los hombres que saldrán de sus equipos serán Iván Ramiro Sosa, que sale del Movistar y llegará al Kern Pharma; mientras que Álvaro Hodeg sale del UAE Team Emirates, sin destino conocido.ALPECIN-DECEUNINCKAltas: Johan Price-Pejtersen (Bahrain - Victorious), Gal Glivar (UAE Team Emirates Gen Z), Tibor Del Grosso, Emiel Verstrynge, Ramses Debruyne y Simon Dehairs (Alpecin-Deceuninck Development Team).Bajas: Soren Kragh Andersen (Lidl-Trek), Axel Laurance (INEOS Grenadiers), Nicola Conci (Astana Qazaqstan Team), Ramon Sinkeldam y Jason Osborne (se retiran).ARKÉA - B&B HOTELSAltas: Léandre Lozouet, Louis Rouland, Embret Svestad-Bårdseng, Giosuè Epis y Martin Tjøtta (Arkéa - B&B Hôtels Continentale), Victor Guernalec (Bourg-en-Bresse Ain Cyclisme).Bajas: Vincenzo Albanese (EF Education - EasyPost), Clément Champoussin (Astana Qazaqstan Team), Matis Louvel (Israel-Premier Tech), Louis Barré (Intermarché-Wanty), Daniel McLay (Team Visma | Lease a Bike), Alan Riou (St Michel - Preference Home - Auber93), Kevin Ledanois (se retiró oficialmente el 15 de agosto), David Dekker (Euskaltel-Euskadi).ASTANA QAZAQSTAN TEAMAltas: Fausto Masnada (Soudal Quick-Step), Diego Ulissi (UAE Team Emirates), Wout Poels (Bahrain-Victorious), Sergio Higuita (Red Bull - BORA - hansgrohe), Clément Champoussin (Arkéa - B&B Hotels), Mike Teunissen (Intermarché - Wanty), Nicola Conci (Alpecin-Deceuninck), Aaron Gate (Burgos-BH), Matteo Malucelli (JCL Team UKYO), Florian Kajamini (MBH Bank Colpack Ballan), Darren van Bekkum (Team Visma | Lease a Bike Development), Alessandro Romele (Astana Qazaqstan Development Team).Bajas: Alexey Lutsenko (Israel-Premier Tech), Samuele Battistella (EF Education - EasyPost), Gianmarco Garofoli (Soudal Quick-Step). Mark Cavendish, Michael Morkov y Rüdiger Selig (se retiran).BAHRAIN-VICTORIOUSAltas: Lenny Martinez (Groupama-FDJ), Mathijs Paasschens (Lotto Dstny), Afonso Eulálio (ABTF Betão - Feirense), Vlad Van Mechelen (Development Team dsm-firmenich PostNL), Roman Ermakov, Oliver Stockwell, Daniel Skerl, Max van der Meulen y Žak Eržen (CTF Victorious).Bajas: Wout Poels (Astana Qazaqstan Team), Jasha Sütterlin (Team Jayco AlUla), Johan Price-Pejtersen (Alpecin-Deceuninck).COFIDISAltas: Alex Aranburu y Sergio Samitier (Movistar Team), Dylan Teuns (Israel - Premier Tech), Emanuel Buchmann (Red Bull - BORA - hansgrohe), Damien Touzé (Decathlon AG2R La Mondiale Team), Sylvain Moniquet (Lotto Dstny), Valentin Ferron y Paul Ourselin (TotalEnergies), Simon Carr (EF Education - EasyPost), Jan Maas (Team Jayco AlUla), Sam Maisonobe (Vendée U), Clément Izquierdo (AVC Aix-en-Provence).Bajas: Guillaume Martin (Groupama-FDJ), Axel Zingle (Team Visma | Lease a Bike), Thomas Champion (St Michel - Preference Home - Auber93), Gorka Izagirre y Simon Geschke (se retiran).DECATHLON AG2R LA MONDIALE TEAMAltas: Stefan Bissegger (EF Education - EasyPost), Johannes Staune-Mittet (Team Visma | Lease a Bike), Callum Scotson (Team Jayco AlUla), Tord Gudmestad (Uno-X Mobility), Léo Bisiaux, Noa Isidore, Oscar Chamberlain y Rasmus Søjberg Pedersen (Decathlon AG2R La Mondiale Development Team), Paul Seixas (Decathlon AG2R La Mondiale U19 Team).Bajas: Ben O'Connor (Team Jayco AlUla), Valentin Paret-Peintre (Soudal Quick-Step), Damien Touzé (Cofidis), Edvald Boasson Hagen (se retira), Alex Baudin (EF Education - EasyPost), Valentin Retailleau (TotalEnergies), Larry Warbasse (Tudor Pro Cycling Team), Jaakko Hänninen (Nice Métropole Côte d'Azur).EF EDUCATION-EASY POSTAltas: Vincenzo Albanese (Arkéa - B&B Hotels), Kasper Asgreen (Soudal Quick-Step), Samuele Battistella (Astana Qazaqstan Team), Madis Mihkels (Intermarché - Wanty), Alex Baudin (Decathlon AG2R La Mondiale Team), Alastair MacKellar (Hagens Berman Jayco), Max Walker (Astana Qazaqstan Development Team)Bajas: Rigoberto Urán y Andrey Amador (se retiran), Simon Carr (Cofidis), Stefan Bissegger (Decathlon AG2R La Mondiale Team), Jonas Rutsch (Intermarché - Wanty), Alberto Bettiol (fichó por Astana Qazaqstan Team el pasado mes de agosto).GROUPAMA-FDJAltas: Guillaume Martin (Cofidis), Rémi Cavagna y Johan Jacobs (Movistar Team), Clément Braz Afonso (CIC U Nantes Atlantique), Brieuc Rolland (Equipo Continental Groupama-FDJ), Tom Donnenwirth (Decathlon AG2R La Mondiale Development Team).Bajas: Lenny Martinez (Bahrain Victorious), Laurence Pithie (Red Bull- BORA - hansgrohe), Samuel Watson (INEOS Grenadiers), Reuben Thompson (Lotto Dstny), Fabian Lienhard (Tudor Pro Cycling Team), Ignatas Konovalovas (se retira).INEOS GRENADIERSAltas: Lucas Hamilton (Team Jayco AlUla), Bob Jungels (Red Bull - BORA - hansgrohe), Axel Laurance (Alpecin-Deceuninck), Samuel Watson (Groupama-FDJ), Victor Langellotti (Burgos-BH), Peter Oxenberg (Team ColoQuick).Bajas: Ethan Hayter (Soudal Quick-Step), Jhonatan Narváez (UAE Team Emirates), Luke Rowe (se retira).INTERMARCHÉ-WANTYAltas: Jonas Rutsch (EF Education - EasyPost), Louis Barré (Arkéa - B&B Hotels), Huub Artz (Wanty - ReUz - Technord), Alexander Kamp (Tudor Pro Cycling Team), Kamiel Bonneu (Team Flanders - Baloise), Luca Van Boven (Bingoal WB),Bajas: Rune Herregodts (UAE Team Emirates), Mike Teunissen (Astana Qazaqstan Team), Rein Taaramäe (Kinan Racing Team), Madis Mihkels (EF Education - EasyPost), Baptiste Planckaert (Van Rysel - Roubaix), Lilian Calmejane y Boy van Poppel (se retiran).LIDL-TREKAltas: Lennard Kämna (Red Bull - BORA - hansgrohe), Søren Kragh Andersen (Alpecin-Deceuninck), Tim Torn Teutenberg (Lidl - Trek Future Racing), Albert Withen Philipsen (Tscherning Cycling Academy).Bajas: Natnael Tesfatsion (Movistar Team), Dario Cataldo (se retira).MOVISTAR TEAMAltas: Pablo Castrillo (Equipo Kern Pharma), Orluis Aular y Jefferson Alveiro Cepeda (Caja Rural-Seguros RGA), Diego Pescador (GW Erco Shimano), Natnael Tesfatsion (Lidl - Trek).Bajas: Oier Lazkano (Red Bull - BORA - hangrohe), Alex Aranburu y Sergio Samitier (Cofidis), Rémi Cavagna y Johan Jacobs (Groupama-FDJ), Iván Ramiro Sosa (Equipo Kern Pharma), Vinícius Rangel (dejó el equipo a mediados de agosto).RED BULL - BORA- HANSGROHEAltas: Oier Lazkano (Movistar Team), Finn Fisher-Black (UAE Team Emirates), Jan Tratnik, Mick van Dijke y Tim van Dijke (Team Visma | Lease a Bike), Gianni Moscon (Soudal Quick-Step), Laurence Pithie (Groupama-FDJ), Giulio Pellizzari (VF Group - Bardiani CSF - Faizanè).Bajas: Lennard Kämna (Lidl-Trek), Maximilian Schachmann (Soudal Quick-Step), Sergio Higuita (Astana Qazaqstan Team), Emanuel Buchmann (Cofidis), Bob Jungels (INEOS Grenadiers), Marco Haller (Tudor Pro Cycling Team), Patrick Gamper (Team Jayco AlUla), Cesare Benedetti (se retiró oficialmente el 18 de agosto), Luis-Joe Lührs (Decathlon AG2R La Mondiale Development Team).SOUDAL - QUICK STEPAltas: Ethan Hayter (INEOS Grenadiers), Valentin Paret-Peintre (Decathlon AG2R La Mondiale Team), Maximilian Schachmann (Red Bull - BORA - hansgrohe), Dries Van Gestel (TotalEnergies), Pascal Eenkhoorn (Lotto Dstny), Gianmarco Garofoli (Astana Qazaqstan Team), Andrea Raccagni (Soudal - Quick-Step Devo Team).Bajas: Julian Alaphilippe (Tudor Pro Cycling Team), Jan Hirt (Israel - Premier Tech), Kasper Asgreen (EF Education - EasyPost), Gianni Moscon (Red Bull - BORA - hangrohe), Fausto Masnada (Astana Qazaqstan Team).TEAM DSM - FIRMENICH POST NLAltas: Bjoern Koerdt (CC Étupes), Robbe Dhondt (Development Team dsm-firmenich PostNL).Bajas: Emils Liepins (Q36.5 Pro Cycling Team).TEAM JAYCO-ALULAAltas: Ben O'Connor (Decathlon AG2R La Mondiale Team), Koen Bouwman (Team Visma | Lease a Bike), Jasha Sütterlin (Bahrain Victorious), Paul Double (Team Polti Kometa), Patrick Gamper (Red Bull - BORA - hansgrohe), Jelte Krijnsen (Parkhotel Valkenburg), Robert Donaldson (Trinity Racing), Hamish McKenzie (Hagens Berman Jayco), Asbjørn Hellemose (SWATT club), Alan Hatherly (Cannondale Factory Racing).Bajas: Simon Yates (Team Visma | Lease a Bike), Lucas Hamilton (INEOS Grenadiers), Callum Scotson (Decathlon AG2R La Mondiale Team), Lawson Craddock (se retira), Jan Maas (Cofidis).TEAM VISMA | LEASE A BIKEAltas: Simon Yates (Team Jayco AlUla), Victor Campenaerts (Lotto Dstny), Axel Zingle (Cofidis), Daniel McLay (Arkéa - B&B Hotels), Niklas Behrens (Lidl - Trek Future Racing), Tijmen Graat, Jørgen Nordhagen, Matthew Brennan y Menno Huising (Team Visma | Lease a Bike Development).Bajas: Koen Bouwman (Team Jayco AlUla), Jan Tratnik, Mick van Dijke y Tim van Dijke (Red Bull - BORA - hansgrohe), Johannes Staune-Mittet (Decathlon AG2R La Mondiale Team), Milan Vader (Q36.5 Pro Cycling Team), Robert Gesink (se retira), Michel Hessmann.UAE TEAM EMIRATESAltas: Jhonatan Narváez (INEOS Grenadiers), Florian Vermeersch (Lotto Dstny), Rune Herregodts (Intermarché - Wanty), Pablo Torres (UAE Team Emirates Gen Z), Julius Johansen (Sabgal / Anicolor).Bajas: Marc Hirschi (Tudor Pro Cycling Team), Diego Ulissi (Astana Qazaqstan Team), Finn Fisher-Black (Red Bull - BORA - hansgrohe), Sjoerd Bax (Q36.5 Pro Cycling Team), Álvaro José Hodeg, Michael Vink.
El equipo Astana Qazaqstan ha anunciado cuatro refuerzos en su plantel de rendimiento de cara a la temporada 2025, al que llegan el español Manuel Crespo, Alex Dowsett, Helmut Dollinger y Morgan Saussine. Sergio Higuita está feliz con los cambios que tendrá el equipo y la preparación que puede tener en su llegada a la escuadra asiática.Cabe recordar que el 'Monster' abandonó las filas del BORA Hansgrohe para tomar un nuevo aire en el Astana, luego de no tener buenos resultados con los alemanes.Alex Dowsett, ex poseedor del récord mundial de la hora en pista británica, se unirá al equipo como ingeniero de rendimiento y se centrará en optimizar el posicionamiento del ciclista sobre la bicicleta, probar el equipo técnico y prepararse para las pruebas contrarreloj."Una incorporación inestimable, ya que aporta una gran experiencia en biomecánica y aerodinámica. Entiende la velocidad y el ciclismo de alto rendimiento", explica Alexandr Vinokurov, director general del equipo Astana Qazaqstan.Helmut Dollinger ha entrenado a numerosos ciclistas de alto nivel. Como parte del equipo Astana reforzará el cuerpo técnico, trabajando junto con otros especialistas para mejorar el rendimiento de los ciclistas.El profesor Manuel Crespo se incorporará como nuevo Entrenador de Fuerza y Acondicionamiento.“Era un puesto que nos faltaba en nuestro grupo, por eso buscamos a un experto en este campo. Me alegro de que Manuel se una a nuestro proyecto. Será responsable no solo de la preparación física de nuestros atletas, sino también de la prevención de lesiones", Vinokurov.Morgan Saussine , científico de datos deportivos, será el nuevo analista de datos del equipo. Morgan ya colaboró con el equipo en 2024, ayudando en el llamado "Proyecto 35". En la próxima temporada, Morgan aprovechará los datos de entrenamiento y carrera a diario, creando modelos operativos para el Grupo de Rendimiento para maximizar el rendimiento de los ciclistas al más alto nivel.