Noticias Caracol
Senado de la República
Senado de la República
-
Parlamentarios de diferentes partidos políticos tildaron esta decisión como un suceso “lamentable” y “fuerte golpe al Gobierno nacional”. Roy Barreras dijo que interpondrá una tutela.
-
Conozca las voces a favor y en contra que generan, en el Congreso de la República, las recomendaciones de la Comisión de la Verdad incluidas dentro del Plan Nacional de Desarrollo. ¿Pasan o se hunden definitivamente?
-
Según algunos sectores políticos, este artículo significa que van a "destruir las EPS”. Aunque el Plan Nacional de Desarrollo fue aprobado, se eliminaron unas facultades al presidente Petro y otras proposiciones.
-
El senador Roy Barreras espera que el llamado del presidente Petro a salir a las calles se traduzca en un “debate pacífico”. Y recalcó: “El pueblo somos todos, los 50 millones de colombianos”.
-
El presidente del Senado, Roy Barreras, señala que serán necesarias sesiones extras para aprobarla debido a que aún están en trámite la aprobación del plan de desarrollo y de la reforma laboral.
-
El senador Roy Barreras dijo que respeta el fuero presidencial, pero hizo un llamado a la moderación, tanto al gobierno como a la oposición, e invitó a no “incendiar con discursos radicales el clima político”.
-
El proyecto de ley 'cero cacho' fue radicado por la senadora liberal Karina Espinosa. “No deberíamos confundirnos y acabar el proyecto por términos que estamos usando mal, por cosas que no dicen en él”, dijo.
-
Aunque la intención de Roy Barreras era dejar su cargo a mitad del año, este noticiero supo que existe la posibilidad de que no renuncie en julio. ¿Cuáles son las razones?
-
Según Roy Barreras, no hubo apoyo por parte del Gobierno para sacar adelante la reforma política. Congresistas de la coalición señalaron que el proyecto estaba muerto por sus propuestas y no por falta de respaldo del Ejecutivo.
-
En medio del debate de la reforma política, el senador de la Alianza Verde aseguró que se trata de un proyecto que es rechazado por “los mismos electores del Pacto Histórico”. ¿Qué le respondió la parlamentaria?