El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ha puesto a disposición de la población más de 16 mil vacantes de empleo en todo el país, con la colaboración del sector empresarial. Estas oportunidades se encuentran en el portal web del Sena y abarcan diversos perfiles, desde aquellos sin experiencia hasta posiciones profesionales. Según las autoridades del Sena, con estas vacantes de empleo se busca promover el acceso a un empleo digno para las personas que deseen ingresar al mundo laboral o cambiar de ocupación en este año 2025.(Lea también: Así puede aplicar a vacantes que ofrece el Sena: hay empleo para estudiantes)Hay vacantes del Sena en varias ciudadesLas vacantes están distribuidas en varias regiones del país, destacándose Bogotá, que lidera la lista con más de 4 mil ofertas. Le sigue Antioquia, con más de 2 mil plazas disponibles, y Valle del Cauca, que cuenta con más de mil oportunidades de empleo. Además, se incluyen ofertas en estos otros territorios: Cundinamarca (500 vacantes).Huila (500 vacantes).Tolima (500 vacantes).Santander (500 vacantes).Arauca (160 vacantes).Cauca (60 vacantes).Chocó (50 vacantes).Guainía (40 vacantes).Amazonas (40 vacantes).Putumayo (40 vacantes).Hay vacantes que no requieren experienciaUno de los aspectos más destacados de esta convocatoria es que más de 1.900 vacantes del Sena no requieren experiencia previa, lo que abre la puerta a personas sin antecedentes laborales o a aquellos que desean reinventarse profesionalmente. Las ofertas incluyen roles como:Asesor de call center.Ayudantes de construcción.Vendedores.Profesionales de salud.Conductores.Auxiliares y asistentes administrativos.Asesores de servicios financieros.Auxiliares de cocina.Los interesados en acceder a estas vacantes pueden registrarse en el portal oficial de la Agencia Pública de Empleo (ape.sena.edu.co), donde deben cargar su hoja de vida y postularse directamente a las ofertas que más les interesen. Además, si necesitan asesoría personalizada, pueden acercarse a alguna de las más de 100 oficinas del Sena en todo el país.El Sena también ofrece una serie de recursos de orientación ocupacional a través de su plataforma en línea, con herramientas y consejos para fortalecer el perfil profesional de los postulantes y mejorar su desempeño en los procesos de selección.¿Cómo aplicar a las vacantes del Sena?Para postularse a las vacantes disponibles a través de la Agencia Pública de Empleo (APE) del Sena, siga estos pasos:Registre su hoja de vida: Ingrese a la plataforma ape.sena.edu.co. Complete su perfil con información actualizada sobre su formación académica, experiencia laboral y habilidades.Busque las vacantes: Una vez registrado, acceda a las ofertas de empleo disponibles y fíltrelas según su perfil, ubicación e intereses.Postúlese a las ofertas: Inscríbase en las vacantes que le interesen con un solo clic y participe en los procesos de selección de las empresas que haya elegido.También puede acceder a las ferias y microferias organizadas por la Agencia Pública de Empleo (APE) del Sena donde diferentes empresas realizan procesos de selección en vivo, tanto a nivel nacional como internacional.(Le puede interesar: Tiendas Ara abre nuevas vacantes de empleo en Colombia: estos son los salarios)Beneficiados de empleos en el SenaEl Sena promueve la inclusión social a través de servicios destinados a diversas poblaciones en situación de vulnerabilidad. Estos servicios incluyen a :Víctimas del conflicto armado.Personas con discapacidad.Comunidades indígenas y afrodescendientes.Madres cabeza de hogar.Personas privadas de la libertad.Migrantes.Jóvenes en situación de riesgo o en conflicto con la ley.El Sena también ofrece diferentes servicios como: Orientación laboral.Asesoría en emprendimiento.Formación en competencias laborales.Además, el Sena ha desarrollado un chatbot llamado MariAPE, disponible en su página web. A través de esta, los usuarios pueden obtener información sobre vacantes, procesos de postulación y eventos laborales. Recuerde que el servicio de registro, acompañamiento y postulación a las vacantes del Sena es completamente gratuito. El Sena garantiza que no existen intermediarios en este proceso, asegurando que los interesados puedan acceder a las oportunidades laborales sin ningún costo ni barreras adicionales.
Las estafas relacionadas con los servicios del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) sigue siendo una preocupación en diversas zonas de Colombia, como Boyacá. Pues recientemente, las autoridades han detectado nuevos casos de personas malintencionadas que "se aprovechan de la buena fe de los ciudadanos, pidiendo dinero por supuestos cursos y servicios ofrecidos por el Sena", se lee en la alerta de la institución. Uno de los casos más recientes ocurrió en Togüí, Boyacá, donde una persona intentó inscribirse en un curso del Sena a través de un enlace compartido en WhatsApp. El enlace no pertenecía a la entidad oficial, sino que era parte de una red fraudulenta que buscaba estafar a los usuarios. No es la primera vez que ocurre esta situación con los suplantadores. (Lea también: Se inicia proceso de selección para trabajar con el Sena)Así buscan estafar a personas con cursos del SenaEl caso mencionado fue el de una persona al que le solicitaron un pago de $57.000 pesos bajo el pretexto de realizar un supuesto registro para el curso en el Sena. Para complicar aún más la situación, además de pedir la consignación del dinero, los estafadores exigieron una serie de documentos personales y, tras el primer pago, intentaron cobrar cantidades adicionales para desbloquear unos “bonos” económicos inexistentes.Este tipo de fraude no es aislado. Según Ramón Vargas, director de la Regional Boyacá del Sena, se han reportado varios incidentes similares en todo el país. Ante la creciente preocupación, las autoridades del Sena insisten en que todos los servicios que ofrecen son gratuitos y no requieren el pago de ningún tipo de intermediario. Así que los ciudadanos pueden estar tranquilos, ya que no deben pagar ninguna cantidad de dinero para acceder a los programas de formación o a los servicios del Sena. "Advertimos que se están presentando estafas a través de supuestas páginas del Sena. Les recordamos que todos los servicios de la entidad son gratuitos y no requieren intermediarios”, afirmó Vargas.¿Cómo evitar ser víctima de estas estafas?Para prevenir ser engañado por estos estafadores, es crucial que los interesados en acceder a los programas del Sena sigan las recomendaciones de las autoridades:Verifique las páginas oficiales del Sena: La única forma segura de acceder a los servicios de formación y otros beneficios del Sena es a través de sus sitios web oficiales: www.sena.edu.co y Sena SofíaPlus que terminen su url con .edu. En estos se pueden consultar las ofertas educativas y registrar los cursos de manera gratuita.Desconfíe de enlaces no solicitados: Si recibe un enlace a través de WhatsApp, redes sociales o cualquier otra plataforma que no sea de una fuente oficial, desconfíe. No haga clic en estos enlaces ni proporcione información personal a través de ellos.No realice pagos bajo ninguna circunstancia: Ningún servicio del Sena tiene un costo asociado. Si le solicitan un pago por adelantado para inscribirse o acceder a un programa de formación, es una señal clara de que está frente a un fraude.Consulte las redes oficiales del Sena: Si sigue a la entidad en sus redes sociales oficiales (@SenaComunica) podrá estar informado sobre alertas, noticias y advertencias sobre estafas. Además, en estos espacios se comparte información confiable y actualizada sobre los servicios y programas que ofrece la entidad.Hay más de 3.000 cursos en el Sena que son gratuitosEl Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ha lanzado una oferta educativa de más de 3.000 cursos gratuitos para este 2025, con opciones tanto presenciales como virtuales. Estos programas están dirigidos a colombianos que deseen adquirir nuevas habilidades, mejorar su perfil profesional o profundizar en diversas áreas del conocimiento.Desde el 20 de enero, los interesados pueden inscribirse en una amplia variedad de cursos, que abarcan desde formación básica hasta especializaciones más avanzadas. Según datos recientes de Google Trends, los cursos del Sena han sido muy populares entre los colombianos en lo que va del año.Los cursos ofrecidos por el Sena cubren una amplia gama de temas, permitiendo que los colombianos elijan aquellos que mejor se adapten a sus intereses y demandas del mercado laboral. Algunos de los cursos más solicitados incluyen:Prevención en salud mental.Manejo de violencias de género.Administración de recursos humanos.Agroecología y desarrollo rural.Alimentación bovina.Análisis financiero.Confección de ropa.Primeros auxilios.Procesos básicos de panadería.Además, el Sena ofrece formación en inglés, ideal para quienes deseen mejorar sus competencias lingüísticas y ampliar sus oportunidades laborales.
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) ha programado jornadas de socialización presencial en diversas ciudades del país, con el objetivo de informar a los ciudadanos sobre el proceso de selección Sena 4 del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena). Estos espacios de socialización se llevarán a cabo en varias ciudades de Colombia entre febrero y marzo de 2025 y tienen como propósito brindar detalles sobre el proceso de selección, resolver inquietudes y orientar a los aspirantes en cada etapa del concurso para tener la oportunidad de conseguir trabajo.Estos encuentros permitirán a los aspirantes conocer de primera mano las características del concurso, las fechas clave, los requisitos de inscripción y las pruebas de evaluación. Además, será una oportunidad para aclarar dudas sobre la postulación y los procedimientos administrativos que deben seguirse para participar de manera efectiva en el proceso. Es recomendable que los interesados asistan puntualmente, lleven elementos para tomar nota y revisen con antelación los documentos oficiales del concurso.(Lea también: Así puede aplicar a vacantes que ofrece el Sena: hay empleo para estudiantes y egresados)¿Qué es el concurso Sena 4 ofertado por la CNSC?El Concurso de Méritos Sena 4 es una convocatoria pública cuyo objetivo es proveer cerca de 1.800 vacantes en la planta de personal del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena). Este proceso se realiza bajo los lineamientos del Sistema General de Carrera Administrativa y ofrece oportunidades tanto para nuevos ingresos como para ascensos dentro de la entidad. Las plazas disponibles abarcan diversos niveles ocupacionales, desde asesor y profesional hasta instructor, técnico y asistencial. Vacantes del Sena a las que puede aplicarEl concurso Sena 4 ofrece un total de 1.809 vacantes distribuidas de la siguiente manera:Asesor: 9 vacantes.Profesional: 698 vacantes.Instructor: 941 vacantes.Técnico: 130 vacantes.Asistencial: 31 vacantes.Fechas en las que se informará el proceso con el SenaLos postulantes deben cumplir con ciertos requisitos establecidos en el Acuerdo y el Anexo Técnico publicados por la CNSC, los cuales pueden consultarse en su página web oficial. Las sesiones de socialización se realizarán en siete ciudades del país, en las siguientes fechas y lugares:CiudadLugarDirecciónFechaHoraBarranquillaSalón Giacometto - Centro de Comercio y ServiciosCra 43 # 42 - 4013 de febrero9:00 a.m. - 12:00 a.m.MedellínComplejo Central torre surAv Ferrocarril cll 51 #57 - 7020 de febrero9:00 a.m. - 12:00 a.m.BucaramangaAuditorio Enrique Low MurtraCll 16 # 27 - 3727 de febrero9:00 a.m. - 12:00 a.m.CaliComplejo SalomiaCalle 52 # 2 bis 156 de marzo9:00 a.m. - 12:00 a.m.NeivaCentro de la Industria, la Empresa y los ServiciosCra 9 # 68 - 5013 de marzo9:00 a.m. - 12:00 a.m.TunjaCentro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento EmpresarialCra 9 # 28 - 3420 de marzo9:00 a.m. - 12:00 a.m.BogotáCentro de Gestión de Mercados, LogÍstica y Tecnologías de la InformaciónCll 52 #13 - 6527 de marzo9:00 a.m. - 12:00 a.m.¿Cómo inscribirse al concurso?Para postularse a una de las vacantes del concurso Sena 4, los aspirantes deben seguir los siguientes pasos:Registro en SIMO: Ingresar a la página web de la CNSC (www.cnsc.gov.co) y acceder a la plataforma SIMO. Si no tiene una cuenta, deberá crear un usuario y contraseña.Consulta de la OPEC: Una vez registrado, podrá revisar la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC) y seleccionar la vacante de su interés.Postulación: Debe confirmar su inscripción en la vacante elegida y realizar el pago de derechos de participación.Formalización de la inscripción: Tras efectuar el pago, los aspirantes deben completar su postulación en SIMO dentro del plazo establecido.Cada una de estas plazas está sujeta a requisitos específicos que los aspirantes deben cumplir para poder participar. La información detallada sobre cada cargo se encuentra en la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC), disponible en la plataforma SIMO. Es importante tener en cuenta que, una vez cerradas las inscripciones, no se podrán modificar los documentos adjuntos ni cambiar de vacante.Etapas del proceso de selección para aplicar a las vacantes del SenaVerificación de requisitos mínimos: Se revisa la documentación para confirmar que los aspirantes cumplen con los criterios exigidos.Pruebas escritas: Se realizarán exámenes para evaluar conocimientos y competencias.Publicación de resultados: Se elaborarán listas de elegibles con base en el desempeño en las pruebas.Además, los aspirantes deben tener en cuenta que todas las pruebas escritas se llevarán a cabo en la misma fecha y horario, por lo que solo podrán postularse a una vacante. Además, los servidores públicos que aspiren a ascender dentro del Sena deben cumplir con los siguientes criterios:Tener derechos de carrera administrativa.Postularse a un cargo que represente un avance jerárquico dentro de la estructura organizacional del Sena.Cumplir con los requisitos.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), a través de la Agencia Pública de Empleo (APE), brinda una herramienta gratuita para facilitar la inserción laboral de estudiantes y egresados, así como de cualquier persona que necesite encontrar una oportunidad de trabajo. Gracias a esta plataforma, los empleadores pueden conectar con talento capacitado y los postulantes pueden acceder a vacantes en diversas áreas.La Agencia Pública de Empleo es un operador autorizado por el Servicio Público de Empleo del Ministerio de Trabajo, lo que le permite realizar procesos de intermediación laboral tanto en Colombia como si se encuentra en el exterior. Esto representa una ventaja significativa para quienes buscan oportunidades fuera del país o desean mejorar su perfil profesional con el respaldo de una entidad de prestigio.(Lea también: D1 tiene ofertas de empleo con salarios de más de $4 millones: hay vacantes que no piden experiencia)¿Cómo acceder a las vacantes del Sena?Para utilizar los servicios de la Agencia Pública de Empleo, los interesados deben seguir algunos pasos fundamentales:Registro de la hoja de vida: Los aspirantes deben ingresar a la plataforma ape.sena.edu.co y completar su perfil con información actualizada sobre su formación académica, experiencia laboral y habilidades.Búsqueda de vacantes: Una vez registrado, el usuario puede filtrar las ofertas de empleo según su perfil, ubicación e intereses.Postulación a ofertas: Con un solo clic, el aspirante puede inscribirse en las vacantes de su interés y participar en los procesos de selección.Acceso a ferias y microferias de empleo: La APE organiza eventos en los que empresas de diversos sectores publican sus vacantes y realizan procesos de selección en vivo.Para garantizar que el servicio llegue a más personas, la Agencia Pública de Empleo cuenta con 33 oficinas principales y varias oficinas satélites ubicadas en gobernaciones, alcaldías y centros del SENA en todo el país. Adicionalmente, dispone de cuatro oficinas móviles que recorren distintas regiones, acercando las oportunidades laborales a comunidades con difícil acceso a la tecnología.Beneficios de postularse en la APE del SenaQuienes se registren en la plataforma de la Agencia Pública de Empleo pueden acceder a múltiples beneficios diseñados para fortalecer su perfil laboral y aumentar sus posibilidades de éxito en el mercado de trabajo. Entre los servicios más destacados se encuentran:Puede buscar empleo en línea, ya que hay miles de ofertas disponibles en diversas regiones del país.Hay disponibles convocatorias especiales, tanto nacionales como internacionales.Dan oportunidad a ferias y microferias de empleo, donde puede interactuar directamente con empleadores. Dan capacitaciones en la elaboración de hojas de vida, entrevistas laborales, pruebas de selección, competencias blandas y construcción de proyecto de vida. El Sena también apoya a los empresarios en la búsqueda de talento, ofreciéndoles herramientas y asesorías para agilizar sus procesos de contratación. Entre los servicios disponibles para las compañías se incluyen:Publicación de vacantes en la plataforma web.Acceso a formación para la recalificación y cualificación del personal.Convocatorias especiales para contratar talento a nivel nacional.Intermediación con empresas extranjeras a través de la Agencia Pública de Empleo Transnacional.Participación en ferias de empleo en las 33 regionales del país.Divulgación de convocatorias mediante diferentes canales de comunicación.Los que pueden aplicar a las distintas vacantes del SenaUno de los pilares del Sena es la inclusión social. Por ello, la Agencia Pública de Empleo ofrece servicios específicos para poblaciones en situación de vulnerabilidad, como:Víctimas del conflicto armado.Personas con discapacidad.Comunidades indígenas y afrodescendientes.Madres cabeza de hogar.Personas privadas de la libertad.Migrantes y población en proceso de reintegración.Jóvenes en riesgo social o en conflicto con la ley.Estos grupos pueden acceder a orientación ocupacional, certificación de competencias laborales y asesoría en emprendimiento para la creación de empresas en el sector rural y urbano. Y para facilitar aún más el acceso a estos servicios, el Sena ha desarrollado MariAPE, un chatbot disponible en la página oficial de la Agencia Pública de Empleo. A través de esta herramienta, los usuarios pueden realizar consultas sobre vacantes, procesos de postulación y eventos laborales. Asimismo, la plataforma digital del Sena permite a los interesados recibir notificaciones personalizadas sobre nuevas ofertas de empleo y capacitaciones relacionadas con su perfil profesional.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) anunció el inicio de la construcción de una nueva sede en Ciénaga de Oro, Córdoba. Este importante proyecto promete transformar la educación técnica y tecnológica en la región, beneficiando a miles de jóvenes y adultos que accederán a una formación de calidad en el Sena. El presidente de la República, Gustavo Petro junto con el director general del Sena, Jorge Londoño fueron los encargados de dar inicio a este proyecto. El presidente Petro destacó el diseño de la sede, la cual, según sus palabras, ya ha sido premiada por su calidad arquitectónica y se convertirá en "el Sena más hermoso del país".(Lea también: ¿Quiere estudiar en el Sena? Estos son los papeles que necesita)Así va a ser la nueva sede del SenaLa nueva sede del Sena, con una inversión de más de 30 mil millones de pesos, ocupará un área de 6.400 metros cuadrados y contará con 28 espacios dedicados a distintas áreas de formación. Entre ellas, destacan ambientes para las áreas que responden a las necesidades del sector productivo y tecnológico de la región.Agroindustria.Agricultura de precisión.Biotecnología.Robótica y energías alternativas. Cuándo abrirá la sede nueva del SenaA partir de julio de 2025, los habitantes de Ciénaga de Oro y de ocho municipios cercanos –Cereté, San Pelayo, Chinú, Sahagún, San Andrés de Sotavento, San Carlos, Chimá, Pueblo Nuevo– podrán acceder en esta nueva sede del Sena a una amplia oferta educativa en programas técnicos como:Gestión de los derechos campesinosOrdenamiento de la territorialidad Programación de software Transformación y diseño de la maderaAgrotrónicaAgroindustria alimentaria. En una primera fase, 150 personas serán las primeras en comenzar su formación, lo que marca un paso significativo hacia el desarrollo local y regional.El presidente Gustavo Petro hizo hincapié en la importancia de este tipo de iniciativas para el futuro del país, ya que "si los jóvenes estudian más, la posibilidad de la paz crece. Y la posibilidad de que tengamos una Colombia mucho más rica y próspera crece", aseguró. La nueva sede del Sena generará muchos empleosAdemás de los programas educativos, la nueva sede del Sena en Ciénaga de Oro será un motor para la generación de empleo y emprendimiento. En 2024, el Sena logró una destacada intervención en la región, formando a cerca de 1.400 jóvenes en diversas áreas con programas de formación para desplazados por la violencia, mujeres cabeza de familia, indígenas y adultos mayores. Estos fueron los mayores programas educativos ofertados.Asistencia administrativa. Integración de operaciones logísticas.Monitoreo ambiental.Agroindustria alimentaria.Sistemas agropecuarios ecológicos.La articulación con las instituciones educativas de la región también ha sido una de las prioridades del Sena, pues 8 colegios de Ciénaga de Oro se han vinculado a la estrategia "Articulación con la media", que permite a los estudiantes finalizar su educación secundaria con formación técnica. En 2024, este programa benefició a 444 estudiantes, quienes pudieron cursar diversos programas. Además, el Fondo Emprender del Sena ha anunciado la puesta en marcha de una línea de financiación para proyectos productivos en la región, destinando 507 millones de pesos para apoyar a 10 emprendedores con proyectos innovadores. Carreras que ofrece el Sena en 2025TécnicosAsesoría comercial.Contabilización de operaciones comerciales y financieras.Marketing digital para el sistema moda.Procesamiento de pruebas de software.Seguridad de aplicaciones web.Servicio aeroportuario a pasajeros.TecnólogosAnálisis y desarrollo de software.Animación digital.Gestión agroempresarial.Desarrollo multimedia y web.Gestión integral del transporte.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) continúa ofreciendo formación gratuita de calidad a todos los colombianos interesados en mejorar sus habilidades o aprender nuevas. A partir de este 2025, el Sena tiene más de 3.000 programas de formación que están disponibles en diversas áreas, tanto presenciales como virtuales. Los interesados podrán acceder a estos cursos durante todo el año, con la posibilidad de escoger entre programas de corta duración y otros más especializados, por eso varían entre 40 horas y tres meses. Para inscribirse en estos programas que ofrece el Sena, debe registrarse en la plataforma Sena SofiaPlus. Según un reporte de Google Trends, los cursos del Sena han sido de las consultas más recurrentes por los colombianos en enero de 2025.(Lea también: Cursos gratuitos en el Sena 2025: inscripciones abiertas)Beneficios de inscribirse en Sena SofiaPlusEl sistema SofiaPlus, desarrollado por el Sena, ofrece una serie de beneficios para quienes desean acceder a formación gratuita y así mejorar sus oportunidades laborales. En esta puede acceder a los más de 3.000 cursos y programas de formación completamente gratuitos. Los usuarios pueden formarse en áreas como la salud mental, recursos humanos, agroecología, confección de ropa, programación, idiomas, y más.Inscribirse en SofiaPlus permite a los participantes adquirir nuevas competencias y conocimientos, lo que mejora su perfil profesional. Al finalizar un curso en el Sena, los estudiantes podrán recibir una certificación oficial, reconocida a nivel nacional. Al registrarse en SofiaPlus, los usuarios pueden acceder a información detallada y actualizada sobre programas, fechas de inscripción, requisitos y oportunidades de formación. Recuerde que las inscripciones en la plataforma del Sena están abiertas durante todo el año.¿Cómo registrarse en Sena SofiaPlus?Para acceder a los cursos ofrecidos por el Sena, es necesario registrarse en el portal SofiaPlus, donde los interesados podrán inscribirse en los programas de su elección. Ingrese al sitio web Sena SofiaPlus. En la página principal encontrará el botón "Registrarse", que deberá pulsar para comenzar el proceso de registro.En la pantalla de registro, seleccione el tipo de documento de identidad que utilizará para su registro en el Sena. Puede ser cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o cédula de extranjería. Después, ingrese el número de documento y haga clic en "Validar". El sistema verificará si ya está registrado en SofiaPlus.SofiaPlus le presentará los términos y condiciones de uso de la plataforma del Sena. Es importante leerlos detenidamente. Si está de acuerdo, marque la casilla de verificación y haga clic en "Continuar".Ingrese sus datos personales. Asegúrese de llenar todos los campos obligatorios, especialmente los marcados con un asterisco (*). Al finalizar, haga clic en "Continuar".Complete la información relacionada con su lugar de residencia, teléfonos de contacto (fijo y móvil) y, si es necesario, los datos de un acudiente. Recuerde que debe ingresar correctamente los indicativos nacionales y de área para los números de teléfono.La plataforma del Sena le pedirá que establezca una contraseña de al menos cinco caracteres numéricos. Después de ingresar los caracteres de verificación de la imagen, haga clic en "Terminar".Una vez completados estos pasos, el sistema le confirmará que su registro ha sido exitoso. Además, recibirá un correo electrónico con la confirmación de su inscripción.(Puede leer: Paso a paso para inscribirse en los cursos del Sena que inician en enero de 2025)Paso a paso para inscribirse a los cursos del SenaUna vez registrado en SofiaPlus, los usuarios pueden consultar e inscribirse en los cursos ofrecidos. En el portal, los usuarios pueden buscar cursos de acuerdo a área de interés, modalidad (virtual o presencial) o fecha de inicio. Al elegir un curso, asegúrese de consultar los detalles sobre duración, modalidad y requisitos específicos.Si ya está registrado en el sistema, deberá hacer clic en "Inscribirse". El sistema le pedirá que seleccione el tipo de población al que pertenece. Si no pertenece a ninguna categoría específica, puede seleccionar la opción "Ninguna".Antes de finalizar la inscripción, debe certificar que cumple con los requisitos exigidos para el curso. También se deberá completar una encuesta sobre la situación laboral y ocupacional del aspirante.Finalmente, asegúrese de haber adjuntado todos los documentos solicitados, como su documento de identidad y otros requisitos específicos del curso. Al finalizar, haga clic en "Finalizar" para completar la inscripción.Programas de formación que ofrece el SenaAcciones de prevención en salud mentalAdministración de recursos humanosAgroecología y desarrollo ruralConfección de ropaPrimeros auxiliosAnálisis financieroAdemás, los cursos incluyen programas en inglés, brindando una excelente oportunidad para quienes deseen mejorar sus competencias lingüísticas.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ofrece una amplia variedad de cursos gratuitos para quienes deseen fortalecer sus conocimientos o iniciar nuevos aprendizajes. Este 2025, la entidad colombiana ha habilitado más de 3.000 programas de formación complementaria, en modalidades tanto virtuales como presenciales, para todos los interesados en mejorar su perfil profesional o adquirir nuevas habilidades.El Sena, bajo la dirección de Jorge Eduardo Londoño Ulloa, continúa su labor de llevar formación gratuita de calidad a las diferentes regiones del país. A partir del 20 de enero de 2025, las inscripciones son para una amplia gama de programas que incluyen desde cursos cortos hasta opciones más especializadas. Según un reporte de Google Trends, los cursos del Sena han sido de las consultas más recurrentes por los colombianos en enero de 2025.La duración de estos programas del Sena varía entre 40 horas y tres meses, permitiendo que cada persona elija según su disponibilidad y necesidades. Las inscripciones estarán abiertas durante todo el año, lo que brinda flexibilidad a los interesados para acceder a los programas en cualquier momento. (Le puede interesar: ¿Quiere estudiar en el Sena? Estos son los papeles que necesita)Cursos que ofrece el SenaLos programas de formación ofrecidos por el Sena cubren una amplia variedad de áreas del conocimiento, lo que permite a los colombianos acceder a opciones que se ajustan a sus intereses y necesidades laborales. Entre los cursos más destacados se encuentran:Acciones de prevención en salud mentalPrevención y manejo de violencias de géneroAdministración de recursos humanosAgroecología y desarrollo ruralAlimentación bovinaAnálisis financieroConfección de ropaPrimeros auxiliosProcesos básicos de panaderíaAdemás de estos, el Sena también ofrece programas de formación en inglés, lo que es una excelente oportunidad para aquellos que buscan mejorar sus competencias lingüísticas y acceder a más oportunidades laborales.Paso a paso para inscribirse a los curso del SenaEl proceso de inscripción es totalmente en línea y puede realizarse a través del portal oficial del Sena. Este es el paso a paso.Ingrese a la página oficial del Sena que es SofiaPlus.En la página de inicio encontrará un cuadro con la pregunta "¿Qué le gustaría estudiar?". Escriba el nombre del curso de su interés y haga clic en "Buscar".Al seleccionar el programa, podrá consultar todos los detalles sobre su duración, modalidad, requisitos y fechas de inicio.Si ya tiene cuenta en el portal del Sena, ingrese los datos y siga las instrucciones para completar la inscripción. Si aún no tiene cuenta, debe hacer clic en "Registrarse" y seguir los pasos para crear su perfil.Durante el proceso, será necesario cargar su documento de identidad en formato PDF, con orientación vertical y un tamaño máximo de 2 MB.Ana Lucila Acosta, experta de la Dirección de Formación Profesional del Sena, destacó que "más de 3.000 cursos están disponibles para que los ciudadanos se inscriban e inicien este 2025 con nuevos conocimientos y habilidades que enriquecerán su vida personal y profesional".Los papeles que necesita para ingresar al SenaPara iniciar el proceso de inscripción en el Sena, es necesario presentar una serie de documentos que garantizan que el aspirante cumple con los criterios exigidos por la institución:Documento de identificación: Puede ser cédula de ciudadanía (para mayores de edad), tarjeta de identidad (para menores) o cédula de extranjería (para extranjeros), siempre que esté vigente durante la duración del programa. No se aceptan documentos temporales.Certificados académicos: Se requiere el diploma de bachillerato y el acta de grado, emitidos por la institución educativa correspondiente.Resultados del examen Saber 11: Este examen es obligatorio para los aspirantes a programas de nivel tecnólogo.Certificado de seguridad social: Ya sea que esté afiliado a una EPS o registrado en el Sisben, este documento es necesario para completar la inscripción.Fotografías recientes: Se deben presentar dos fotos tamaño 3x4 con fondo blanco.Fechas clave del Sena para 2025El calendario de inscripciones para este año ya está en marcha, con convocatorias abiertas para diversos programas:10 de febrero: Inicio de formación presencial y a distancia para más de 8.000 estudiantes.21 de febrero: Apertura de la convocatoria para formación virtual titulada, disponible hasta el 25 de febrero.Los programas no solo son gratuitos, sino que además proporcionan una certificación reconocida a nivel nacional, lo que mejora las oportunidades de empleo para los egresados. También, los titulados del Sena tienen acceso a una red de empleabilidad que facilita su inserción en el mercado laboral a través de la Agencia Pública de Empleo del Sena.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) dio inicio a las inscripciones para su oferta educativa 2025, que incluye más de 3.000 programas de formación en modalidades presencial, virtual y mixta. Este año, la institución busca brindar más oportunidades a los colombianos interesados en capacitarse y mejorar sus competencias laborales, además de la oferta educativa que ofrece el Sena. Sin embargo, para inscribirse, es fundamental cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria.Recuerde que el Sena ofrece todos sus programas de manera gratuita y ofrece certificaciones oficiales a las personas que se hayan formado, ya sea en un técnico, un curso o en una tecnología. Esa es la razón de ser una de las instituciones más reconocidas del país sobre formación y ofertas laborales. (Lea también: Contraloría detectó irregularidades en el manejo de $47 mil millones administrados por el Sena)Estos documentos necesita para estudiar en el SenaUno de los pasos esenciales para ingresar a cualquiera de los programas que ofrece el Sena es contar con la documentación completa y en regla. Esto agilizará su proceso y también asegura que usted cumpla con los estándares exigidos por la institución.Documento de identificación válido: Puede ser la cédula de ciudadanía para mayores de edad, tarjeta de identidad para menores o, en el caso de extranjeros, la cédula de extranjería, siempre y cuando esta tenga una vigencia mayor a la duración del programa. No se aceptan documentos temporales ni de estudiante.Certificados académicos: Es necesario presentar el diploma de bachillerato y el acta de grado. Estos documentos deben estar actualizados y ser emitidos por la institución educativa correspondiente.Resultados de la prueba Saber 11: Este examen nacional mide las competencias académicas de los aspirantes y es un requisito indispensable para programas de nivel tecnólogo.Certificado de seguridad social: Ya sea que usted esté afiliado al sistema de salud (EPS) o registrado en el Sisben, deberá entregar este documento para completar su inscripción.Fotografías recientes: Se requieren dos fotos tamaño 3x4 con fondo blanco.Estas oportunidades del Sena tienen como objetivo brindar tanto a colombianos como extranjeros residentes en el país, una manera de mejorar habilidades y competencias de sus postulantes. Para los cursos complementarios, el Sena tendrá las inscripciones abiertas en todo el 2025 para las personas que quieran formarse con la institución a lo largo del año, así mismo seguirá actualizando su catálogo de formación académica. De acuerdo con la entidad, se irán habilitando nuevos programas de manera progresiva para atender la demanda de los ciudadanos interesados en fortalecer su formación académica y profesional.Quienes deseen formarse en alguno de los más de 3.000 cursos complementarios, podrán consultar este tipo de programas en las pestañas ‘Cursos cortos presenciales’, ‘Cursos cortos virtuales’ y ‘Cursos de inglés’ del portal www.senasofiasofiaplus.edu.co.Los programas de formación complementarios duran entre 40 horas y 3 meses, e incluyen temas como prevención en salud mental, manejo de violencias de género, recursos humanos, confección, panadería y primeros auxilios, entre otros.Áreas de formación del SenaPara este año, el Sena también dispondrá de una oferta educativa que incluye programas técnicos y tecnológicos, adaptados a las exigencias del entorno laboral actual. Entre los programas más solicitados se encuentran:Programas técnicosAsesoría comercial.Contabilización de operaciones comerciales y financieras.Marketing digital para el sistema moda.Procesamiento de pruebas de software.Seguridad de aplicaciones web.Servicio aeroportuario a pasajeros.Programas tecnológicosAnálisis y desarrollo de software.Animación digital.Gestión agroempresarial.Desarrollo multimedia y web.Gestión integral del transporte.Estos programas están diseñados para dotar a los aprendices de competencias prácticas que les permitan ingresar de manera rápida y eficiente al mundo laboral. La oferta formativa estará disponible en la plataforma SofiaPlus, la cual centraliza toda la información necesaria para la inscripción y acceso a los programas.Paso a paso para inscribirse en el SenaInscribirse en los cursos del Sena es un proceso sencillo y accesible para todos. Estos son los pasos necesarios para formalizar la inscripción:Registro en SofiaPlus: Si el aspirante no tiene una cuenta, debe ingresar a la plataforma oficial del Sena, SofiaPlus, y seguir las indicaciones para crear su perfil de usuario.Consulta de programas: Una vez registrado, podrá explorar la amplia oferta de programas disponibles y seleccionar aquel que mejor se ajuste a sus intereses y necesidades.Revisión de requisitos: Cada programa cuenta con requisitos específicos de ingreso que deben ser verificados antes de realizar la inscripción formal.Inscripción: Tras seleccionar el programa de interés y confirmar el cumplimiento de los requisitos, el estudiante debe ingresar con su usuario y contraseña a SofiaPlus, buscar el curso y hacer clic en la opción de inscripción.Próximas convocatorias del SenaEl calendario de inscripciones para el 2025 ya está en marcha, con varias convocatorias abiertas para diferentes programas. 10 de febrero: Inicio del primer ciclo de formación presencial y a distancia, donde más de 8.000 aprendices comenzarán sus estudios tras haberse inscrito a finales del 2024.21 de febrero: Apertura de la primera convocatoria de formación virtual titulada, que estará disponible hasta el 25 de febrero.Además de ser completamente gratuitos, los programas del Sena ofrecen una certificación reconocida a nivel nacional, lo que brinda mayores oportunidades en el mercado laboral. Esto hace que también se destaque por contar con modernas herramientas tecnológicas, laboratorios especializados y un equipo de instructores altamente capacitados que guían a los estudiantes en cada etapa de su proceso de formación.Por otro lado, los egresados de programas titulados del Sena tienen acceso a una red de empleabilidad que les permite postularse a diversas ofertas laborales a través de la Agencia Pública de Empleo de la entidad. También permite que los aprendices se inscriban en hasta cuatro cursos complementarios virtuales de manera simultánea y en un máximo de dos programas presenciales en diferentes partes del país.
La Contraloría General de la República llevó a cabo una auditoría de cumplimiento en la que detectó hallazgos fiscales por $47.261 millones, derivados de irregularidades detectadas en el manejo de los recursos del Sena - Fondo Emprender y la contratación derivada de la ampliación de la urgencia manifiesta declarada para dar continuidad a los servicios de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC).Según el ente de control, el hallazgo de mayor cuantía se consolidó luego de que se revocó el proceso de licitación para prestar los servicios de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Sena, que ya contaba con oferta habilitada para adjudicar y suscribir contrato.Lea también: El drama de pacientes con trasplante de órganos o que necesitan citas con especialistas en Colombia"La entidad y Colombia Telecomunicaciones suscribieron un contrato interadministrativo con el objeto de prestar los servicios de Tecnologías de la Información y Comunicaciones – TICS para su correcto funcionamiento de manera continua y permanente en todas las sedes del Sena y aquellos servicios y bienes conexos y complementarios necesarios para la operación del servicio por Urgencia Manifiesta, por $210.228 millones, y plazo de 5 meses contados a partir del 01/08/2023 hasta el 31/12/2023", se lee en el comunicado.Para la Contraloría, el Sena, al tomar la decisión de revocar el proceso licitatorio, y prolongar la contratación suscrita en virtud de la declaratoria de urgencia manifiesta por valores superiores a los previstos para dicha prestación de los servicios, "incurrió en una gestión fiscal antieconómica, generadora de detrimento patrimonial, por $43.660 millones, diferencia en valores pagados en mayo de 2024, en el contrato con Colombia Telecomunicaciones versus lo valores que hubiese pagado por los servicios de TIC del proceso licitatorio".Este valor, agrega el ente de control, se suma a los $45.733 millones configurados como detrimento patrimonial, producto de la verificación de la contratación derivada de la primera urgencia manifiesta.La Contraloría General explica que el contrato interadministrativo suscrito entre el Fondo Emprender del Sena y el operador tiene por objeto "contratar los servicios de gestión, operación, administración de los recursos e implementación de la ruta completa de creación, puesta en marcha, sostenibilidad de los proyectos del Fondo y recuperación de cartera, entre otros". Lea también: Alerta amarilla en volcán Puracé tras aumento de actividad sísmica: caída de ceniza y olor a azufreDel contrato interadministrativo se derivaban los Contratos de Cooperación Empresarial, suscrito entre el operador, el Sena - Fondo Emprender y los emprendedores beneficiados.El recurso adjudicado a cada contrato de cooperación empresarial puede ser condonado, siempre y cuando el emprendedor cumpla con las exigencias establecidas en las cláusulas contractuales, de lo contrario, dicho recurso debe ser reembolsado por los beneficiarios al Sena - Fondo Emprender de acuerdo con las cláusulas contenidas en el contrato y cuyo respaldo es un pagaré."En la auditoría que adelantó la Contraloría se encontraron, en los casos de no condonación de los planes de negocio, serias deficiencias y falta de diligencia por parte del Sena - Fondo Emprender en lo que respecta a la efectiva gestión y recuperación de cartera, generando una pérdida de recursos públicos por $3.601.352.360, debido al mal manejo y la no gestión oportuna a la hora de recuperar los recursos que eran reembolsables", agrega el comunicado del ente de control.Adicionalmente, señala, se evidenciaron deficiencias en la gestión del Sena – Fondo Emprender, que "ponen en riesgo la efectividad y continuidad del fondo en la promoción y creación de nuevas empresas y generación de empleo en el país, como: incumplimiento de requisitos técnicos y jurídicos en la etapa de formulación de los proyectos, que puede derivar en cambios en el objeto de los planes de negocios o su cierre y el consecuente riesgo de la inversión pública; prescripción de pagarés, gestión y seguimiento de cartera y demora en la expedición de resoluciones de planes condonados; demora en la suscripción de contratos de Encargo de Fiducia para la administración de los recursos del capital semilla y debilidades en el seguimiento por parte de Fondo Emprender Sena a los planes de negocio ya condonados".Lea también: Escasez, dolor y miedo en Tibú: así vive el pueblo la crisis por oleada violenta en el CatatumboPor estos y otros hallazgos, la Contraloría constituyó hallazgos administrativos de los cuales 16 tienen presunta incidencia disciplinaria y dos tienen incidencia fiscal por $47.261.757.461.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ha iniciado el año 2025 con una amplia oferta educativa, ofreciendo más de 3.000 programas de formación gratuitos tanto en modalidad virtual como presencial. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar a los colombianos y extranjeros residentes en el país la oportunidad de mejorar sus habilidades y competencias, alineándose con las demandas del mercado laboral actual.Lea también: Contraloría detectó irregularidades en el manejo de $47 mil millones administrados por el SenaEste año no hay excusa para estudiar o aprender una nueva carrera, ya que el Sena mantendrá las inscripciones abiertas durante todo el año y continuará habilitando nuevos cursos a medida que pase el tiempo. De esta manera, se consolida como una de las principales instituciones de formación técnica y tecnológica en Colombia, brindando a las personas la oportunidad de prepararse profesionalmente de manera gratuita. (Lea también: Paso a paso para inscribirse en los cursos del Sena que inician en enero de 2025)Esto alivia la carga económica de muchos colombianos que buscan continuar su crecimiento profesional sin preocuparse por los costos educativos. Según un reporte de Google Trends, los cursos del Sena han sido de las consultas más recurrentes por los colombianos en enero de 2025.Diversidad de programas para todos los interesesLa oferta del Sena para 2025 incluye una amplia variedad de programas que abarcan desde cursos técnicos y tecnológicos hasta formación profesional en alianza con universidades reconocidas del país. Entre los cursos más destacados se encuentran:TécnicosAsesoría comercialContabilización de operaciones comerciales y financierasMarketing digital para el sistema modaProcesamiento de pruebas de softwareSeguridad de aplicaciones webServicio aeroportuario a pasajerosTecnólogosAnálisis y desarrollo de softwareAnimación digitalGestión agroempresarialDesarrollo multimedia y webGestión integral del transporteVarios programas están disponibles en SofiaPlus y han sido diseñados para satisfacer las demandas del mercado laboral, ofreciendo a los estudiantes las herramientas necesarias para destacarse en sus respectivas áreas.Modalidades de estudio flexiblesUna de las grandes ventajas de la oferta educativa del Sena es la flexibilidad en sus modalidades de estudio. Los cursos están disponibles tanto en modalidad presencial como virtual, lo que permite a los estudiantes elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y disponibilidad de tiempo. En particular, la modalidad virtual ha ganado popularidad en los últimos años, ya que permite acceder a la formación desde cualquier lugar del país utilizando herramientas informáticas y plataformas en línea. Hay cursos de formación complementaria, cuya duración varía desde 40 horas hasta tres meses en promedio, que permiten robustecer el conocimiento y hoja de vida de los interesados. Al ingresar a SofiaPlus, los estudiantes pueden encontrar secciones como ‘Carreras presenciales’, ‘Carreras virtuales’, ‘Cursos cortos virtuales’ y ‘Cursos de inglés’ en la parte superior de la página, donde podrán encontrar toda la oferta disponible.Además, los estudiantes pueden acceder a un máximo de cuatro cursos complementarios virtuales de manera simultánea y hasta dos cursos presenciales en todo el país.¿Cómo inscribirse en los cursos del Sena?El proceso de inscripción en los cursos del Sena es sencillo y accesible para todos:Si aún no tiene una cuenta, debe crear una en la página oficial de SofiaPlus. Para ello, ingrese a la plataforma y sigua las instrucciones para crear su perfil.Una vez registrado, podrá consultar todos los programas de formación disponibles. En SofiaPlus encontrará una amplia variedad de programas en modalidad presencial y virtual.Cada programa tiene requisitos específicos para la inscripción, los cuales debe verificar antes de proceder.Una vez elegido el programa de su interés y verificado que cumpla con todos los requisitos, podrá realizar su inscripción en línea a través de SofiaPlus. Ingrese con su usuario y contraseña, seleccione el programa y haga clic en la opción 'Inscribirse'.Beneficios de estudiar en el SenaEstudiar en el Sena ofrece una serie de beneficios importantes. En primer lugar, todos sus programas son completamente gratuitos, eliminando las barreras económicas para acceder a la educación.Además, los estudiantes reciben una certificación reconocida a nivel nacional al finalizar los cursos, lo que mejora sus perspectivas laborales. También tienen acceso a tecnología de punta y recursos educativos de alta calidad, lo que enriquece su proceso de aprendizaje.Por último, el Sena cuenta con una red de instructores y profesionales que brindan apoyo y orientación a los estudiantes durante toda su formación.(Lea también: Carrera técnica de cocina en el Sena para el 2025: cuándo inician las clases y link para inscribirse)Convocatorias del Sena para febrero de 2025El próximo 10 de febrero, más de 8.000 aprendices comenzarán el primer ciclo de formación presencial y a distancia de 2025, tras haberse inscrito a finales de 2024. Este dato refleja el compromiso del Sena con la educación y el desarrollo profesional de miles de colombianos.Además, el 21 de febrero se abrirá la primera convocatoria de formación virtual titulada para futuros técnicos y tecnólogos, que estará disponible hasta el 25 de febrero, siendo una excelente oportunidad para quienes buscan una formación más estructurada y con certificación oficial.