El británico Joshua Tarling ganó este martes la segunda etapa del UAE Tour, una contrarreloj de 12 kilómetros cerca de Abu Dabi, por delante del suizo Stefan Bisseger (2º) y de la estrella eslovena Tadej Pogacar (3º). El hombre del INEOS Grenadiers detuvo el reloj a los 12 minutos y 55 segundos.Con una media superior a los 56 km/h, Tarling, especialista contra el crono de 21 años, finalizó con 13 segundos de ventaja sobre Bisseger y 18 con Pogacar.El mejor colombiano de la competencia sigue siendo el huilense Harold Tejada, quien está ubicado en la décima plaza de la clasificación general, a 42 segundos del líder. El hombre del XDS Astana ha tenido una buena actuación en las dos fracciones disputadas.Por su parte, Einer Rubio está ubicado en la plaza 40, a 1' 38", Esteban Chaves (49), a 1' 54" y Sergio Higuita (56), a 2' 04". Su victoria le permite vestir el maillot de líder de la prueba, en detrimento del italiano Jonathan Milan, vencedor al esprint de la etapa inaugural el lunes.El colombiano Juan Sebastián Molano no pudo tomar la partida en la segunda fracción del UAE Tour, luego de la dura caída que sufrió en la primera fracción de la competencia. Este miércoles se disputará la tercera etapa de la competencia, con un duro puerto en la meta. La jornada contará con 181 kilómetros de trazado desde Ras al Khaimah hasta Jebel Jais. La subida hasta la meta será de 19 kilómetros, al 5.6% de desnivel.Allí se espera que Pogacar sea la gran figura de la jornada y que haya una buena presentación de los 'escarabajos' como el propio Tejada, que tiene opciones de seguir ganando posiciones en la general; además de Einer Rubio, que ya sabe lo que es triunfar en esta competencia.Clasificación general del UAE Tour 2025, tras la etapa 2: RnkRiderTeamTime1Joshua TarlingINEOS Grenadiers3:44:292Stefan BisseggerDecathlon AG2R La Mondiale Teama 0:133Tadej PogačarUAE Team Emirates - XRGa 0:184Jay VineUAE Team Emirates - XRGa 0:215Pablo CastrilloMovistar Teama 0:276Iván RomeoMovistar Teama 0:287Finn Fisher-BlackRed Bull - BORA - hansgrohea 0:348Pello BilbaoBahrain - Victoriousa 0:399Bruno ArmirailDecathlon AG2R La Mondiale Teama 0:4110Harold TejadaXDS Astana Teama 0:4240Einer RubioMovistar Teama 1:3849Esteban ChavesEF Education - EasyPosta 1:5456Sergio HiguitaXDS Astana Teama 2:0494Fernando GaviriaMovistar Teama 3:25
El pasado lunes no fue un día positivo para el ciclismo colombiano, por las caídas de Egan Bernal (en Clásica Jaén Paraíso Interior) y Juan Sebastián Molano (en el UAE Tour); ambos corredores se fueron al suelo aparatosamente y terminaron con duras consecuencias.Eso sí, mientras que Bernal se tuvo que retirar inmediatamente, Molano pudo completar la primera etapa en la competencia emiratí. Sin embargo, en la madrugada de este martes, se conoció que el corredor boyacense no pudo tomar la partida en la contrarreloj que se disputó en el Medio Oriente.Mediante sus redes sociales, el UAE Team informó: “Lamentablemente, Juan Sebastián Molano no podrá tomar la salida de la etapa de hoy después de su accidente en la etapa 1 del UAE Tour”.Acto seguido desde la escuadra revelaron el parte médico que recibió el velocista de Paipa, por parte del médico Adrián Rotunno. Las noticias no fueron positivas: "Una revisión de seguimiento reveló un esguince de tobillo grave y, debido a la gran hinchazón y el malestar, decidimos que era mejor que no comenzara”.De esta manera, el pedalista estará por fuera de la acción por varias semanas y ahora se está a la espera de su evolución para que pueda retornar a las competencias, lo más pronto posible. “Ahora viajará a casa para descansar y recibir más control", fue el último mensaje que le mandó su escuadra.Molano estuvo compitiendo en el AlUla Tour, donde se quedó muy cerca de la victoria. En las tres etapas al sprint, el de Paipa consiguió un segundo lugar y dos terceros puestos.Caída de Juan Sebastián MolanoA falta de siete kilómetros para la meta, el nacido en Paipa, Boyacá, de 30 años, terminó en el suelo. Iba a rueda de Tadej Pogacar, tomaba agua, cuando, de un momento a otro, se cayó. Segú informaciones extraoficiales, la razón habría sido que su rueda explotó. Rápidamente, el cuerpo médico entró en acción y atendió al 'escarabajo', quien se lamentaba. Gestos de tristeza, dolor e incredulidad, mientras que le preguntaban por su estado de salud. Al final, pudo ponerse en pie y, a pesar de que no disputó el embalaje, cruzó la meta en el puesto 137, a siete minutos y 53 segundos del ganador, Jonathan Milan (Lidl Trek), con un tiempo de 3h 31' 34''.Después de la segunda etapa del UAE Tour, el líder es el británico Joshua Tarling, que se impuso en la contrarreloj individual. El esloveno Tadej Pogacar se encuentra, parcialmente, tercero en la general a 18 segundos del hombre del INEOS Grenadiers.
El italiano Jonathan Milan ganó la primera etapa del UAE Tour y vestirá el primer maillot de líder, tras haber dominado en un esprint al belga Jasper Philipsen y al neozelandés Finn Fisher-Black, este lunes en Liwa.Gran atracción de la prueba, el esloveno Tadej Pogacar, que compite por primera vez en 2025, intentó llevarse la victoria lanzando el esprint a 350 metros, pero no fue capaz de aguantar hasta la meta.Pogacar muestra desde el primer día que aborda la temporada en plena forma tras una preparación que calificó de "fluida". A 36 kilómetros de la meta, el líder del equipo UAE se divirtió estirando el pelotón con una aceleración, dejando claro que será el ciclista a batir en esta carrera, que finaliza el domingo y que ya ganó en 2021 y 2022.El martes será el favorito para llevarse la contrarreloj de 12 kilómetros. Por lo pronto, la primera victoria fue para Milan, de 24 años, que firma su segundo triunfo del año tras una etapa en la Vuelta a la Comunidad Valenciana a mediados de febrero."Fue muy duro, con el calor y esta llegada difícil, con 700 metros en subida", comentó el triple vencedor de etapa en el pasado Giro.Tres ciclistas, los italianos Manuele Tarozzi y Federico Biagini, junto con el panameño Carlos Samudio, se habían escapado en los primeros kilómetros. Pero su ventaja nunca superó los dos minutos y 30 segundos, por lo que no preocupó a los equipos de los velocistas, que los alcanzaron antes de los diez últimos kilómetros.Ahora, hubo un hecho que preocupó a todos y fue la dura caída de Juan Sebastián Molano. A falta de siete kilómetros para la meta, terminó en el suelo, sufriendo algunos raspones y rompiéndose el uniforme. Finalmente, pudo continuar y cruzó la meta después de siete minutos y ya se conoció un parte médico sobre el colombiano."Juan Sebastián Molano finalizó la etapa inaugural del UAE Tour, con laceraciones superficiales y contusiones en la espalda, el brazo y el tobillo. Se traslada al hospital, donde le harán radiografías para determinar si tiene más lesiones. Ánimo Sebas", fue el mensaje que escribió el UAE Team Emirates - XRG.
El esloveno Tadej Pogacar (UAE), vigente campeón del mundo, del Giro de Italia y del Tour de Francia, abrió la temporada en la primera etapa del UAE Tour, disputada entre Madinat Zayed Shams Solar Park y Liwa Palace, de 138 kilómetros, se probó en un esprint que picaba hacia arriba que se llevó el italiano Jonathan Milan (Lidl Trek).La jornada inicial de la ronda emiratí tuvo, como es habitual, escapadas que no acabaron por llegar a buen puerto debido a los intereses de los equipos con velocistas para luchar por la victoria en una llegada masiva.Esta vez la llegada presentaba la dificultad de la última rampa. Pogacar, como siempre valiente, lo probó a varios centenares de metros, ya en la recta final, pero no pudo aspirar a la victoria, que recayó en Milan, quien superó tras un gran esfuerzo al neozelandés Finn Fisher-Black (Red Bull Bora) y al danés Tobias Lund Andresen (Picnic PostNL), mientras que el esloveno finalizó décimo.La general, por lo tanto, está encabezada por Milan, que dispone, gracias a las bonificaciones del final, de cuatro segundos de ventaja sobre Fisher-Black, de seis respecto a Andresen y de diez respecto al gran grupo, con Pogacar como gran estrella.Este martes se disputará la segunda etapa, una contrarreloj individual de 12,5 kilómetros en Hudayriat Island.¿Cómo le fue a los colombianos en la etapa 1 del UAE Tour 2025?1. Jonathan Milan (Lidl Trek) - 3h 31' 24''2. Finn Fisher-Black (Red Bull BORA hansgrohe) - a 4''3. Tobias Lund Andresen (Team Picnic PostNL) - a 6''4. Lennert Van Eetvelt (Lotto) - a 10''5. Oscar Onley (Team Picnic PostNL) - a 10''6. Aaron Gate (XDS Astana Team) - a 10''7. Harold Tejada (XDS Astana Team) - a 10''8. Lionel Taminiaux (Lotto) - a 10''9. Phil Bauhaus (Bahrain Victorious) - a 10''10. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG) - a 10''30. Esteban Chaves (EF Education EasyPost) - a 10''31. Sergio Higuita (XDS Astana Team) - a 10''32. Einer Rubio (Movistar Team) - a 10''60. Fernando Gaviria (Movistar Team) - a 45''137. Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates XRG) - a 7' 53''
Juan Sebastián Molano no tuvo su mejor inicio en el UAE Tour. Este lunes 17 de febrero, entre Madinat Zayed Shams Solar Park y Liwa Palace, el pelotón se enfrentó a 138 kilómetros de recorrido, con una serie de ascensos y esprint intermedios. Sin embargo, la altimetría invitaba a un final al embalaje, tal y como sucedió. Por eso, el colombiano era uno de los favoritos a ganar la etapa 1.Todo transcurría con calma, hasta que, a falta de siete kilómetros para la meta, el nacido en Paipa, Boyacá, de 30 años, terminó en el suelo. Iba a rueda de Tadej Pogacar, tomaba agua, cuando, de un momento a otro, se cayó. Fue estrepitoso, ya que dio botes, se rompió el uniforme, quedó con algunas heridas y raspones, y, como si fuera poco, se golpeó con unas piedras que estaban allí.Rápidamente, el cuerpo médico entró en acción y atendió al 'escarabajo', quien se lamentaba. Gestos de tristeza, dolor e incredulidad, mientras que le preguntaban por su estado de salud. Al final, pudo ponerse en pie y, a pesar de que no disputó el embalaje, cruzó la meta en el puesto 137, a siete minutos y 53 segundos del ganador, Jonathan Milan (Lidl Trek), con un tiempo de 3h 31' 34''.Video de la caída de Juan Sebastián Molano, en la etapa 1 del UAE Tour 2025
El UAE Tour 2025 significó el regreso de Tadej Pogacar a la acción. Esta es la primera carrera que disputa el esloveno, en el 2025, y ya hizo de las suyas. Fueron 138 kilómetros, entre Madinat Zayed Shams Solar Park y Liwa Palace, que contó con algunos ascensos, pero que se definió al esprint. Allí, el ganador fue Jonathan Milan (Lidl Trek), con un tiempo de 3 horas, 31 minutos y 34 segundos.Esto le permitió al italiano convertirse en el primer líder de la competencia, que cuenta con siete fracciones. En segundo lugar, apareció Jasper Philipsen (Alpecin Deceuninck), con el mismo tiempo del vencedor, mientras que Finn Fisher-Black (Red Bull BORA hansgrohe) completó el podio, culminando de tercero. Ahora, por las bonificaciones, hay 4'' y 6'' de diferencia con respecto a cada uno.Sin embargo, el belga Philipsen fue castigado por un movimiento peligroso, lo que le significó perder varias posiciones. Así las cosas, Fisher-Black subió un puesto, siendo segundo, mientras que Tobias Lund Andresen (Team Picnic PostNL) ascendió a la tercera plaza. A partir del cuarto, que es Lennert Van Eetvelt (Lotto), marcaron 10 segundos en la general; Tadej Pogacar fue décimo.Eso sí, las noticias no fueron del todo positivas para los colombianos. Juan Sebastián Molano, quien era la carta fuerte del UAE Team Emirates XRG para este embalaje, sufrió una dura caída. A falta de ocho kilómetros para la meta, el 'escarabajo' terminó en el suelo, luego de que la llanta de atrás se pinchara. Duro golpe, raspándose la pierna y codo, y rompiéndose el uniforme.Por fortuna, hubo un motivo para celebrar y fue gracias a Harold Tejada (XDS Astana Team). De manera sorpresiva, finalizó en el top 10, exactamente de octavo en la etapa 1 del UAE Tour, pero por la descalificación de Jasper Philipsen, el nacido en Pitalito, Huila, subió al séptimo puesto. Buen arranque para el 'cafetero', que fue el mejor de la legión de colombianos que están en carrera.Clasificación general del UAE Tour, tras la etapa 11. Jonathan Milan (Lidl Trek) - 3h 31' 24''2. Finn Fisher-Black (Red Bull BORA hansgrohe) - a 4''3. Tobias Lund Andresen (Team Picnic PostNL) - a 6''4. Lennert Van Eetvelt (Lotto) - a 10''5. Oscar Onley (Team Picnic PostNL) - a 10''6. Aaron Gate (XDS Astana Team) - a 10''7. Harold Tejada (XDS Astana Team) - a 10''8. Lionel Taminiaux (Lotto) - a 10''9. Phil Bauhaus (Bahrain Victorious) - a 10''10. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG) - a 10''
Este lunes comienza una de las carreras que enmarca el inicio de la temporada WorldTour para muchos corredores. El UAE Tour comienza en el Madinat Zayed Shams Solar Park y la gran atracción será la participación de Tadej Pogacar.El UAE Tour, además contará con la presencia de siete corredores colombianos; algunos pelearán por la clasificación general y otros lucharán por triunfar en los sprints.Sebastián Molano (UAE Team) y Fernando Gaviria (Movistar Team) buscarán ser protagonistas en las llegadas llanas; mientras que Sergio Higuita, Harold Tejada (XDS Astana), Esteban Chaves (EF Education), Einer Rubio (Movistar Team) pelearán en las etapas de montaña y buscarán estar adelante en la general.La fracción inicial será entre Madinat Zayed Shams Solar Park y Liwa Palace, sobre 138 kilómetros de recorrido. El trazado será totalmente plano, con un par de pequeños repechos sin ninguna dificultad. Eso sí, el mayor obstáculo será en la meta, donde la carrera picará hacia arriba, en los últimos metros.Hora y dónde ver la etapa 1 del UAE TourDía: 17 de febrero de 2025Hora: 6:00 amCanal: DSports y DGOEso no impedirá que la carrera la definan los hombres más veloces, teniendo como favoritos a los belgas Tim Merlier y Jasper Philipsen, además del italiano Jonathan Milan o los neerlandeses Olav Kooij, Dylan Groenewegen y Arvid de Kleijn.La jornada tendrá dos metas volantes, que seguramente serán luchadas por los hombres que quieran quedarse con el títulos de la clasificación de los puntos. Lo más seguro es que en esta primera fracción no se marquen grandes diferencias, teniendo en cuenta que el martes habrá una contrarreloj individual de 12.2 kilómetros.Tadej Pogacar buscará volver a quedarse con el título del UAE Team, país de su equipo, después de dos años sin su presencia. El esloveno tiene dos títulos de esta carrera y buscará extender este récord y no permitir que el belga Lennert Van Eetvelt repita la corona que consiguió en 2024.
El esloveno Tadej Pogacar, campeón del Mundo en ruta y triple del Tour de Francia, estrenará el maillot arcoíris en el Tour de los UAE que se disputará entre los próximos días 17 y 23 de febrero, con 7 días de competición que incluirán cuatro etapas llanas, dos etapas de montaña y una contrarreloj individual.Será la puesta de largo de Pogacar (Klanec, 26 años), en la sede del patrocinador del equipo, al mando de un equipo de 7 corredores en el que aspirará a la clasificación general, una formación que ya lleva 5 victorias en lo que va de temporada. El "rey" indiscutible del ciclismo actual acude a la cita tras dos años de ausencia y tras imponerse en 2021 y 2022."Estoy muy emocionado y motivado por comenzar la temporada. Afortunadamente, puedo decir que he tenido una preparación bastante fluida para esta primera parte del año y me siento bien y listo para empezar. Han pasado algunos años desde que corrí el UAE Tour y debo decir que lo espero con ansias", dijo Pogacar.El esloveno confía en el apoyo de un equipo que contará con el esprinter colombiano Sebastián Molano y que completan Runa Herregodts, Domen Novak, Florian Vermeersch, Mikkel Bjerg y Jay Vine."Confío en que tendré un gran apoyo a mi alrededor, tanto del equipo como de los seguidores de los Emiratos Árabes Unidos. Lo importante es que demos un buen espectáculo y nos esforcemos al máximo para ganar el título en la carrera de casa", precisó Pogacar.Las etapas clave serán la contrarreloj de la etapa 2 en la isla de Al Hudayriyat (12,2 km), seguida de la primera prueba de montaña de la etapa 3 en Jebel Jais y la emblemática meta de la última etapa en Jebel Hafeet."Las etapas clave serán la contrarreloj y luego las dos llegadas en montaña en Jebel Jais y Jebel Hafeet, pero si hay viento en los días llanos también puede ser un factor, por lo que debemos estar preparados para cualquier cosa. Creo que, desde el punto de vista de los espectadores, será una carrera realmente bonita y no puedo esperar a empezar", añadió la estrella eslovena.El director deportivo del UAE, el español Josean Fernández 'Matxin', señaló que la carrera de los UAE es "uno de los objetivos de la temporada"."No es ningún secreto que esta carrera es uno de nuestros objetivos clave del año. El objetivo será muy claro: intentar conseguir el título que se nos ha escapado en los dos últimos años. Estamos en casa y sabemos que todas las miradas estarán puestas en nosotros, pero es algo que nos servirá de motivación adicional en la carrera", señaló el técnico vasco.
El belga Tim Merlier (Soudal Quick Step), campeón de Europa en ruta, encabeza la lista de velocistas que protagonizarán la quinta edición de la prueba saudí del Alula Tour, que se disputa desde este martes hasta el sábado 1 de febrero, en la que debutarán la promesa española Adriá Pericas en el UAE y el británico Tom Pidcock con el maillot del Q36.5.La prueba por etapas se disputa en el noroeste de Arabia Saudí, en los alrededores de las ruinas de Hegra, el primer sitio en el reino saudí declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Constará de cinco etapas, tres de ellas propicias para los esprinters.El Alula Tour se podrá ver en vivo en Colombia por el canal Claro Sports, así como en su señal de streaming en http://www.youtube.com/clarosports, y este martes, la fracción comenzará a partir de las 6:30 de la mañana.Entre los inscritos destaca Tim Merlier, con su maillot de campeón continental, quien probará su estado de forma en los inicios de temporada con rivales de entidad como los neerlandeses Dylan Groenewegen (Jayco) y Fabio Jakobsen (Picnic PostNL), el colombiano Sebastián Molano (UAE) o el noruego Alexander Kristoff.El ciclismo español estará representado por 2 equipos Pro Tour, el Caja Rural y el Kern Pharma, con la idea de ser protagonistas en cada una de las etapas. Además, se espera con interés el debut de Adriá Pericas, campeón nacional juvenil de crono, una de las promesas a tener en cuenta en un futuro inmediato.Las etapas decisivas serán la segunda, con la llegada a Bir Jaydah Mountain Wirkah tras un ascenso al 16 por ciento que se repetirá tres veces, y la cuarta, con la llegada situada 7,8 km después de la cima de Skyviews de Harrat Uwayrid, tras una subida de 4 km que incluye 900 metros al 17.EtapasEtapa 1, martes 28 de enero: Al Manshiyah Train Station - Al Manshiyah Train Station, 142.7 kmEtapa 2, miércoles 29 de enero: AlUla Old Town - Bir Jaydah Mountain Wirkah, 157.7 kmEtapa 3, jueves 30 de enero: Hegra - Tayma Fort, 180.6 kmEtapa 4, Viernes 31 de enero: Maraya - Skyviews of Harrat Uwayrid, 140.9 kmEtapa 5, sábado 1 de febrero: AlUla Camel Cup Track - AlUla Camel Cup Track, 169.6 kmÚltimos vencedores:2024. Simon Yates (GBR)2023. Rubén Guerreiro (POR)2022. Maxim Van Gils (BEL)2021. Cancelada2020. Phil Bauhaus (ALE).
Lennert Van Eetvelt (Lotto Dstny) se proclamó vencedor final del Tour de Guangxi que se ha celebrado en China tras la disputa de un último recorrido de 134.3 kilómetros con salida y llegada en Nanning que se adjudicó el esloveno Matvz Govekar (Bahrain-Victorious).La jornada comenzó con una escapada temprana en la que se vieron envueltos algunos hombres bien situados en la general. Fueron los casos del belga Tim Wellens (UAE Team Emirates), del eritreo Amanuel Ghebreigzabhier (Lidl-Trek) y del colombiano Esteban Chaves (EF Education-EasyPost); quienes con su renta llegaron a situarse en la general por delante de Van Eeetvelt durante algunos momentos.Sin embargo, acabaron siendo neutralizados a falta de veinte kilómetros, quedando casi decidida la carrera en favor de Van Eetvelt. Aun así quedaba por saber quién cruzaba en primer lugar la meta de la última etapa, algo que consiguió al sprint el esloveno Govekar por delante del neerlandés Marijn Van den Berg (EF Education-EasyPost) y del australiano Robert Stannard (Bahrain-Victorious).En la clasificación definitiva Van Eetvelt superó por cinco segundos al británico Oscar Onley (Team dsm-firmenich PostNL) y por quince al francés Alex Baudin (Decathlon AG2R La Mondiale Team).Clasificación de la etapa 6 del Tour de Guanxi 2024:1. GOVEKAR Matevž (Bahrain - Victorious) 2:51:552. VAN DEN BERG Marijn (EF Education - EasyPost) m.t.3. STANNARD Robert (Bahrain - Victorious) m.t.4. BLACKMORE Joseph (Israel - Premier Tech) m.t.5. LOUVEL Matis (Arkéa - B&B Hotels) m.t.6. DEWULF Stan (Decathlon AG2R La Mondiale Team) m.t.7. TESFATSION Natnael (Lidl - Trek) m.t.8. SVRČEK Martin (Soudal Quick-Step) m.t.9. BAUDIN Alex (Decathlon AG2R La Mondiale Team) m.t.10. HERREGODTS Rune (Intermarché - Wanty) m.t.48. CHAVES Esteban (EF Education - EasyPost) m.t.72. SOSA Iván Ramiro (Movistar Team) a 3:5093. MOLANO Juan Sebastián (UAE Team Emirates) a 10:10Clasificación general del Tour de Guangxi 2024, tras la etapa 6:1. VAN EETVELT Lennert (Lotto Dstny) 22:21:452. ONLEY Oscar (Team dsm-firmenich PostNL) a 0:053. BAUDIN Alex (Decathlon AG2R La Mondiale Team) a 0:154. LAFAY Victor (Decathlon AG2R La Mondiale Team) a 0:195. SIVAKOV Pavel (UAE Team Emirates) a 0:216. ALEOTTI Giovanni (Red Bull - BORA - hansgrohe) a 0:257. WELLENS Tim (UAE Team Emirates) a 0:318. FORTUNATO Lorenzo (Astana Qazaqstan Team) a 0:339. COSTIOU Ewen (Arkéa - B&B Hotels) a 0:3510. SIMMONS Quinn (Lidl - Trek) a 0:3625. CHAVES Esteban (EF Education - EasyPost) a 1:1754. SOSA Iván Ramiro (Movistar Team) a 6:5679. MOLANO Juan Sebastián (UAE Team Emirates) a 18:15