Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Santander

Santander

  • El avistamiento de los cóndores en el Páramo del Almorzadero, ubicado entre Santander y Norte de Santander, refleja que hay una recuperación de esta especie en vía de extinción, según expertos.

  • Investigaciones establecieron que la mujer hacía bazares y reinados de belleza para que los cabecillas de grupos paramilitares vieran a las estudiantes. Las víctimas eran encerradas y sometidas a vejámenes.

  • Una comisión de expertos subió a la zona del incendio en Santander y concluyó que varios frailejones florecieron. Ellos trazarán un plan que permitirá recuperar el ecosistema.

  • Bomberos y militares han contado con ayuda que cae del cielo en forma de lluvia. Estos incendios forestales dejaron más de 30 hectáreas reducidas a cenizas.

  • Al menos 42 personas han sido detenidas por causar incendios forestales en Colombia. Los departamentos de Santander, Cundinamarca y Nariño son las zonas del país donde más ecocidas han sido capturados.

  • De acuerdo con las primeras investigaciones, delincuentes en moto lo interceptaron y lo atacaron con arma cortopunzante. La víctima de este crimen en Bucaramanga había trabajado para un canal regional.

  • Los incendios forestales en diferentes páramos de Santander han consumido importantes hectáreas de frailejones de cientos de años. ¿Qué medidas pueden salvar la vegetación?

  • En Santander ya se controló el incendio en el Páramo de Berlín, pero el panorama es desolador: en el valle de frailejones son más de 500 las hectáreas afectadas.

  • Los campesinos, entre amargura y tristeza, caminan entre las cenizas de los frailejones del Páramo de Berlín: “Nuestro territorio, que hemos defendido por tanto tiempo, queda en este estado”.

  • Así lo aseguró el gobernador de Norte de Santander, quien realizó un sobrevuelo sobre el Páramo de Santurbán y fue testigo de esta tragedia ambiental.