Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Sala de prensa

Sala de prensa

Análisis de los hechos más importantes del día en Colombia y el mundo. De lunes a viernes, a las 8:00 p.m. (hora de Colombia)

  • En Sala de Prensa, expertos y candidatos reaccionan ante la encuesta Invamer, que midió la intención de voto en relación a las alcaldías de las cinco ciudades principales de Colombia.

  • En Sala de Prensa, expertos en temas políticos explicarán qué momentos cruciales faltan de las campañas, de cara a las próximas elecciones regionales en el país.

  • Expertos en temas de salud y de sustancias psicoactivas explican la situación real del fentanilo en el país y su relación con la crisis presentada por ello en lugares como Estados Unidos.

  • En Sala de Prensa, expertos en temas de salud explican la crisis del sistema colombiano y cuál es el futuro del mismo.

  • En Sala de Prensa hablamos con un equipo de expertos políticos para analizar el primer año del mandato de Gustavo Petro y los retos que podrá tener durante el resto de su gobierno.

  • Tras 200 años de relación entre Estados Unidos y Colombia, y el primer año del gobierno Petro, Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol, conversa con el embajador del país norteamericano sobre el panorama binacional actual.

  • En Sala de Prensa, expertos penalistas exponen la situación actual del escándalo de Nicolás Petro y analizan los posibles rumbos que puede tomar el caso ahora que el hijo del presidente manifestó su intención de negociar.

  • A pocos días del cumplimiento de su primer año de mandato, el presidente de Colombia afronta un nuevo escándalo, el cual involucra a su hijo Nicolás Petro.

  • Aunque el viaducto de la primera línea del Metro de Bogotá se comenzará a hacer como un tramo elevado, la decisión sigue generando acalorados debates en las esferas políticas interesadas en la capital.

  • El matoneo es una problemática creciente en los recintos educativos en el país y que afecta a miles de jóvenes. ¿Qué se está haciendo desde lo legislativo para afrontar el bullying?