La reconocida comediante colombiana La Gorda Fabiola, quien falleció el 19 de septiembre de 2024, habló en varias ocasiones sobre las dificultades que enfrentó debido a su estado de salud. Además, relató una impactante experiencia sobrenatural que vivió durante una intervención quirúrgica en 2018.¿Qué pasó?Desde 1997, a la humorista le diagnosticaron diabetes, una enfermedad que, con el tiempo, le fue causando diversas complicaciones en su salud y calidad de vida.(Lea también: Expediente Final de La Gorda Fabiola: Polilla revela cómo fueron las últimas horas de la humorista)No obstante, en 2014 enfrentó uno de los momentos más difíciles de su vida cuando los médicos le diagnosticaron problemas cardíacos. Sufrió cuatro infartos y tuvo que someterse a una cirugía de corazón abierto.A pesar de la gravedad de su estado, La Gorda Fabiola nunca perdió su característico sentido del humor, convirtiéndose en un ejemplo de resiliencia. “Ahí es cuando empieza ese deceso grande dentro de su organismo que le duró mucho porque eso fue en el 2014 y en el 2018 es cuando ella cae en esa desnutrición tan grande...Crea una falla sistémica terrible, le para los pulmones, el corazón, los riñones, toca hacerle diálisis”, reveló Nelson Polanía, más conocido como Polilla a Expediente final. En un estado inexplicable entre la vida y la muerte durante dos meses, vivió una experiencia sobrenatural que la marcaría para siempre. La Gorda Fabiola aseguró que pudo ver el “infierno” y la dicha del “cielo”.“Cuando comencé a despertar y me iban desconectando de los aparatos, empecé a mirar detrás de ellos –los médicos– algo que me llamaba la atención, como una luz azulada. Cuando enfoqué, vi una imagen absolutamente hermosa: era un arcángel. Lo sé porque, al estudiar el tema, ellos son grandes. Y me dijo el que estaba detrás de los médicos: ‘Todo va a estar bien’”, dijo La Gorda Fabiola en una entrevista en 2017.Varios de sus compañeros aseguraron que La Gorda Fabiola les habló en múltiples ocasiones sobre la presencia de arcángeles en distintos momentos de su vida. “Cuando se despertó me dijo ‘Aleja, vi los ángeles, me hablaron y me mandaron al arcángel San Rafael”, contó la humorista Alexandra Restrepo.(Lea también: Las lágrimas de Polilla y sus emotivas palabras al recordar a La Gorda Fabiola: “Un despecho grande”)¿Quién era La Gorda Fabiola?Nacida el 18 de septiembre de 1963 en Santa Marta, La Gorda Fabiola fue una importante humorista, actriz y empresaria colombiana. A lo largo de su vida, la comediante enfrentó varios desafíos de salud.Su carrera en la comedia con una pasión innata por el humor y el entretenimiento. Su carisma y espontaneidad la llevaron a participar en programas radiales y televisivos, donde rápidamente se destacó por su estilo único y su capacidad para hacer reír al público con su ingenio y ocurrencias.Su gran salto a la fama llegó cuando se unió al elenco de Sábados Felices, uno de los programas humorísticos más icónicos de Colombia. Con su talento y autenticidad, conquistó a la audiencia, consolidándose como una de las humoristas más queridas del país y marcando el inicio de una trayectoria llena de risas y momentos inolvidables.(Lea también: Hijos de La Gorda Fabiola revelan 'amuletos' que guardan de la humorista para recordarla a diario)Su muerte dejó un dolor en el paísTras ser hospitalizada el 16 de septiembre de 2024 debido a su delicado estado de salud, la reconocida humorista luchó durante tres días antes de fallecer. Su partida dejó un profundo vacío en el mundo del entretenimiento colombiano, donde por años hizo reír a generaciones con su inigualable talento y carisma.“Empecé a decirle en el oído: ‘mira mi amor, yo te prometí que iba a estar contigo hasta el final y te lo estoy cumpliendo. Cuando te hice esa promesa, mira estoy contigo hasta el final’. Pudimos hacer una despedida bonita, yo sé que ella se fue muy tranquila de vernos a todos ahí alrededor de ella”, dijo Polilla a Expediente Final, entre lágrimas.La Gorda Fabiola dejó un gran vacío en el mundo del humor colombiano y en la televisión nacional. A pesar de sus padecimientos, siempre enfrentó la vida con una sonrisa y un inquebrantable sentido del humor.Vea el capítulo completo de Expediente Final aquí:
Fabiola Emilia Posada, más conocida como La Gorda Fabiola, regaló innumerables momentos de alegría a la televisión colombiana, dejando un legado imborrable en el humor con su autenticidad, carisma y energía inagotable. Su fallecimiento, el 19 de septiembre de 2024, a causa de graves complicaciones de salud, enlutó a todo el país. Este es su Expediente Final.Con una trayectoria de más de 30 años en Sábados Felices, se convirtió en un ícono de la comedia, inspirando a nuevas generaciones y demostrando que el humor es una poderosa herramienta para enfrentar las adversidades.(Lea también: Las lágrimas de Polilla y sus emotivas palabras al recordar a La Gorda Fabiola: “Un despecho grande”)Graves complicaciones de saludLa Gorda Fabiola fue una figura destacada del humor colombiano por más de 30 años. A lo largo de su trayectoria profesional, la reconocida humorista enfrentó diversos problemas de salud, los cuales, con el tiempo, fueron deteriorando su bienestar.Desde 1997, la diabetes se convirtió en parte de la vida de la humorista de Sábados Felices, pero nunca permitió que la enfermedad apagara su sonrisa ni su espíritu inquebrantable. "Era insulinodependiente, y eso afectó mi proceso de gestación, tanto que nací a los seis meses", reveló David Polanía, hijo menor de La Gorda Fabiola, al recordar las dificultades que enfrentó su madre durante el embarazo.A los 32 años, La Gorda Fabiola alcanzó un peso de 147 kilos y experimentaba constantes episodios de fatiga, somnolencia y un apetito desbordado. Sin embargo, en 2014, su vida dio un giro radical, marcando un antes y un después en su lucha por la salud."El 31 de octubre la llamaron de la EPS para ofrecerle un cupo en una cita médica, entonces ella dice ‘la voy a tomar de una vez’. Cuando vamos a esa cita médica es que le hacen el electrocardiograma y le descubren que tiene las tres arterias tapadas al 90%...Los médicos no sabían ella cómo estaba de pie”, relató Nelson Polanía, más conocido como Polilla, viudo de la humorista a Expediente Final.A lo largo de su vida, La Gorda Fabiola sufrió cuatro infartos, lo que la llevó nuevamente al quirófano, esta vez para someterse a una cirugía a corazón abierto. Su estado de salud se agravó cuando, en medio de las grabaciones del programa de Caracol Televisión, sufrió un desmayo que la dejó en coma durante un mes.Su delicada condición la hizo enfrentar múltiples complicaciones. Una descompensación por gastroenteritis derivó en una falla renal que la llevó en varias ocasiones a la UCI. Además, se sometió a una cirugía bariátrica con la esperanza de mejorar su calidad de vida, sin imaginar que esto afectaría drásticamente su alimentación y su estado de salud en general.“Ahí es cuando empieza ese deceso grande dentro de su organismo que le duró mucho porque eso fue en el 2014 y en el 2018 es cuando ella cae en esa desnutrición tan grande...Crea una falla sistémica terrible, le para los pulmones, el corazón, los riñones, toca hacerle diálisis”, contó Polilla, quien recuerda que Fabiola le reveló haber vivido una experiencia sobrenatural en ese momento.(Lea también: Polilla recordó el momento exacto en el que se enamoró de La Gorda Fabiola)¿De qué murió La Gorda Fabiola?El 16 de septiembre de 2024, La Gorda Fabiola empezó de nuevo a tener problemas de salud, por lo que al siguiente día fue trasladada al hospital. “Cuando llego, ella esta en un estado muy lamentable. Entonces, yo ya había hablado con los hijos y le había dicho ‘tienen que estar aquí porque La Gorda se nos está muriendo’”, recordó Polilla.La humorista estuvo rodeada por sus tres hijos y su esposo Polilla, quien nunca se apartó de su lado. Los médicos determinaron que su estado de salud era crítico, y con el tiempo, su respiración comenzó a debilitarse hasta el final.“Empecé a decirle en el oído: ‘mira mi amor, yo te prometí que iba a estar contigo hasta el final y te lo estoy cumpliendo. Cuando te hice esa promesa, mira estoy contigo hasta el final’. Pudimos hacer una despedida bonita, yo sé que ella se fue muy tranquila de vernos a todos ahí alrededor de ella”, dijo Polilla a Expediente Final, entre lágrimas.“Ella se estaba muriendo hacía años. Ella comenzó a morirse paulatinamente, tanto que el día que se murió nadie esperaba eso. Nadie esperaba que se fuera a morir”, así recuerda Patricia Silva, amiga y colega de La Gorda Fabiola, al rememorar cómo la vida de la humorista se fue apagando.Tras tres días después de haber sido internada en la clínica, La Gorda Fabiola falleció en Bogotá el 19 de septiembre, a los 61 años, tan solo un día después de su cumpleaños.(Lea también: Polilla revela que La Gorda Fabiola se la ha aparecido en cuatro sueños: “Es un ángel”)Un legado inigualableLa muerte de La Gorda Fabiola dejó un gran vacío en el mundo del humor colombiano y en la televisión nacional. A pesar de sus padecimientos, siempre enfrentó la vida con una sonrisa y un inquebrantable sentido del humor.Su risa, su alegría y su inigualable manera de hacer humor marcaron generaciones, convirtiéndola en un ícono del entretenimiento. Su legado permanecerá en el corazón de quienes crecieron viéndola y riendo con sus ocurrencias.Sin duda, La Gorda Fabiola dejó una huella imborrable en el alma de Colombia, recordándonos que, incluso en los momentos difíciles, el humor puede ser un refugio y una fuente de esperanza.(Lea también: Hijos de La Gorda Fabiola revelan 'amuletos' que guardan de la humorista para recordarla a diario)
Hace más de 50 años, Sábados Felices ha causado risas y diversión a los colombianos con sus cuenta chistes. Además, ha sido el espacio en el que también se abrieron camino diferentes estrellas musicales colombianas en sus primeros años, ese fue el caso de Shakira cuando apenas era una adolescente.La parte musical también ha sido muy importante a lo largo de la historia del programa de humor de Caracol Televisión. En los años 90, por ejemplo, se invitaba a diferentes artistas que empezaban a ser reconocidos en el país para que se presentaran en vivo, una gran oportunidad para llegar a un nuevo público y aparecer el televisión.(Lea también: Reviven video de Shakira cuando era adolescente y mostró detalles de su cuarto)¿Cuándo estuvo Shakira en Sábados Felices?En el año 1991, cuando apenas tenía 14 años, fue la oportunidad de Shakira de presentarse en el escenario de Sábados Felices. Por ese entonces, la joven barranquillera presentaba su primer disco llamado 'Magia'. En el programa la artista interpretó su sencillo 'Esta noche voy contigo'.A través de X, red social antes conocida como Twitter, un fanático de Shakira revivió el video de la presentación de la barranquillera en 1991 en el programa de televisión. La energía y talento de la colombiana ya eran evidentes a su temprana edad. "Me llenó de nostalgia, se me aguaron los ojos, esa niña que cantaba y bailaba las canciones de su primer álbum 'Magia', no sabía que se convertiría en la reina de la música latina", escribió el fanático en su publicación.Shakira llegó al escenario de Sábados Felices luciendo una blusa corta negra, un short de jean y unas botas negras hasta la rodilla. Además, tenía su larga cabellera de color negro y el famoso look alborotado y con capul de los 90."Qué bello, soy su fan desde Magia", "En ese momento ella no tenía idea lo grande, legendaria e histórica que sería años después", "Ojalá abra el tour con esa canción", "Desde niña ella lo daba todo", "Siempre ha sido hermosa", se lee en las reacciones que el video causó en la red social.(Lea también: Así recordaba La Gorda Fabiola el paso de Shakira por Sábados Felices: "Muy linda ella")Conciertos de Shakira en ColombiaActualmente, Shakira se encuentra preparando su próxima gira mundial, luego de 12 años de ausencia de los escenarios. Las mujeres ya no lloran world tour es el nombre del evento con el que la barranquillera planea conquistar, una vez más, millones de fanáticos de todo el mundo.Con esta gira, Shakira también llevará a cabo su esperado regreso a Colombia con conciertos en solitario. La cantante se presentará en Bogotá, Medellín y en su natal Barranquilla. Estas son las fechas de los shows de la barranquillera en el país: 20 y 21 de febrero de 2025: Barranquilla23 de febrero de 2025: Medellín26 y 27 de febrero de 2025: Bogotá
Vivir de contar chistes y hacer reír a otras personas podría ser una de las tareas más difíciles que hay y esto es algo que aceptan constantemente comediantes como Piter Albeiro. Además, en su vida no todo son risas y también han tenido que enfrentar amenazas situaciones de peligro.Amenazas a Piter AlbeiroPiter Albeiro denunció recientemente una difícil situación que esta viviendo por cuenta de un sujeto, que al parecer es abogado, y ha hecho públicas varias advertencias por las que el humorista cree que su vida está en peligro.Por medio de redes sociales, el humorista reveló el video de un hombre que, dirigiéndose a un póster de Piter Albeiro, lo llama “enfermo, psicópata, asesino” y asegura que “en su mirada se nota lo que usted es. Usted ya está muerto en vida, pero ahora va a estar muerto en físico”.(Lea también: Las lágrimas de Don Jediondo: recordó el dolor vivido porque su padre nunca lo reconoció)Además, el sujeto también dice que Piter Albeiro es un delincuente y debe presentarse a las autoridades para “vivir tranquilo en una cárcel”.“Ya le mandé a decir y no escuchó. Entréguese y programe sus visitas en Miami, La Tramacúa o en La Picota. Si no lo hace, morirá de la manera más atroz y si vive en la cárcel, morirá, pero no de una sola. Usted será violado, apuñalado, descuartizado, usted se lo buscó, usted apátrida que no quiere volver a Colombia”, menciona el hombre.De acuerdo con lo dicho por el comediante, luego de que él presentara la denuncia formal, la Policía detuvo al sujeto en un hotel de Bogotá, hasta donde habría llegado proveniente de Popayán. Sin embargo, después de unos días quedó en libertad, lo que le preocupa a Piter Albeiro.(Lea también: Fredy Guarín revela cómo, en medio de batalla contra el alcoholismo, perdió contacto con su hija)Mientras se sabe qué sucederá con este hombre, que además tienen anotaciones judiciales por calumnia, amenazas, violencia intrafamiliar, constreñimiento ilegal, lesiones, lesiones con perturbación psíquica y falsedad en documento público, entre otras, Piter Albeiro continúa realizando sus presentaciones.¿Cómo empezó Piter Albeiro en la comedia?Antes de ser el reconocido humorista, Alejandro Leiva, más conocido como Piter Albeiro, llegó a ser teniente de la Policía y por una mala jugada del destino tuvo que pagar tres años de cárcel.Aunque nació en Bogotá el 2 de diciembre de 1976, se considera todo un santandereano, porque fue en Bucaramanga que su carrera se encumbró.(Lea también: Policía que denunció la comunidad del anillo tuvo cambio extremo de vida: le tocó huir a EE. UU.)El 1 de junio de 1994 entró a la Escuela General Santander y mando lejos el sueño de su papá de que fuera médico como él. Prefirió los uniformes a las batas y los hospitales y terminó como oficial de la Policía. Se adaptó fácil a la rigidez de los cuarteles y nunca perdió su sentido del humor.Desafortunadamente, en 1998, la Fiscalía ordenó su captura por homicidio, incendio y tortura, por la muerte de dos hermanos que habían detenido y que murieron calcinados. Estuvo preso desde junio del 98 hasta junio del 2000, pero la justicia lo absolvió después de 27 meses y lo declaró inocente.Siendo cadete se presentó por primera vez en Sábados Felices y desde allí la idea de contar chistes para ganarse la vida le quedó en la cabeza, pero fue luego de salir de la cárcel que volvió al programa para quedarse durante más de 20 años. Su nombre artístico lo tomó de una serie.“Un personaje de ruana y sombrero no podía llamarse Alejandro Leiva, entonces en esa época había una serie que se llamaba ‘Romeo y buseta’, donde Peter Alexander Tuta, que era el hijo de Jorge Velosa, era un nombre chistoso y entonces ese conjugar un nombre muy americano con uno muy colombiano sonaba bien”, cuenta sobre por qué decidió llamarse Piter Albeiro.Tras salir de la televisión, Piter Albeiro se fue con su familia tras el sueño americano, en donde tiene prósperos negocios.
El comediante Nelson Polania, conocido como Polilla, compartió una conmovedora imagen en sus redes sociales recordando a su esposa y colega, Fabiola Posada, más conocida como La Gorda Fabiola, a poco más de un mes de su partida.>>> Le puede interesar: La fiel compañía que ha tenido Polilla para sobrellevar la muerte de La Gorda FabiolaCon un mensaje lleno de nostalgia, Polilla evocó los momentos especiales que compartieron, lo que generó una ola de reacciones emotivas entre los seguidores y fanáticos de la pareja.Un homenaje a su sincero amorDesde la muerte de Fabiola Posada, que dejó una huella profunda en el mundo del humor colombiano, Nelson ha mantenido un perfil bajo en redes sociales. Sin embargo, este domingo, 27 de octubre de 2024, decidió romper el silencio y dedicarle una publicación en Instagram, en la que mostró una fotografía inédita de ambos. "Buenos días amigos, quiero compartirles que hay momentos muy extraños, noches interminables con sus días que pueden parecer una eternidad, instantes que uno siente como que se detuvieran en el tiempo para que el desasosiego se apodere de nuestra mente y el corazón, largas horas que despiertan el sadismo del dolor y te llevan a esculcar canciones, fotografías, en fin, recuerdos que afligen pero a su vez reconfortan heridas", dijo Polilla en su publicación.En la imagen aparecen La Gorda Fabiola y Polilla entrelazando sus manos, un gesto que rememora la rutina de sus mañanas juntos. Según el comediante, al encontrar la foto, pudo volver a revivir esos instantes que compartían al inicio del día, y que ahora se han transformado en recuerdos imperecederos."Fue en esa búsqueda que encontré esta foto, me llevó inmediatamente a las infinitas mañanas que despertamos así, a nuestros encuentros que terminaban con una tomada de manos que sin palabras significaba todo, una sonrisa, un abrazo o un apretón de pulgares que simbolizaban 'te amo' en nuestro lenguaje íntimo. Sí, fue esta foto la que me sacó de esa sensación lastimera que se apoderaba de mí, esta foto me llenó de júbilo para agradecer, a Dios, a la vida, al universo, por haber tenido la oportunidad de vivir por más de 25 años esta experiencia que llaman amor, un sentimiento que ahora entiendo mejor", agregó el humorista colombiano."Lo resumo en el sentir que vivir más de un cuarto de siglo con una persona fue muy poco, pero, a su vez, fue todo. Ahora estoy feliz, orgulloso de lo que vivimos, qué lindo es recordar con lágrimas de plenitud , felicidad y extrañando bonito", concluyó.La relación de La Gorda Fabiola y PolillaPolilla y La Gorda Fabiola mantuvieron una relación de más de 25 años. Una historia que se construyó tanto en la vida personal como en los escenarios. Ambos lograron conquistar el cariño de miles de personas en Colombia gracias a su talento y carisma en el programa Sábados Felices de Caracol Televisión, cualidades que marcaron su legado en el ámbito del humor. Aunque su relación no siempre estuvo exenta de dificultades, lograron superarlas y convertirse en una de las parejas más queridas del entretenimiento nacional.La publicación de Polilla fue recibida con cariño por seguidores y colegas, quienes expresaron su empatía a través de palabras de consuelo y admiración. En sus mensajes, muchos destacaron el amor profundo que se refleja en cada palabra que el comediante dedicó a su esposa, y el inmenso dolor que traslucen sus líneas. "Cuanto amor en cada palabra", "Los adoro inmensamente a ambos, una historia de amor digna de admirar", "No es sencillo poner en palabras eso que tanto sentimos", "Es tan bello el amor que compartieron", fueron algunos de los comentarios.El legado de La Gorda FabiolaFabiola Posada se destacó por su estilo de comedia característico, que mezclaba el sarcasmo con una visión crítica y divertida de la realidad, ganándose así el corazón del público. Su carrera, marcada por el esfuerzo y la pasión, la convirtió en una figura emblemática del humor nacional. Trabajó durante años en televisión, teatro y medios digitales, colaborando con comediantes de todas las generaciones, y su influencia en el ámbito del entretenimiento es incuestionable.Desde el fallecimiento de La Gorda Fabiola, muchos colegas han expresado su tristeza y admiración por la vida y obra de la humorista. Su estilo único y su inquebrantable carisma hicieron de ella una figura inolvidable para el público. Su ausencia ha dejado un vacío en la comedia colombiana. A lo largo de los años, su amor con Polilla se convirtió en una referencia de compañerismo y apoyo mutuo, algo que sus seguidores y amigos reconocen y valoran enormemente.>>> Puede leer: Hijo de La Gorda Fabiola anunció proyecto en honor a su madre: "Ella era una leyenda"
La familia de Fabiola Posada, conocida cariñosamente como La Gorda Fabiola, continúa enfrentando el duelo tras el fallecimiento de la comediante, quien murió el 19 de septiembre de 2024. Juan Sebastián Valencia, su hijo mayor, fruto de la relación entre Fabiola y su primer esposo, Mauricio Valencia, ha sido una de las voces que más abiertamente ha compartido cómo ha vivido este difícil proceso.>>> Le puede interesar: Hija de La Gorda Fabiola habla de dura situación que enfrentó tras la muerte de su mamáJuan Sebastián reflexionó sobre las enseñanzas que le dejó su madre y compartió cómo estas le han permitido afrontar la tristeza por su partida. A pesar de haber crecido al lado de una figura pública de gran renombre, fue solo tras la muerte de su madre que comenzó a comprender la magnitud del cariño que los colombianos sentían por ella.Hijo de La Gorda Fabiola quiere rendirle tributo“Después de que pasa todo esto, me doy cuenta de algo de lo que no era consciente y es que ella era una leyenda vestida de mamá. Yo siempre la vi como una mamá normal y después de la muerte empiezo a asimilar muchos mensajes que yo no sentía. Nunca dimensioné la cantidad de amor que le tenía Colombia, y que más allá que por su carrera artística, ella se ganó eso por ser una persona maravillosa”, expresó conmovido a Revista Semana.Pero no solo fue el legado artístico de La Gorda Fabiola lo que ha dejado una marca profunda en Juan Sebastián. A lo largo de los últimos días, ha estado trabajando en un proyecto muy especial: la escritura de un libro en el que recopila las lecciones más importantes que aprendió de su madre.“El libro se trata de las 19 lecciones que ella nos dejó y que nos pueden servir para construir una marca personal, para tener una vida con un propósito, para mejorar la autoestima, identificar prioridades y mucho conocimiento que ella me dejó a mí y que yo les quiero transmitir a todas las personas a las que pueda llegar a ayudar”, señaló.Juan Sebastián asegura que escribir su duelo ha sido sanadorAunque la escritura del libro ha sido un proceso terapéutico para Juan Sebastián, asegura que no lo ha hecho con fines comerciales. “Lo estoy escribiendo para mí, como parte de mi proceso de duelo. No tengo ninguna editorial ni contacto con una, y tampoco tengo interés en monetizarlo. Yo ya tengo mi carrera, mis negocios, y no necesito hacerlo por dinero”, aclaró. No obstante, no cierra la puerta a la posibilidad de publicarlo si siente que puede ayudar a otras personas.“Si este libro puede servir para inspirar o ayudar a alguien que esté pasando por una situación similar, yo estaría encantado. Para mí, sería un gran honor poder contribuir, aunque sea un poquito, a mejorar la vida de otra persona con las lecciones que mi mamá me dejó”, añadió.Quiere transmitir un mensaje a través de sus palabrasEste proyecto ha sido, según sus propias palabras, su refugio durante el duelo. La escritura le ha permitido revivir momentos con su madre y plasmar en palabras todo lo que ella le enseñó a lo largo de los años. A pesar de que el futuro del libro no está definido, Juan Sebastián mantiene la esperanza de que su trabajo pueda resonar con otras personas que también están enfrentando pérdidas.Finalmente, el hijo de La Gorda Fabiola reiteró que, aunque la publicación no está asegurada, lo más importante para él es el mensaje que podría transmitir a través de las páginas. “Más allá de todo, lo que realmente me interesa es el fondo del libro. Las lecciones que aprendí de ella son algo que considero que pueden ser útiles para cualquiera. Si puedo ayudar a alguien a mejorar su vida a través de esto, no dudaría en publicarlo”.El hijo de La Gorda Fabiola concluyó la entrevista destacando la importancia que estas enseñanzas han tenido también en su vida profesional y cómo su madre siempre fue su mayor inspiración.>>> Puede leer: La fiel compañía que ha tenido Polilla para sobrellevar la muerte de La Gorda Fabiola
La muerte de Fabiola Emilia Posada, más conocida en el mundo artístico como La Gorda Fabiola, conmocionó al país entero. Sus familiares la recuerdan con amor, entre ellos su hija mayor, Alejandra Valencia.>>> También puede leer: La fiel compañía que ha tenido Polilla para sobrellevar la muerte de La Gorda FabiolaA un mes de la partida de la humorista, en una entrevista con La Red, la mujer reveló la difícil situación que atravesó tras la pérdida de su madre.“Me senté y hablé con ella y le pedí disculpas porque sentí que yo me había demorado en llevarla a la clínica. En el último momento que nos pidieron que estuviéramos todos, yo pensé que no lo iba a soportar. Había un balcón gigante en el piso donde estábamos. Era un piso alto. Yo miré ese balcón y dije ‘yo no sirvo para ver partir a mi mamá, yo no soy capaz’", contó Alejandra Valencia, hija de La Gorda Fabiola.La mujer aseguró que recordó con alegría a su madre y eso fue lo que la convenció de no tirarse por el balcón.“Se me vinieron a la cabeza todas las cosas que ella me decía. Miré a los niños y dije ‘si me quedo, me quedo para bien’”, afirmó.La muerte de su madre le dejó altas expectativas a Valencia sobre ese momento que le pone fin a la vida y espera que cuando a ella le toque partir pueda hacerlo como La Gorda Fabiola.Así lo ratificó Alejandra Valencia: “Si en algún momento a mí me tocara elegir cómo morir, me encantaría morir como ella lo hizo, rodeada de todas las personas que la amábamos”.Alejandra Valencia soñó con su madre, La Gorda FabiolaAl comienzo, la mujer no creía en los ángeles tanto como su madre, pero tras la pérdida de La Gorda Fabiola recibió señales que no pudo ignorar.“Comencé a soñar con mi mamá; ella bailaba al frente mío y estaba súper sonriente. Ella está ahí", puntualizó la mujer.Valencia confirmó que la relación con Polilla mejoró con el tiempo, pues tenían dificultades en su adolescencia, pero con el pasar de los años las cosas cambiaron.“Las cosas pasan por algo y los problemas que tuvimos con Poli pasaron cuando yo estaba de adolescente. Él se enamoró de esa mujer dulce y de esa bondad. Poli amó infinitamente a mi mamá. Estar juntos y acompañarnos es aliviarnos entre nosotros nuestro dolor", puntualizó la hija de La Gorda Fabiola.Como símbolo de respeto y amor hacia la humorista, su hija ahora se dedica a replicar las recetas que su madre con mucho amor preparaba a primera hora del día.“Me he dedicado a sacarle solamente las recetas. Ha sido muy emotivo saber que al final yo me siento y me sabe a ella”, acotó.Y dejó en claro que, aunque se siente tranquila y en paz, llora aún en medio del proceso de duelo. “Lloro de su ausencia, de sentir que ya no tengo ese consejo sabio al lado, de miedo”, dijo.>>> También puede leer: La Gorda Fabiola le envió emotivo mensaje a Polilla por medio de un sueño: "Siguen juntos"
El humorista de Sábados Felices Carlos Andrés Mejía, Obvidio, se casó en la ciudad de Medellín y el programa La Red, de Caracol Televisión, lo acompañó cuando le dio el sí a Laura Salgado.>>> Vea más: La fiel compañía que ha tenido Polilla para sobrellevar la muerte de La Gorda FabiolaEl gran día inició en un prestigioso hotel de la capital de Antioquia, en donde a Obvidio lo estaban maquillando. “Lo estoy poniendo lindo porque los hombres para casarse también se tienen que arreglar”, dijo la maquilladora del cómico.Durante el proceso, el humorista manifestó sentirse “un poquito nervioso, ansioso, pero tranquilo, seguro y feliz”.Obvidio reveló que no preparó nada para los votos que se leen en el matrimonio porque “yo no soy de preparar. Eso sale y yo como buen trovador, comediante y actor, que me salga lo que me tenga que salir”.Dos horas antes de la boda, Carlos y su mamá, la señora Cristina Vásquez, compartieron un momento especial en medio de maquillajes, peinados y vestidos elegantes.Uno de los instantes más emotivos del gran día fue cuando doña Cristina le dio la bendición a su hijo. “En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén. Esta bendición va hasta el final, hijo”, expresó la mamá de Obvidio.¿Dónde se casó Obvidio?La pareja de novios salió del hotel a las 2:30 de la tarde con rumbo a la parroquia San Anselmo. Carlos Andrés saludó a los invitados y luego entró junto a su madre a la iglesia.Minutos después, Laura Salgado ingresó a la parroquia en compañía de su papá, quien la entregó en matrimonio a Carlos Andrés.“Te entrego este anillo como símbolo de mi amor y fidelidad, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”, le manifestó Obvidio a su esposa.Una vez finalizada la ceremonia, Carlos y Laura abrieron el baile con la canción Quiero casarme contigo, de Herencia del Timbiquí.La fiesta de los casados se extendió hasta las dos de la madrugada y desde ahora, Laura y Carlos Andrés son una feliz pareja de esposos.>>> Le puede interesar: Así quedó la casa de Los Chicaneros por el huracán Milton en Florida: "Una noche horrible"
En una reciente entrevista con Día a Día, tras volver a las instalaciones de Caracol Televisión luego de la muerte de su esposa, Nelson Polanía -Polilla- reveló que con La Gorda Fabiola tenían una especie de código secreto, un código de amor, que usó instantes antes de que ella falleciera en la Clínica Colombia.>> Vea, además: el de Polilla y La Gorda no fue un amor perfecto, pero fue un buen amor"Volví a tomar la crema y le hice los masajes en los pies. Nosotros teníamos un código: yo le apretaba el dedo gordito y ella me lo apretaba a mí; eso significaba te amo. Entonces yo empecé a espicharle su dedito y fue la primera vez que lo hice y ella no me respondió. Yo le dije: 'te prometí que iba a estar hasta el último momento y te lo estoy cumpliendo'", relató el humorista. Sí, fue un momento sumamente difícil, triste y doloroso. Sin embargo, Polilla afirmó que "logramos despedirnos bonito". Pese a que La Gordita Fabiola estuvo sedada en esas últimas horas, su esposo y otros integrantes de la familia la acompañaron hasta que partió al cielo. Los últimos momentos de La Gorda Fabiola"La dejé en UCI el miércoles en la noche y pasó algo curioso, la recibieron los mismos médicos de hace 10 años y en el mismo cubículo. Le dije que era premonitorio. Me despedí de ella a las 10 de la noche, le dije que iba a salir bien, porque hace 10 años salió bien", recordó Nelson Polanía en Día a Día. No obstante, las cosas empezaron a empeorar rápidamente. "A la una de la mañana me llamaron y me dijeron que estaba muy enferma, que la respiración no estaba plena y que debían intubarla y ponerle un respirador artificial. A las 3 de la mañana me llamaron de la UCI y me dijeron que, desafortunadamente, todos los medicamentos que le estaban dando no estaban funcionando, que entonces lo mejor era ir a la clínica. Llegamos a las 4:00 a. m. toda la familia".En ese justo momento, Polilla decidió hacerle un masaje en los pies a su amada gordita, algo que ella adoraba, mientras le recordaba los planes que aún tenían juntos. "A las 7:00 a.m. los riñones le estaban dejando de funcionar, llamé al padre Antonio y le dio los santos óleos a las 8:00 a.m. Fue una ceremonia bonita, tenaz, pero lo hicimos y siguió el deceso y a las 10:45 de la mañana salió la internista y dijo que el porcentaje de muerte estaba en 95%, que entráramos a despedirnos".Polilla recordó finalmente que "mi hijo colocó la canción de 'Me gustas tanto', de Mickey Taveras. Le expresé mi amor y ahí se me murió". El humorista añadió, en medio del llanto: "Viví para hacerla feliz, para amarla y, hasta el último momento, le cumplí. Siempre le dije que iba a estar con ella hasta el final".>> Sábados Felices dedica una canción de despedida a La Gorda Fabiola
Nelson Polanía, conocida en el mundo del espectáculo como Polilla, confesó cómo va su proceso de duelo tras la muerte de La Gorda Fabiola, quien durante décadas fue su pareja sentimental y profesional. En una emotiva publicación, el comediante dedicó algunas palabras al amor de su vida.>>> Le recomendamos: La emotiva despedida de Polilla a La Gorda Fabiola en el Concejo de BogotáEl duelo de Polilla por La Gorda FabiolaPor medio de una publicación de Instagram, Polilla confesó que este domingo, 29 de septiembre de 2024, recogió las cenizas de su esposa, La Gorda Fabiola."Pensé que mi alma estaba cansada de llorar y me equivoqué. No pude contener un mar de lágrimas cuando me entregaron ese pequeño cofre caoba que abracé fuertemente contra mi pecho, porque sentí que después de muchos días la tenía junto a mí", comentó el humorista.Polanía dijo que le habló a ese cofre caoba donde yacen las cenizas de la mujer a la que hace 28 años prometió acompañar hasta el final, puesto que fue lo único físico que le quedó de ella."Lo intangible, lo que sentíamos mutuamente, ese sentimiento que no necesitaba muchas veces palabras, sino una simple mirada, un gesto o un abrazo y en general todo lo que yo valoré en ella, esa alegría, esa felicidad que inspiraba a quienes la conocían, todo eso, no cabe ni en el cofre más grande del mundo. Te extraño mucho, mi amor", expresó Polilla.>>> Puede interesarle: Hijo de La Gorda Fabiola le hace una promesa a su padrastro Polilla: "Te cuidaré siempre"¿Cómo se conocieron La Gorda Fabiola y Polilla?La Gorda Fabiola y Nelson Polanía, Polilla, se conocieron en Sábados Felices. Mientras el comediante se preparaba para una de las finales del programa, se acercó a la samaria y le pidió permiso para hacer chistes sobre ella. Ella no dudó en aceptar y ahí comenzó una amistad.Compartían almuerzos, ensayaban juntos sus libretos y daban algunos paseos, pero no fue sino hasta que ella se ofreció a llevarlo a casa que él decidió dar el paso y robarle ese primer beso.Antes de morir, Fabiola Posada contó que la relación empezó como un secreto, pues ella se había divorciado hacía poco y tenía dos hijos de su relación anterior, además de que era mayor que Polilla.Ambos le temían a los señalamientos sociales, pero La Gorda quedó embarazada de su hijo, Nelson, y ahí fue imposible seguir escondiendo el noviazgo.Se convirtieron en una de las parejas más estables de la farándula colombiana, destacándose por una camaradería que se reflejaba dentro y fuera de los escenarios. Pese a los altibajos regulares de cualquier matrimonio, su unión era incondicional, por lo cual renovaron sus votos en varias ocasiones.