Noticias Caracol
Reforma Pensional
Reforma Pensional
-
Los colombianos que ganaban el salario mínimo en 2024 y que están cerca de la jubilación en 2025 verán un ajuste en su pensión. Le explicamos cómo calcular el monto.
-
Con la reforma pensional aprobada y que entrará en vigencia a partir del segundo semestre de 2025, las madres contarán con un nuevo beneficio.
-
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, le dijo a Noticias Caracol que si la Corte Constitucional “afecta” en su revisión la reforma pensional, “vamos a afectar también a los fondos privados y a su existencia misma”. Esto dijo sobre el debate de reforma laboral en el Senado.
-
Este jueves vence el plazo para que quienes perciben ingresos superiores a 2.3 salarios mínimos y están afiliados a Colpensiones, puedan escoger una ACCAI para destinar parte de su cotización pensional.
-
Hasta este jueves, 16 de enero de 2025, los trabajadores en Colombia, que devenguen más de 2.3 salarios mínimos, podrán elegir la ACCAI de su preferencia para destinar una parte de su cotización pensional.
-
Los colombianos que ganen más de 2,3 salarios mínimos deben inscribirse a un ACCAI antes del próximo 16 de enero. Le explicamos lo que debe hacer.
-
Por la reforma pensional, quienes ganen más de 3.274.050 pesos al mes deben elegir una Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI) para cotizar pensión en Colombia.
-
Los trabajadores deben inscribirse en una de las cuatro ACCAI habilitadas (Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia), según el nuevo sistema de la reforma pensional que entra en vigor en julio de 2025.
-
Con el nuevo sistema de jubilaciones, derivado de la aprobada reforma pensional, solo algunos colombianos, que cumplan ciertos requisitos, podrán ser beneficiarios de la pensión de un fallecido.
-
La representante Catherina Juvinao denunció que el exministro del Interior Luis Fernando Velasco dio una orden para que el proyecto de la reforma pensional no se discutiera en la Cámara.
-
A través de la ley 2381 de 2024, las personas que cumplan con los parámetros establecidos podrían pensionarse a los 50 años. Le contamos.
-
La ley contempla la posibilidad de que los padres de un fallecido reciban la pensión si dependían económicamente de él. También se incluyen disposiciones para hermanos con invalidez y menores de edad.
-
Miles de personas que están a pocos años de pensionarse pueden trasladarse de Colpensiones a un fondo privado o viceversa. ¿Cómo saber cuál es la mejor decisión para cada cotizante de pensión?