Noticias Caracol
Reforma Pensional
Reforma Pensional
-
Los colombianos que ganen más de 2,3 salarios mínimos deben inscribirse a un ACCAI antes del próximo 16 de enero. Le explicamos lo que debe hacer.
-
Por la reforma pensional, quienes ganen más de 3.274.050 pesos al mes deben elegir una Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI) para cotizar pensión en Colombia.
-
Los trabajadores deben inscribirse en una de las cuatro ACCAI habilitadas (Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia), según el nuevo sistema de la reforma pensional que entra en vigor en julio de 2025.
-
Con el nuevo sistema de jubilaciones, derivado de la aprobada reforma pensional, solo algunos colombianos, que cumplan ciertos requisitos, podrán ser beneficiarios de la pensión de un fallecido.
-
La representante Catherina Juvinao denunció que el exministro del Interior Luis Fernando Velasco dio una orden para que el proyecto de la reforma pensional no se discutiera en la Cámara.
-
Las demandas a la reforma pensional ante la Corte Constitucional se han dado, entre otras razones, porque no coinciden textos de Senado y Cámara.
-
Tras la firma de la reforma pensional, un experto en el tema explica las generalidades de este proyecto y qué se viene para los más de 26 millones de cotizantes del país.
-
Identificar su fondo de pensiones en Colombia es fundamental para gestionar su futuro financiero. Le brindamos una guía completa que incluye el uso del Registro Único de Afiliados (RUAF)
-
Los adultos mayores que acompañan al presidente Petro se han visto emocionados por la firma de la reforma pensional, pues consideran que un bono de $225.000 es una “maravilla”.
-
Hay incertidumbre frente al futuro de la reforma pensional en Colombia, propuesta por el gobierno del presidente Gustavo Petro. “Esperaría coherencia” de la corte, dice especialista.
-
La reforma pensional del gobierno Petro se sanciona este 16 de julio de 2024. Pero ojo, no todos los colombianos entrarán en el nuevo régimen. Acá le contamos quiénes no.
-
La renta básica de $223.000 hace parte del pilar solidario de la reforma pensional. La recibirán mujeres que tengan más de 60 años y hombres con más de 65, siempre y cuando cumplan algunos requisitos.
-
Este 16 de julio de 2024, el presidente Gustavo Petro sanciona la nueva reforma pensional. El régimen entrará a regir en Colombia a partir de 2025.