Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Reforma Laboral

Reforma Laboral

  • Los ponentes del proyecto aseguran que la reforma laboral no pretende afectar las capacidades de las micro y pequeñas empresas, sino generar incentivos como el subsidio del 25% del salario mínimo para que las compañías contraten más jóvenes.

  • El proyecto de reforma laboral ya fue radicado en la Comisión Séptima del Congreso, pero aún sus ponentes no se han pronunciado al respecto. ¿Qué contempla el articulado?

  • El organismo internacional, además de respaldar la reforma laboral, expresó su satisfacción por que se esté trabajando en temas como la informalidad, los derechos de los trabajadores y la violencia contra sindicatos.

  • Además de socializar la reforma laboral de Colombia en diferentes esferas, Gloria Inés Ramírez también hace acercamientos de cara a la reunión de ministros de Trabajo de las Américas que se efectuará en nuestro país en 2024.

  • Un experto en temas de inversión explica cómo tres opciones no tan reconocidas podrían representar buenas oportunidades de negocio para quienes decidan aventurarse en ellas.

  • Gremio de agricultores y sectores de micronegocios como el gastronómico no ven viable este planteamiento de la reforma laboral. Creen que "va a incentivar a que se precaricen las relaciones de trabajo”.

  • Uno de los artículos del proyecto de reforma laboral radicado por el Gobierno aborda las modalidades de trabajo a distancia, lo que significa que las empresas tendrían que promover la transición de puestos presenciales a otras modalidades.

  • Pese a que la ministra de Trabajo manifestó que el proyecto de reforma laboral se concertó con diferentes sectores, algunos de estos señalaron que no hubo acuerdos y expresaron sus preocupaciones.

  • Este es el abecé de cómo el proyecto de reforma laboral supuestamente traerá beneficios en temas como horarios, licencia de paternidad, empleos informales, micronegocios y otros campos, según el Ministerio de Trabajo.

  • Para el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, el nuevo proyecto de reforma laboral básicamente está fundamentado en el que se hundió en la pasada legislatura. ¿Qué puntos propone ahora la iniciativa?