Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Reforma Laboral

Reforma Laboral

  • A partir de este 16 de julio la jornada laboral en Colombia queda en 46 horas semanales. Recuerde que esta medida no implica que le reduzcan su salario.

  • A partir de este 16 de julio la jornada laboral en Colombia pasa de 47 a 46 horas semanales. ¿Este cambio afectará su salario? Resolvemos esta y otras dudas.

  • Antes de la reducción, con una jornada laboral de 48 horas semanales y un salario de $1.300.000, el valor de la hora de trabajo era aproximadamente de $5.531. No obstante, esto cambiará.

  • Se trata de los borradores de seis decretos, en poder de la Presidencia, que fueron escritos luego de que varios artículos de la reforma laboral se hundieran en el Congreso.

  • "Uribe nos dijo que al colombiano lo mataba la pereza y que lo que había que hacer era quitar jornadas nocturnas, vacaciones, recargos", señaló María Fernanda Carrascal, al defender la reforma laboral.

  • Fueron 81 artículos en total que se aprobaron de la reforma laboral en la Cámara de Representantes, donde se modificó el pago del recargo nocturno, los dominicales y los festivos.

  • Con el primer debate de la reforma laboral, el Gobierno ganó en puntos como horas extras y pago de dominicales y festivos. Sin embargo, perdió en todo el paquete que tiene que ver con derechos colectivos.

  • Las garantías que se ofrecerían a los aprendices del Sena para que sean contratados en las empresas hacen parte de los artículos de la reforma laboral que han sido aprobados. ¿Cuántos jóvenes se beneficiarían?

  • El expresidente Álvaro Uribe Vélez abordó ocho temas, entre ellos, "las decisiones y reformas del Gobierno que llevan la economía en picada".

  • “El ex se equivocó”, sostuvo Gustavo Petro, señalando que “extender la jornada laboral hasta cuando físicamente es imposible es un pensamiento del siglo XIX”.