Noticias Caracol
Reforma Laboral
Reforma Laboral
-
“Eso se llama bloqueo institucional”, dijo al afirmar que estos “congresistas que se ganan más de $50 millones les duele que a un trabajador se le garantice el pago de dominicales, festivos y horas extras”. Blel afirmó que con el proyecto “más de 500.000 colombianos se podrían quedar sin empleo”.
-
Noticias Caracol consultó a un experto en derecho laboral, quien aclaró las dudas y dio detalles sobre lo que pueden hacer los trabajadores que decidan manifestarse.
-
Aunque el día cívico para participar de las manifestaciones a favor de la reforma laboral fue anunciado por el presidente Petro desde la semana anterior, este acto administrativo no es nuevo y cuenta con ciertas normativas.
-
Estos son los puntos de Bogotá desde los que saldrán las principales movilizaciones en defensa de la reforma laboral. Los horarios varían de acuerdo a las ciudades, entre las que también se incluyen Cali, Cúcuta, Cartagena o Bucaramanga.
-
El 18 de marzo Bogotá no se acoge al día cívico decretado por el gobierno. El alcalde Carlos Galán garantiza la normalidad en las actividades escolares y servicios públicos, mientras la ADE convoca un paro.
-
El presidente Gustavo Petro anunció la jornada para que la gente acuda a las manifestaciones convocadas por centrales obreras en apoyo a las reformas de su Gobierno. Le contamos qué han dicho alcaldes y gobernadores.
-
El alcalde Galán dijo que la capital “respeta el derecho a la protesta y la manifestación pacífica”, pero que no se suspenderán clases ni servicios del Distrito este 18 de marzo.
-
"El martes será un día cívico. Ningún patrón podrá decir que despide a un trabajador por ir a la defensa de sus propios derechos porque violará la ley", enfatizó el presidente Petro.
-
Noticias Caracol habló con Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, quien reveló cuándo se llevaría a cabo la consulta popular que anunció el presidente Gustavo Petro.
-
Debido a que todo apunta a un posible hundimiento de la reforma laboral en el Congreso, el Gobierno Nacional tendría dos alternativas pensadas para sacarla a flote a través del mandato popular o las facultades presidenciales.