Noticias Caracol
Reforma a la salud
Reforma a la salud
-
Los congresistas ponentes de la reforma a la salud que se hundió en el Congreso dijeron que Gobierno, EPS y otros actores llegaron a un acuerdo para presentar otro proyecto: "Retiramos la apelación".
-
“Si el Gobierno no entra en un tono de concertación y de conciliación, va a ser muy difícil que pasen las reformas”, consideran analistas, luego del cónclave realizado en Paipa.
-
Para Jaime Arias, exministro de Salud, lo firmado por el gobierno del presidente Petro y los representantes de las EPS "no fue un acuerdo, fue una especie de ultimátum".
-
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo aclaró cuál será el papel de las EPS en esta reforma a la salud. Enfatizó en que las entidades buscarán “prevenir la enfermedad”.
-
Iván Name admitió que no respaldó la iniciativa aprobada en Senado y espera que en Cámara se ajusten algunos aspectos. Y le envió un mensaje a Petro: “El presidente, él en su Palacio; y nosotros, en nuestro Capitolio".
-
El vicepresidente de la asociación detalló que ellos no pudieron ver ni el documento de la nueva reforma a la salud ni las propuestas de las tarifas a los servicios médicos antes de que fueran difundidos.
-
El ministro Guillermo Jaramillo explicó en qué consiste el acuerdo alcanzado con las EPS para la nueva reforma a la salud y cómo va la situación de Compensar EPS, que pidió liquidarse.
-
Con un comunicado, el Ejecutivo manifestó que se han "acordado aspectos relacionados con la transformación de las EPS en gestoras de salud y vida", uno de los pilares de la reforma.
-
Expertos en política analizan el panorama actual de las reformas planteadas por el Gobierno y cuál podría ser su futuro en el Congreso de la República.
-
Durante un encuentro entre representantes de las EPS y el Ministerio de Salud, seis prestadoras dicen apoyar uno de los puntos más importantes de la reforma a la salud del Gobierno y piden revivir la discusión.