Noticias Caracol
Reforma a la salud
Reforma a la salud
-
Cuatro EPS son investigadas por posibles movimientos ilegales de dinero. Supersalud pone los ojos en Mario Andrés Urán como presunto responsable de corrupción. Su abogado se refirió al tema.
-
El expresidente Álvaro Uribe recalcó que el nuevo proyecto de reforma a la salud impulsado por el gobierno del presidente Petro “confirma estatización y retroceso".
-
Las declaraciones del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo sobre el mal uso de recursos para la salud generan preocupación en diferentes sectores. “Confirma su incapacidad", acotó Diego Fernando Gil.
-
Uno de los temas que más les preocupa a los congresistas sobre la nueva reforma a la salud es su viabilidad financiera. Senadores exigen que los pacientes sean el eje del proyecto de ley.
-
Las IPS en Colombia están intranquilas luego que el gobierno del presidente Gustavo Petro presentara la reforma a la salud en el Congreso. Temen un futuro incierto.
-
La reforma a la salud “no aumenta los recursos”, según Pacientes Colombia. Pacientes de Alto Costo no entienden por qué desgastarse en una discusión de 2 años más si supuestamente hay acuerdo con EPS.
-
Otra cosa afirmó el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, quien dijo que la reforma a la salud se radicó “sin concertación ni tener en cuenta las preocupaciones expresadas por el sector”.
-
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo y el director de la Adres fueron los encargados de radicar la nueva reforma a la salud en la Cámara de Representantes.
-
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo explicó, entre otras cosas, cómo se van a financiar las EPS, cómo será la atención de los pacientes y qué busca el Gobierno con la reforma a la salud.
-
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, confirmó que hay diferencias con el gremio de las EPS, pero el debate de la reforma a la salud no se puede seguir aplazando.