Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Reapertura económica

Reapertura económica

Reapertura de la economía en Colombia tras cierre del comercio por el coronavirus COVID-19.

  • El mundo entero se enfrenta a una inminente recesión económica. El precio del dólar, las tasas de interés y la inflación afectan el bolsillo de forma evidente.

  • La producción de alimentos y autosuficiencia energética del país hace que el país sobresalga entre otras naciones. Pese a esto, la pobreza no cede en el país.

  • Expertos piden a la ciudadanía no descuidar las medidas sanitarias. Esto dicen desde el Ministerio de Salud.

  • En el primer trimestre del año, las ventas por internet en el país superaron los 12 billones de pesos. Estas son las razones.

  • La innovación y el emprendimiento deben ser prioridades para la futura administración. Empresarios y analistas aseguran que el país debe seguir con sus esfuerzos para recuperar empleos y mitigar los impactos de la inflación.

  • El más reciente informe del DANE revela datos que ni siquiera los analistas esperaban. ¿De cuánto fue y cuáles fueron las actividades clave?

  • La ministra de Comercio habló de que este tratado de libre comercio le ha representado al país.

  • La situación económica ha provocado el encarecimiento de la canasta básica y que menos personas puedan tener vivienda propia. ”Si uno come no compra casa”, expresó una ciudadana.

  • Se espera una inversión de US$50 millones para el empalme de cerca de 35.000 vehículos amigables con el medio ambiente.

  • Anato estima que se movilicen 1,2 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales.