Noticias Caracol
Reapertura económica
Reapertura económica
Reapertura de la economía en Colombia tras cierre del comercio por el coronavirus COVID-19.
-
Varias familias del municipio de Baranoa consiguen su sustento diario en el negocio del cannabis usado en procesos industriales, terapéuticos, recreativos y medicinales.
-
Pese a esto, fue uno de los países de América Latina menos afectados por la pandemia. Los sectores que más se contrajeron fueron construcción, minas y comercio.
-
El sector floricultor representa el 15% de las exportaciones totales en el país. Además, genera más de 140 mil empleos directos.
-
Luis Alberto Rodríguez, director nacional de Planeación, sostiene que los recursos están garantizados y explica cómo van a generar dos millones de empleos.
-
Fueron exportadas al menos 43 toneladas para el consumo de los asistentes al tradicional evento deportivo.
-
Durante varios recorridos por el país, el presidente habló de los contratos para las vacunas, la reforma política, las revocatorias, Joe Biden y muchos temas más.
-
Transportadores y papelerías, entre otros servicios relacionados con la cadena educativa, son los más afectados. Muchos ya hablan de nuevos despidos.
-
Con los centros médicos al borde del colapso, hoy tienen en vilo a los comerciantes y en general al aparato productivo del país. Este es el complejo panorama: economía vs. salud.
-
Los próximos meses serán tensos y decisivos a nivel político. El ajedrez se moverá de cara a las próximas elecciones, lo que profundizará la polarización en el país, creen analistas.
-
El impulso requiere de un gran gasto público que jalone sectores como el de la construcción. Para ello, el gobierno debe buscar una reforma tributaria y diversificar los rublos de exportación.