Luego de que se revelara un nuevo caso de corrupción por la presunta financiación ilegal en la campaña del presidente Gustavo Petro por parte de Diego Marín, alias 'Papá Pitufo' -conocido como 'el zar del contrabando'- el jefe de Estado confirmó que Portugal dio vía libre para la extradición de este delincuente a Colombia. "Le agradezco al poder ejecutivo del Portugal su ayuda en la extradición de Diego Marín a Colombia, extradición que viene evadiendo desde España", escribió el presidente Petro en su cuenta de X. (Lea también: Presidente Gustavo Petro dice que tuvo encuentro con alias 'Pitufo' "sin saber quién era").Según una investigación de la revista Cambio, basada en fuentes cercanas a la campaña, de Petro, un maletín con 500 millones de pesos fue entregado como parte de un acuerdo que alcanzaría los 3.000 millones. La operación habría sido gestionada por el empresario español Xavier Vendrell, un cercano amigo de la familia Petro Alcocer, quien colaboró con la campaña presidencial y quien ha sido vinculado a millonarios contratos entre empresas privadas y el Estado. 'Xavi', como es conocido, recibió el dinero y se gastó una parte. “A través de Xavier, el 'Papá Pitufo' intentó infiltrar la campaña y ordené devolver esos dineros. Efectivamente, hubo una reunión que dijo ser de Sanandresitos, en la que propuse que se hicieran zonas de producción y no de contrabando. Xavi no conocía bien Colombia y le advertí que no todo empresario era correcto y que había que desconfiar de todos”, dijo en su momento Petro.La revista agrega que Gustavo Petro también ordenó grabar el momento en que se regresa el dinero, esto para blindarse en caso de un escándalo, sin embargo, el video de la devolución nunca se lo entregaron.(Lea también: Los videos y audios que muestran los tentáculos y el poder corruptor de ‘Papá Pitufo’ en el Estado).La información secreta que terminó en manos de Papá PitufoLa Unidad Investigativa de Noticias Caracol reveló que, el 18 de octubre de 2023, en el Hotel Radisson de Cartagena, alias de 'Papá Pitufo' sostuvo una reunión con su socio Juan Francisco Solano, alias ‘Pacho’, y con dos oficiales de la Policía a cargo del control de aduanas de la ciudad.La cumbre no habría tenido nada de sorpresiva de no ser porque dejó en evidencia cómo Diego Marín, que es considerado como el mayor contrabandista del país, logró infiltrar al Ministerio de Defensa y la Dirección de Inteligencia de la Policía en su más alto nivel.Un video registró la presencia de 'Papá Pitufo', y fue grabado por el mayor Peter Steven Nocua, quien se desempeñaba como director de la Policía Fiscal y Aduanera de Cartagena. El clip fue presentado poco después en una reunión a puerta cerrada en el Ministerio de Defensa, en donde la coronel Julie Ruiz, jefe de contrainteligencia de la Dirección de Inteligencia de la Policía, le reveló al entonces ministro defensa, Iván Velásquez, los avances de la investigación. En dicha reunión también estuvieron presentes el fiscal del caso, Andrés Marín, y su superior.La preocupación llegó horas después. Una fuente anónima le contó a la Fiscalía que alias 'Papá Pitufo' fue informado casi en tiempo real de los detalles de la reunión en el Ministerio de Defensa. Así quedó consignado en un informe de la policía judicial entregado al fiscal Andrés Marín el 20 de octubre de 2023.NOTICIAS CARACOL
Adquirir la nacionalidad de un país europeo puede ser la gran aspiración de cientos de colombianos, pues vivir y trabajar en estos territorios, afirman, puede mejorar la calidad de vida de las familias y ofrecerles mejores oportunidades laborales, de vivienda y hasta educativas. Lo anterior ha causado que muchas personas, de manera constante, se pregunten sobre cuáles pueden ser los pasos o alternativas necesarias para poder adelantar estos trámites y conseguir la tan anhelada nacionalidad. Sin embargo, lo que pocos conocen es que algunas personas con ciertos apellidos pueden conseguir más fácilmente este derecho internacional. (Lea también: ¿Gobierno Trump endurecerá condiciones para dar visa de EE. UU.? Esto dice embajador colombiano)Para el caso de países como España o Portugal, esto se debe a un antecedente histórico en la Península Ibérica cuando, hacia los siglos XV y XVI después de Cristo, las autoridades monárquicas de estos países ordenaron la expulsión de los judíos sefardíes que no tuvieran la voluntad de convertirse al cristianismo.Lo anterior tenía el objetivo de evitar que los judíos alejaran a los civiles del cristianismo, considerada la religión oficial de estos lugares. Por esta razón, aquellas familias judías que vivían en esta parte de Europa tuvieron que desplazarse hacia varios países del mundo, incluido el continente americano. Los sefardíes, pese a estas expulsiones en los reinos ahora pertenecientes a países de España y Portugal, hacían parte fundamental de la historia y la cultura de estos territorios, por lo que en los últimos años ambos países han intentado reparar este crudo antecedente del pasado con los descendientes de dichas comunidades. De esta manera, ambas naciones anunciaron que aquellas personas que demuestren estos antepasados sefardíes —sin necesidad de haber vivido o siquiera haber conocido estos territorios— podrán obtener la nacionalidad de ambos países sin tener que renunciar a sus nacionalidades. Mientras que la decisión de España fue temporal y por el momento ha dejado de recibir este tipo de solicitudes, en Portugal la normativa para otorgarles la nacionalidad a estos descendientes sigue vigente.El anuncio es muy relevante para los colombianos ya que, según información citada por El Tiempo, en el pasado decenas de familias sefardíes llegaron a territorio colombiano luego de este éxodo masivo, más especialmente al departamento de Antioquia.Nacionalidad portuguesa para colombianos: trámite para obtenerla con herencia sefardíLo primero que se debe hacer para lograr este documento es demostrar, oficialmente, que se cuenta con un ancestro perteneciente a esta comunidad. Para esto, aunque la tarea es compleja, se requiere de una revisión documental de los antepasados del aplicante, en la que pueden ayudar algunas firmas de abogados con experiencia en el tema. Sin embargo, y aunque la tarea es complicada, estas mismas firmas aseguran que algunos apellidos tienen más posibilidades de contar con estos ancestros y, por lo mismo, pueden hacer el intento de buscar pruebas documentales con más probabilidad de éxito. No basta con solo tener el apellido, también se requiere demostrar documentalmente dicha relación.Nacionalidad portuguesa para colombianos: apellidos con mayor probabilidad para obtenerlaSegún la firma Martins Castro, otra firma con especialidad en estos procesos, algunos de los apellidos con mayor probabilidad de tener antepasados sefardíes son los siguientes: ÁngelArangoArboledaArroyoBoteroBuendíaCalleCaicedoDazaDiazgranadosJaramilloLlanoHolguínMayaMesaLondoñoMosqueraOchoaOssaEl procedimiento para conseguir la nacionalidad puede ser largo y costar un buen dinero. Sin embargo, con las pruebas y los documentos suficientes, los aplicantes a esta nacionalidad pueden obtener dicha certificación hasta en un plazo de tres años.
El Gobierno de Portugal, liderado por el primer ministro conservador Luís Montenegro, condenó "vehementemente" el ataque registrado anoche contra el Consulado General de Venezuela en Lisboa y alegó que se trata de un hecho "intolerable".El Ministerio de Exteriores luso, encabezado por Paulo Rangel, publicó este domingo el mensaje de apoyo en sus redes sociales, donde defendió la inviolabilidad de las instalaciones diplomáticas.Lea también: Venezuela abre espacio aéreo con Colombia tras restricción por posesión presidencial"El Gobierno portugués condena vehemente el ataque al consulado de Venezuela en Lisboa. Estableció un refuerzo inmediato de la seguridad y una adecuada investigación policial. Es un acto intolerable. La inviolabilidad de las misiones diplomáticas tiene que ser respetada en todos los casos", escribió la cartera.Fuentes policiales portuguesas confirmaron en declaraciones a EFE esta madrugada que sobre las 22 horas (misma hora GMT) del sábado fue lanzado contra el consulado "algo parecido" a un cóctel molotov, que provocó, "por lo que parece, algunos daños en la parte de fuera de la persiana" del edificio, sin que haya registro de heridos.El líder del chavismo, Nicolás Maduro, juró este viernes como presidente de Venezuela, para el período 2025-2031, por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por el oficialismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio pasado.Lea también: María Corina Machado alerta de la detención de más de 30 personas por "fuerzas represoras" de MaduroSegún datos oficiales, en Portugal hay cerca de 10.000 venezolanos inscritos como residentes en este país, de los cuales apenas cerca de 1.600 fueron llamados a votar para las elecciones presidenciales de su país.La comunidad venezolana ha organizado varias protestas contra el líder chavista en las últimas semanas en varias ciudades lusas.Entre las organizaciones convocantes está la asociación Venexos, compuesta por venezolanos y lusovenezolanos, que publicó este domingo un comunicado en el que también condenó "vehemente" el ataque contra el consulado y reafirmó su compromiso con el respeto a las instituciones y con el diálogo como medio para resolver conflictos.#Venezuela Canciller del Régimen de Venezuela, Iván Gil, denuncia ataque a Consulado en Lisboa:"Hoy, el fascismo ha atacado con bombas incendiarias nuestra sede del Consulado General en Lisboa, Portugal, atentando contra los servicios que se prestan a nuestros compatriotas",… pic.twitter.com/ny53YatZnY— Alerta Noticias UKR 24 (@UKR_token) January 12, 2025 En su opinión, este suceso representa "una grave afrenta al orden público, a la seguridad y a la convivencia pacífica que caracteriza al pueblo portugués y a la diáspora venezolana".Lea también: Venezuela: Fuerza Armada Bolivariana rechaza recompensa de Estados Unidos por captura de Maduro"Confiamos en que las autoridades competentes realizarán las debidas investigaciones para que los responsables sean identificados y llevados ante la Justicia. Reiteramos nuestro llamamiento al respeto mutuo y a la promoción de valores que aseguren la armonía social", añadieron.
Viajar en tren sigue siendo una de las formas más antiguas de conocer nuevas culturas y paisajes. Para los amantes de los viajes largos, existe una opción que incluye una experiencia única por ser una de las travesías más extensas que se pueden realizar en este medio de transporte. El recorrido en tren más largo del mundo conecta Lagos, en Portugal, con Singapur, cruzando 13 países y abarcando más de 18.700 kilómetros a lo largo de 21 días, así lo expone EuroNews. Este trayecto comienza en el sur de Portugal, en la ciudad de Lagos, y recorre una amplia variedad de paisajes a medida que cruza Europa y Asia. Las ciudades más destacadas en este viaje incluyen Lisboa, París, Moscú, Pekín y Kunming, hasta llegar al destino final que es en Singapur.(Lea también: Así es la experiencia navideña en el Tren de la Sabana)Así opera el viaje en tren más largo en el mundoEsta línea ferroviaria se creó en diciembre de 2021, haciendo posible un viaje que antes era limitado, ya que antes de este año los viajeros solo podían llegar hasta Vietnam y luego tomar un autobús para completar el recorrido hasta Bangkok. Ya con esta línea en funcionamiento, el viaje lleva a los pasajeros a través de 13 países, comenzando en Portugal y culminando en la ciudad-estado de Singapur, haciendo posible algunas paradas en los países intermedios. La infraestructura ferroviaria también está vinculada al desarrollo de una red de trenes de alta velocidad que conecta diversas partes del sudeste asiático. Esta red de trenes de alta velocidad, que ha sido construida en su mayoría por China abre con estas rutas nuevas oportunidades para los viajeros que desean conocer el continente asiático de una manera mucho más sostenible y cómoda que a través de los vuelos comerciales.Lo que vale viajar en este tren Aunque el costo del viaje puede variar dependiendo de la clase de los billetes y otros factores, el precio promedio por recorrer los 18.700 kilómetros completos es de aproximadamente 1.200 euros, que en pesos colombianos son aproximadamente 5.346.240 millones de pesos. Este costo puede parecer elevado, pero en comparación con los boletos de avión para un viaje similar, es una opción bastante económica por el recorrido que ofrece, explica EuroNews. El recorrido incluye algunos transbordos en los que puede bajarse del tren si desea conocer algunos de los destinos por los que pasa. Además de ser un recorrido extenso y culturalmente diverso, este viaje en tren es también una opción más ecológica en comparación con otros medios de transporte. Según la Agencia Europea del Medio Ambiente, los trenes generan significativamente menos emisiones de CO2 que los aviones, lo que hace que este viaje sea una alternativa más respetuosa con el medio ambiente.Estos son los 13 países que recorre el trenCon una distancia de más de 18.700 kilómetros y una aventura que dura tres semanas, este tren recorre 13 destinos a lo largo de Europa y Asia. El viaje comienza en la ciudad de Lagos, ubicada en la región sur de Portugal, conocida por sus hermosos paisajes costeros. Desde allí, el tren se adentra en Europa, pasando por ciudades como Lisboa, París y Moscú, y luego cruza el vasto territorio de Rusia y Singapur. En lista, estos son los países que atraviesa el tren.PortugalFranciaBélgicaAlemaniaPoloniaBielorrusiaRusiaKazajistánChinaLaosTailandiaMalasiaSingapur(Le puede interesar: Así están construyendo el túnel submarino más largo del mundo: hay toneladas de hormigón y acero)
El presidente de la Asociación Portuguesa de Editores y Libreros (APEL), entidad responsable de la Feria del Libro de Lisboa, Pedro Sobral, falleció este sábado a los 51 años tras haber sido atropellado en la capital lusa.La muerte de Sobral, que también era Administrador de las Ediciones Generales del Grupo editorial luso LEYA, ha provocado múltiples reacciones en la sociedad portuguesa, que ha destacado su labor en la promoción de la lectura y la cultura en el país.Lea también: Experto en terrorismo sorprendido por perfil del sospechoso de ataque a mercado en AlemaniaEl Grupo LEYA dio a conocer la noticia en un comunicado, en el que aseguró que se trata de "una pérdida con daños insuperables".El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, señaló en un comunicado que Sobral realizó un "notable trabajo" como presidente de la APEL y que "hará mucha falta al sector del libro" y la cultura.También la ministra de Cultura lusa, Dalila Rodrigues, expresó en otra nota su "profundo pesar" por la muerte de Sobral, al que calificó de un "socio esencial" de su Ministerio. "Pedro Sobral será recordado por su camino dedicado a los libros y a la importancia de los hábitos de lectura en nuestro país", escribió.Lea también: Docente es reemplazado por robot que tiene Inteligencia Artificial: "Captcha es un tipo genial"El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, destacó que el presidente de la APEL enseñó al Ayuntamiento -coorganizador de la Feria del Libro- "una nueva forma de trabajar el sector" para crear "cambios significativos y estructurales".Medios locales precisaron que fue atropellado por un carro mientras iba en bicicleta en el barrio lisboeta de Belém y que el conductor, que se dio a la fuga inicialmente, se entregó a la Policía horas después.Pedro Sobral, de 51 años, era licenciado en Economía y Ciencias Políticas por la Universidad Católica de Lisboa.Comenzó su carrera en el área financiera y de consultoría, hasta que, en 2004, fue nombrado director de Marketing y Ventas en el Grupo Almedina.Lea también: Trágico accidente de bus en Brasil deja al menos 22 muertosEn 2008 entró en el Grupo LEYA, y en 2021 fue nombrado presidente de la APEL, cargó que ocupó hasta hoy.
Diego Marín Buitrago, alias Pitufo, fue recapturado en Portugal en colaboración con las autoridades españolas y colombianas, que venían haciéndole un minucioso seguimiento luego de se fugara en abril de 2024, cuando fue dejado en libertad provisional en el país ibérico mientras se definía su extradición a Colombia por delitos de contrabando.Es probable que, por cuenta de la fuga, todo el proceso de extradición a Colombia del llamado zar del contrabando tenga que empezar de cero, pero es información que están analizando los abogados y los gobiernos, con el fin de agilizar el envío de este hombre a la nación suramericana.¿Cómo logró escapar Pitufo de la justicia española?"Quiero anunciar al pueblo colombiano que ha sido capturado en España el señor Diego Marín, al que se le conoce como Pitufo. Esta persona es el jefe de una enorme asociación para delinquir, que incluye personas que están al interior del Estado", indicó el presidente Gustavo Petro el 5 de abril de 2024.(Lea también: Petro confirma captura de alias Pitufo, contrabandista y jefe de El Bendecido)“Pitufo será enviado a Colombia, las autoridades competentes tendrán la oportunidad de descubrir uno de los peores hechos criminales del país”, agregó, recalcando que “es básicamente la mayor operación en la historia de Colombia contra el contrabando”.No obstante, un día después la justicia española dejó en libertad provisional al señalado delincuente, situación que Pitufo aprovechó para huir."Muy lamentable, aún hablando con el presidente español y existiendo un tratado de extradición que hemos cumplido cabalmente, la Justicia española ha dejado en libertad al principal contrabandista y lavador de activos del narcotráfico de Colombia. El señor Diego Marín ha sido puesto en libertad", expresó en ese momento el presidente Petro.Prontuario criminal de alias PitufoNacido en 1962 en Palestina, Caldas, era buscado por las autoridades de Colombia con una orden internacional de detención, por los delitos de contrabando, cohecho y pertenencia a organización criminal.La Policía Nacional de Colombia solicitó a la UCO la localización de este fugitivo después de una operación de las fuerzas de seguridad colombianas, la agencia antidroga DEA estadounidense y la Fiscalía General de ese país sudamericano.Petro aseguró que Pitufo "es el jefe de una enorme asociación para delinquir que incluye personas que están al interior del Estado, en la vida política y en general en la delincuencia en Colombia dedicados a lo mayor del contrabando en el país".
La Cancillería de Colombia confirmó este miércoles, 2 de octubre de 2024, que Colombia y Portugal firmaron el memorando de entendimiento para iniciar la operación de producción de los pasaportes, otros documentos de viaje y las etiquetas de visas de Colombia.>>> También puede leer: Colombianos que pueden renovar el pasaporte 100% en línea: paso a paso del trámiteDe acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, "el acuerdo se da considerando la capacidad, conocimiento y experiencia demostradas por la Imprensa Nacional-Casa da Moeda S.A. de Portugal en esta materia, así como su reconocimiento internacional, pruebas dadas y acreditación oficial por los organismos internacionales evidenciadas en el proceso de invitación adelantado por el Gobierno colombiano para la producción de los documentos oficiales y de cooperación".La cooperación entre los gobiernos de ambos países fue posible por el trabajo conjunto entre la Imprensa Nacional-Casa da Moeda S.A. de Portugal y la Cancillería, a través del Fondo Rotario de Relaciones Exteriores de Colombia.¿Cómo será el modelo de producción de pasaportes en Colombia?Según el Ministerio, el modelo de operación para los nuevos pasaportes comprenderá unos ítems claves:Capacitación para hacer seguimiento al proceso de producción de documentos oficiales a las entidades colombianas intervinientes.Transferencia de conocimiento y de buenas prácticas en la producción de los documentos oficiales, mediante la capacitación del personal local.Suministro de los sistemas y equipos necesarios para que el Gobierno colombiano asuma, a partir de septiembre 01 de 2025, el proceso de personalización de documentos oficiales.Adecuar y proveer los equipos requeridos para el funcionamiento del laboratorio para control de calidad de Migración Colombia.Capacitación en temas de control de calidad de Migración Colombia.Producción y suministro de los documentos oficiales a partir de septiembre 01 de 2025, por 10 años.Donación de la infraestructura física establecida para la producción de documentos oficiales colombianos a la culminación del periodo de 10 años, a través de entidades e instituciones por ellos designadas.¿Cuánto cuesta el pasaporte en Colombia?Pasaporte ordinario: de 207.000 a 180.000 pesos.Pasaporte para zonas de frontera: de 125.000 a 100.000 pesos.Pasaporte para colombianos en Estados Unidos: de 94 a 82 dólares.Pasaporte para colombianos en Europa: de 68 a 60 euros.Este cambio de valores entraron en vigencia a partir de octubre de 2024.Colombia se verá beneficiada con la cooperación con Portugal. Se tendrá un mejor manejo de la información de los colombianos y se reforzará el sistema de protección de datos confidenciales en el país.>>> También puede leer: ¿Puede acceder al pasaporte gratis? Vea el link para verificar si aplica
Las playas son destinos soñados para muchos viajeros, ofreciendo paisajes impresionantes, aguas cristalinas y arenas suaves. National Geographic destacó las playas más lindas del mundo. Le compartimos 10 de ellas.Top 10 de las playas más bonitas del mundo1. Playa de Sarakiniko, Milos, GreciaSarakiniko, en la isla de Milos, es famosa por sus formaciones rocosas volcánicas blancas que contrastan con el azul del mar Egeo. Las rocas erosionadas por el viento y el agua crean un paisaje lunar único, perfecto para explorar y fotografiar.2. El Nido, FilipinasEl Nido, en la isla de Palawan, es conocido por sus impresionantes acantilados de piedra caliza, aguas cristalinas y playas de arena blanca. Este destino es ideal para el buceo y el snorkel, gracias a su rica biodiversidad marina.3. Playa de Benagil, PortugalUbicada en el Algarve, la Playa de Benagil es famosa por su cueva marina con un gran agujero en el techo, conocido como el Algar de Benagil. Esta playa es accesible solo por mar, lo que la convierte en un lugar exclusivo y espectacular.4. Cathedral Cove, Nueva ZelandaUbicada en la península de Coromandel, es conocida por su impresionante arco de roca natural que conecta dos playas. Este lugar es perfecto para nadar, hacer kayak y explorar las formaciones rocosas.5. Playa de Al Mughsal, OmánLa Playa de Al Mughsal, cerca de Salalah, es famosa por sus impresionantes acantilados y sus fuentes de agua que brotan del suelo. Este destino ofrece una combinación única de belleza natural y fenómenos geológicos.6. Playa Escondida, MéxicoTambién conocida como la "Playa del Amor", oculta en las Islas Marietas, es accesible solo a través de un túnel de agua. Rodeada por un cráter, ofrece un entorno íntimo y espectacular.7. Playa Reynisfjara, IslandiaReynisfjara es una playa de arena negra volcánica ubicada cerca de Vík í Mýrdal. Es famosa por sus columnas de basalto, cuevas marinas y las formaciones rocosas de Reynisdrangar que emergen del mar.8. La Digue, SeychellesLa Digue es conocida por sus playas de arena blanca y sus gigantescas rocas de granito. Anse Source d'Argent es una de las playas más fotografiadas del mundo, gracias a su belleza escénica y sus aguas cristalinas.9. Playa de Ölüdeniz, TurquíaÖlüdeniz, también conocida como la Laguna Azul, es famosa por sus aguas turquesas y su playa de arena blanca. Este destino es ideal para el parapente, gracias a las montañas cercanas que ofrecen vistas espectaculares.10. Playa de Corralejo, Fuerteventura, Islas CanariasCorralejo es conocida por sus extensas dunas de arena dorada y sus aguas claras. Es un destino popular para el windsurf y el kitesurf, y ofrece un entorno natural impresionante en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo.
Los incendios forestales en Sudamérica y en Europa siguen arrasando miles de hectáreas y cobrando vidas. Mientras el norte del Perú está en jaque por las llamas, la situación en Portugal también se torna muy difícil.>>> También le puede interesar: Incendio forestal en Natagaima, Tolima: habitantes desesperados luchan contra las llamasEl fuego ha arrasado cientos de hectáreas en Perú. Son más de 30 incendios activos que amenazan con calcinar todo a su paso. Las regiones del norte, densamente boscosas, de Amazonas, San Martín y Ucayali, han llevado la peor parte.Pobladores y mandatarios locales aseguran que no hay suficientes recursos para enfrentar la tragedia.Dina Boluarte, presidenta de Perú, manifestó: “Estamos acordando declarar el estado de excepción en estas tres regiones”.En Portugal la situación también es críticaEl difícil panorama en Perú se replica al otro lado del Atlántico. En Portugal, las autoridades desplegaron más de 5.000 bomberos, 1.700 medios terrestres y 25 medios aéreos, incluidos 8 hidroaviones. Los servicios de emergencia están al límite.Las llamas de los incendios forestales que tienen en jaque al centro y norte de ese país, llegaron hasta la vivienda de Juan Fernando López, un caleño que vive hace casi 2 años en Portugal.“Nunca pensé llegar a vivir una cosa de estas. Estoy quedándome en una casa provisional; no tengo nada, perdimos todo, no sabemos qué va a acontecer”, relató López.Esa misma incertidumbre la viven miles de portugueses, pues son más de 60 incendios forestales activos que asechan comunidades enteras.>>> También puede leer: Bebé mono tití fue rescatado de incendio en Brasil: su bella historia conmueve en redes
Un niño de 12 años apuñaló el martes 17 de septiembre de 2024 con un cuchillo a seis compañeros en una escuela de la localidad portuguesa de Azambuja, en el distrito de Lisboa, Portugal, y provocó heridas graves a una alumna, aunque su vida no corre peligro.>>> Le puede interesar: Revelan primera imagen de sumergible Titán tras implosionar y uno de sus últimos mensajesEl coronel de la Guardia Nacional Republicana (GNR) de Azambuja Fernando Lisboa explicó en declaraciones a periodistas en la puerta del centro escolar que las víctimas son niños de entre 11 y 14 años y que hay cinco heridos leves y uno grave.Niña, la más delicada tras ataque en Portugal En estado grave está una niña con heridas en el tórax que fue trasladada a un hospital de Lisboa, aunque su vida no corre peligro, aseguró a la agencia de noticias EFE el alcalde de Azambuja, Silvino Lúcio.Lúcio señaló que el alumno fue a comer a casa y volvió a la escuela con un cuchillo y un chaleco antibalas en la mochila y comenzó a atacar a algunos de sus compañeros."Nada indicaba este tipo de actitud", dijo el alcalde.Por el momento se desconocen los motivos del ataque, según la GNR, que señaló que el autor del ataque estaba "tranquilo" y a la espera de hablar con la Policía Judicial, que se encargará de la investigación.El resto de alumnos salieron del colegio y fueron entregados a sus padres.El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, envió un mensaje de repulsa sobre el incidente y defendió, en una nota publicada en la página oficial de Presidencia, que "ninguna circunstancia puede legitimar tal acto de violencia"."La situación debe ser debidamente investigada y merece tanto la condena como una reflexión sobre la necesidad de educar para la paz, la concordia, la tolerancia y el civismo", afirmó.También condenó el ataque el primer ministro portugués, Luís Montenegro, que en un mensaje en su perfil de la red social X dijo que se trató de un "acto aislado y un fenómeno extraño a la sociedad portuguesa, pero que debe hacer reflexionar con sentido de responsabilidad de todos los que actúan en el espacio público".>>> Le recomendamos leer: Hija de Dominique Pelicot reveló que su papá guardaba cientos de fotos de ella sin ropa