La reconocida comediante colombiana La Gorda Fabiola, quien falleció el 19 de septiembre de 2024, habló en varias ocasiones sobre las dificultades que enfrentó debido a su estado de salud. Además, relató una impactante experiencia sobrenatural que vivió durante una intervención quirúrgica en 2018.¿Qué pasó?Desde 1997, a la humorista le diagnosticaron diabetes, una enfermedad que, con el tiempo, le fue causando diversas complicaciones en su salud y calidad de vida.(Lea también: Expediente Final de La Gorda Fabiola: Polilla revela cómo fueron las últimas horas de la humorista)No obstante, en 2014 enfrentó uno de los momentos más difíciles de su vida cuando los médicos le diagnosticaron problemas cardíacos. Sufrió cuatro infartos y tuvo que someterse a una cirugía de corazón abierto.A pesar de la gravedad de su estado, La Gorda Fabiola nunca perdió su característico sentido del humor, convirtiéndose en un ejemplo de resiliencia. “Ahí es cuando empieza ese deceso grande dentro de su organismo que le duró mucho porque eso fue en el 2014 y en el 2018 es cuando ella cae en esa desnutrición tan grande...Crea una falla sistémica terrible, le para los pulmones, el corazón, los riñones, toca hacerle diálisis”, reveló Nelson Polanía, más conocido como Polilla a Expediente final. En un estado inexplicable entre la vida y la muerte durante dos meses, vivió una experiencia sobrenatural que la marcaría para siempre. La Gorda Fabiola aseguró que pudo ver el “infierno” y la dicha del “cielo”.“Cuando comencé a despertar y me iban desconectando de los aparatos, empecé a mirar detrás de ellos –los médicos– algo que me llamaba la atención, como una luz azulada. Cuando enfoqué, vi una imagen absolutamente hermosa: era un arcángel. Lo sé porque, al estudiar el tema, ellos son grandes. Y me dijo el que estaba detrás de los médicos: ‘Todo va a estar bien’”, dijo La Gorda Fabiola en una entrevista en 2017.Varios de sus compañeros aseguraron que La Gorda Fabiola les habló en múltiples ocasiones sobre la presencia de arcángeles en distintos momentos de su vida. “Cuando se despertó me dijo ‘Aleja, vi los ángeles, me hablaron y me mandaron al arcángel San Rafael”, contó la humorista Alexandra Restrepo.(Lea también: Las lágrimas de Polilla y sus emotivas palabras al recordar a La Gorda Fabiola: “Un despecho grande”)¿Quién era La Gorda Fabiola?Nacida el 18 de septiembre de 1963 en Santa Marta, La Gorda Fabiola fue una importante humorista, actriz y empresaria colombiana. A lo largo de su vida, la comediante enfrentó varios desafíos de salud.Su carrera en la comedia con una pasión innata por el humor y el entretenimiento. Su carisma y espontaneidad la llevaron a participar en programas radiales y televisivos, donde rápidamente se destacó por su estilo único y su capacidad para hacer reír al público con su ingenio y ocurrencias.Su gran salto a la fama llegó cuando se unió al elenco de Sábados Felices, uno de los programas humorísticos más icónicos de Colombia. Con su talento y autenticidad, conquistó a la audiencia, consolidándose como una de las humoristas más queridas del país y marcando el inicio de una trayectoria llena de risas y momentos inolvidables.(Lea también: Hijos de La Gorda Fabiola revelan 'amuletos' que guardan de la humorista para recordarla a diario)Su muerte dejó un dolor en el paísTras ser hospitalizada el 16 de septiembre de 2024 debido a su delicado estado de salud, la reconocida humorista luchó durante tres días antes de fallecer. Su partida dejó un profundo vacío en el mundo del entretenimiento colombiano, donde por años hizo reír a generaciones con su inigualable talento y carisma.“Empecé a decirle en el oído: ‘mira mi amor, yo te prometí que iba a estar contigo hasta el final y te lo estoy cumpliendo. Cuando te hice esa promesa, mira estoy contigo hasta el final’. Pudimos hacer una despedida bonita, yo sé que ella se fue muy tranquila de vernos a todos ahí alrededor de ella”, dijo Polilla a Expediente Final, entre lágrimas.La Gorda Fabiola dejó un gran vacío en el mundo del humor colombiano y en la televisión nacional. A pesar de sus padecimientos, siempre enfrentó la vida con una sonrisa y un inquebrantable sentido del humor.Vea el capítulo completo de Expediente Final aquí:
Hace 4 meses, con la muerte de Fabiola Posada, la recordada Gorda Fabiola, el humorista de Sábados Felices Nelson Polanía, más conocido como Polilla, perdió a su esposa, a su amante, a su cocinera favorita, a su mejor amiga, a su compañera de trabajo, a su consejera, a la madre de su hijo, su mundo.En el Expediente Final que rinde homenaje a uno de los íconos del humor en Colombia, Polilla reveló, en medio de la tristeza que aún lo embarga, que La Gorda Fabiola era “su proyecto de vida” y que “cuando ella muere estábamos en una traga la hijuemadre”.(Lea también: Así fue la última conversación de Luisa Fernanda W con Legarda: "Tú y yo así de viejitos")Tanto él como la querida humorista en algunas de sus presentaciones hacían chistes de cómo sería su aparición en el programa Expediente Final, de Caracol Televisión, por lo que el viudo de La Gorda Fabiola reconoció que se trataba de una entrevista muy difícil: “Se siente uno raro haciendo este programa ya en serio, es como enfrentar otra realidad dura”.Y es que para nadie es un secreto que la relación entre Polilla y La Gorda Fabiola era como de película y estaba llena de amor y humor, por lo que el fallecimiento de la comediante le dejó un vacío gigante a su esposo.“Siento que a veces como que uno desfallece, como que a veces son muchos recuerdos. Ya a uno le duele como el corazón, siento a veces como un despecho grande, pero es un despecho raro porque es nunca volver a encontrar esa persona”, lamentó el también actor.(Lea también: Hijos de La Gorda Fabiola revelan 'amuletos' que guardan de la humorista para recordarla a diario)El primer diciembre sin La Gorda FabiolaFabiola Posada murió el 19 de septiembre de 2024 y, aunque con su partida las risas se hicieron a un lado por un tiempo, sus familiares, amigos, colegas y seguidores no escatiman esfuerzos para rendirle homenaje de la mejor manera: recordándola como una gran mujer, llena de amor y mucho humor.Sin embargo, el duelo ha sido una carga dura de llevar, pues con el corazón quebrado Polilla y su hijo David tuvieron que enfrentar a los pocos meses, entre otras, su primera Navidad y fin de año si ella.“El 7 de diciembre era el único día que nosotros teníamos ese compromiso de estar juntos, por encima el trabajo, por encima de todo. Ese día decidí armar la Navidad, ese día fue que decidí enfrentar ese dolor, porque yo le decía a mi hijo ‘yo no puedo dejar esta Navidad sin sacar el nacimiento, sin sacar las cosas, porque entonces el otro año qué voy a hacer’”, comentó Polilla.El 31 de diciembre también tuvo una carga emocional muy fuerte para el eterno enamorado de La Gordita Fabiola, pues cuando viajaban juntos para despedir el año tenían por costumbre renovar votos matrimoniales.“Habíamos prometido estar juntos hasta viejitos, lo habíamos prometido, y entonces uno ahí es cuando se da cuenta uno que los planes que uno tiene no son los mismos planes de Dios”, subraya Polilla, quien no puede evitar que las lágrimas asomen cuando recuerda la voz, la alegría inigualable y el amor inmenso que siempre entregaba La Gorda Fabiola.
Falta poco para Navidad y Nelson Polanía, más conocido como Polilla, está próximo a vivir sus primeras fiestas de fin de año sin la compañía de La Gorda Fabiola, su esposa, quien falleció el pasado 19 de septiembre. El humorista habló al respecto de este momento del año. Son muchos los hogares colombianos que esta Navidad y Año Nuevo no tendrán presente a un integrante de su familia por primera vez, lo que hace inevitable recordarlos. El esposo de La Gorda Fabiola contó cómo desea pasar estas festividades sin la humorista con la que compartió casi 30 años de matrimonio.(Lea también: Polilla y su mensaje a La Gorda Fabiola en la noche de velitas: “Tu espíritu navideño hizo falta”)¿Cómo pasará Polilla la Navidad?En diálogo con La Red, de Caracol Televisión, Nelson Polanía recalcó que en su caso la Navidad no era algo tan importante y trascendental como para Fabiola Posada. "Ella me enseñó a amar la Navidad", señaló y agregó que a lo largo de su matrimonio empezaron a construir tradiciones y un gran pesebre del que ella estaba muy orgullosa cada año.Polilla contó que "para nosotros el Día de las Velitas era importantísimo, más importante que incluso el 24 y el 31. Nunca nos separamos un día de velitas".Sacar las decoraciones y empezar a preparar su casa para estas fechas fue una tarea difícil, "yo no quería", recordó Polilla. A diferencia de todos los años, cuando La Gorda Fabiola empezaba a adornar la vivienda desde el 1 de noviembre, este año, sin su presencia física, Polilla decidió hacerlo el pasado 7 de diciembre, como un acto de amor para ella y de sanación para él y su hijo."Ese día dije ‘toca hacerla’, no solamente por nosotros, sino por ella, y también para sanar ese duelo. Sacar el pesebre y los adornos fue muy complicado", recordó el humorista y aseguró que para él fue más duro pasar el día de velitas que el funeral de La Gorda Fabiola.Sin embargo, aunque la ausencia física de Fabiola Posada los entristece, Nelson Polanía y su hijo se preparan para pasar una Navidad rodeados de sus seres queridos, extrañando y recordando con amor a la famosa. "El 24 creo que voy a estar con la familia de la pareja de mi hijo. Creo que él quiere estar allá, entonces quiero pasar tanto el 24 como el 31 donde él quiera. Tenemos muchos planes y estamos viviendo estos tiempos de vacaciones con él. Lo más importante, y de las cosas que me enseñó mi esposita, es que el tiempo y la vida es una sola. Uno tiene que estar con las personas que te aman", aseguró.Para el 31 de diciembre, Polilla señaló que vivirá ese día lleno de agradecimiento por la vida que compartió con La Gorda Fabiola. "Las cosas que me deja este año es haber aprendido a conocer a mi esposa y el agradecimiento a la vida por haber estado 28 años con la mejor esposa del mundo".(Lea también: Polilla estuvo a punto de separarse de La Gorda Fabiola varias veces: ¿por qué no lo hizo?)
El Día de las Velitas, celebrado el 7 de diciembre, es una de las tradiciones más queridas en los hogares de Colombia. Esta fecha marca el inicio de la temporada navideña, donde las familias encienden velas y faroles como símbolo de esperanza, unión y agradecimiento. Es una noche llena de luz, amor y reflexión, ideal para compartir en familia.Recientemente, el mundo del entretenimiento colombiano perdió a una de sus figuras con el fallecimiento de Fabiola Posada, más conocida como La Gorda Fabiola, quien se ganó todo el cariño de un país a través del icónico programa Sábados Felices, donde no solo regaló risas a millones de hogares, sino que también encontró al amor de su vida: Nelson Polanía, Polilla.(Lea también: Hijo de La Gorda Fabiola publica conmovedor mensaje: "No es fácil de soltar")Durante meses, Polilla ha utilizado sus redes sociales como un espacio para compartir su proceso de duelo, expresando con sinceridad sus emociones, recuerdos y aprendizajes tras la partida de La Gorda Fabiola. Este Día de las Velitas no fue la excepción, ya que Polilla conmovió a sus seguidores en Instagram al publicar un emotivo mensaje dedicado a la memoria de su esposa.En el escrito, Polanía compartió cómo en esta fecha, una de las más significativas de diciembre, él y su familia la vivieron con un toque de nostalgia. “Es nuestro primer 7 de diciembre sin ti físicamente... porque tu espíritu navideño hizo falta”, escribió, destacando que, junto a Lauris, David y sus mascotas, encontraron el valor para armar la Navidad, aunque de una manera distinta.El humorista también recordó con cariño las tradiciones que compartían, como disfrutar de natilla, buñuelos y galletas. “Tu apartamento está lindo como te gustaba, el olor de estas fechas se siente, los villancicos se escuchan, aunque ya no acompañados de tu melodiosa voz y tus risas, pero esas las sentimos en nuestros corazones”, expresó.Además, agradeció por cada momento vivido a su lado: “Hoy sí que tenemos que agradecer a la vida y a Dios, agradezco haberme permitido compartir más de la mitad de mi vida con la mejor esposa”.Finalmente, culminó su mensaje con una reflexión sobre las lecciones que le dejó Fabiola, especialmente sobre la importancia de valorar a la familia, los amigos y a quienes se comparte el trabajo. “Felices pascuas, amigos. Amen a sus familias y seres queridos, demuestren sus sentimientos, aunque sea con una sonrisa, porque cuando partan, los ‘te amo’, ‘te quiero’ y ‘me haces falta’ nunca serán suficientes”.Por su parte, David Polanía, el hijo de la pareja, también publicó un sentido mensaje en sus redes sociales, en el que expresó: "Uno de nuestros mayores temores ha llegado: afrontar nuestro primer diciembre sin ella, sobre todo una fecha tan familiar como lo ha sido la #NocheDeVelitas. A pesar de las adversidades, decidimos reunirnos como siempre, recordándola y honrándola en esta fecha tan especial. "En ambas publicaciones, los seguidores y amigos cercanos expresaron su cariño y apoyo para los dos en estas fechas tan significativas, en las que se destacaron palabras de consuelo y esperanza para la familia.(Lea también: Polilla revela que La Gorda Fabiola se la ha aparecido en cuatro sueños: “Es un ángel”)
Polilla y La Gorda Fabiola construyeron en la televisión colombiana una de las relaciones más fuertes y admiradas por sus seguidores. Sin embargo, la relación no era perfecta y, según reveló recientemente el humorista, en tres ocasiones estuvieron a punto de separarse.Nelson Polanía estuvo como invitado en La Sala de Laura Acuña y allí contó algunos detalles de cómo enfrenta el duelo tras la muerte de Fabiola Posada, ocurrida el pasado 19 de septiembre. Además, contó algunas anécdotas que vivieron en su matrimonio, entre ellas, las que casi los llevaron a terminar para siempre su relación.(Lea también: Polilla recordó el momento exacto en el que se enamoró de La Gorda Fabiola)Polilla y La Gorda Fabiola pensaron en separarseSegún contó Polilla, recién iniciaba su relación con La Gorda Fabiola, enfrentaron muchos problemas, siendo el principal que la familia de ella no lo aceptaba. A pesar de la aprobación que nunca recibieron por parte de los padres de la humorista, ellos decidieron irse a vivir juntos."Nos fuimos a vivir juntos y tuvimos problemas", recordó Polilla y aseguró que en ese momento pensó inmediatamente en separarse, pero "en ese momento ella me dijo que estaba embarazada, ahí tuvimos problemas porque ella decía que yo dudé de ella y no, yo quería una segunda prueba, de las de sangre. Yo ya me había ido de la casa, pero yo le dije: 'no, Gorda, yo te estoy empezando amar y no te voy a dejar con un hijo mío' y volvimos".Además, recordó que ese día le hizo una importante promesa. "Le dije ese día: 'Yo voy a estar contigo hasta el último día y te voy a cuidar'".Después de algunos años, una nueva crisis llegó a la familia Polanía Posada, cuando La Gorda Fabiola fue concejal. "Por su trabajo como concejal, vivimos momentos terribles que nos sacaron a nosotros de la zona de confort que teníamos. Yo me fui a hacer una gira y habíamos decidido dejarnos, cuando regresé la vi mal porque fue declarada objetivo militar por la guerrilla, entonces entró otra crisis. Yo dije: 'No me voy a ir y dejarte sola con este chicharrón' y me desvinculé de su parte política para continuar nuestra relación".Señaló que la última crisis llegó en el año 2007, cuando él incluso rentó otro apartamento para irse. "Me dice: '¿es verdad que te vas?' y se pone a llorar cuando le digo que sí, me dijo: 'si te vas a ir de la casa, llévame contigo'". Tras tener esta emotiva conversación lograron seguir juntos y agregó que, "a partir de ahí, nunca más volvimos a tener un problema". Laura Acuña le preguntó a Polilla qué creía que había salvado su relación y él aseguró que fue "el amor de los dos, porque nosotros nos íbamos a dejar, pero llorando". (Lea también: Polilla revela que La Gorda Fabiola se la ha aparecido en cuatro sueños: “Es un ángel”)¿Cómo resolvían los problemas Polilla y La Gorda Fabiola?Polilla contó que, a lo largo de la relación, otras diferencias entre ellos "las solucionábamos con un pañuelo". Contó que tenían un objeto preciado para los dos que funcionaba en esas ocasiones para recordarles su amor y dejar de lado los problemas."Yo tenía un pañuelo que yo le regalé a ella en agosto del 99 (...) Le escribí en un pañuelo todo sucio un poema muy hermoso, unas palabras muy lindas", recordó el humorista y señaló que, a lo largo de su matrimonio, cuando peleaban, alguno de los dos le entregaba el pañuelo al otro para reconciliarse.
Nelson Polanía, más conocido como Polilla, recordó en entrevista con la presentadora Laura Acuña sus mejores momentos al lado de La Gorda Fabiola, el amor de su vida que falleció el pasado 19 de septiembre. En la conversación contó cómo inició su relación hace más de 20 años. ¿Cómo se conocieron Polilla y La Gorda Fabiola?Evidentemente, la conexión de Polilla y La Gorda Fabiola nació en medio de las grabaciones del programa de humor Sábados Felices, escenario en el que no solo trabajaron juntos, sino que también renovaron los votos de su matrimonio.(Lea también: Polilla revela que La Gorda Fabiola se la ha aparecido en cuatro sueños: “Es un ángel”)Sin embargo, Polilla recalcó que no fue "amor a primera vista". El humorista señaló que "claramente yo sabía quién era La Gorda Fabiola, en los 80 yo iba a las grabaciones de Sábados Felices y la veía, ya después la conozco, pues yo no estaba detrás de ella, ni ella detrás mío, simplemente empezamos a trabajar y empezamos a hacer feeling y fuimos muy buenos amigos".Agregó que, tras la muerte de La Gorda Fabiola, entre sus cosas encontró una tarjeta que él le regaló cuando solo eran amigos. "No está fechada, pero le digo que era una persona excelente y una gran amiga". En medio de esa amistad que construyeron en el programa, Fabiola Posada enfrentaba momentos difíciles luego de la separación de su primer marido. "Ella venía de un trauma de separación duro, difícil y yo no sé en qué momento uno empieza a involucrarse sentimentalmente".¿Cuándo se enamoró Polilla de La Gorda Fabiola?Polilla resaltó que recordaba perfecto el momento en el que se dio cuenta que sentía por La Gorda Fabiola algo más que una amistad. "Fue cuando hubo una escuelita que don Alfonso Lizarazo. Una escuelita a Santa Marta. Entonces Mandíbula me dice: ‘Polilla, ¿quiere ir a Santa Marta?’. Mandíbula era el que el que organizaba las escuelitas".Esa noche tuvo una cena con el elenco y en medio de eso La Gorda Fabiola lo sacó a bailar salsa. "Nos tocaban esa salsita que le llamaban esa salsita de motel, y empecé yo a bailar con La Gorda, ella bailaba delicioso, hicimos un match bailando y bailamos resto". Después de esa noche, Polilla confesó su amor a un compañero. "Le dije a un amigo camarógrafo, el que hacía las imágenes de apoyo, le dije ‘esa vieja me gusta’".(Lea también: Polilla revela que La Gorda Fabiola se la ha aparecido en cuatro sueños: “Es un ángel”)Pero no terminó ahí. "Al otro día nos invitaron a Playa blanca en un yate a un almuerzo. (…) Ese día me empecé a enamorar de La Gorda Fabiola porque estábamos ahí mamando gallo en la playa, cuando dice La Gorda: ‘Me voy a poner mi vestido de baño’. Y cuando sale esa mujer con 140 kg, empoderada con su vestido de baño, así toda hermosa, linda, esa mujer me gustó. Yo la vi venir en cámara lenta".Según contó Polilla, desde ese entonces "empezamos a tener un contacto más chévere y más bacano. Ese día empezamos a hacer un match muy bonito".
Nelson Polanía, más conocido como Polilla, abrió su corazón en La Sala de Laura Acuña y, además de hablar de su vida personal y lo que pasó como vendedor ambulante cuando La Gorda Fabiola estaba embarazada, reveló que su amiga, esposa, compañera y amante se le ha aparecido en cuatro sueños.¿Qué vio Polilla en el tercer sueño que tuvo con La Gorda Fabiola?En medio de su relato, el humorista contó que “Fabiola se me apareció en cuatro sueños y el tercer sueño fue un sueño muy lindo y es un sueño donde ella me lleva a que yo lea un libro. Yo siempre soy muy escéptico con todo este tipo de temas”.(Lea también: Hijo de La Gorda Fabiola y su novio sintieron presencia de la humorista: "Inexplicable")“Con mi amorcito, cuando nosotros empezamos a sentir todos estos temas así y estoy yo en un momento en que no sé qué hacer, ella se me aparece en un sueño y me lleva un libro”, que después llegó a sus manos en los estudios de Caracol Televisión.“Empiezo yo a leer ese libro en un mar de llanto allá en los estudios de Caracol, porque allá fue donde me lo llevaron. El libro se llama ‘La despedida’, que escribió Jorge Enrique Abello junto con Raúl Ocampo”, detalló.“Cuando Fabiola se me aparece en un sueño me dice ‘mira, allá está Jorge Enrique, llámalo’; viene Jorge Enrique, me abraza, Fabiola se desaparece y Jorge Enrique me dice que me entiende y me abraza en el sueño y me despierto yo llorando”, y luego, en el programa Día a Día, le entregaron el libro que había soñado, describió.Cuando empezó a leer el libro, recordó que “La Gorda siempre hacía una oración, toda la vida desde que yo la conocí, desde allá de Santa Marta”, donde se enamoró de ella. “Siempre tenía una oración, yo no sabía que era una oración de San Francisco de Asís: ‘Que donde haya oscuridad yo sea luz, que donde haya guerra yo sea paz’; cuando empiezo yo a leer el libro, empieza con esa oración, el libro empieza explicando esa oración”.“Era como si La Gorda me hubiera dicho ‘mira lo que yo era, mira por qué peleamos muchas veces también, mira todo lo que tú y yo vivimos y tú a veces no me entendiste, y por qué me fui tan rápido, y por qué quiero que tú seas feliz también’”, afirmó Polilla.(Lea también: Polilla contó dos experiencias inexplicables que vivió tras la muerte de La Gorda Fabiola)Ahí, según el comediante de Sábados Felices, vio que aunque estuvo “con ella casi 30 años, tampoco la conocía. Yo siempre lo que digo es que todos los artistas, todos los presentadores, artistas, tienen un ángel. Fabiola no tenía ángel, ella era un ángel. Lo único que tengo en estos momentos es agradecimiento a la vida, agradecimiento al destino, agradecimiento a Dios, al universo por haber pasado estos casi 30 años al lado de una mujer espectacular y no queda más sino eso, es honrarla con el agradecimiento, es honrarla con esa esa forma tan importante que ella se merece y por qué ella fue así”.“Merecíamos estar más años juntos”: Polilla“No es fácil aceptar que te dejen tirado a mitad del camino porque nosotros nos juramos envejecer juntos y cogernos de la manito en los parques. Igualmente, nosotros sabíamos que por las condiciones de salud de La Gorda ella no iba a ser una mujer longeva, pero tampoco que se iba a ir a los 61 años”, reconoció el humorista.“Sentir que se te muere el amor de tu vida es algo muy duro. Los duelos son muy terribles porque todos los duelos son diferentes, no es lo mismo cuando a ti se te muere tu hermano, tu mamá, tu papá, que se te mueran esas tres personas, porque a mí no solamente se me se me fue mi esposa, se me fue mi compañera, se me fue mi socia, se me fue mi amante, se fue la mujer con la que habíamos pensado ya terminar la vida juntos”Para él, “28 años que estuviste con una persona y no fueron nada. Es que nosotros merecíamos estar más años juntos, teníamos planes, teníamos muchas cosas tan lindas que vivir y, pues bueno, las cosas suceden por algo”.Sin embargo, sigue en contacto con ella: “La tengo en la casa, sus cenizas, todos los días me río con ella, hablo con ella, a veces me da rabia, le digo ‘¿por qué me dejaste?’. Pero fue su decisión también”.(Lea también: Esta fue la última actuación de La Gorda Fabiola en Sábados Felices)
Nelson Polanía, Polilla, conmovió a muchos de sus seguidores al compartir cuál fue el disfraz que decidió utilizar el 31 de octubre de este año, su primer Halloween sin La Gorda Fabiola. El humorista detalló que, al no tener a su compañera para esta fecha especial, pero igual querer disfrutarla con sus colegas, se decidió por un atuendo que reflejara sus emociones.¿De qué se disfrazó Polilla?El humorista se disfrazó de Tristeza, uno de los personajes principales de las películas animadas de Intensamente y que, según él, refleja el sentimiento que prevalece desde la partida de Fabiola Posada, el pasado 19 de septiembre."En este día siempre durante muchos años tenemos en La Luciérnaga la tradición de nuestros disfraces, este es un año diferente para mí", empezó detallando Polilla en sus redes sociales. "En todas las ocasiones tenía la mejor actitud y entusiasmo para hacerlo, me encantan los personajes de películas, pero la cómplice de mis locuras no está presente hoy para respaldarme".Polilla detalló que "no quise pasar sin compartir con mis compañeros la ocasión y dentro del abanico de posibilidades que nos da un día como hoy, encontré el personaje más acorde a mi momento", haciendo referencia a la emoción Tristeza. Al igual que el querido personaje de la cinta animada, Polilla se pintó la cara de azul, utilizó lentes de contacto y una peluca del mismo color, junto a unas gafas de marco negro. A eso le sumó un saco, al igual que Tristeza.El disfraz que Polilla escogió para este año, luego de la repentina muerte de La Gorda Fabiola, conmovió a sus seguidores y colegas, quienes le enviaron mensajes de apoyo en la publicación y lo felicitaron por compartir estas fechas especiales con sus seres queridos, en medio de su dolor.Su hijo Nelson David Polanía comentó la publicación de Polilla detallando que "Alegría no está físicamente, pero ella se encuentra en cada uno de nuestros corazones. Te amo inmensamente papito". Otros comentarios fueron: "Cómo puedes hacerme reír y derramar una lágrima al mismo tiempo", "Tristeza, una emoción tan real como lo humano. Un abrazo Poli", "Aún en tu dolor sigues mostrando tu mejor versión".
El comediante Nelson Polania, conocido como Polilla, compartió una conmovedora imagen en sus redes sociales recordando a su esposa y colega, Fabiola Posada, más conocida como La Gorda Fabiola, a poco más de un mes de su partida.>>> Le puede interesar: La fiel compañía que ha tenido Polilla para sobrellevar la muerte de La Gorda FabiolaCon un mensaje lleno de nostalgia, Polilla evocó los momentos especiales que compartieron, lo que generó una ola de reacciones emotivas entre los seguidores y fanáticos de la pareja.Un homenaje a su sincero amorDesde la muerte de Fabiola Posada, que dejó una huella profunda en el mundo del humor colombiano, Nelson ha mantenido un perfil bajo en redes sociales. Sin embargo, este domingo, 27 de octubre de 2024, decidió romper el silencio y dedicarle una publicación en Instagram, en la que mostró una fotografía inédita de ambos. "Buenos días amigos, quiero compartirles que hay momentos muy extraños, noches interminables con sus días que pueden parecer una eternidad, instantes que uno siente como que se detuvieran en el tiempo para que el desasosiego se apodere de nuestra mente y el corazón, largas horas que despiertan el sadismo del dolor y te llevan a esculcar canciones, fotografías, en fin, recuerdos que afligen pero a su vez reconfortan heridas", dijo Polilla en su publicación.En la imagen aparecen La Gorda Fabiola y Polilla entrelazando sus manos, un gesto que rememora la rutina de sus mañanas juntos. Según el comediante, al encontrar la foto, pudo volver a revivir esos instantes que compartían al inicio del día, y que ahora se han transformado en recuerdos imperecederos."Fue en esa búsqueda que encontré esta foto, me llevó inmediatamente a las infinitas mañanas que despertamos así, a nuestros encuentros que terminaban con una tomada de manos que sin palabras significaba todo, una sonrisa, un abrazo o un apretón de pulgares que simbolizaban 'te amo' en nuestro lenguaje íntimo. Sí, fue esta foto la que me sacó de esa sensación lastimera que se apoderaba de mí, esta foto me llenó de júbilo para agradecer, a Dios, a la vida, al universo, por haber tenido la oportunidad de vivir por más de 25 años esta experiencia que llaman amor, un sentimiento que ahora entiendo mejor", agregó el humorista colombiano."Lo resumo en el sentir que vivir más de un cuarto de siglo con una persona fue muy poco, pero, a su vez, fue todo. Ahora estoy feliz, orgulloso de lo que vivimos, qué lindo es recordar con lágrimas de plenitud , felicidad y extrañando bonito", concluyó.La relación de La Gorda Fabiola y PolillaPolilla y La Gorda Fabiola mantuvieron una relación de más de 25 años. Una historia que se construyó tanto en la vida personal como en los escenarios. Ambos lograron conquistar el cariño de miles de personas en Colombia gracias a su talento y carisma en el programa Sábados Felices de Caracol Televisión, cualidades que marcaron su legado en el ámbito del humor. Aunque su relación no siempre estuvo exenta de dificultades, lograron superarlas y convertirse en una de las parejas más queridas del entretenimiento nacional.La publicación de Polilla fue recibida con cariño por seguidores y colegas, quienes expresaron su empatía a través de palabras de consuelo y admiración. En sus mensajes, muchos destacaron el amor profundo que se refleja en cada palabra que el comediante dedicó a su esposa, y el inmenso dolor que traslucen sus líneas. "Cuanto amor en cada palabra", "Los adoro inmensamente a ambos, una historia de amor digna de admirar", "No es sencillo poner en palabras eso que tanto sentimos", "Es tan bello el amor que compartieron", fueron algunos de los comentarios.El legado de La Gorda FabiolaFabiola Posada se destacó por su estilo de comedia característico, que mezclaba el sarcasmo con una visión crítica y divertida de la realidad, ganándose así el corazón del público. Su carrera, marcada por el esfuerzo y la pasión, la convirtió en una figura emblemática del humor nacional. Trabajó durante años en televisión, teatro y medios digitales, colaborando con comediantes de todas las generaciones, y su influencia en el ámbito del entretenimiento es incuestionable.Desde el fallecimiento de La Gorda Fabiola, muchos colegas han expresado su tristeza y admiración por la vida y obra de la humorista. Su estilo único y su inquebrantable carisma hicieron de ella una figura inolvidable para el público. Su ausencia ha dejado un vacío en la comedia colombiana. A lo largo de los años, su amor con Polilla se convirtió en una referencia de compañerismo y apoyo mutuo, algo que sus seguidores y amigos reconocen y valoran enormemente.>>> Puede leer: Hijo de La Gorda Fabiola anunció proyecto en honor a su madre: "Ella era una leyenda"
El pasado 19 de septiembre fue un día lúgubre para la televisión colombiana. En horas de la mañana se confirmó la muerte de la comediante Fabiola Emilia Posada Pinedo, más conocida como La Gorda Fabiola, querida humorista de Sábados Felices, de Caracol Televisión, programa donde trabajó con su esposo Nelson Polanía o Polilla.>>> Le puede interesar: Polilla reveló qué hará con los objetos personales de La Gorda FabiolaPara Polilla estos no han sido días fáciles, pues para él, La Gordita era “mi esposa, mi amiga, mi amante, mi compañera”, dijo en una reciente entrevista para el programa matutino Día a Día.A través de las redes sociales, Polilla ha compartido cómo ha llevado su duelo, el cual está a pocos días de cumplir un mes.La fiel compañía de Polilla durante el dueloPolilla escribió en Instagram: “Las experiencias de vida nos traen muchas enseñanzas. Ahora ellos se han convertido en una pieza fundamental para nuestra compañía, es increíble como nos hemos dado cuenta que un perrito ayuda tanto en estos momentos. Compartimos ahora muchas cosas con este par de seres”.Hace unos días, el humorista compartió que Benito, el fiel perrito de su esposa, la ha estado extrañando. Precisó que “Benito está triste porque no ha vuelto a ver a su ‘mamá’, pero feliz porque ya tiene su ‘papá’. Ya nos involucramos sentimentalmente con mi hijo peludo, como decía ella... 👍😌🦮”.Polilla visita lugares mágicos a los que fue con La Gorda FabiolaEn la publicación realizada este 12 de octubre, Polilla subió unas fotografías junto con su hijo Nelson David Polanía Jr y sus dos perritos. En esta, compartió una serie de imágenes en las que recorre los lugares a los que fue con La Gorda Fabiola.El humorista explicó que “revivimos ahora momentos juntos, muchos instantes que quedan en nuestra memoria, en los sitios y espacios que disfrutamos. Es duro, pero sanador. Es enfrentar el duelo de una forma algo cruel, pero consuela el espíritu. Al principio es como echar alcohol en una herida, te duele, gritas, pero luego reconforta la mente”.En medio de sus momentos de reflexión, Polilla ha concluido que “la pena es intangible, no se ve, pero me he dado cuenta que hablar de ello también te conecta con tu interior y va desprendiendo aflicción, vas logrando una paz muy grande cada vez que la memoria invade tu espacio y por eso lo hago”.Con estos viajes, Polilla ha podido seguir sintiendo a su gran amor: “He llegado a recordarte con una sonrisa y hasta con una carcajada con nuestra familia, amigos y compañeros a través de un chiste o una anécdota hilarante. Porque eso representabas: risas y felicidad. Cada día me siento más agradecido con Dios porque nos cruzó en esta vida y agradecido contigo porque, aunque ya no estés, me has enseñado en los últimos días tantas cosas y, sobre todo, he aprendido a valorar lo que antes pasaba desapercibido… Gracias infinitas, mi amor”.>>> Le recomendamos leer: El "código de amor" que usó Polilla con La Gorda Fabiola mientras se despedía de ella