Una familia de Soacha vive días de angustia tras la desaparición de su mascota, un perrito amoroso y juguetón, llamado Papi, que se extravió el pasado 7 de febrero, alrededor de las 6:40 p. m. El perrito fue visto por última vez en el sector de Prado Vegas.Según la información suministrada por sus dueños en publicaciones de redes sociales, Papi es un perro amigable, con una manchita café en la espalda y muy sociable. Su fotografía ha sido compartida en distintas plataformas digitales con la esperanza de dar con su paradero y reunirlo nuevamente con su familia. Sin embargo, hasta el momento no han recibido pistas que puedan dar con su ubicación.(Lea también: ¿Qué hacer si su mascota se pierde o es robada?) Ante la incertidumbre, esta familia de Soacha hace un llamado urgente a la comunidad para que colabore en la búsqueda. Si alguien lo ha visto o tiene información sobre su paradero, por favor comunicarse de inmediato con sus dueños al número 3242465612 o con las autoridades locales.Cualquier dato puede ser relevante para lograr que Papi, que además de ser una mascota es una parte importante de la familia, se reúna nuevamente con sus seres queridos y vuelva a su hogar.¿Qué hacer si su mascota se pierde o es robada?Según la Asociación Americana de Medicina Veterinaria, la pérdida de mascotas es un problema común. Un estudio realizado en 2023, reveló que una de cada tres mascotas se extraviará en algún momento de su vida.Sin embargo, "los gatos y perros con microchips registrados tienen muchas más probabilidades de experimentar una feliz reunión con sus amorosas familias".Si su mascota se ha perdido, es fundamental actuar rápidamente. Aquí algunos pasos clave para facilitar su regreso a casa.Mantenga la calma: es importante conservar la serenidad para actuar correctamente.Inicie la búsqueda de inmediato: revise cada rincón de su casa y sus alrededores. Muchas veces, las mascotas se esconden cerca.Informe a la comunidad: comente la situación con vecinos, amigos y familiares para que estén atentos y ayuden en su búsqueda.Usar las redes sociales: publique la desaparición en grupos locales de Facebook, X e Instagram. Acompañe el mensaje con una foto reciente, información detallada de la desaparición, características y datos de contacto.Contactar a las autoridades y centros de protección animal: denuncie la desaparición a la policía local y a entidades como el Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA).Revisa el microchip y la identificación: si su mascota tiene microchip, notifícalo a la base de datos correspondiente. Asegúrese de que siempre lleve collar con identificación.Visitar veterinarias y refugios: diríjase a clínicas veterinarias, albergues y fundaciones cercanas para verificar si alguien ha encontrado a su mascota.Distribuya carteles: diseñe afiches con una foto clara, características distintivas y su contacto. Colóquelos en parques, tiendas y zonas muy transitadas. Considere ofrecer recompensa: un incentivo puede motivar a más personas a ayudar en la búsqueda.No se rinda: aunque pueda ser frustrante, siga compartiendo información y manteniendo activa la búsqueda.¿Y si la mascota fue robada?Si tiene sospechas que su mascota ha sido robada, tome las siguientes medidas:Puede presentar la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación. Si recibe amenazas o intentos de extorsión el GAULA (Grupo de Acción Unificada para la Liberación Personal) puede brindarle el apoyo.De igual forma el Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) ofrece asesoría jurídica gratuita a quienes enfrentan casos de robo o daño a animales a través del Centro de Atención Jurídica para la Protección y Bienestar Animal (CAJPYBA).(Lea también: Seguro para mascotas en Colombia: ¿cuánto cuesta y qué cubre? Vea los diferentes planes)
En los últimos años, el seguro para mascotas ha ganado popularidad en Colombia. Cada vez, más dueños de perros y gatos buscan proteger a sus compañeros peludos de imprevistos médicos y accidentes. Pero, ¿cuánto cuesta realmente un seguro y qué beneficios ofrece?Tener una mascota implica una gran responsabilidad, no solo en términos de cuidado y alimentación, sino también en cuanto a su salud. Los costos veterinarios pueden ser elevados, especialmente en casos de emergencias o enfermedades graves. Un seguro puede aliviar la carga financiera y garantizar que su amigo de cuatro patas reciba la atención médica necesaria sin que tenga que preocuparse por los gastos.(Lea también: Las cinco claves para entender el caso de Cosmo, perrito al que IDPYBA le practicó eutanasia)Además, algunos seguros para mascotas también cubren daños a terceros, lo que puede ser útil si su perro o gato causa algún daño a otras personas o propiedades.Costos del seguro para mascotas en ColombiaEl costo de un seguro para mascotas en Colombia varía según la compañía aseguradora y el plan que elija. Algunas opciones disponibles en el mercado:Planes de FalabellaFalabella ofrece varios planes de seguro para mascotas. Revise con atención la información en la página, ya que algunos planes cubren gastos médicos, accidentes o enfermedades, consultas con veterinario a domicilio, vacunación de refuerzo, colocación de chip de identificación, guardería por hospitalización o viaje, y servicios de cremación y/o eutanasia. Todo esto dependerá del plan que elija.Asistencias Connect – pago mensual: $20.225Asistencias Connect – pago anual: $242.700Seguro Axa, Colpatria – pago mensual con CMR: $28.000Planes de CompensarLa entidad ofrece una variedad de planes y seguros para mascotas, con diferentes opciones de cobertura y pago. Para obtener más información sobre lo que incluye cada uno de los planes Básico y Pleno, diríjase a la página de Compensar, donde podrá conocer todos los detalles:Plan Exequial para mascotas, Capillas La Fe:Pago mensual: $7.281Pago anual: $87.372Plan Básico, IKÉ Asistencias:Pago mensual: $18.600Pago anual: $223.200Plan Pleno, IKÉ Asistencias:Pago mensual: $23.900Pago anual: $286.800Planes de seguros éxito | SURAEn esta entidad se manejan diferentes valores tanto para perros como para gatos, ofreciendo tres tipos de planes: Básico, Clásico y Global. Los detalles completos de cada plan pueden consultarse en la página de Éxito. Los precios son:Para Perros:Plan Básico mensual: $12.757Plan Clásico mensual: $17.236Plan Global mensual: $3.215Plan Básico anual: $146.615Plan Clásico anual: $196.321Plan Global anual: $418.769Para Gatos:Plan Básico mensual: $10.509Plan Clásico mensual: $15.081Plan Global mensual: $31.644Plan Básico anual: $120.602Plan Clásico anual: $171.958Plan Global anual: $355.668¿Qué tipo de planes suelen incluir en los seguros para mascotas?Los seguros para mascotas en Colombia suelen incluir una variedad de coberturas y beneficios. La mayoría de estos seguros cubren consultas médicas, hospitalización, cirugías y medicamentos. Algunos planes también ofrecen cobertura por daños a terceros, lo que proporciona protección en caso de que la mascota cause accidentes a personas o propiedades. Esta puede ser especialmente útil si se tiene un perro de gran tamaño o activo.Muchos seguros incluyen, además, asistencia veterinaria telefónica y servicios a domicilio, lo que resulta conveniente en situaciones de emergencia o cuando no se puede trasladar a la mascota a una clínica. En caso de fallecimiento de la mascota, algunos seguros cubren los gastos exequiales, como la cremación o el entierro, lo que puede aliviar la carga emocional y financiera en un momento difícil.¿Cómo elegir el mejor seguro para una mascota?La elección del seguro adecuado depende de varios factores, como el tipo de cobertura necesaria, el presupuesto disponible y las condiciones particulares de la mascota. Para eso, tenga en cuenta lo siguiente:Es importante considerar la edad, raza y estado de salud. Algunas son más propensas a ciertas enfermedades, lo que puede influir en la cobertura requerida.No se debe conformar con la primera opción. Se recomienda comparar distintos planes y compañías aseguradoras para encontrar la opción que mejor se ajuste a las necesidades y al presupuesto.Es fundamental leer detenidamente las condiciones y exclusiones de cada plan, ya que algunos seguros pueden no cubrir enfermedades preexistentes o ciertos tratamientos.Investigar las opiniones de otros propietarios de mascotas y consultar las referencias de la compañía aseguradora ayudará a elegir una opción confiable y con buen servicio al cliente.(Lea también: La historia del perro papillón: ¿cómo son y qué tamaño alcanzan?)Además de los seguros mencionados, existen otras entidades como Seguros Bolívar, Colsubsidio, Bancolombia, Davivienda y MAPFRE que ofrecen seguros para mascotas. Para eso, no dude consultar las opciones y elegir la que más beneficie según las necesidades específicas.
Un emotivo video conmovió a usuarios en redes sociales, pues durante un vuelo con destino a Malta, una joven pasajera vio a su perro en el cielo, pero en forma de nube. El hecho ocurrió cuando la mujer identificada como Charlotte estaba mirando desde su ventanilla hacia el cielo y vio algo que la dejó sin palabras: entre las nubes que se extendían por el cielo, encontró una forma similar a la de un perro.La joven creadora de contenido perdió a su mascota perruna recientemente y al ver esa nube en el cielo, decidió capturar el momento en un video que se volvió viral, pues representa mucho para ella por su reciente perdida. Charlotte describió el encuentro con la silueta de su perro como el haber encontrado "el cielo de perritos". (Le puede interesar: Hombre vivió emotivo reencuentro con su perro, al que perdió hace 8 años: "Sacado de una película")“Es el cielo de los perritos”, dijo la jovenEn cuestión de horas, la publicación se volvió viral y generó una ola de reacciones entre los usuarios. En la portada del video ella escribió que vio a su perro en “el cielo de los perritos” y que son “señales de estar en el camino correcto”, debido a que la mujer se estaba dirigiendo a Malta. El video conmovió a muchos internautas, pues algunos aseguran haber vivido experiencias similares luego de que sus mascotas partieran. "Sin duda alguna, la mayor ilusión cuando morimos es encontrarnos con los que más amamos y se fueron", "Todos los perritos se van al cielo", "A veces cuando no los volvemos a ver a ellos y aunque no lo crean mucho, ellos vuelven a visitarnos de alguna forma, o es la misma vida encargándose de recordarnos que son angelitos con patas", "Aunque sea una ilusión de la mente es muy bonito sentir que alguien que ya no está", son algunos de los comentarios al video. En el video compartido sí se ve una figura similar a la de un perro, sin embargo no hay ningún experto que asegure que este tipo de fenómenos son reales. De hecho, son solo percepciones de nuestro cerebro por un curioso efecto mental y visual: la pareidolia, explicado por la NASA. La joven es famosa en TikTok por subir frecuentemente contenido sobre el país de Europa Malta, por lo que muchos usuarios tampoco descartan que se trate de una estrategia publicitaria para visitar este lugar turístico.El fenómeno que explica el supuesto perro en forma de nubeEl fenómeno psicológico, conocido como pareidolia, lleva a las personas a identificar rostros, figuras y objetos en elementos sin forma concreta, como formaciones rocosas o nubes. Por eso, la NASA ha decidido desmitificar este tipo de apariciones como reales, pues son solo cosas que el cerebro humano quiere ver.Uno de los objetos más nombrados es el de la "cara en Marte", una imagen capturada en 1976 por la misión Viking. En la fotografía, una formación rocosa parecía tener rasgos faciales humanos, lo que llevó a diversas teorías sobre civilizaciones marcianas. Sin embargo, imágenes posteriores tomadas por el Orbitador de Reconocimiento de Marte en 1998 mostraron con mayor claridad que se trataba simplemente de un montículo erosionado por el viento y el tiempo.La pareidolia es tan solo un intento del cerebro por buscar constantemente patrones familiares en su entorno, como las comunes prácticas de ver formas en el cielo.
La dueña de un perro en Nevada, Estados Unidos, tuvo que se operada en la cara luego de que su mascota, un perro llamado King, le arrancara la nariz y el labio superior.Esta mujer, conocida como Shayna Crimo, narró que el pasado sábado 1 de febrero “mi peor pesadilla se hizo realidad”.Shayna narró en el diario The Mirror que ella le iba a dar un beso a su perro y este le mordió la cara, “me sacudió, tomó toda mi nariz y mi labio superior. En cuanto fui a darle un abrazo y un beso, me mordió inmediatamente. No gruñó, no me avisó, no retrocedió, no hizo ningún ruido, nada. Ocurrió muy rápido".(Lea también: Una adolescente cayó en un corral de cerdos y fue atacada a mordiscos hasta morir)Shayna recalcó que King nunca había mostrado signos de agresividad: “Sé que a él no le gusta que lo molesten durante la noche, es un límite suyo que respeto desde hace casi 11 años”.Por medio de una carta con la que busca recaudar fondos en una plataforma llamada Go Fund Me, la víctima dijo que, “después de ser trasladada de urgencia al hospital en ambulancia y horas de estar en una sala de emergencias limpiando la herida, finalmente entró un cirujano y me dio dos opciones; injerto de piel o cirugía de colgajo en la frente”.La paciente se decidió por la cirugía de colgajo en la frente: “Es una cirugía extensa y compleja que requiere al menos una cirugía adicional, pero proporciona el mejor resultado si mi cuerpo está de acuerdo. La cirugía inicial fue suave y estoy en curación y en preparación para la segunda cirugía donde se quitará el colgajo de la piel y comenzar la reconstrucción de mi nariz”, explicó y dijo que la cirugía se llevará a cabo el 10 de febrero.Como si la situación no fuera ya suficientemente desgarradora, Shayna también se enfrenta a la pérdida de su perro mayor, Krieo, diagnosticado con linfoma en etapa 5 hace pocas semanas. Debido a la rápida disminución de su calidad de vida, Shayna había programado una eutanasia en casa para Krieo el 21 de enero."No lo voy a sacrificar": víctima del ataque de su perroShayna cree que su perro King, que la atacó y cumplirá 11 años en febrero, pudo haber sentido la enfermedad de Krieo, lo que podría haber desencadenado el ataque. Este hecho ha dejado a Shayna con el corazón destrozado, ya que considera a King su "alma de perro".“Estos perros crecieron literalmente conmigo. Los tengo desde hace más de una década... son mis hijos. ¿Quiero sacrificar a King? Por supuesto que no. Preferiría quedarme en casa el resto de su vida y no ir nunca a ningún sitio”, puntualizó.Finalmente, la víctima dijo que el costo de la eutanasia de su perro más las múltiples cirugías a las que se someterá, requiere de mucho dinero. “Me siento extremadamente indefensa. Este será un largo viaje para mí y mis seres queridos”, manifestó. Shayna pide oraciones para la recuperación de su corazón y su bienestar emocional en estos momentos tan difíciles.(Lea también: Abuelo fue pisoteado en Sudáfrica por un elefante mientras intentaba salvar a sus nietos)CAMILO ROJASPERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamo
Sergio López, un ferviente seguidor del equipo Deportes Tolima, perdió la vida en un accidente en la vía que conecta a Girardot con Bogotá durante este fin de semana. Junto a un amigo, el joven regresaba de la capital luego de asistir a un partido de su equipo cuando su motocicleta fue impactada por un tractocamión en el sector del Alto de Las Rosas. Los dos jóvenes murieron en el lugar de los hechos debido a la gravedad de sus heridas.Durante la despedida del hincha de Deportes Tolima, en un acto de lealtad inquebrantable, su mascota protagonizó una emotiva escena al acompañar a su fiel amigo hasta el último momento. El perrito se mostró inquieto y angustiado mientras intentaba acercarse al ataúd. A pesar de los esfuerzos de una mujer por calmarlo, el canino insistió ladrando, gimiendo y moviéndose con desesperación.(Lea también: Así se recupera Cojito, el perro acogido por la Policía que se salvó de un atentado en el Valle)El conmovedor momento quedó registrado en video. En las imágenes se ve al perrito junto al féretro, el cual estaba adornado con la bandera de su equipo favorito y el sombrero que lo caracterizaba, símbolos de la pasión que marcó su vida. Sin embargo, la imagen del fiel compañero aferrándose a la despedida ha sido la que más ha conmovido a quienes conocieron a Sergio y a las diferentes personas que han visto el video en redes sociales.Las circunstancias del accidente aún son materia de investigación, pero lo que es innegable es la tristeza que ha dejado su partida en la comunidad del municipio de Roncesvalles, su tierra natal, donde era ampliamente reconocido por su carisma y compromiso con el pueblo.Tres días de luto en su puebloAnte la inesperada tragedia, el alcalde de Roncesvalles, Eduardo Grajales, mediante un decreto, anunció tres días de duelo en el municipio en un sentido homenaje al legado de López como un joven comprometido con su comunidad. En vida, además de su amor por el fútbol, había sido candidato al Concejo municipal y trabajó como contratista en la administración local."Sergio Alberto López Romero creció y se educó en el municipio de Roncesvalles, donde cariñosamente era reconocido como un personaje de gran trascendencia para la comunidad por ser una persona alegre, sencilla y humilde y que su familia se ha destacado en el municipio por su representación histórica", se lee en el decreto.Así mismo, el pasado 4 de febrero, sus familiares, amigos y conocidos se unieron para darle la última despedida a Sergio López en el municipio de Roncesvalles. (Lea además: Él es Ángel, el perrito abusado y abandonado en Bogotá cuyo chip no ha permitido dar con sus dueños)
En la mañana del 29 de enero de 2025, dos motos bombas explotaron en Fenicia y Salónica, en el municipio de Riofrío, en el Valle del Cauca. El atentado en contra de la Policía dejó varios heridos, entre ellos a Cojito, el perro que los uniformados habían acogido.(Lea también: Han, el perrito fiel que llora a policía asesinado por francotirador: ¿quién lo adoptará?)Hace poco más de un año, la estación de Policía del corregimiento de Fenicia integró a su cuartel a Cojito, un perro con un problema de movilidad que conquistó el corazón de los miembros de la fuerza pública.El mayor que lo rescató tras la detonación del artefacto explosivo explicó que en el lugar observaron una traza de sangre, la cual, inicialmente, pensaron que pertenecía a una persona. Posteriormente, se dieron cuenta de que esta era de Cojito, por lo cual se pusieron en la tarea de buscarlo para atenderlo."Duramos 2 horas buscándolo a los alrededores de la estación, por todo el pueblo, con las patrullas. Nadie daba razón de él. Comenzamos a seguir la trazabilidad de sangre y denotamos de que el canino se metió bajo una casa. Estaba muy escondido, asustado y tuvimos que desbaratar unas tablas para poderlo sacar".Cuando salió, los uniformados quedaron impactados, puesto que tenía heridas que le dejaron expuesto parte de los huesos de sus patas. Las quemaduras rodeaban su cuerpo, puesto que la moto bomba estalló a pocos metros de donde estaba.Algunos testigos dijeron que el perro "salió encendido en llamas, botando humo". Una vez lograron rescatarlo, fue trasladado a un centro veterinario.¿Cómo está Cojito?Una veterinaria del municipio de Tuluá se encargó de darle los cuidados pertinentes para que pudiera recuperarse. Hoy está fuera de peligro y ya está mirando con anhelo la calle para salir en búsqueda de aventuras."El perrito llegó con muchas heridas, hemorragias activas, riesgo de peritonitis, quemaduras de tercer grado. Además, le diagnosticamos una infección en su sangre. Ha recibido dos procedimientos quirúrgicos hasta el día de hoy y en ese momento se encuentra totalmente estable", explicó uno de los profesionales que lo atendió.El pronóstico es favorable, por lo cual esperan que en un par de semanas pueda volver a su hogar en la estación de Policía, donde tanto los uniformados como la comunidad aledaña le tienen un inmenso cariño."Él tiene comida, tiene su casa, pero lo más importante, es nuestro amigo fiel, porque en las noches es quien genera las alertas, detecta cualquier movimiento de personas sospechosas y mantiene siempre atento a nuestros uniformados. Lo estamos esperando con mucho aprecio", comentó el mayor.(Lea también: Líder social de Barrancabermeja se salvó de atentado gracias a su perro: quedó en video)
Rakeem Young, un joven amante de los animales de Nueva York, Estados Unidos, nunca esperó que un simple paseo con su perro acabara costándole sus extremidades. Todavía recuperándose, el hombre contó los detalles del ataque, admitiendo que volvería a defender a su mascota.Kimtreese Young, madre de la víctima, comenzó una colecta en GoFundMe para cubrir los gastos médicos de la recuperación de su hijo, al cual "fue brutalmente atacado en Nueva York por un hombre con problemas mentales que intentaba cortarle la cabeza a su perro con un machete". Producto de ello, el hombre perdió varios de los dedos de su mano.Sus familiares también han expresado su preocupación, puesto que las autoridades no han dado con el paradero del atacante.(Lea también: Hombre vivió emotivo reencuentro con su perro, al que perdió hace 8 años: "Sacado de una película")¿Qué sucedió?Días después del ataque, Rakeem dialogó desde el hospital con el informativo ABC7 NY, justo después de salir de una cirugía, donde los médicos intentaron reconectarle 3 dedos que le fueron mutilados.Según él, solo "estaba tratando de proteger a mi perro de estas personas que no tienen autocontrol... él simplemente empuñó el machete y fue entonces cuando levanté mi mano para agarrarlo y me cortó los dedos". Su versión se ve soportada por videos publicados por la Policía de Nueva York, donde se ve que el extraño sacando el arma cuando el perro intentó saludar a otro canino. El 29 de enero de 2025, la madre del joven agradeció a todos aquellos que se habían unido por esta causa, la cual ha logrado conseguir cerca de 12 mil dólares en donativos. Aunque el hospital le permitió a Young reunirse con su querida mascota, se informó que no pudieron salvar sus dedos."Estamos destrozados, pero creemos que Dios no comete errores. Lo pusieron en su propia habitación porque el hospital permitirá que su perro venga a visitarlo. Así que definitivamente estamos felices por eso", comentó.De acuerdo con el noticiero local, la víctima nunca había visto al atacante antes de la agresión, pero algunos miembros de la comunidad afirmaron que el hombre se había quedado en un refugio cercano."Me habría atormentado por el resto de mi vida, así que sí, di mi mano por mi perro", comentó con confianza.En redes sociales han aplaudido su noble gesto, deseándole una pronta recuperación y señalando que tanto él como su mascota son afortunados de tenerse.(Lea también: Hombre se reencontró con su perro que desapareció en incendios en Los Ángeles: emotivo video)
En la tarde de este jueves, 30 de enero de 2025, la Policía Nacional le dio una gran despedida a Nex, un golden retriever que durante ocho años prestó su servicio a la patria en el departamento del Caquetá.Durante siete de esos ocho años que hizo parte de la Policía Nacional, Nex fue compañero de la subteniente Linda Lucía Ospina Sánchez, quien también es enfermera veterinaria.El paso de Nex por la Policía Nacional de ColombiaLa uniformada explicó que “él es mi compañero de trabajo, hice curso de guía canino con él en el 2018. Cuando me lo entregaron tenía un año de edad, ya tiene 8 años, hizo parte de la especialidad de explosivos y en el transcurso de estos 7 años que ha trabajado conmigo él estuvo en fase de erradicación en el departamento del Putumayo, en los años 2019 y 2022”.(Lea además: Un amor que vence la adversidad: patrullero con tumor cerebral cumplió el sueño de casarse)Para el 2021, este perro antiexplosivos “realizó el hallazgo de cinco artefactos explosivos improvisados en el municipio de Belén de los Andaquies. Para el 2022, los dos atendimos un procedimiento y él hizo el hallazgo de diez granadas de fragmentación en las instalaciones de la terminal de transporte y, el año pasado, para el mes de noviembre, hizo el hallazgo de una granada en una estación de servicio”.Un compañero fiel La subteniente Ospina Sánchez recalcó que su conexión con Nex se basa en “ese amor que le tengo", por eso tomó la "decisión de adoptar. También, la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental me permite que yo me quede con el semoviente canino con el que realicé el curso de guía, con el que establecí ese lazo desde la escuela, con el que siempre he trabajado y con el que espero tenerlo muchos años más en mi casa”.El mayor Ricardo Antonio González González, jefe seccional de Carabineros y Protección Ambiental Caquetá, explicó que realizaron una ceremonia muy bonita la cual es “adopta un héroe de cuatro patas. El día de hoy estamos para la entrega de nuestro canino Nex, el cual sirvió por ocho años en la lucha contra las diferentes actividades delincuenciales que se presentan en el departamento”.El mayor González le dijo a Nex: “Hoy te vas para tu nuevo hogar donde vas a recibir todo el amor de tu guía y vas a poder pasar un tiempo con el bienestar animal que te mereces”.Con saltos y en medio de aplausos, Nex se fue junto a la subteniente Ospina, quien recalcó que su perro antiexplosivos “ya pasa a ser parte de mi familia”.(Lea además: Presunto feminicida fue a la Policía a confesar el crimen de su pareja, pero quedó libre: ¿por qué?)
En 2017, Paul Victor Guilbeault perdió a su perro durante una mudanza. Aunque en ese momento lo buscó, sus intentos no fueron fructíferos. Recientemente, mientras intentaba ayudar a los afectados por los incendios en California, una llamada cambió su vida, pues le avisaron que su querida mascota había sido encontrada.En sus redes sociales, el hombre de Arizona compartió un video contando su testimonio. "Esto va a sonar loco y directamente sacado de alguna película, pero les prometo que esta es una historia real que es fácil de probar", señaló.(Lea también: Faraón, el noble caballo que se volvió viral por la emotiva despedida que le dio a su dueño)Según él, todo ocurrió mientras se mudaban de Massachusetts de vuelta a Arizona. En una parada en Oklahoma, el perro escapó. Aunque intentaron aplazar lo máximo posible su traslado, debían desplazarse a Phoenix.Por años publicó en redes sociales el cartel de búsqueda del canino, esperando que alguien lo hubiera visto.¿Cómo lo encontraron?En enero de 2025, devastadores incendios consumieron parte de la ciudad de Los Ángeles, acabando con la vida de decenas de sus residentes y destruyendo miles de edificaciones. Tanto él como su esposo sintieron que tenían que ayudar a dicha comunidad, por lo cual llenaron su auto de ropa y suministros para apoyar a los más necesitados.En medio del viaje, empezaron a llamarlo de un número desconocido, el cual decidió no contestar porque iba manejando. Poco después, recibió un mensaje de texto de la compañía de rescate encargada del microchip que tenía su perro, donde le anunciaban que había sido encontrado.Donna, la mujer que halló a la mascota, comentó al informativo ABC15 Arizona que cuando lo intentó coger, el canino se lanzó a morderla. Su hermano lo llevó al veterinario, donde encontraron que tenía un microchip de identificación.Al enterarse de dónde estaba la mascota, manejaron 13 horas para poder traerlo de nuevo a casa. Los esfuerzos valieron la pena, ya que, cuando se volvieron a ver, al perro solo le tomó un par de segundos reconocer a su dueño. Con algunos años de más, los cuales se observan en su pelaje comenzando a tornarse en grisáceo, ahora están juntos para disfrutar los últimos años de la mascota. "Mis matemáticas lo sitúan ahora a los 12 o 13 años. La vida es una locura, me siento tan bendecido", detalló Paul.(Lea también: Divertido rescate de perro que acabó varado bajo un puente: mordió a uno de los bomberos)
El veterinario Gustavo Muñoz Ramírez está siendo investigado por las autoridades del Valle del Cauca por, al parecer, ejercer malas prácticas durante la eutanasia de un perro llamado Yogui. Aparentemente, el profesional le dio descargas eléctricas para acabar con su vida.Los hechos que son materia de investigación ocurrieron el 9 de septiembre de 2024 en una vivienda del barrio Diablos Rojos, en el municipio de Tuluá. De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el perro fue llevado al establecimiento del veterinario para que le practicaran la eutanasia.(Lea también: Ojo con los falsos veterinarios: este hombre perjudicó mascotas de varios colombianos)El procedimiento de muerte médicamente asistida consistía en suministrarle a la mascota 4 pastillas, pero, según el ente investigador, el veterinario "lo sometió a descargas eléctricas con un cable". Como resultado de esta mala práctica, el perro sufrió grave dolor, quedó inconsciente y acabó falleciendo."La muerte del canino Yogui resulta de la fibrilación cardiaca de un animal consciente, por lo tanto, involucra el dolor y sufrimiento insoportable. Además, este método puede ser extremadamente peligroso para las personas que se encuentren cerca", explicó la fiscal del caso.La dueña de la mascota dijo a los investigadores que el veterinario le indicó que, para el procedimiento, debía darle a su animal de compañía unas pastillas que lo adormecerían. Esto, al parecer, no lo durmió, puesto que ella señaló que, en compañía de su pareja, "debieron sujetar con fuerza al perrito para poder colocarle los cables en la boca, es decir, que se encontraba completamente consciente, alerta y en total grado de indefensión".Por estos hechos, el veterinario Gustavo Muñoz fue imputado por el delito de maltrato animal, cargo que no fue aceptado. El procesado podría enfrentar una pena en prisión de 12 a 36 meses, la cual podría aumentar.(Lea también: Maltrato animal en Antioquia: hombre tuvo a una perrita criolla encerrada, sin comida ni agua)¿Cómo denunciar el maltrato animal en Colombia?Si es testigo de situaciones que pongan en peligro la vida, salud o bienestar de un animal, puede presentar una denuncia, ya sea de forma verbal o escrita, ante el Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (GELMA) de la Fiscalía General de la Nación. Este grupo es responsable de investigar y judicializar los casos de maltrato animal en todo el territorio nacional. Las denuncias pueden realizarse a través de los siguientes medios:Línea 122Línea nacional: 018000919748Correo electrónico (anticorrupción): disciplinarios@animalesbog.gov.coCorreo institucional: proteccionanimal@animalesbog.gov.coCorreo para notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@animalesbog.gov.co