Cine Colombia ha lanzado nuevamente la experiencia cinematográfica para los amantes del cine con el lanzamiento de su 5 PASS, una modalidad que permite a los espectadores disfrutar de las películas nominadas a los premios Oscar 2025.Este pase especial, disponible por tiempo limitado, ofrece a los usuarios la posibilidad de ver cinco películas nominadas a los premios más prestigiosos del cine a un precio accesible. Con un costo de COP $65.000, el 5 PASS no solo incluye entradas para las películas, sino también descuentos en la confitería, haciendo de esta una oferta ideal para los amantes del séptimo arte.(Lea también: Bogotá: City of the Lost, la película surcoreana rodada en Colombia que llegará a salas de cine)El 5 PASS de Cine Colombia no solo es una excelente opción para disfrutar de las películas más aclamadas del año, sino que también es una pieza de colección. Cada pase viene acompañado de afiches y sinopsis de las películas nominadas, así como detalles sobre las nominaciones que han recibido.Además, el 5 PASS es una excelente oportunidad para aquellos que buscan maximizar su experiencia cinematográfica. Con la posibilidad de redimir los cupones en cualquier multiplex de Cine Colombia a nivel nacional, los usuarios pueden disfrutar de las películas nominadas en la comodidad de su ciudad.¿Qué es el 5 PASS de Cine Colombia y cómo funciona?El 5 PASS de Cine Colombia es una modalidad que incluye cinco cupones redimibles por entradas a cualquiera de las películas nominadas a los premios Oscar 2025. Estos cupones pueden ser utilizados en cualquier multiplex de Cine Colombia hasta el 31 de marzo de 2025, lo que brinda a los usuarios una amplia ventana de tiempo para disfrutar de las películas.Además, el pase incluye cuatro cupones de confitería que ofrecen descuentos en combos especiales y poder elegir la localidad general o preferencial, según la elección del cliente y la disponibilidad de silla en la sala y el multiplex respectivo, según lo comunica los términos y condiciones emitidos por Cine Colombia."Esta promoción no es acumulable con otras promociones, ni con los precios especiales de la Tarjeta Cineco ni de la Tarjeta Platino. El Pasaporte no es canjeable por otro tipo de productos y/o servicios, ni por dinero en efectivo. No aplica para contenido alternativo (ópera, ballet, teatro, museos, conciertos u otros contenidos diferentes al cinematográfico)". Lo detalla Cine Colombia en su comunicado.Beneficios de adquirir el 5 PASSEl principal beneficio del 5 PASS es la posibilidad de ver cinco películas nominadas a los premios Oscar 2025 a un precio reducido. Esto no solo permite a los usuarios ahorrar dinero, sino que también les da la oportunidad de disfrutar de las películas más destacadas del año en la gran pantalla.Otro beneficio importante es la flexibilidad que ofrece el 5 PASS. Los usuarios pueden redimir sus cupones en cualquier multiplex de Cine Colombia, lo que significa que no están limitados a un solo lugar. Esto es especialmente útil para aquellos que viven en ciudades con múltiples ubicaciones de Cine Colombia, ya que pueden elegir el multiplex que más les convenga.Películas nominadas a los premios Oscar 2025Entre las películas nominadas a los premios Oscar 2025 se encuentran títulos destacados como "Emilia Pérez", "The Brutalist", "Dune: Parte Dos", "Cónclave" y "Anora". Estas piezas audiovisuales han sido aclamadas por la crítica y han recibido múltiples nominaciones en diversas categorías, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guion. Con el 5 PASS, los usuarios tienen la oportunidad de ver estas películas en la gran pantalla.(Lea también: Premios Oscar 2025: Emilia Pérez lidera las nominaciones, pese a las críticas)¿Cuándo son los premios Oscar 2025 y dónde verlos?La 97ª entrega de los premios Oscar se celebrará el domingo 2 de marzo de 2025en el icónico Dolby Theatre de Los Ángeles. La ceremonia será transmitida en vivo para toda Latinoamérica a través del canal TNT y también estará disponible en la plataforma de streaming Max.Cómo adquirir el 5 PASS de Cine ColombiaEl 5 PASS está disponible para su compra en todos los multiplex de Cine Colombia a nivel nacional. Los interesados pueden adquirir el pase en las taquillas de los cines o a través del sitio web oficial de Cine Colombia.Es importante tener en cuenta que el 5 PASS es una oferta por tiempo limitado y está sujeto a disponibilidad, por lo que se recomienda adquirirlo lo antes posible para asegurar su lugar en esta experiencia única.
El Super Bowl es el evento deportivo más importante del año para los estadounidenses, quienes aman el fútbol americano. Con el tiempo, el evento se ha transformado y no solo el ámbito deportivo es el más importante de la noche, la música, la publicidad y el cine también tienen gran participación.Además de los seguidores de la NFL, grandes empresas se preparan para la fecha del Super Bowl con la intención de presentar a los miles de asistentes y millones de televidentes sus creativas propuestas publicitarias. También es el día en el que se presentan nuevos avances de lo que llegará a las carteleras de cine del mundo en este año.(Lea también: Donald Trump asiste al Super Bowl y se convierte en el primer presidente de EE.UU. en hacerlo)Stitch irrumpió en el campo de juego del Super BowlDisney no se quedó por fuera del evento deportivo y anunció uno de sus estrenos más esperados de este año de una manera bastante particular. El avance se presentó en medio de uno de los descansos del Super Bowl y rápidamente captó la atención de los televidentes y se volvió tendencia en redes sociales.Stitch, el pequeño extraterrestre azul de la serie Lilo & Stitch, apareció de un momento a otro en el campo de juego del estadio Caesars Arena, en Nueva Orleans. Los trabajadores del lugar empezaron a perseguirlo por toda la cancha sin lograr atraparlo. La aparición de Stitch en el Super Bowl rápidamente causó nostalgia entre quienes crecieron viéndolo en televisión y un gran deseo por ver en cines la adaptación de la cinta a la vida real. Por fortuna, no tendrán que esperar mucho porque se estrenará el 23 de mayo.Otros estrenos de cine que se anunciaron en el Super BowlEn el Super Bowl 2025 también se presentaron los avances de otros estrenos muy esperados para el cine. (Lea también: Taylor Swift fue abucheada durante el Super Bowl y hasta Donald Trump reaccionó)Brilló también la acción y aventura de Tom Cruise en Misión Imposible 8: Sentencia Final, película que también llegará al cine en mayo de 2025. Se presentó también el avance de la película Jurassic World: El renacer con la gran participación de Scarlett Johansson.Marvel también brilló en el evento con el avance de Thunderbolts, una nueva cinta de super héroes que se estrenará en mayo de este año. Al igual que con Lilo & Stitch, otro de los estrenos más esperados del año es la adaptación a live action de Cómo entrenar a tu dragon, avance que también fue presentado en el Super Bowl.
Ir al cine es una de las actividades favoritas por los colombianos, y ahora, gracias a una promoción especial, podrá disfrutar de sus películas favoritas por solo $6.000. Esta oferta, válida únicamente los días 30 y 31 de enero de 2025, es una oportunidad única para todos los amantes del séptimo arte. Sin embargo, es importante estar al tanto de los detalles y restricciones para aprovechar al máximo esta promoción.Durante estos dos días, las principales cadenas de cine del país, incluyendo Cine Colombia, Royal Films, Cinemas Procinal, Cinépolis, Cinemark y Cineland, ofrecerán entradas a precios reducidos. Las boletas estándar estarán disponibles por $6 mil, mientras que los formatos especiales, como IMAX y 4DX, tendrán un costo de $9 mil.(Lea también: Premios Oscar 2025: Emilia Pérez lidera las nominaciones, pese a las críticas)Esta iniciativa, conocida como los ‘Días del Cine’, busca agradecer a los espectadores por su apoyo durante el 2024 y celebrar el inicio del 2025 con una cartelera variada que incluye tanto estrenos nacionales como internacionales.¿Cómo aprovechar la oferta del Día del Cine?La preventa de boletos comenzó el 28 de enero, y se espera una alta demanda debido a los precios atractivos. Puede adquirir sus entradas a través de las plataformas digitales de cada cadena de cine, lo que le permitirá elegir la función y el formato de su preferencia antes de que se agoten los cupos. Además, es importante tener en cuenta que hay un límite de boletos por persona, debido a los términos y condiciones establecidos para este evento.Límite de compra de boletasCine Colombia ha establecido un límite de compra de 9 boletas por transacción para esta promoción. La medida busca evitar la reventa y asegurar que un mayor número de cinéfilos puedan disfrutar de las películas a precios reducidos. Al momento de realizar la compra, deberá registrar sus datos personales, para así poder controlar el número de entradas adquiridas por cada usuario.Los medios de pago disponibles para aprovechar esta promoción durante el Día del Cine en el caso de Cine Colombia serán: Tarjeta Cineco, Tarjeta Cineco Platino, Cineco Puls, Tarjeta Círculo de Experiencias de El Espectador, tarjeta de crédito, tarjeta de débito y efectivo. Es importante tener en cuenta que no se otorgará ningún descuento sobre el precio completo de la boletería para el jueves 30 y viernes 31 de enero de 2025.Cines participantes para conseguir las boletas a $6.000La promoción de boletas a $6 mil estará disponible en las siguientes cadenas de cine a nivel nacional:Cine Colombia: ofrecerá funciones en formatos 2D, 3D, IMAX, Dinamix, Onyx, Mega Sala y Platino.Royal Films: incluirá tecnologías como 2D, 3D, 4DX, Ultra, Plus y VIP.Cinemas Procinal: dispondrá de formatos 2D, 3D, 4DX, Dolby Atmos, VIP, IMAX y Screen X.Cinépolis: ofrecerá opciones en 2D, MacroXE, 4DX, IMAX, Sala Junior y VIP.Cinemark: incluirá funciones en 2D, XD, Bistro y PremierCineland: dispondrá de formatos 2D, 3D e Hiper Sala.Películas en carteleraLa oferta de 6.000 pesos aplica para todas las películas en cartelera durante los días 30 y 31 de enero. Entre los títulos disponibles se encuentran grandes estrenos como Mufasa, Sonic 3 y Moana 2, así como películas nominadas a los Oscar como Emilia Pérez, Wicked y Nosferatu. Habrá variedad de opciones para todos los gustos, desde películas de acción y aventura hasta dramas y comedias.Formatos disponibles para el Día del Cine a $6.000Los precios especiales estarán disponibles en todos los formatos ofrecidos por las diferentes cadenas de cine. Esto incluye funciones en 2D, 3D, IMAX, 4DX, Dolby Atmos y salas VIP. Cada cadena de cine tiene su propia oferta de formatos, por lo que es recomendable revisar la página web del cine al que vaya a ir para conocer los detalles específicos y asegurarse de elegir la mejor opción para su experiencia.(Lea también: ¿Dónde ver las películas y series ganadoras de los Golden Globes 2025?)Consejos útiles para aprovechar la promociónCompre sus boletas con anticipación: la preventa comenzó el 28 de enero, así que asegúrese de adquirir sus entradas lo antes posible para evitar quedarte sin cupo.Revise la cartelera: consulte la programación de las películas y elija las funciones que más le interesen. Recuerde que la oferta aplica para todas las películas en cartelera.Llegue temprano al cine: aunque tengas sus boletas, es recomendable llegar con tiempo para evitar filas, especialmente en la compra de confitería.
Si usted es una de las personas que le encanta ver películas en teatro mientras disfruta de unas ricas palomitas de maíz, puede aprovechar el precio especial que sacó Cine Colombia por el Día del Cine. Gracias a esto, podrá disfrutar de cintas a tan solo $6.000.Las cadenas de cine más importantes del país se unieron para que el próximo jueves 30 y viernes 31 de enero todos cinéfilos puedan disfrutar los más recientes lanzamientos de la industria del entretenimiento audiovisual.(Lea además: Premios Oscar 2025: así puede ver en Colombia las 10 nominadas a mejor película)¿Cuándo podrá comprar boletas a $6.000 para ir a cine en Cine Colombia?Cine Colombia anunció que la preventa de boletas para el Día del Cine será el martes 28 de enero y que se podrá hacer a través de la página web www.cinecolombia.com y las taquillas de sus Multiplex.Los precios de las boletas irán desde los $6.000 hasta los $9.000, esto dependerá del formato de la película que vaya a ver. Es decir, podrá disfrutar de cintas en 2D y 3D, y de experiencias en 4DX y IMAX.La medida no solo aplicará para Cine Colombia, pues otras empresas del gremio se sumaron para bajar el precio de la entrada tradicional.¿Qué películas podrá ver en Cine Colombia durante esta promoción el 30 y 31 de enero de 2025?En Cine Colombia podrá ver las siguientes películas el 30 y 31 de enero de 2025:Emilia PérezEl robo perfecto: panteraAnoraMufasa: el rey leónSonic 3: la películaPaddington en PerúMoana 2InterestelarUn dolor realNosferatuHombre loboBabygirl deseo prohibidoAsesino serialQueerWickedAquíEl gran derrumbeEmpareja2La pena máxima 2Podrá disfrutar de cintas en formatos 2D, 3D, IMAX, DINAMIX, MEGASALA y Onix. Además, para estos dos días que aplica la medida estarán disponibles tres de las diez películas nominadas a los premios Oscar 2025.(Lea además: Premios Oscar 2025: estos son los nominados en su edición número 97 )
El narco-musical Emilia Pérez, protagonizado por la española Karla Sofía Gascón y la dominicana Zoe Saldaña, lidera las nominaciones a los Premios Oscar 2025 con 13 candidaturas, seguidos por 'The Brutalist' y el musical 'Wicked', con 10 cada una. Esta cinta narra la historia de un narcotraficante mexicano que, tras someterse a una operación de cambio de género, se reinventa como mujer y huye de su pasado.Emilia Pérez también destacó en los Globos de Oro siendo de las más galardonadas. Estas fueron las categorías en las que se destacó el musical: "Mejor película - comedia o musical", "Mejor actriz - comedia o musical", "Mejor actriz de reparto", "Mejor guion", "Mejor película en lengua no inglesa", "Mejor banda sonora", "Mejor director", entre otras. (Lea también: Emilia Pérez, la polémica película que lidera las nominaciones de los Golden Globes 2025)La historia detrás de Emilia PérezEmilia Pérez es un musical que presenta a un narcotraficante mexicano que, tras años de violencia y criminalidad, decide someterse a una cirugía de cambio de sexo para huir de su pasado y comenzar una nueva vida. La protagonista intenta redefinir su identidad en medio de la violencia y la discriminación.La dirección de Audiard en Emilia Pérez fue clave para llevar esta compleja historia al cine, principalmente por la transición de género en medio de la violencia de los cárteles mexicanos. A lo largo de la película, la protagonista, interpretada por Karla Sofía Gascón, lucha por encontrar su lugar en una sociedad que aún tiene muchas barreras con respecto a las personas trans.Karla Sofía Gascón es la primera actriz transgénero en ser nominada al Oscar en la categoría de "Mejor actriz principal", por su interpretación y talento que atrajo a los jurados. Las nominaciones de Emilia Pérez en los OscarMejor películaMejor actriz de repartoMejor actriz protagonistaMejor guion adaptadoMejor canción originalMejor banda sonora originalMejor película internacionalMejor maquillaje y peluqueríaMejor sonidoMejor ediciónMejor fotografíaMejor película del cine europeo Mejor montajeLa polémica de Emilia PérezSin embargo, la película no ha estado exenta de críticas. La comunidad transgénero ha expresado en redes sociales su descontento debido a la visión que, según muchos, Audiard presenta sobre la identidad trans desde una perspectiva cisgénero, y por el hecho de que la película, aunque con una protagonista trans, no cuenta con más actores trans en papeles importantes. Emilia Pérez ha sido objeto de un fuerte rechazo por parte de los mexicanos, pues muchos consideran que la "representación del narcotráfico en la historia es sensacionalista" y carece de la profundidad necesaria. Las críticas se centran en cómo el filme muestra una visión muy empática del personaje principal, mientras que las víctimas del crimen son retratadas de forma más superficial. El actor mexicano Eugenio Derbez, conocido por su postura política y social, también ha expresado sus reservas, calificando como "indefendible" la actuación de Selena Gómez, quien interpreta un personaje clave en la trama. El 2 de marzo, durante la ceremonia de los Premios Oscar, se sabrá si Emilia Pérez logra concretar su éxito en la noche más importante del cine mundial.
Studio Ghibli, la célebre productora de cine de animación japonesa, traerá a Colombia a una de sus mejores películas. Se trata de 'La tumba de las luciérnagas', la icónica película dirigida por Isao Takahat, que es considerada una de las mejores películas que retratan el conflicto bélico. Esta será proyectada por primera vez en las salas de cine de Colombia, según informó SensaCine, el medio especializado en películas y estrenos.Desde su estreno original en Japón en 1988, La tumba de las luciérnagas ha sido aclamada por la representación que hace de la Segunda Guerra Mundial. Aunque la animación es el sello distintivo del Studio Ghibli, la película de Takahata no está dirigida al público infantil, tan solo usa el recurso para contar una historia difícil de digerir. Estará disponible en diferentes funciones desde el próximo 23 de enero. ¿De qué trata 'La tumba de las luciérnagas'?Basada en la novela semiautobiográfica de Akiyuki Nosaka, publicada en 1967, la película de Studio Ghibli narra la desgarradora travesía de dos hermanos, Seita y Setsuko, quienes luchan por sobrevivir en un Japón arrasado por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. La obra se centra en la relación de estos hermanos jóvenes y huérfanos que se enfrentan a la cruel realidad de la guerra. La tumba de las luciérnagas de Studio Ghibli aborda las secuelas físicas y psicológicas que la guerra tiene en las personas más vulnerables ante un conflicto de tal magnitud: los niños.La animación caracteriza de gran manera a un Japón devastado por el sufrimiento de sus personajes y de su territorio cicatrizado por el conflicto bélico ocurrido en La Segunda Guerra Mundial. La dirección de Takahata junto con la producción del Studio Ghibli, es minuciosa. Gracias al detalle de cada fotograma en La tumba de las luciérnagas es que este filme es representado como una de las mejores obras maestras si de anime se trata. La película de Studio Ghibli no tiene miedo de mostrar las consecuencias más crudas de la guerra: la muerte, el hambre, el abandono y el dolor. Y todo esto, a través de los ojos de dos hermanos que lo han perdido todo y ahora solo tratan de sobrevivir.El renombrado crítico de cine Roger Ebert la catalogó como “una experiencia emocional tan poderosa que obliga a repensar la animación”. La tumba de las luciérnagas ha sido reconocida en festivales internacionales, por ejemplo, en 1944 la película fue galardonada con el Premio a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Chicago, y ha sido posicionada en diversas listas de las mejores películas de todos los tiempos, incluyendo el ranking de IMDb.En estas salas de cine se estrenaráLa esperada película La tumba de las luciérnagas tendrá funciones en las principales cadenas de cine de Colombia. En Cinemark, las proyecciones estarán disponibles el jueves 23 y sábado 25 de enero. Por su parte, Procinal ofrecerá funciones desde el jueves 23 hasta el miércoles 29 de enero.Los precios de las entradas varían entre los 8.000 y los 30.000 pesos colombianos, dependiendo de la hora, el día y la sede seleccionada. La película podrá disfrutarse en las ciudades que cuenten con salas de cine de estas dos cadenas. Las películas de Studio Ghibli Studio Ghibli fue fundado en 1985 por los cineastas Hayao Miyazaki y Isao Takahata, junto con el productor Toshio Suzuki. Ghibli ha producido algunas de las películas más influyentes y queridas del cine de animación, como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke, Spirited Away, El castillo ambulante, entre otras.El estudio es reconocido por su estilo de animación único. Sus historias suelen explorar temas como la naturaleza, la guerra, la infancia, y el crecimiento personal. Spirited Away o el Viaje de Chihiro en español, dirigida por Miyazaki, es una de sus películas más famosas, que ganó el Premio Oscar a Mejor Película de Animación en 2003.Las películas de Studio Ghibli a menudo siguen personajes jóvenes, en su mayoría mujeres, que enfrentan desafíos personales y externos sobre la identidad, la madurez y el autoconocimiento. Las mujeres en sus historias son personajes con carácter que aprenden a tomar decisiones sobre su destino, generalmente son las heroínas de sus propias vidas como el caso de La princesa Mononoke o la sirena Ponyo.
Perry, el burro que sirvió de modelo para crear al popular personaje de Burro en la exitosa saga de Shrek, murió a los 30 años debido a complicaciones relacionadas con la laminitis, una grave enfermedad que afecta los cascos de los asnos y caballos. El animal falleció el pasado 4 de enero de 2025, rodeado del cariño de sus cuidadores en el Barron Park de Palo Alto, California, donde vivió durante gran parte de su vida.Perry, nacido en 1994, se ganó el corazón de quienes lo conocieron, especialmente los niños que visitaban el parque. Por su simpatía con las personas que le visitaban, se convirtió en uno de los animales más queridos en el Barron Park. "Es un momento de gran tristeza para todos nosotros", expresó Jenny Kiratli, encargada del Proyecto de Burros del parque, a través de un mensaje en redes sociales sobre la muerte de Perry.(Lea también: ¿Eugenio Derbez dará voz a Burro en Shrek 5? )Así Perry inspiró a Burro de Shrek Según la historia compartida por el Barron Park de Palo Alto, Perry llegó a Bol Park en 1997 y rápidamente se ganó el cariño de residentes y turistas por su personalidad amigable. Junto a su inseparable amigo Miner Forty Niner, con quien compartió muchos años, Perry pasó a ser una de las principales atracciones del parque.No era raro que los niños lo alimentaran, lo acariciaran o simplemente lo observasen mientras paseaba por su pequeño hábitat. Su aspecto físico, de patas cortas y orejas largas, "lo hacían destacar entre otros animales", dijo la página del parque. Según cuenta Jenny Kiratli, una de las cuidadoras que lo atendió durante muchos años, fue en los años 2000 cuando la historia de Perry con Shrek comenzó, pues en ese año, un animador de DreamWorks, que vivía cerca de Barron Park, se enteró de la existencia de este simpático burro. La esposa del animador, que ya había visto la actitud amigable de Perry y sabiendo que su marido trabajaba en la creación de un personaje para una nueva película animada, lo dirigió hasta el parque, confiada en que Perry podría ser la fuente de inspiración para el "Burro" que estaría buscando.El animador, cautivado las expresiones del animal, decidió llevar a un equipo de DreamWorks a Bol Park para pasar un día observando a Perry en su entorno natural. Los productores de Shrek asaron horas grabando sus movimientos, tomando fotografías de sus gestos y comportamientos, tratando de capturar su personalidad. Según se sabe, fue gracias a estas sesiones con Perry en Bol Park que los animadores de DreamWorks lograron recrear una de las figuras más queridas del cine moderno: el Burro de Shrek.La creación del personaje también involucró una gran cantidad de observación detallada: cómo Perry movía las orejas, cómo se mantenía alerta en todo momento, cómo se comportaba con sus compañeros y cómo interactuaba con los seres humanos. Todo ello formó parte de la base de lo que sería Burro en Shrek.Perry era muy amigable con los humanosComo afirmó Karen Holman, exalcaldesa de Palo Alto y defensora del bienestar de los burros en Barron Park, Perry tenía la capacidad de identificar cuando alguien se sentía triste o solitario. Había ocasiones en que se acercaba a un visitante de manera particular, colocando su cabeza sobre el pecho de la persona, buscando darle consuelo.Por esta misma razón es que Burro en la saga se convierte en el apoyo emocional de el ogro Shrek, que aunque inicialmente lo rechaza, con el tiempo empieza a valorar su amistad. Y para darle a Burro aspectos más cercanos a la audiencia, se le agregó al personaje su personalidad habladora y carismática, lo que lo hizo uno de los personajes más queridos de Shrek.En 2024, en celebración de su 30º cumpleaños, la ciudad de Palo Alto organizó una fiesta en su honor, con la presencia del alcalde Greer Stone. Durante ese evento, se recaudaron fondos para continuar con los cuidados médicos de Perry, quien en sus últimos años sufrió de una enfermedad llamada laminitis, una dolorosa inflamación de los cascos. A pesar de estos esfuerzos, el burro falleció. ¿Quién es el icónico personaje de Burro en Shrek?Según DreamWorks, Burro es uno de los personajes principales de la exitosa franquicia de películas de animación Shrek, producida por DreamWorks. Es un burro parlante, carismático y muy hablador que se convierte en el mejor amigo de Shrek, el ogro protagonista.A pesar de ser rechazado inicialmente por Shrek, Burro se mantiene a su lado y se convierte en su compañero fiel, y a lo largo de las películas, Burro demuestra ser un amigo leal y valiente. En cuanto a su voz, el personaje es interpretado por el actor estadounidense Eddie Murphy y en Latinoamérica por Eugenio Derbez. El personaje de Burro también ha sido protagonista en varios proyectos derivados, como el especial navideño Shrek the Halls, y ha aparecido en diversos medios como videojuegos, series de televisión y otros contenidos relacionados con el universo de Shrek y de DreamWorks.En cuanto a su apariencia, Burro es un burro de pelaje gris, orejas grandes y una sonrisa grande. Aunque físicamente podría parecer un burro común, su capacidad para hablar y su personalidad extrovertida revelan a un animal real: a el fallecido Perry de Barron Park de Palo Alto.
Sonic 3 llegó a las salas de cine del mundo y en su primer fin de semana de lanzamiento logró recaudar 187,5 millones de dólares en las taquillas de Estados Unidos. En esta tercera entrega la cinta cuenta con el trabajo del gran Keanu Reeves, quien le da su voz a uno de los nuevos personajes en la historia y uno de los más queridos de los fanáticos de los videojuegos.El actor Keanu Reeves habló en exclusiva con Noticias Caracol en vivo sobre lo que significó para él darle su voz a Shadow, el nuevo erizo de la historia que, aparentemente, es el nuevo enemigo de Sonic.(Lea también: ¿Dónde ver las películas y series ganadoras de los Golden Globes 2025?)Keanu Reeves y su trabajo en Sonic 3En Colombia, más de 600 mil personas han disfrutado de una de las películas más exitosas de la franquicia, en la que la llegada de Shadow, el clon maligno de Sonic, tiene emocionados a sus seguidores. Especialmente al saber que este personaje contará con la inconfundible voz de Keanu Reeves."Cuando recibí la invitación fue muy emocionante", reveló en diálogo con Noticias Caracol en vivo y agregó que lo que más le gustó fue saber que sería Shadow. "Había visto las películas de Sonic y me gustaban mucho, así que para mí formar parte de la tercera y dar vida a Shadow fue algo muy especial".¿Quién es Shadow en Sonic 3?Shadow llega a la tercera parte de Sonic como una amenaza para el protagonista y la humanidad, motivo por el que el erizo azul deberá enfrentarlo junto a sus amigos para defender a todos. A la película llega con sus poderes recargados y otros nunca antes vistos.Sin embargo, Keanu Reeves no ve a su personaje realmente como el villano de la historia. "Supongo que Shadow no es precisamente un adversario, pero algo así, es interesante porque es como un adversario a distancia cuando está en este estado de ira y tiene una relación conflictiva con Sonic". Aunque en esta historia es el malvado, este nuevo personaje demuestra un sentido de superación y logra conectar con una humana en especial. "Shadow tiene un poco de actitud, pero de forma curiosa, al final ambos (Shadow y Sonic) se mejoran mutuamente a través del combate y al conocerse mejor, me gusta mucho esa parte de la historia".Keanu Reeves agregó que otra de las cosas que más le gusta de Shadow es que demuestra que al final quiere ser tratado como más que un experimento. "Siento compasión por él, realmente me conmovió su sufrimiento. La manera en la que fue creado, su amistad y amor por María y cómo le arrebatan todo eso, también su sensación de estar encarcelado. Realmente me gustó lo más profundo de su corazón".(Lea también: Disney Channel revela la programación para su último día al aire en España)
En la noche del 5 de enero se llevó a cabo una nueva edición de los Golden Globes en Los Ángeles. La agenda de premios de Hollywood se abrió con una jornada en la que la cinta Emilia Pérez fue la mayor destacada de la noche, así como otras grandes producciones del último año.Estos premios, además de ser comentados por los expertos y fanáticos de las series y películas, también se convierten en un filtro para aquellas personas que quieren encontrar nuevas producciones interesantes para ver este 2025. Es por eso que es importante saber en qué plataforma de streaming o cine están disponibles las más premiadas.(Lea también: Golden Globes 2025: Emilia Pérez, gran ganadora de la noche, y el emotivo momento de Demi Moore) ¿Dónde ver películas ganadoras de los Golden Globes?Emilia PérezLa película que arrancó la gala con 10 nominaciones, siendo la cinta más nominada de la noche, se llevó los premios a mejor película musical o comedia y mejor película en idioma no inglés, entre otros. Siendo sus protagonistas Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón y Selena Gomez unas de las estrellas de la ceremonia.Emilia Pérez se estrenará en cines de Colombia el próximo 23 de enero y, después de esto, estará disponible en Netflix.La sustanciaEsta película fue otra de las que causó revuelo en los cines a nivel internacional y en los Golden Globes sorprendió al quedarse con el premio a mejor actriz en una película de comedia o musical, el primero para la actriz Demi Moore en 45 años de carrera. Aunque muchos ya vieron La Sustancia en cines en Colombia, la película ahora está disponible en Mubi.WickedLa cinta protagonizada por Ariana Grande y Cynthia Erivo se llevó un premio de una categoría especial por logro en taquillas. Precisamente, en Colombia, Wicked está disponible en las salas de cine.Otras películas ganadoras y nominadas en los Golden Globes y dónde verlas:Dune: Part Two - Disponible en Max.Challengers - Disponible en Max.Intensamente 2 - Disponible en Disney+.Robot Salvaje - Disponible en Apple TV+.A Real Pain - se estrena en cines el 23 de enero.Cónclave - se estrena en cines el 20 de febrero.The Brutalist - se estrena en cines el 6 de febrero.A Different Man - disponible para la compra en Prime Video.(Lea también: Los mejores atuendos en los Golden Globes 2025: algunos sorprendieron con cambios radicales)¿Dónde ver las series ganadoras y nominadas de los Golden Globes?Bebé Reno (ganadora) - Disponible en Netflix.Nadie quiere esto - Disponible en Netflix.The Diplomat - Disponible en Netflix.The Gentleman - Disponible en Netflix.Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story - Disponible en Netflix.Ripley - Disponible en Netflix.Shogun (ganadora) - Disponible en Disney+.The Bear (ganadora) - Disponible en Disney+.Only Murders in the Building - Disponible en Disney+.Abbot Elementary - Disponible en Disney+.The Day of the Jackal - Disponible en Disney+.Hacks (ganadora) - Disponible en Max.El pingüino (ganadora) - Disponible en Max.True Detective: Night Country (ganadora) - Disponible en Max.La casa del dragón - Disponible en Max.Slow Horses - Disponible en Apple TV+.Disclaimer - Disponible en Apple TV+.Mr. & Mrs. Smith - Disponible en Prime Video.
La edición 82 de los Golden Globes se llevó a cabo en el Beverly Hilton Hotel de Los Ángeles, en California, premiando lo mejor de la televisión y el cine en el último año y, como se acostumbra, las estrellas de Hollywood lucieron sus mejores y más extravagantes vestidos para desfilar por la alfombra roja.En una noche en la que películas como 'Emilia Pérez', 'La Sustancia' y 'Wicked' dieron de qué hablar, algunos de sus integrantes del elenco también lo hicieron con sus atuendos. Otros actores nominados también sorprendieron con los atuendos que decidieron llevar, convirtiéndose en los mejor vestidos o simplemente causando revuelo con su apariencia.(Lea también: Golden Globes 2025: detalles de la ceremonia número 82 y sus ganadores)La alfombra roja de los Golden GlobesDemi MooreLa actriz Demi Moore no solo brilló en la noche de los Golden GlSofía Vergaraobes al llevarse su primer premio en más de 40 años como actriz por su protagónico en La Sustancia, sino que también lo hizo por su vestido metálico, con un diseño strapless y detalles curvo.ZendayaLa joven actriz de 'Dune 2' y 'Challengers' destacó en la alfombra roja con un vestido en tono naranja metálico, de diseño estructurado y con escote en forma de corazón. Zendaya completó el look con tacones de punta en el mismo color y un lujoso collar, así como su cabello recogido.Sofía VergaraPara esta edición de los premios, la barranquillera Sofía Vergara se decidió por un vestido ceñido a su figura, de tonos gris y negro, que resaltaba sus curvas. Estaba nominada en la categoría mejor actriz en una serie limitada o una película hecha para televisión por su serie en Netflix, 'Griselda'. Sin embargo, Vergara perdió contra Jodie Foster, actriz de 'True Detective: Night Country'.Emma StoneLa actriz Emma Stone llegó al evento con un vestido strapless rojo con un diseño minimalista, resaltado por un lazo estructurado en la cintura que le dio elegancia y frescura. Lo más llamativo de su look fue su cabello corto, sorprendiendo en redes sociales con este arriesgado cambio en su apariencia.Timothée ChalametPor el lado masculino, el actor Timothée Chalamet siempre ha llamado la atención en diferentes eventos por su buen gusto y propuestas en el ámbito de la moda. Para estos Golden Globes decidió utilizar un traje negro ajustado que combinó con una camisa azul.Eddie RedmayneOtro hombre que sorprendió fuera del tradicional traje negro fue el actor Eddie Redmayne, quien se presentó con un traje de dos piezas con un llamativo estampado de cuadros en blanco y negro, combinado con una camisa beige. Nicole KidmanUn vestido plateado de un solo hombro, con detalles brillantes y un toque minimalista hizo destacar a Nicole Kidman en estos premios. La silueta frapeada y el estilo elegante se sumaron a un cabello recogido.