Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Partido Conservador

Partido Conservador

  • Entre los puntos que piden cambiar los integrantes de estos partidos políticos a la reforma a la salud no se plantea la eliminación de las EPS, pero sí varias transformaciones.

  • Estas tres colectividades, que hacen parte de la coalición de gobierno, acordaron los cambios que pretenden sean tenidos en cuenta en la reforma a la salud. Esto es lo que proponen.

  • Sentados en la misma mesa, conservadores, liberales y congresistas del Partido de la U acordaron los puntos que denominaron como innegociables en la reforma a la salud. Advierten que, tal como se presentó, es difícil que sea aprobada.

  • Todos los miembros del Partido Conservador firmaron una propuesta para eliminar de la reforma a la salud las facultades extraordinarias que se le otorgarían al presidente Petro.

  • Efraín Cepeda, presidente de esa colectividad, dice que, entre otras cosas, los colombianos deben poder elegir a qué hospital o EPS acuden. Esta es su posición respecto a la reforma a la salud propuesta por el gobierno Petro.

  • El senador Efraín Cepeda, elegido por unanimidad, juró como el nuevo dirigente de la colectividad tras la renuncia del congresista Carlos Andrés Trujillo.

  • La carta de Alejandro Gaviria sobre críticas a la reforma a la salud causó revuelo político. La coalición de gobierno dice que las diferencias son normales, pero la oposición afirma que eso demuestra que el texto no está listo.

  • Desde la colectividad, en cabeza del expresidente César Gaviria, señalan que hay líneas rojas que no están dispuestos a cruzar. Mientras, el presidente Petro volvió defender el proyecto.

  • La colectividad aceptó la renuncia de Omar Yepes y nombró nuevo director al senador Carlos Trujillo.