Noticias Caracol
Paro Estudiantil
Paro Estudiantil
-
Mientras tanto, las clases se desarrollan de forma normal en los centros educativos, en donde los estudiantes consideran que hay que pensar en todos.
-
Así lo dio a conocer el presidente Iván Duque. El programa iniciaría el primero de julio de este año y subsidiaría el 25% de un salario mínimo, es decir, los costos de seguridad social para que se contrate de manera formal a los jóvenes entre 18 y 28 años en el país.
-
Los voceros de estos claustros señalan que se necesitan garantías académicas. Así recuperarán otras instituciones las clases perdidas.
-
Aunque los estudiantes de la Universidad Nacional volvieron este lunes, muchos alumnos de otras instituciones dicen que siguen en paro.
-
Aseguran que lo acordado con el gobierno no se ha socializado en la mesa estudiantil. El 17 de enero volverían a tomarse las calles.
-
Alex Flórez y Jennifer Pedraza se manifestaron sobre las movilizaciones, las negociaciones con Duque y la presencia de políticos en el movimiento.
-
Buscan modificar la Constitución para que el Estado “se encargue de prestar garantías”. Esperan recoger 5 millones de firmas para presentarlas ante el Congreso.
-
Álex Flórez explica cómo se usarán los 4,5 billones que recibirá la educación superior pública. “Es insuficiente, pero es un acuerdo histórico”, dijo.
-
María Victoria Angulo, ministra de educación, aseguró que se necesitó aterrizar las propuestas de estudiantes y profesores.
-
Comenzó en la Universidad Nacional y terminó en el parque de los Periodistas. Durante varios tramos la marcha se disolvió debido a la acción de la Policía.