Noticias Caracol
Páramo de Sumapaz
Páramo de Sumapaz
-
Después de los incendios que golpearon a los páramos en diferentes regiones del país, Noticias Caracol se aventuró en una travesía en bicicleta por estos ecosistemas para incentivar la conservación.
-
Sumapaz es uno de los páramos más emblemáticos de Colombia y el más grande del mundo. Sin embargo, no es el único ecosistema de montaña que se puede visitar en nuestro país.
-
Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta, señaló que la confrontación se presentó en el cañón del río Duda. Campesinos que habitan la región del Sumapaz afirman que no quieren repetir esos años de horror y violencia desmedida.
-
Según Juan Guillermo Zuluaga, las disidencias de las FARC se ensañaron contra los campesinos del Meta: “Están carnetizando a la gente a través de unas juntas de acción comunal”.
-
Autoridades de Bogotá, Cundinamarca y Meta sostuvieron un consejo de seguridad para analizar medidas ante la posible llegada de las disidencias de las FARC a la región del Sumapaz.
-
La Segunda Marquetalia anunció la refundación del frente 53 de las extintas FARC. Hay preocupación por parte de las autoridades de estos departamentos debido a las intimidaciones de este grupo ilegal.
-
Pese a que el fuego está controlado, las autoridades manifestaron que la pérdida de flora y fauna es “grave” y “preocupante”. Este es el panorama de los incendios en Colombia.
-
Las redes sociales se llenaron de videos y fotos que registraron este bello fenómeno natural.
-
Esto quiere decir que los campesinos que viven en estas zonas del país podrán cultivar cebolla y/o papá. Esto dice el alto tribunal.
-
Dificultades de conectividad y vías de acceso en mal estado hacen que muchos adolescentes en el campo no tengan las mejores condiciones a la hora de aprender.