Noticias Caracol
Paramo de Santurban
Paramo de Santurban
-
Mediante esa acción jurídica, los ambientalistas esperan que se cuide el bosque andino y se tenga en cuenta a las comunidades que habitan la zona.
-
La minería ilegal cerca del páramo de Santurbán sería la responsable. Entre tanto, campesinos y animales que toman el agua sin tratar están en riesgo.
-
Más de 2.000 mineros podrán seguir con su tarea artesanal, luego del pacto que los dejó por fuera de los límites del páramo de Santurbán.
-
El municipio de Vetas había quedado por fuera de la delimitación que permite la actividad extractivista.
-
Además de levantar parte de la capa vegetal de ese ecosistema, contaminaron con residuos peligrosos una quebrada.
-
Esto quiere decir que los campesinos que viven en estas zonas del país podrán cultivar cebolla y/o papá. Esto dice el alto tribunal.
-
Este es uno de los grandes desafíos de su Gobierno. Sin embargo, los ambientalistas consideran que de los anuncios y promesas a los resultados aún hay bastante trecho.
-
Son tres hectáreas de tierra donde se están levantando cabañas, un mercado y dos vías. Directivas de la obra, que fue suspendida por no contar con permisos, se pronunciaron.
-
Comunidades no han podido ser consultadas pues, aunque se autorizaron las reuniones virtuales por la pandemia, estos pobladores no tienen acceso a internet.
-
Se quemaron frailejones de unos 100 años. Desconocen qué o quiénes ocasionaron la emergencia, que consumió 800 hectáreas. Tragedia ambiental.